[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas5 páginas

Ficha 12-06

El diálogo trata sobre un proyecto escolar sobre el Perú. Los estudiantes discuten la diversidad natural del Perú y los problemas ambientales como el cambio climático y la contaminación, los cuales están afectando a los seres vivos. Proponen acciones como no arrojar pilas a la basura, cuidar el agua y usar bolsas ecológicas para cuidar el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas5 páginas

Ficha 12-06

El diálogo trata sobre un proyecto escolar sobre el Perú. Los estudiantes discuten la diversidad natural del Perú y los problemas ambientales como el cambio climático y la contaminación, los cuales están afectando a los seres vivos. Proponen acciones como no arrojar pilas a la basura, cuidar el agua y usar bolsas ecológicas para cuidar el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Lee con atención la siguiente situación

Leyla ,Jazmin y Matteo están reunidos en el patio de su escuela coordinando un


proyecto propuesto por su profesora acerca del Perú y sus riquezas naturales ,aquí
un extracto del diálogo que sostienen:
Matteo: Amigas, encontré información muy interesante sobre el Perú y su diversidad
de plantas y animales. ¡Qué hermosos y variados paisajes tiene nuestro país!
Leyla: Sí Matteo. El Perú es maravilloso... Por cierto, ¿vieron lo que publicó ayer el
Facebook del colegio? Es información sobre el calentamiento global y el cambio
climático en el Perú.
Jazmin: Ohhh. busquemos, me interesa...
Matteo: Una vez oí, en una noticia de la televisión, que el calentamiento global está
afectando a todos los seres vivos.
Jazmin: Mmm... Esto significa que el calentamiento global también afecta a las
personas.
Leyla: ¡quiere decir que nosotros también estamos en peligro! Ohhh, ¿Qué podemos
hacer?

a) ¿De qué trata el diálogo?

b) ¿que problemas ambientales están afectando a los seres vivos?


propón acciones para cuidar el medio ambiente
¿Qué pasa con nuestro medio ambiente?
La contaminación, principalmente identificada como una consecuencia del deterioro de nuestro medio
ambiente y destrucción de hábitat de muchos seres vivos que lo habitan , también está vinculada al
cambio climático. Tanto el cambio climático como la contaminación del aire se ven empeorados por
la combustión de combustibles fósiles, que incrementa las emisiones de CO2.
Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Esta variación se debe a causas
naturales y a la acción del hombre y se produce sobre todos los parámetros climáticos: temperatura,
precipitaciones, nubosidad, etc, a muy diversas escalas de tiempo.
En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro
modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que
provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos.
Ya en el año 2001 el Tercer Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
Cambio Climático (IPCC) señalaba que se están acumulando numerosas evidencias de la existencia
del cambio climático y de los impactos que de él se derivan. En promedio, la temperatura ha
aumentado aproximadamente 0,6°C en el siglo XX. El nivel del mar ha crecido de 10 a 12 centímetros
y los investigadores consideran que esto se debe a la expansión de océanos, cada vez más calientes
El Informe de Síntesis del Quinto Informe de Evaluación del IPCC, publicado en noviembre de 2014,
concluye que ía influencia humana en el sistema climático es clara y va en aumento, y sus impactos
se observan en todos los continentes. Si no se le pone freno, el cambio climático hará que aumente
la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles en las personas y los ecosistemas.
Sin embargo, existen opciones para la adaptación al
cambio climático, y con actividades de mitigación
rigurosas se puede conseguir que los impactos del
cambio climatico permanezcan en un nivel controlable,
creando un futuro más claro y sostenible.
El cambio climático nos afecta a todos. El impacto
potencial es enorme, con predicciones de falta de agua
potable, grandes cambios en las condiciones para la
producción de alimentos y un aumento en los índices
de mortalidad debido a inundaciones, tormentas,
sequías y olas de calor. El Informe de Síntesis confirma que "el cambio climático se constata en todo
el mundo y que el calentamiento del sistema climático es inequívoco.
MEDIDAS QUE PODEMOS ADOPTAR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
NO ARROJAR LAS PILAS A LA BASURA
Las pilas contienen elementos tóxicos, por lo que al ponerse en contacto con la
tierra o con el agua, comienzan con un proceso de degradación irreversible
para nuestro planeta.
Alternativa: Llevar las pilas a una planta de reciclaje, donde mercurio y otros
metales se separan y el resto se recupera. Se recicla y se evita que contamine.
CUIDAR EL AGUA
La contaminación del aguo representa un problema existencial en el mundo, yo
que se trata de una de los principales fuentes de vida del planeta.
Alternativa: Cerrar llaves en lugar de dejar correr, no dejar goteando, usar baldes
para lavar autos, duchas más cortas, reciclar agua para regar plantas o baldear
la calle, explicar a los niños la importancia del agua, no desperdiciar, etc.
UTILIZAR ENVASES Y BOLSAS ECOLÓGICAS
Una bolsa de plástico se utiliza durante unos minutos, pero puede permanecer
en el medio ambiente durante siglos. La mayoría acaba en los océanos
provocando daños en la fauna y la flora marina.
Alternativa: Emplear envases y bolsas reutilizables te vuelve un consumidor
responsable, alarga la vida de los productos, reduce residuos y es económico.

También podría gustarte