CURSO:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCENTE:
LIC MIGUEL ANGEL ESCOBAR VALENZUELA
CICLO: V
INTEGRANTES:
PADILLA CUBILLAS ANACECILIA
SANCHEZ RIVERA GERALDINE
ANDIA RIVAS JAKELINE
ZAMORA URIBE VALERIA MARIEL
RODRIGUEZ SANCHEZ CRISTHIAN STALIN
INTRODUCCIÓN
La investigación en enfermería es una
disciplina que se dedica a investigar y
mejorar la práctica de enfermería en
todos los ámbitos de la salud. Esta
disciplina es esencial para el avance y
mejora de la atención sanitaria, ya que
proporciona la evidencia necesaria para
respaldar la toma de decisiones clínicas y
la implementación de políticas de salud.
Los investigadores en enfermería utilizan
métodos científicos para diseñar,
implementar y evaluar estudios que
pueden conducir a nuevas teorías,
prácticas y tratamientos para mejorar la
atención al paciente.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
EN ENFERMERIA
Reconocer la practica en la evidencia ,
como el uso de la mejor información
para mejorar los resultados, incluyendo
una orientación hacia una
autoevaluación critica, la producción de
la evidencia atreves de la investigación ,
la habilidad de buscar y analizar
evidencia para su evaluación y
aplicación a la practica
Demostrar conciencia del valor y la
relevancia de la investigación en
Enfermería, ayudando a la identificación
de áreas problemáticas en la practica
PROPOSITO DE LA INVESTIGACION
EN ENFERMERIA
Incrementa el conocimiento en el campo de la
enfermería y establece los fundamentos para la
práctica del cuidado,
Construye la evidencia científica para la práctica,
Contribuye a la atención de las necesidades de la
salud de la población, la calidad de vida y
bienestar
Guía la eficiencia en los servicios de salud
asegurando la calidad y los costos- beneficio.
Genera el conocimiento que guía las políticas
educativas y de regulación de la profesión de
enfermería.
TENDENCIAS
DE LA
INVESTIGACIÓN
EN ENFERMERÍA.
Estas son solo algunas de las tendencias actuales en la investigación en
enfermería. Se espera que la investigación en enfermería evolucione para
continuar abordando las necesidades cambiantes en la atención de la salud
y seguir mejorando la calidad de atención que se ofrece a los pacientes.
TECNOLOGÍA EN LA SALUD MENTAL:
ATENCIÓN DE LA SALUD: ENFERMERÍA BASADA EN ENFERMERÍA
CUIDADO CRÓNICO:
LA EVIDENCIA: COMUNITARIA:
ha sido una tendencia El impacto de la
importante en la pandemia ha advertido la Los estudios pueden Con el envejecimiento de
los profesionales de
investigación en conciencia sobre la salud examinar cómo los la población, el cuidado
enfermería trabajan con las
enfermería en los mental y ha dado lugar a profesionales de crónico se ha convertido
comunidades locales para
últimos años, y se una mayor investigación enfermería utilizan la en una preocupación
promover la salud y prevenir
espera que continúe en este ámbito. investigación para tomar importante en la
enfermedades.
siéndolo en el futuro. decisiones clínicas atención de la salud.
informadas y cómo se
implementa la práctica
basada en la evidencia
en la atención de la
salud.
CONCLUSIÓN
En conclusión, los resultados de la
investigación en enfermería se
utilizan para mejorar la calidad de
la atención, la seguridad del
paciente y la eficiencia del sistema
de atención médica. Los
investigadores en enfermería
también pueden trabajar en el
desarrollo de nuevas tecnologías y
tratamientos que puedan mejorar la
atención y la calidad de vida de los
pacientes y la salud de la población
en general.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
org.com Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1657-59972014000300001
Tendencias en Enfermería - Elizabeth Molina y Ruben Alvarez [Internet].
Com.ar. Enfermeria.html
Fawcett J. Tendencias de investigación en enfermería. Aquichán [Internet].
2014 [citado el 27 de abril de 2023];14(3):289–93. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-
59972014000300001