[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas17 páginas

Ef - Tecnologia Del Concreto - Grupo4

Este documento contiene información sobre la evaluación final de un curso de Tecnología del Concreto impartido en la Facultad de Ingeniería de la UG Lima Centro. Incluye instrucciones para los estudiantes, cálculos requeridos para el diseño de una mezcla de concreto, y formatos para registrar los resultados de la evaluación.

Cargado por

Alex Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas17 páginas

Ef - Tecnologia Del Concreto - Grupo4

Este documento contiene información sobre la evaluación final de un curso de Tecnología del Concreto impartido en la Facultad de Ingeniería de la UG Lima Centro. Incluye instrucciones para los estudiantes, cálculos requeridos para el diseño de una mezcla de concreto, y formatos para registrar los resultados de la evaluación.

Cargado por

Alex Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Facultad de Ingeniería

UG (Lima Centro)

FACULTAD:

Ingeniería

DOCENTE:

Zenon Eduardo Zaga Terbullino

CURSO :

Tecnología del Concreto

TEMA:

Evaluación Final

Grupo:

N°04

INTEGRANTES:

REPRESENTANTE Quispe Silva Maria Jesus N00194405

Flores Millán Jimena Rosario N00082063

Rojas Vargas Luis Alberto Felix N00174549

Melgarejo Madueño Luis Alberto N00027991

Gonzales Vasquez Edgar Alexander N00210437

NOVIEMBRE-2021

1
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: NÚMERO DE CLASE:


APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE : FECHA:
DOCENTE: Duración del examen:

INDICACIONES IMPORTANTES QUE DEBE LEER EL Y FIRMAR EL ESTUDIANTE


1. Identificarse con la presentación de su ID Card (colocarlo encima de su carpeta para la verificación)
2. Escribir con letra legible y cuide su redacción en la resolución del examen.
3. Una vez iniciada la evaluación, queda prohibido salir del aula.
4. Cumplir con los artículos del Reglamento de Disciplina del estudiante:
Art. 12° Constituyen faltas muy graves:
A, inciso i: Intentar o realizar un plagio parcial o total, al rendir una evaluación, una práctica o durante la elaboración o
presentación de un trabajo o asignación académica, usando cualquier medio, modalidad, objeto o equipos para tal fin, en
forma directa o a través de terceros.
A, inciso iii: Presentar un mismo trabajo, en todo o parte, en más de una asignatura sin el conocimiento y consentimiento
expreso de los docentes involucrados.
A, inciso vii: La suplantación de identidad (suplantar y/o ser suplantado) al momento de rendir una evaluación o actividad
académica, de cualquier tipo, en beneficio propio o ajeno.

Art. 21° Las faltas leves son sancionadas, preferentemente, con amonestación escrita; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 22° Las faltas graves son sancionadas, preferentemente, con separación temporal; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 20° Las faltas muy graves referidas a las faltas contra la probidad académica, listadas en el literal a) del Art. 12 del
presente, serán sancionadas con la desaprobación con calificación de cero en el curso. En caso de reincidencia, la sanción a
aplicar será la separación definitiva. Las faltas muy graves en general, serán sancionadas, preferentemente, con la separación
definitiva; salvo decisión distinta de la Autoridad competente.

5. Cumplir con los artículos del Reglamento de Estudios:


Art. 29° Revisión de calificación, plazos y procedimientos
a) Una vez cargada la nota en el sistema, el estudiante puede solicitar la recalificación del examen o rectificaciones
de notas al docente del curso, debiendo presentar y sustentar el caso con la evidencia que corresponda en un plazo
máximo de 48 horas de cargada la nota en el sistema, para evaluaciones parciales, continuas y evaluaciones
finales; y de 24 horas de cargada la nota, para el examen sustitutorio. Una vez cerrado el periodo académico, ya
no hay lugar a reclamos o rectificaciones de notas.
b) La solicitud de recalificación solo es admitida en los siguientes casos: • Error en registro de nota u olvido por parte
del docente. • Si hay error de suma en el puntaje del examen. • Hay evidencia de que el docente dejó de leer
accidentalmente parte de la respuesta del examen.
c) La revisión del examen puede implicar una corrección con una nota menor, igual o mayor a la nota original.
d) El docente tiene la obligación de resolver la recalificación o rectificación de nota de forma escrita, atendiendo o
no la solicitud del estudiante, en un plazo máximo de 48 horas.
e) Si el estudiante no está de acuerdo con la recalificación o rectificación puede elevar el caso al responsable de
carrera, quien responde en un plazo máximo de 48 horas, y cuyo fallo es inimpugnable. No aplica para exámenes
sustitutorios.
f) Por ningún motivo proceden las solicitudes de rectificación que estén fuera de los plazos establecidos por la
Universidad.
6. Está prohibido el intercambio de materiales de clase como copias, lapiceros, cuadernos, etc.
7. Escriba con lapicero. Se rechazan las solicitudes de revisión de notas si el examen es respondido con lápiz,
8. Apague y guarde su teléfono celular.
9. No use hojas adicionales.
2
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

Firma del estudiante


DNI:

3
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

Observaciones o incidencias registradas por parte del docente:

HE RECIBIDO, LEÍDO Y REVISADO EL PUNTAJE OBTENIDO Y:

ES CONFORME
NO ES CONFORME

Firma del estudiante


DNI:

4
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

5
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

6
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

7
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

8
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

Datos para el
Concreto
F'cr 297 kg/cm2
Slump 3" a 4" para columnas
Con aire incorporado para Exposición Severa

Características físicas de la Arena


Peso específico seco(Pe) 2680 Kg/m3
Módulo de Fineza
(MF) 2.73
Absorción 3.20 %
Humedad 2.70 %

Características físicas de la Piedra


Tamaño máximo Nominal (TMN) 1.00 "
Peso específico seco (Pe) 2690 Kg/m3
Peso unitario compactado seco (PUCS) 1650 Kg/m3
Absorción 1.40 %
Humedad 0.60 %

Características físicas del cemento


Peso especifico 3130 Kg/m3

9
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

Calcular F'cr
F'c 241 Kg/cm2
SS 34
15 ENSAYOS 1.16

SSc 39.44

250+1.34 Ssc 293.8496


250+2.33 Ssc-
f'c ≤35 3.5(10.2) 297.1952

EL MAYOR 297.20

CALCULOS

a)Volumen de agua 184 Lts


Tabla 3 ( Slump 3" a 4" y
TMN=1.00")

b)Aire atrapado 0.06 m3


Tabla 7(TMN=1") 6.0 %

c)Calculo de cemento 0.464 297 Kg/cm2


Relación agua/cemento (a/c) 0.53 250 Kg/cm2
Tabla 4-Resistencia característica
F'cr x 297 Kg/cm2
0.46 300 Kg/cm2

Entonces c= 396.61 Kg C=Va/Cc


Vol.Cemento=peso/Pe cemento= 0.127 m3 Vol=w/Pe

d)Volumen de agregado grueso seco y compactado por unidad de volumen de concreto


Tabla 5(MF=3.2% y TMN=1") 0.63 m3
Peso de piedra=Volumen * PUCS= 1650 *0.63
1039.5 Kg
1650
Volumen absoluto 0.63 x = 0.386 m3
2690

10
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

e)Cuadro de dosificación y cálculo del Agregado fino.

VOLUMEN ABOSLUTO
COMPONENETE PESO (KG) (M3)
Agua 184 0.184
Cemento 397 0.127
Aire 0 0.060
Piedra 1040 0.386
Arena 651 0.243
TOTAL 2271 1.000

Peso arena=Volumen * Pe= 0.243 x 2680

f)Corrección por humedad

PESO
COMPONENETE PESO (KG) CORREGIDO(KG)
Agua 184 12 196
Cemento 397 397
Aire 0 0
Piedra 1040 6 1046
Arena 651 18 668
TOTAL 2271 2306

11
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

CORRECCION EN EL AGUA:
AGREGADO GRUESO
La piedra seca pesa 1040 Kg
corrección=(%Humedad-%Absorción)*Pseco -0.008 = -8 TOMA AGUA
(0.60-1.40)%*1040

AGREGADO FINO
La arena seca pesa 651 Kg
Correccion=(%Humedad-%Absorción)*Pseco -0.005 = -3 TOMA AGUA
(2.70-3.20)%*651

CORRECCION EN LOS AGREGADOS:


La piedra seca pesa 1040 Kg
Correccion=(%Humedad/100)*Pseco 0.006 = 6 CEDE AGUA

AGREGADO FINO
La arena seca pesa 651 Kg
Correccion=(%Humedad/100)*Pseco 0.027 = 18 CEDE AGUA

12
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

13
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

14
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

15
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

16
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

17

También podría gustarte