Tablas y Fórmulas para Control de Pozos
Tablas y Fórmulas para Control de Pozos
WELL CONTROL
ITP BARRANCABERMEJA
Carrera 30 Nº 47- 44 Barrio Palmira
Teléfono: (7) 6212243 Cel: 311 853 2109
Barrancabermeja (Santander -Colombia)
ITP BOGOTÁ
TRAINING SCHOOL
Carrera 15 Nº 93 - 75 Oficina 413
Teléfono: (1) 7045897 Cel: 310 856 7852
Bogotá (Cundinamarca - Colombia)
ITP ECUADOR
TRAINING SCHOOL
Av. Gaspar de Villarroel y 6 de Diciembre
Edificio Plaza 6
Teléfono: 02-243-2332 Cel: 09-739-2743
Quito (Ecuador)
InstitutoTécnico
del Petróleo
CÁLCULO DE
VOLÚMENES Y DESPLAZAMIENTOS
1. CAPACIDAD DE LA TUBERÍA
Capacidad (Bls/pie)
=
ID 2
Tubería
1029.4
2. CAPACIDAD EN EL ANULAR
Capacidad Anular
ID
2
OH / Csg OD2 Tubería
(Bls/pie)
= 1029.4
3. VOLUMEN
4. DESPLAZAMIENTO
4.1 Tubería de Perforación, Resistencia Normal, Grados E Y G
Desplazamiento (Bls/pie)
= Peso (Lbs/pie) 2600
Desplazamiento (Bls/pie)
= Peso (Lbs/pie) 2500
Desplazamiento (Bls/pie)
= Peso (Lbs/pie) 2750
1029.4 1
CÁLCULO DE
VOLÚMENES Y DESPLAZAMIENTOS
(1) Caída de
nivel
(pies) =
Volumen
desplazado
(Bls)
( Capacidad
Revestimiento
(Bls/pie)
)( Desplazamiento
de la tubería
(Bls/pie)
)
Capacidad
(2) Caída de
nivel
(pies) =
Volumen
desplazado
(Bls)
( anular a
la superficie
(Bls/pie)
)( +
Capacidad de
la tubería
(Bls/pie)
)
6.2 Sacando Tubería Llena:
Capacidad
Volumen
Caída de
nivel
(pies) = desplazado
(Bls)
( anular a la
superficie
(Bls/pie)
)
7. CAÍDA DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA
AL SACAR TUBERÍA
7.1 Caída de Presión
Caída de Densidad Caída de
presión
(psi)
= 0.052 x del fluido
x nivel
(ppg) (pies)
2
DESPLAZAMIENTO EN BOMBAS
Volumen de
Longitud deTubería x Capacidad de
seca(pies )
Densidad de
Tubería (psi/pie ) x Fluido (ppg )
pildora
(psi)
= Densidad de Densidad de
la Píldora (ppg) Lodo(ppg )
3
CALCULOS DE LODO
13. DENSIDAD
Densidad (ppg)
=
Peso en libras
Volumen en galones
FACTOR DE BOYANCIA
15. 65.4 - Densidad de Fluido (ppg)
FB = 65.4
4
CALCULO DE PRESIONES UTILIZADAS
EN WELL CONTROL
18. PRESION
Presión (psi)
=
Fuerza (lbs)
Área (pulg )2
Presión Densidad
Profundidad
(1) (psi) = 0.052 x de Fluido x vertical
(ppg) verdadera
(TVD) (pies)
Profundidad
Presión Gradiente vertical
(2) (psi) = de presión x
(psi/pie)
verdadera
(TVD) (pies)
GRADIENTE DE PRESIÓN
20. Gradiente
(1) de presión = 0.052 x Densidad
de Fluido
(psi/pie) (ppg)
Gradiente Profundidad
(2) de presión
(psi/pie)
= Presión
(psi)
vertical
verdadera
(TVD) (pies)
DENSIDAD DE FLUIDO
21. (1) Densidad
= Presión 0.052
Profundidad
vertical
de Fluido (psi) verdadera
(ppg) (TVD) (pies)
Densidad Gradiente
(2) de Fluido = de presión 0.052
(ppg) (psi/pie)
5
CALCULO DE PRESIONES UTILIZADAS
EN WELL CONTROL
Profundidad Presión
vertical Gradiente
(2)
verdadera
= Hidrostática
(psi)
de presión
(psi/pie)
(TVD) (pies)
6
CALCULO DE PRESIONES UTILIZADAS
EN WELL CONTROL
DENSIDAD EQUIVALENTE
26. DE CIRCULACIÓN (ECD)
Pérdida de Profundidad
(
Densidad (
equivalente
de circulación
(EMW) (ppg)
= ( presión
por fricción
del anular
(APL)(psi)
( 0.052 vertical
verdadera
(TVD) (pies)
+
Densidad
de Fluido
(ppg)
7
CALCULO DE PRESIONES UTILIZADAS
EN WELL CONTROL
29. (1)
DENSIDAD DE FLUIDO DE CONTROL (KWM)
Densidad
de Fluido
=
Presión de cierre
de la tubería 0.052
Profundidad
vertical +
Densidad
de control de perforación verdadera de Fluido
(KMW) (ppg) (SIDPP) (psi) (ppg)
(TVD) (pies)
Densidad Profundidad
Presión
(2) de Fluido vertical
de control = formación 0.052
verdadera
(psi)
(KMW) (ppg) (TVD) (pies)
Densidad Gradiente de
(3) de Fluido
= presión de formación 0.052
de control
(KMW) (ppg) (psi/pie)
8
MIGRACIÓN DE GAS
9
CALCULO DE BOP STACK
RELACIÓN DE CIERRE/APERTURA
40. Relación de
cierre / =
Presión de Trabajo del Equipo (RWP)(psi)
Presión Minima cierre/apertura (psi)
apertura
apertura
10
CALCULO FORZAMIENTO (BULLHEAD)
(ppg)
(ºF)
8
11
CALCULO DE PÍLDORA Y
VÁLVULA FLOTADORA
12