Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Facultad de Ingeniería
Cálculo diferencial
Taller: Límites
Actividad 1
______________________________________________
1. Realice las aproximaciones indicadas para h ( x )=
√ x −9−3 :
x −10
x h(x )
9.9 20.5131
9.999 2000.50001
9.999999 2000000.5000001
10 ∞
10.0001 -19999.50001
10.0000001 -19999999.50000001
10.000000000 1999999999.50000000001
1
¿Cree que los cálculos encontrados tienen alguna relación con el límite? ¿Por qué razón?
Sí, los cálculos encontrados tienen una relación con el concepto de límite. Al observar los
valores de h(x) cuando x se acerca a 10 desde ambos lados, podemos ver que la función
presenta un comportamiento particular alrededor de ese punto. podemos decir que el límite
de h(x) cuando x tiende a 10 es infinito, pero no existe un valor específico para h(10). Sin
embargo, cuando x se acerca a 10 desde valores ligeramente superiores, los valores de h(x)
se vuelven negativos y disminuyen drásticamente. Por ejemplo, cuando x toma valores
como 10.0001, 10.0000001, o 10.0000000001, los valores correspondientes de h(x) son
negativos y se alejan cada vez más de cero.
2. Aplique las propiedades de los límites para solucionar cada uno de los siguientes
límites:
2
A. lim 4 x +3 x−10
x→−5
lim ¿
4 (5 )2+3 ( 5 )−10 ¿
x →5
lim ¿
4 ( 25 )+ 15−10 ¿
x →5
lim ¿
100+5 ¿
x →5
lim ¿
105 ¿
x →5
5
B. lim −4 x 2 +10
x →5 2x
lim 5
x→5 2
−4 ( 5 ) +10
2( 5)
lim 1
x →5
−4 ( 25 ) +10
2
lim 1
x →5
−100+10
2
lim 1
x→5 200
− +10
2 2
lim 1−200
x→ 5
+10
2
lim −199
x→ 5 20
+
2 2
lim −199+20
x→ 5
2
lim −179
x→ 5
2
3 2
C. lim 2 x +5 x −10 x
x→ ( a +b)
3 2
lim 2 ( a+b ) + 5 ( a+b ) −10 ( a+b )
x→ ( a +b)
lim 2 a3 +5 a 2+6 a b2 +10 ab−10 a+2 b3 +5 b2 +6 b a2−10 b
x→ ( a +b)
3. Solucione cada uno de los límites que se presentan a continuación por medio de
aproximaciones tabulares:
1
A. lim
x →0 x
-0.99 -0.09 -0.0009 0 0.0009 0.09 0.9
−1.0101010 −11.111 −1111.111 ∞ 1111.111 11.111 1.111
1
1
B. lim 2
x →2 x −4
1,9 1.99 1.999 2 2.001 2.01 3
−2.56410 −25.0626 −250.0625 ∞ 249.9375 24.9376 0.2
3 x−2
C. lim 3
x →0 x
-1 -0.9 -0.09 0 0.99 0.9 1
5 6.44718 3113.8545 ∞ 0.99969 0.9602194 1
1
D. lim
x→−4 16−x2
-3.999 -3.99 -3.9 -4 -4.1 -4.01 -4.001
125.0156 12.51564 1.2658 ∞ -1.2345679 -12.4843945 -124.9843
4. Calcule el límite lim
x →c
f (x ) para cada uno de los siguientes casos:
A. f ( x )= 1
2−x
{
x 2+ 2 x para x ϵ ¿
para x ϵ (−∞ , 2)
para c=2
{
B. f ( x )=
3 x−10 para x ϵ ¿
−4 para x ϵ (−∞, 2)
para c=2
{
x
e para x ϵ ¿
C. f ( x )= para c=0
√−x para x ϵ(−∞ ,0)
f ( a+h ) −f (a)
5. Encuentre los valores del lim si:
h→ 0 h
2
A. f ( x )=2 x −5 x+ 6, para a=1
lim ¿
2¿¿¿
h →o
lim ¿ 2 ( a +2 ah+h )−5 a−5 h+6−2 a +5 a−6
2 2 2
¿
h →o h
lim ¿ 2 a2+ 4 ah+ 2h 2−5 a−5 h+6−2 a2+ 5 a−6
¿
h →o h
2
lim ¿ 4 ah+ 2 h −5 h
¿
h →o h
lim ¿ h( 4 a+2 h−5)
¿
h →o h
lim ¿
4 a+2 h−5¿
h →o
4 a+2 ( 0 )−5
4 a−5
4 ( 1 )−5
4−5
−1
1
B. f ( x )= , para a=3
x
( 1
− )
1
lim ¿ a+ h a
¿
h →o h
a−1 ( a+h )
lim ¿ ( a+ h )( a )
¿
h →o h
lim ¿ −h
(a)
h → o a+ h ¿
h
1
lim ¿ −h
¿
h →o h ( a+h ) ( a )
−1
( a+0 )( a )
−1
( 3 )( 3 )
−1
9
C. f ( x )=x 4 −16, para a=−0.25
lim ¿ a + 4 a h+ 6 a h +4 a h +h −16−( a −16 )
4 3 2 2 3 4 4
¿
h →o h
lim ¿ ( a + 4 a h+6 a h +4 a h +h −16−a +16 )
4 3 2 2 3 4 4
¿
h →o h
3 2 2 3 4
lim ¿ 4 a h+ 6 a h +4 a h +h
¿
h →o h
lim ¿ 3 2 2 3
4 a +6 a h+ 4 a h + h ¿
h →o
3 2 2 3
4 a +6 a ( 0 )+ 4 a ( 0 ) + ( 0 )
3
4a
3
4 (−0.25 )
4 (−0.015625 )
−0.0625
3 2
x −x −x
D. f ( x )= , con a=0.1
2x
( a+ h )3−( a+h )2−( a ) a3−a2−a
−
lim ¿ 2 ( a+h ) 2a
¿
h →o h
3 2 2 2
h −h +h−ah+2 h a +3 a h
lim ¿ 2 ( h+a )
¿
h →o h
lim ¿ h2−h+ 1−a+2 a 2+3 ha
¿
h →o 2 ( h+ a )
( 0 )2−0+1−( 0.1 ) +2 ( 0.1 )2+3 ( 0 )( 0.1 )
2 ( ( 0 ) + ( 0.1 ) )
2
1−0.1+ ( 2 ( 0.1 ) ) +3 ( 0 ) ( 0.1 )
2 ( 0 ) + ( 0.1 )
( 0.9+0.04+ 3 ( 0 ) ( 0.1 ) )
0.1
0.94+0 ( 0.1 )
0.1
0.94
0.1