[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas51 páginas

Emor

El documento describe una aparición de Dios a Salomón durante la noche en la que Dios escoge el Templo de Jerusalén como lugar sagrado para su nombre. Dios promete escuchar las oraciones del pueblo si se arrepienten de sus malos caminos y se vuelven a él. De lo contrario, enviará plagas como sequía, langostas o enfermedades hasta que se arrepientan.

Cargado por

Nico Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas51 páginas

Emor

El documento describe una aparición de Dios a Salomón durante la noche en la que Dios escoge el Templo de Jerusalén como lugar sagrado para su nombre. Dios promete escuchar las oraciones del pueblo si se arrepienten de sus malos caminos y se vuelven a él. De lo contrario, enviará plagas como sequía, langostas o enfermedades hasta que se arrepientan.

Cargado por

Nico Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

ANUNCIOS

Clamor Comunitario
Y Adonaí se apareció a Salomón
Ahora mis ojos estarán abiertos y
mis oídos atentos a la oración que se
de noche y le dijo: He oído tu haga en este lugar, pues ahora he
oración, y he escogido para mí escogido y consagrado esta casa
este lugar como casa de para que mi nombre esté allí para
sacrificio. Si cierro los cielos siempre, y mis ojos y mi corazón
para que no haya lluvia, o si estarán allí todos los días. Y en
mando la langosta a devorar la cuanto a ti, si andas delante de mí
tierra, o si envío la pestilencia como anduvo tu padre David,
entre mi pueblo, y se humilla mi haciendo conforme a todo lo que te
pueblo sobre el cual es he mandado, y guardas mis estatutos
invocado mi nombre, y oran, y mis ordenanzas, yo afirmaré el
buscan mi rostro y se vuelven trono de tu reino como pacté con tu
de sus malos caminos, entonces padre David, diciendo: «No te
yo oiré desde los cielos, faltará hombre que gobierne en
perdonaré su pecado y sanaré su Israel».
tierra.
2 crónicas 7: 12-18
Mensajes en
Sueños
SEFER VAYIKRA
ALABANZA
INICIAL
CONCEPTOS TOMADOS DEL LIBRO DE JACOB MILGROM “LEVITICUS”
Y EL APORTE DE OTROS MAESTROS/AS
JACOB MILGROM

El enseña que si la contaminación por la


desviación del pueblo, sea tanto hombres como
mujeres, se acumula sin Ningún movimiento
contrario, Dios abandonará el santuario, el templo e
Israel quedará desprotegido.

Como un Mar Muerto en el que la contaminación ha


absorbido el oxigeno, por lo que ninguna vida puede
vivir en él, por lo que la acumulación de pecados,
incluso los involuntarios, la presencia
divina, dejando una zona muerta espiritual.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM
: Rito de purificación traído por los pecados
cometidos por personas que generaban impureza
en la sociedad; estos pecados “atacaron” el
santuario, donde se acumularon.

Si la gente permitía que el pecado y el mal


comportamiento se acumularan en la sociedad,
aunque solo fuera por no repudiarlos, la atmósfera
se contaminaba.

requiere que los líderes y la gente común


reconozcan que al permanecer al margen, el
público es el responsable final de la contaminación
moral.

Deben esforzarse por limpiar antes de que se


alcance el punto de inflexión.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

Ofrenda de reparación – se trata de profundizar


la conciencia del pecador real.

Se requiere para que sea ocasión de


.

Su función es agudizar la conciencia individual,


estimular la culpa, la asunción de responsabilidades y
los actos de por parte del transgresor.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

“El lo que discute es un código de


valores. Se impregnan en todos los capítulos y casi en
cada versículo. Muchos se sorprenderán al leer esto,
desde el punto de vista dominante de Levítico es que
se compone sólo de los rituales.

. La antropología nos ha
enseñado que cuando una sociedad desea expresar y
preservar sus valores básicos, los establece en
rituales”

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

, que proviene del latín ,o


un conjunto de prácticas o acciones establecidas que
forman parte de la liturgia y de la tradición, y que
regulan las ceremonias y el servicio en un lugar
sagrado, como en una iglesia, en un templo, en una
sinagoga etc., para adorar a una divinidad usando
velas, libros u oraciones litúrgicas, incienso, plantas,
verduras y otros alimentos, animales, ofrendas y
otros objetos naturales o no necesarios para
formalizar los ritos.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

En sentido figurado, un es algo que se realiza de


manera por su valor simbólico, como una rutina, pero
se hace de un modo especial, con una forma en
particular de hacerlo.

Un no es una acción cotidiana y rutinaria, si no


algo que tiene más valor.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

es el término legal para el agravio que se


repara con la ofrenda de reparación.

Su antónimo es como en "cometisteis


sacrilegio contra mí... no me santificasteis" (Dt 32:51).

El denominador común de todos los casos de


sacrilegio es el .

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

Se divide en dos grandes categorías:

Aunque los dos tipos de sacrilegio puedan parecer


bastante distintos, están íntegramente relacionados.

Cuando se

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

El nombre de , por el que se hace un juramento,


se llama , el .

Además, la es simultáneamente
, porque la por tales
se presume en la .

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
JACOB MILGROM

Así, las dos categorías de sacrilegio son realmente


una, .

Aunque las normas relativas a la violación del


juramento están claramente expuestas en el texto,
hay mucha menos información que nos ayude a
comprender el pecado de sacrilegio contra el
sanctum.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
BENDICIÓN PREVIA A LA LECTURA DE LA TORAH

Bareju et Adonai ha-mevoraj


Baruj Adonai ha-mevoraj le-olam va-ed.

Baruj atá Adonai Eloheinu melej ha-olam, asher bajar banu mikol
ha-amim, ve-natan lanu et torató.
Baruj atá Adonai, notén ha-toráh.

Bendito es Adonai que es bendito.


Bendito sea Adonai por la eternidad.

Bendito eres Tú Adonai, Elohim nuestro, Rey del Universo, que nos ha
elegido de entre todos los pueblos
y nos ha dado su Toráh.
Bendito eres tú, Adonai, que nos das la Toráh.
PARASHA EMOR
“DILES”

VAYIKRA 21:1 – 24:23


DISPOSICISIONES ACERCA DE LOS KOHANIM
ACERCA DEL SACERDOTE PRINCIPAL
SACERDOTES CON DEFECTOS FISICOS
ACERCA DE LA PUREZA DE LAS OFRENDAS
ANIMALES DEFECTUOSOS PARA OFRENDAS
FESTIVIDADES - SHABBAT
PESAJ
OFRENDA DEL OMER
CONTANDO EL OMER
OFRENDA DE SHAVUOT
SHAVUOT
ROSH HASHANA
SUKOT Y SHEMINI ATZERET
ARBAAT HAMINIM – LAS CUATRO ESPECIES DE SUKOT
LA MENORÁ
Lejem hapanim (el pan de la presenciao de la preposición)
Acerca del blasfemo y otras normas
BENDICIÓN DESPUES DE LA LECTURA DE LA TORAH:

Baruj atá Adonai Eloheinu melej ha-olam asher natan lanu torat emet
ve-jaiei olam natá be-tojeinu.
Baruj atá Adonai, notén ha-Toráh.

Bendito eres Tú, Adonai, Elohim nuestro, Rey del Universo, que nos ha
dado la Toráh de verdad y que implantaste vida eterna en medio nuestro.

Bendito eres Tú, Adonai, dador de la Toráh


LECTURA DE LA
HAFTARAH
EZEQUIEL 44:15–31
BENDICIÓN DE LA HAFTARÁ

Por la Torah, y por el servicio del Templo, y por los Profetas, y por este día
de Shabbat, que nos has dado, Adonai, nuestro Elohim, para santidad y
descanso, para gloria y esplendor.
Por todo esto, Adonai, Elohim nuestro, te damos gracias y te bendecimos.
Sea bendito tu nombre en la boca de todo ser viviente para siempre.

Bendito eres Tú, Adonai, que santificas el día de reposo.


LECTURA DEL BRIT
HAJADASHÁ
MATEO 26:59-66
BENDICIÓN DEL BRIT HAJADASHÁ

Bendito eres tú Adonai, Elohim nuestro, Rey del Universo, quien


nos ha dado al Mesías Yeshúa y las palabras del Nuevo Pacto.

Bendito eres tú Adonai, dador del Nuevo Pacto.


Y le dijo el Eterno a Moshé:
«Dile a Aharón y a sus hijos: Así bendecirás a los hijos de Israel,
diciéndoles:

Que Adonai bendiga y te guarde.


Que Adonai haga resplandecer Su rostro para ti, y te agracie.
Que Adonai eleve Su rostro sobre ti, y ponga en ti, shalom".

Así, ellos pronunciarán Mi nombre en favor de los israelitas y Yo


los bendeciré.

Bamidbar – Números 6:22-27

También podría gustarte