MATEMÁTICA PARA
LOS NEGOCIOS 2
De acuerdo a la gráfica anterior.
➢ Para que 𝑓 en 𝑥 = 𝑀 pueda ser
considerado un valor máximo
¿qué debemos considerar?.
➢ Para que 𝑓 en 𝑥 = 𝑚 sea un valor
mínimo ¿qué debemos
considerar?
MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2
CRITERIO DE LA PRIMERA DERIVADA
PARA EXTREMOS RELATIVOS
SEMANA 9 - SESIÓN 2
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el
estudiante mediante la
aplicación del criterio de
la primera derivada,
reconoce los valores
máximos y mínimos
relativos de una función.
Datos/Observaciones
EXTREMOS RELATIVOS
⬂ Se dice que la gráfica de la
función f(x) tiene un máximo
relativo en 𝑥 = 𝑐 si 𝑓(𝑐) ≥ 𝑓(𝑥)
para toda 𝑥 ∈]𝑎; 𝑏[ que contiene a
c.
⬂ Se dice que la gráfica de la
función f(x) tiene un mínimo
relativo en 𝑥 = 𝑐 si 𝑓(𝑐) ≤ 𝑓(𝑥)
para toda 𝑥 ∈]𝑎; 𝑏[ que contiene a
𝑐.
A todos los máximos y mínimos
relativos de 𝑓(𝑥) se les denomina
extremos relativos.
Recuerde! ➢ Un número 𝑐 en el dominio de una función
𝑓 se denomina valor crítico si:
➢ 𝒇′(𝒄) = 𝟎 o 𝒇′(𝒄) no existe
➢ El punto correspondiente (𝒄, 𝒇(𝒄)) en la
gráfica de 𝑓 se denomina punto crítico de
𝑓.
Importante: si 𝑓 tiene un extremo relativo en un punto, entonces ese punto es
crítico.
Cuidado!
La afirmación anterior no implica que un punto crítico de 𝑓 sea un extremo relativo.
Criterio de la primera derivada para extremos relativos: si (𝑐, 𝑓(𝑐)) es un
punto crítico de 𝑓.
a. Si 𝑓’(𝑥) cambia de positiva a negativa cuando 𝑥 crece al pasar por 𝑐,
entonces 𝑓 tiene un máximo relativo cuando 𝑥 = 𝑐.
b. Si 𝑓’(𝑥) cambia de negativa a positiva cuando 𝑥 crece al pasar por 𝑐,
entonces 𝑓 tiene un mínimo relativo cuando 𝑥 = 𝑐.
Observación: Si 𝑐 es un único valor crítico de 𝑓, y en c existe un
extremo relativo, entonces f(c) es un extremo absoluto.
Pasos para encontrar los extremos relativos
Paso 1. Determinar todos los valores de 𝑥 en que 𝑓′(𝑥) = 0, o no está definida
(estos valores incluyen valores críticos y puntos de discontinuidad).
Paso 2. En los intervalos sugeridos por los valores del paso 2,determinar si 𝑓 es
creciente [ 𝑓′(𝑥) > 0] o decreciente [ 𝑓′(𝑥) < 0].
Paso 3. Determinar los extremos relativos utilizando el criterio de la primera
derivada.
EJERCICIO EXPLICATIVO 1
Encuentre los máximos y mínimos relativos de la función 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟑 − 𝒙𝟐 − 𝒙
Solución:
Paso 1: Hallamos los valores críticos. 𝑓 ′ 𝑥 = 3𝑥 2 − 2𝑥 − 1 = 0
(3𝑥 + 1)(𝑥 − 1) = 0
−1
𝑥= ,𝑥 = 1
3
Paso 2: identificamos los intervalos
de crecimiento y decrecimiento.
)−5
Paso 3: Evaluamos los valores críticos y hallamos los extremos relativos.
−1 1 5
𝑓 tiene un máximo relativo en 𝑥 = 3
este máximo relativo es 𝑓 − 3 = 27.
𝑓 tiene un mínimo relativo en 𝑥 = 1 este mínimo relativo es 𝑓 1 = −1.
EJERCICIO EXPLICATIVO 2
𝒙𝟒 𝟐 𝟑 𝒙𝟐
Encuentre los máximos y mínimos de la función 𝒇 𝒙 = + 𝒙 − − 𝟐𝒙 + 𝟏
𝟒 𝟑 𝟐
Solución:
Paso 1: Hallamos los valores críticos.
𝑓 ′ 𝑥 = 𝑥 3 +2𝑥 2 −𝑥 − 2 = 0 ⇒ (𝑥 − 1)(𝑥 + 1)(𝑥 + 2) = 0
⇒ 𝑥 = −1, 𝑥 = 1, 𝑥 = 2
Paso 2: identificamos los intervalos de crecimiento y decrecimiento.
)−5
Paso 3: determinamos los valores extremos relativos.
25
𝑓 tiene un máximo relativo en 𝑥 = −1 este máximo relativo es 𝑓 −1 = 12.
5
𝑓 tiene un mínimo relativo en 𝑥 = −2 este mínimo relativo es 𝑓 −2 = 3.
−7
𝑓 tiene un mínimo absoluto en 𝑥 = 1 este mínimo absoluto es 𝑓 1 = 12
.
EJERCICIO EXPLICATIVO 3
𝟒
Encuentre los máximos y mínimos relativos de la función 𝒇 𝒙 = 𝒙 +
𝒙+𝟏
Solución:
Paso 1. Hallamos los valores críticos.
𝑥+3 𝑥−1
𝑓′ 𝑥 = 2
= 0 ⇒ 𝑥 = −3,1 (𝑥 = −1 es un punto de discontinuidad).
𝑥+1
Paso 2. identificamos los intervalos de crecimiento y decrecimiento.
)−5
Paso 3. determinamos los valores extremos relativos.
𝑓 tiene un máximo relativo en 𝑥 = −3 este máximo relativo es 𝑓 −3 = −5.
𝑓 tiene un mínimo relativo en 𝑥 = 1 este mínimo relativo es 𝑓 1 = 3.
Ignoramos a 𝑥 =– 1,ya que – 1 no es un valor crítico.
EJERCICIO PROPUESTO 1
𝑥 2 −9
Dado 𝑓 = determine los valores máximos y mínimos relativos.
𝑥+2
Solución:
EJERCICIO PROPUESTO 2
Determine los extremos relativos de 𝑦 = 𝑥 3 (𝑥 − 6)4
Solución:
EJERCICIO PROPUESTO 3
Determine los extremos relativos de 𝑦 = 𝑥 4 − 18𝑥 2 + 11
Solución:
EJERCICIO PROPUESTO 4
Determine los extremos relativos de 𝑦 = 𝑥 4 − 8𝑥 2
Solución:
EJERCICIO PROPUESTO 5
Determine los extremos relativos de: 𝑓 𝑥 = 𝑥 2Τ3
Solución:
EJERCICIO PROPUESTO 6
Determine los extremos relativos de: 𝑔(𝑥) = 𝑥 2 𝑒 𝑥
Solución:
Pasos para encontrar los extremos relativos
Paso 1. Determinar todos los valores de 𝑥 en que 𝑓′(𝑥) = 0 o no está definida
(estos valores incluyen valores críticos y puntos de discontinuidad).
Paso 2. En los intervalos sugeridos por los valores del paso 2,determinar si 𝑓 es
creciente [ 𝑓′(𝑥) > 0] o decreciente [ 𝑓′(𝑥) < 0].
Paso 3. Determinar los extremos relativos utilizando el criterio de la primera
derivada.
Para el producto de un fabricante, la función ingreso está dada por
𝐼 𝑥 = 240𝑥 + 57𝑥 2 − 𝑥 3 . Determine los extremos relativos de la
función ingreso e interprete. (𝑥 está dado en miles)
Gracias por su atención…