[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
416 vistas3 páginas

Informe Familia Formato

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
416 vistas3 páginas

Informe Familia Formato

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a
través del presente informe, se hace entrega de los resultadosde la evaluación de su hijo/a.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


NOMBRE COMPLETO      
Nombres y Apellidos RUN
      6 años, 7 meses       Instituto de Humanidades A.M.C
Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento
IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN
Nombre completo      
Nombre Rut
Profesora Educ. Diferencial 2715422 18/04/2019
Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN
      15.756.160-k
Nombre Rut
           
Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
MOTIVO DE LA EVALUACIÓNEvaluación: de Ingreso Reevaluación
Ingreso (para estudiantes nuevos, cambios de diagnóstico o tercer año en PIE)
Reevaluación (estudiantes antiguos)

Valentina , es evaluada para obtener información sobre sus competencias a nivel pedagógico, con
el fin realizar intervenciones psicopedagógicas acorde a las necesidades educativas especiales de
la niña.

DIAGNÓSTICO
Trastorno Específico del Lenguaje.

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO


ÁMBITO ACADÉMICO
Fortalezas Necesidades de Apoyo
      Otorgar apoyo específico de educadora
diferencial y fonoaudiológa, en aula común y
aula de recursos, desarrollando un plan de
trabajo en la área de lenguaje.
Otorgar apoyo personalizado y monitoreo
constante para enfocar su atención y
concentración durante las clases.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Fortalezas Necesidades de Apoyo
- Es alegre, traviesa, cariñosa, respetuosa y -Reforzar positivamente cada vez que la
amable con sus compañeros y adultos. alumna logre un rendimiento satisfactorio con
- Mantiene buena disciplina durante las clases, el fin de mejorar su seguridad y autoestima.
respetando turnos y normas de la sala de clases. - Realizar actividades destinadas a aumentar su
autonomía escolar.

ÁMBITO DE LA SALUD
Fortalezas Necesidades de apoyo
La estudiante presenta estado de salud Continuar con control médico debido a su
compatible con el proceso escolar y el logro de trastorno de déficit atencional, ya que éste
aprendizajes. repercute en su participación y en el logro de
aprendizajes.

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en la
comunidad educativa)

- La estudiante será apoyado por un equipo multidisciplinario o educadora diferencial, el cuál


responderá a las necesidades educativas especiales que presenta.
- En aula común, se otorgará apoyo individualizado, en la asignatura de lenguaje y comunicación,
en tareas y actividades que allí se realicen.Además de terapia fonoaudiólogica en aula de
recursos.
- Se realizarán evaluación diversificada, otorgando tiempo adicional y apoyo personalizado,
siempre que la estudiante lo requiera.
- Se propiciará un clima favaroble para el proceso enseñanza - aprendizaje de respeto, aceptación
2
e igualdad de oportunidades.
DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo,
desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)

-Establecer y planificar en conjunto con la estudiante, horarios de estudios, otorgando metas


alcanzables en relación al rendimiento.
-Crear horarios de recreación y descanso dentro de la rutina de estudio.
-Otorgar refuerzos positivos y contención emocional a la estudiante en relación a sus avances.
-Realizar tareas de reforzamiento para consolidar los contenidos que son visto en la sala de
clases.
-Reforzar la autonomía con tareas sencillas en el hogar.
- Realizar tareas lúdicas que permitan entrenar la atención, concentración y memoria
(rompecabezas, sopas de letras, memorice, entre otras).

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los resultados
de la evaluación integral al estudiante
NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

- Mantener constante comunicación con la profesora de educación diferencial y fonoaudióloga,


con el fin de informarse sobre los avances, logros y dificultades que va presentando la estudiante
en el transcurso de su escolarización.
- Asistir a reuniones y/o entrevistas con profesores de asignatura y especialista cuando se
requiera.
- Participar de talleres informativos y capacitación con temas relacionados con el diagnóstico de
la niña, conceptos y estrategias de apoyo en el hogar dictado por profesionales competentes en el
tema.
-Participación activa en el proceso de escolarización de la estudiante.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

El establecimiento educacional se compromete a otorgar apoyo (psicopedagógico,


fonoaudiólogico) y establecer un plan de trabajo individualizado, personalizado y ajustado a las
necesidades educativas de la estudiante, principalmente en aquellas áreas que se encuentran
descendidas. Además, se mantendrá informada a la familia en relación al proceso escolar de la
niña, entregando informes de progreso de forma trimestral.

La familia se compromete a participar activamente en el proceso educativo de su hija, asistiendo a


reuniones y/o entrevistas que la educadora y fonoaudióloga requieran. Además, se compromete a
reforzar aprendizajes en el hogar.

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS:                3

Firma y timbre representante el Firma familiar o representante


establecimiento educativo del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte