Vías Motoras:
Lo conforman: Corteza cerebral motora….
Integración funcional para desempeñar la motilidad de forma armónica y coordina.
División:
Vías Piramidales: Forman las pirámides bulbares. Existen 3:
Via Piramidal propiamente dicha:
1.Neurona Superior: Ubicación: 6,4, de brodman, Area motora suplementaria, etc.
Trayecto: Pasan por la corona radiante (Brazo post de la capsula interna)
Mesencéfalo: Pie de los pedúnculos cerebrales, Ubic: entre Turck /Haz
parietotemporooccipital y Haz geniculado.
Puente: Sector Basilar, Desagrupa las fibras, formando fascículos por presencia de los
núcleos pontines y las Fibras transversales.
M.O: Pirámides Bulbares y decusación motora. El 90% o 80% entrecruzan
Medula Espinal: Haz piramidal lateral→ Cordon Lateral, Haz piramidal anterior o directo→
Cordon Ant. →Asta Ant de la Medula.
Sinapsis con la Motoneuronas alfa (manera directa o mediante N.intercalar o asociativa)
2. Neurona:
Moto neurona alfa: Forma las Raíz ant de un N.Raquideo, Acetilcolina para la contracción
msc, Efector: Msc esquelético.
Funcionalidad.
Controla los mov precisos y voluntaries en coordinaccion con la Via extrapyramidal, , Actividad de
las Motoneuronas alfa y gamma.
Lesiones:
Importante: Nivel de Lesión superior a la decusación motora, Afecta al lado opuesto.
Nivel de Lesión inf a la decusación motora, Afecta el mismo lado.
Hemiplejia: se produce cuando la mitad izquierda o la derecha del cuerpo está afectada por este
tipo de parálisis cerebral, mientras que la otra mitad funciona con normalidad.
Paraplejia: están afectadas ambas piernas.
Monoplejia: sólo está afectada una extremidad.
++ Frecuente: Brazo post de la capsula interna. Causa: Trombosis, hemorragia, etc.
Hemiplejia capsular: Paralasis de las extremidades y Facial (Lado opuesto) .
Al principio: hipotonía msc, Luego, hipertonía (Lleva a la espasticidad)
Signo de Babinski:
Occurre: Dorsiflexion del dedo gordo y separan en forma de abanico los demás.
Occurrea Sano: flexión de todos los dedos.
Mediante: Estimulación cutáneo planta ( Frotaz el B.medial de la planta).
Afecta a Nivel del Asta Ant de la Medula Espinal:
Neurona inf o 2 neurona: Parálisis fláccida o hipotonía, lleva a atrofia msc.
Via Motora corticonuclear o geniculada:
1.Neurona: Are 8 de brodman , Motora del Mov de los ojos.
Trayecto: Corona radiante, rodilla de la capsula int.
Mesencefalo: Entre Frontopontino y Corticoespinal.
Deja Fibras a las N.reticulares. Deja Firbas a los N.motores de los pares craneales.
Mesencefalo: 3 y 4
Puente: 5 , 6, 7,
M.O: 9-12, M.E: Núcleo medular del XI.
Hacen Sinpasis 2.Neurona que se encuentra en los N.motores. Inerva a los Msc.esqueleticos.
Las fibras corticonucleares le llevan de Ambos hemisferios a los N.motores .
Excepto: Porción inf del N.Facial y al Hipogloso (Solo fibras contralaterales)
Por eso: Explicación de la Inervacion de los msc cutáneos.
Porcio sup del N.del Facial: Controlados por Ambos hemisferios. (Superiores a la comisura
de los labios)
Porcio Inf del N.del Facial: Controlados por el hemisferio motor contralateral (Inferior a la
comisura de los labios)
Lesiones:
Lesión el las fibras geniculadas: Parálisis facial central o superior, lado opuesto.
Lesión del N.Facial: Paralsis facial completa. Mismo lado
Via corticorrubroespinal:
Corteza motora, →Brazo post de la capsula interna ,→ N.Rojo ( Haz rubro espinal)→ Asta ant de la
Medula espinal. Control fino de las Manos (Via .extrapiramidal)
Via motora extrapiramidal indirecta o cerebelosa:
Planificación, regulación de los mov. Precisos (MMSS)
Lesión: Asinergia, Hipotonia, Dismetria, Didiacococinesia,
Síntesis de la vías Motoras: 3 reglas
1. Neurona 1 se encuentra Corteza motora cerebral. Extrapiramidal varia: Nucleos del
cerebro o Núcleos del T.encefalico.
2. Sinapsis: Asta Ant de la M.E o N.motor de un N.C.
3. Neurona 2: Su fibra axonica forma parte de Nervio Craneno o Nervio Raquideo: EFECTOR.
Vías Sensoriales:
vía olfativa
Interviene: 2 neuronas.
Neurona 1: Neurona Bipolar de Schultze, Mancha Amarilla( Mucosa Olfatoria) , Fibras
dendríticas ( tiene cilios , quimiorreceptores), transducción (Convertir el estímulo químico
en impulso nervioso). Fibra axónica Bulbo olfatorio
Neurona 2: Bulbo olfatorio, forman sus fibras axónicas las cintillas olfatorias, luego estrías
olfativas que son: Media, Medial , Lateral. Células Mitrales, en cepillo y granulosas.
Relación Sentido del gusto: Hueles comida rica, Secreción de saliva y activa el peristaltismo
del tubo digestivo.
Lesiones:
Osmia: Olfato
Hiposmia , Anosmia, Cacosmia (Desagradables), Parosmia.
Ver Después: Cerebelo, F.R, Diencefalo,
COnf.Ext..
Lóbulo de la insula:
Cubierto por el opérculo frontoparietal y temporal.
Importa: corteza del cuerpo estriado y el claustro. Presenta: Preinsular, Insular, Retroinsular.
Vía óptico:
Que es campo de visión
Area de visión que puede ver una persona con los 2 ojos abiertos. Se
divide en 2 parteas: Zona Binocular (Amplio y central) y Monocular (Zona
periférica) Con un solo ojo.
Lesiones:
Nervio Optico X: Ceguera total del ojo X
Receptores: Estructuras periféricas que Capta los estímulos externo y
interno del cuerpo.
Efectores: terminaciones nerviosas destinados a la Contracción muscular y
secreción glandular.
Potencial de acción: Impulso eléctrico, onda de descarga eléctrica. Fases 2:
despolarización. repolarización. Reposo .
Clasificación de los receptores:
8 mencionar:
Receptores Electromagneticos: o Telereceptores, fotoreceptores: Sentido de
la Vision (Retina).
Quimireceptores: Gusto (Sabores) , Olfato, Cropusculo carotideo (Detectar el
CO2 y..)
Barroreceptores: Presión arterial , Bulbo carotideo y Arco de la Aorta.
Mecanoreceptores: Células táctiles de la piel . Mecanoreceptores
especializados: Audición y Equilibrio.
Nociceptores: Dolor de la piel, tejidos profundos (Periostio, articulaciones,
tendones, msc,fascia). Dolor de las Viceras.
Propioreceptores: Propiocepcion: Sensibilidad de los tejidos profundos.
EJemolo: Huso neuromuscular.
Termoreceptores: Ruffini (Calor) Krausee FRIO--
Tono muscular y controlar el estado de contracción y relajación del musculo.
Células táctiles de la piel o de tejido profundos (Musculo, articulaciones) .
Efectores: Msc y las glándulas…