“Bandera querida,
he visto muy de cerca tus colores,
el verde de la esperanza,
el blanco de la pureza,
y el rojo de nuestra sangre y nuestros héroes”.
BUENOS DIAS, DIRECTOR, PROFESORES, ALUMNOS Y
PADRES DE FAMILIA, QUE HOY NOS ACOMPAÑAN.
HOY 20 DE FEBRERO CORRESPONDE A SEGUNDO
GRADO GRUPO “B” DIRIGIR ESTE ACTO CIVICO.
De acuerdo con el protocolo les pido a todos los presentes guardar el
debido respeto a nuestros símbolos patrios.
Iniciaremos con el recorrido de entrada de nuestra Bandera Nacional.
ATENCIÓN ESCUELA
FIRMES ……YA….
SALUDAR…….. YA
----------------------------------
FIRMES YA
Bandera querida,
he visto muy de cerca tus colores,
y en ellos están representados todos los ideales de mi pueblo,
mi México querido.
A continuación repetiremos todos repetiremos con respeto el
JURAMENTO A LA BANDERA
Dirigido por el alumno Gael Alarcón Reyes.
--------------------------------------------------------------------------------------
Que redoblen los tambores, que retiemble en nuestros corazones
las letras y suene en una sola voz, el himno nacional…
A CONTINUACIÓN, CON RESPETO Y ORGULLO
ENTONAREMOS LAS GLORIOSAS NOTAS DE NUESTRO
HIMNO NACIONAL MEXICANO.
----------
LA BANDERA ES UN LEGADO
PARA LAS GENERACIONES VENIDERAS
REPRESENTA LA SANGRE DERRAMADA
DE QUIENES LA DEFENDIERON HASTA LA MUERTE.
AHORA, DESPEDIREMOS A NUESTRA BANDERA
NACIONAL QUE REGRESA A SU SITIO DE HONOR.
ATENCION ESCUELA
FIRMES…….YA
SALUDAR……. YA
FIRMES…….. YA
Nuestro estado es hermoso por naturaleza y en ella se
demuestran los grandes valores, que nuestra gente profesa, por
esta hermosa tierra, que es grande de verdad…
Por ello Les pido a todos me acompañen a entonar fuertemente el
HIMNO QUE NOS IDENTIFICA COMO VERACRUZANOS.
----------------------------------
CONTINUANDO CON NUESTRO PROGRAMA VIENEN MI
COMPAÑEROS A RECORDARNOS LAS FECHAS MÁS
RELEVANTES DE LA SEMANA.
---------------------------
PROCURA SER TAN GRANDE
QUE TODOS QUIERAN ALCANZARTE
Y TAN HUMILDE QUE
TODOS QUIERAN ESTAR CONTIGO
ES ASI COMO EL SEGUNDO GRADO GRUPO B DA COMO CONCLUIDA ESTA
CEREMONIA CIVICA.
CEDEMOS EL MICRÓFONO A NUESTRO DIRECTOR DE LA ESCUELA EL
MAESTRO GILBERTO GUTIERREZ CERVANTES QUIÉN DARA LAS
INDICACIONES DE LA PRESENTE SEMANA.
GRACIAS.
• 20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social. (SAIR)
• 21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna. (ALAN)
• 21 de febrero de 1821, nació Antonio López de Santa Ana. Fue presidente 11
veces. Antes de desempeñar el cargo, apoyó el imperio de Agustín de Iturbide.
(DANNA)
• 22 DE FEBRERO DE 1819: España vende la Florida a los Estados Unidos por
5 millones de dólares. (MATIAS MOLINA)
• 22 de febrero de 1913, falleció Francisco I. Madero, expresidente que ocupó el
cargo después del porfiriato. (YKER)
• 23 de febrero: en 1916, el militar Félix Díaz promulgó el plan Tierra Colorada,
con el que se rebeló contra el expresidente Venustiano Carranza. (DIANA
LAURA)
• 24 de febrero: Día de la Bandera. El día de la Bandera mexicana fue
establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta
conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto
del Presidente Lázaro Cárdenas del Río. (ABIGAIL)
• 24 de febrero de 1821: Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala para
consolidar la independencia de México. (ALEXIS)