[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas21 páginas

Interes Compuesto Continuación 2023

El documento explica conceptos relacionados con el interés compuesto, incluyendo fórmulas para calcular el monto, el capital inicial, y el factor de actualización simple. Proporciona ejemplos para ilustrar cómo aplicar estas fórmulas para determinar valores presentes y futuros dados diferentes tasas de interés y períodos de tiempo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas21 páginas

Interes Compuesto Continuación 2023

El documento explica conceptos relacionados con el interés compuesto, incluyendo fórmulas para calcular el monto, el capital inicial, y el factor de actualización simple. Proporciona ejemplos para ilustrar cómo aplicar estas fórmulas para determinar valores presentes y futuros dados diferentes tasas de interés y períodos de tiempo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

MATEMÁTICAS

FINANCIERAS
INTERÉS COMPUESTO
CONTINUACIÓN

JOHNNY.CALDERON@UPN.PE
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante está en capacidad


de realizar aplicaciones del interés compuesto y sus
componentes somo el capital inicial y la tasa de
interés. Analiza e interpreta casos.
INTERÉS COMPUESTO

▪ Ya sabemos cuál es la fórmula para lograr el monto. Es decir,


para sumar los intereses en forma compuesta.

S = P ( 1 + i )n

▪ Ahora despejemos P:

P = S 1

( 1 + i )n
INTERÉS COMPUESTO (FACTOR SIMPLE DE
ACTUALIZACIÓN FSA)

▪ Se puede observar que tenemos ahora un factor que ya no


capitaliza, sino que más bien descapitaliza.

▪ Es un factor que sirve para traer una cantidad del futuro al


presente:

1
( 1 + i )n

FACTOR SIMPLE DE ACTUALIZACIÓN ( F S A )


FACTOR SIMPLE DE ACTUALIZACIÓN

▪ Este factor trae una cantidad futura al


presente.
▪ También sirve para llevar una cantidad
del presente al pasado.

▪ EJEMPLO: El jefe de UD le ha prometido


darle como gratificación especial S/.
5,000 dentro de seis meses.

▪ Usted sabe que recibirá ese dinero recién


dentro de seis meses, y sabe también que
el banco paga una tasa compuesta
mensual de 2%, por ello se puede
calcular cuanto valen hoy, esos S/. 5,000
que recibirá luego.
EJEMPLO FSA

▪ Esos S/. 5,000 es un valor futuro, habrá que tratarlo como un


monto. Aplicamos la fórmula:

P = S 1
( 1 + i )n

P= 5,000 1
( 1 + 0.02 )6

P = 4,439.86
INTERPRETACIÓN

▪ Los S/. 4,439.86 es un valor actual o valor presente.

▪ Este cálculo le indica a usted que, si hoy deposita S/. 4,439.86 con
tasa mensual compuesta de 2%, luego de 6 meses tendrá S/.
5,000.

▪ En sentido más amplio podemos decir que considerando esa tasa


mensual compuesta de 2% recibir S/. 5,000 dentro de 6 meses
equivale a recibir S/. 4,439.86 el día de hoy.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

▪ Hallar el capital que debería depositarse hoy para acumular un monto


de S/. 92,000 dentro de un año y medio. La tasa mensual compuesta es
3.5%

▪ Solución:

▪ P= ?

▪ S = 92,000

▪ i = 0.035 mensual

▪ n = 18 meses
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

P = S 1
( 1 + i )n

P 92,000 1
( 1 + 0.035 )18

P = 49,529.22
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

▪ ¿ Cuál es el valor actual de un pago de S/. 9,000 que se


recibirá dentro de 2 años ? Si la tasa mensual compuesta es
de 1.4%.

▪ Solución:

▪ P=?

▪ S = 9,000

▪ i = 0.014 mensual

▪ n = 24 meses
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

P = S 1

( 1 + i )n

P 9,000 1
( 1 + 0.014 )24

P= 6,446.61
FSA APLICACIÓN

▪ Supongamos que una persona que quiere vender un terreno


tiene dos propuestas:

1) El comprador A le ofrece pagarle $ 11,000 dentro de 10


meses.

2) El comprador B le ofrece pagarle $ 9,500 dentro de 6 meses.


FSA APLICACIÓN

▪ ¿ Cómo decidir ? Si las


cantidades fueran iguales
convendría más B, por el menor
tiempo.

▪ Si los plazos fueran iguales


convendría más A por la mayor
cantidad de dinero.

▪ Pero tanto las cantidades como


los plazos son distintos…!!!
FSA APLICACIÓN

▪ Para decidir, tenemos que llevar ambas cantidades a un mismo punto del
tiempo para poder compararlas.

▪ Es decir, hay que hallar su valor actual o valor presente.


▪ Supongamos que este señor sabe que el banco paga una tasa compuesta
mensual de 4%.
▪ Por lo tanto:

P1 = 11,000 1 = 7,431 Comprador A


( 1 + 0.04 )10
FSA APLICACIÓN

P2 =
9,500 1 = 7,508 Comprador B
( 1 + 0.04 )6

▪ Puede UD ver que al dueño del terreno le conviene más aceptar la


oferta del comprador B.

▪ A primera vista la cantidad que recibirá es menor (9,500) pero


considerando el valor del dinero en el tiempo, es más conveniente
la opción 2.
FSA APLICACIÓN

▪ El valor actual es mayor en la segunda opción, y se refiere al día


de hoy . Y en realidad el día de hoy el comprador aún no va a
recibir nada. Recibirá los $. 9,500 dentro de seis meses.

▪ ¿Qué se puede hacer? Luego de 6 meses al recibir ese importe


de $ 9,500 él podría depositarlos en el banco que le paga 4% de
interés mensual compuesto. Entonces, durante 04 meses ese
capital de $ 9,500 ganaría intereses:
FSA APLICACIÓN

S = P ( 1 + i )n
S= 9,500 (1.04)4
S= 11,113.66

▪ Si acepta hoy la oferta del comprador B, el vendedor podrá tener


dentro de 10 meses (seis de espera más cuatro de depósito en el
banco).

▪ La suma total de $ 11,113.66 es una cantidad mayor que los $


11,000 que en ese mismo día (dentro de 10 meses) la pagaría el
comprador A.
CÁLCULO DE LA TASA DE INTERÉS I CUANDO SE
CONOCEN P Y S

▪ Tomemos la fórmula inicial del monto


▪ Y despejemos i :
APLICACIÓN 01

▪ Un capital de S/.2,400 colocado durante un plazo de 8 meses


se ha convertido en S/. 3,040.25. Hallar la tasa mensual de
interés compuesto.

▪ Solución:
APLICACIÓN 02

▪ Un capital de S/.4,500 depositado durante cinco años, produjo un


monto de S/.5,474.94. Hallar la tasa anual de interés compuesto.

▪ Solución:
GRACIAS

También podría gustarte