[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas4 páginas

Prueba Final de Comunicación 1°a-B

El documento habla sobre el discurso de Malala al recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014. En él, Malala defiende los derechos de los niños a recibir educación y pide que sea la última vez que un niño sea privado de educación. También anuncia que dedicará el dinero del premio a construir escuelas para niñas en Pakistán y otras partes del mundo para que todas las niñas tengan acceso a una educación de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas4 páginas

Prueba Final de Comunicación 1°a-B

El documento habla sobre el discurso de Malala al recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014. En él, Malala defiende los derechos de los niños a recibir educación y pide que sea la última vez que un niño sea privado de educación. También anuncia que dedicará el dinero del premio a construir escuelas para niñas en Pakistán y otras partes del mundo para que todas las niñas tengan acceso a una educación de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS EN EL ÁREA DE puedan recibir educación y la oportunidad de cumplir sus

COMUNICACIÓN sueños. Ahora es el momento de pasar a la acción.

APELLIDOS Y NOMBRES:……………………………………………………… 1. Según el texto qué significa la palabra “Iqra”


GRADO Y SECCIÓN:………………………………. a. Escribir
FECHA:………………………. b. Leer
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE: c. Pluma
DISCURSO DE MALALA AL RECIBIR EL PREMIO NOBEL DE LA d. Libro
PAZ 2014 2. ¿Qué otro título sería el más adecuado para
este texto?
Este premio no es solo para mí. Es para esos niños olvidados
a. Los niños y el Corán.
que quieren educación. Es para aquellos niños asustados
b. Los niños y la lectura.
que quieren la paz. Es para aquellos niños sin voz que
c. Los niños y la educación.
quieren un cambio.
d. Los niños y el trabajo.
Yo estoy aquí para defender sus derechos, elevar su voz. Es 3. Lee el siguiente fragmento:
hora de tomar medidas para que sea la última vez que Este premio no es solo para mí. Es para esos
veamos a un niño privado de la educación. Yo solo soy una niños olvidados que quieren educación. Es para
persona comprometida y testaruda que quiere ver a todos aquellos niños asustados que quieren la paz. Es
los niños con una educación de calidad, con igualdad de para aquellos niños sin voz que quieren un
derechos para las mujeres y con todos los rincones del cambio.
mundo en paz. ¿A quiénes se refiere Malala cuando dice “niños
sin voz”?
Tenemos sed de educación, porque nuestro futuro está allí …………………………………………………………………………
en el salón de clases. Asistir a la escuela para leer y …………………………………………………………………………
aprender juntos alimenta nuestros grandes sueños. …………………………………………………………………………
Queremos que nuestros padres se sientan orgullosos y …………………………………………………………………………
probarles que podemos lograr grandes cosas. …………………………………………………………………………
La gente me pregunta por qué la educación es importante, …………………………………………………………………………
especialmente para las niñas. Mi respuesta es siempre la 4. Lee con atención lo que dijo la profesora
misma. Lo que he aprendido de los dos primeros capítulos Patricia.
del libro sagrado de mi religión, el Corán, es la palabra Iqra, “Yo creo que Malala solo se preocupa por la
que significa "leer", y la palabra wal-qalam, que significa educación de Pakistán”.
"por la pluma". Y por tanto, como dije el año pasado en las ¿Estás de acuerdo con lo expresado por la
Naciones Unidas, "Un niño, un profesor, un lápiz y un libro profesora Patricia? Justifica tu respuesta según
pueden cambiar el mundo." lo leído.
…………………………………………………………………………
Hoy, en el mundo, vemos un rápido progreso, …………………………………………………………………………
modernización y desarrollo. Sin embargo, hay países en los …………………………………………………………………………
que millones de personas aún sufren de viejos problemas …………………………………………………………………………
para el hombre, como la pobreza, el hambre la injusticia y …………………………………………………………………………
las guerras. …………………………………………………………………………
Muchos niños en África no tienen acceso a la escuela
debido a la pobreza. Muchos niños en la India y Pakistán se EL MISTERIO DE LAS AVES MARINAS
ven privados de su derecho a la educación debido a las MIGRATORIAS
prohibiciones sociales, o se han visto obligados a trabajar. ¿Cómo hacen las aves marinas migratorias para volar
grandes distancias y llegar a un determinado lugar?
Es por eso que dedico el dinero del Premio Nobel al Fondo Un grupo de investigadores propone una explicación,
Malala para que las niñas de todo el mundo tengan una publicada por la revista Novedades
educación de calidad. Científicas: las aves marinas migratorias pueden volar días y
noches sobre los océanos sin perderse gracias a que su
El primer lugar al que irá el dinero será donde está mi
olfato las orienta.
corazón, para construir escuelas en Pakistán, especialmente
Mientras que los seres humanos podemos perdernos en
en Swat y Shangla.
dos segundos y a dos pasos de casa, las aves marinas
En mi propio pueblo, aún no existe una escuela secundaria migratorias vuelan sobre los océanos para alcanzar su lugar
para niñas. Quiero construir una para que mis amigas favorito de alimentación y regresar al nido sin perderse.
Estudios anteriores ya habían señalado la capacidad de Los seres humanos podemos perdernos en dos
estas aves para localizar sus colonias de reproducción, segundos y a dos pasos de casa.
situadas en pequeñas islas perdidas en la inmensidad del ¿Para qué el autor incluyó esta parte en el texto?
mar, gracias a los olores transportados por el viento. …………………………………………………………………………………
Diversos investigadores dieron un paso más en la solución …………………………………………………………………………………
de este enigma que apasiona a los científicos desde hace …………………………………………………………………………………
décadas: las aves marinas migratorias, como los albatros, …………………………………………………………………………………
petreles y frailecillos, utilizan una amplia gama de olores 8. ¿Cómo se orientan las aves marinas migratorias?
para orientarse sin referentes visuales. Esto fue posible a. Por los periodos de reproducción de la colonia.
gracias a que los científicos analizaron los vuelos de 210 b. Por los sonidos que emiten sus crías.
aves pertenecientes a tres especies de frailecillos gracias al c. Por el recuerdo de la ubicación de sus nidos.
uso de GPS (sistema que ofrece datos sobre la ubicación en d. Por el reconocimiento de diversos olores.
distintas partes del planeta) durante el período de 9. ¿Para qué el autor ha incluido la pregunta que
incubación y cría de sus pichones. aparece al inicio del texto?
Los investigadores plantean que las aves marinas se guían ……………………………………………………………………………
por el olfato. Esto les permite viajar sobre los océanos. Los ……………………………………………………………………………
olores transportados por el viento son la información que ……………………………………………………………………………
las aves usan para construir un mapa de olores. Año tras ……………………………………………………………………………
año, durante su migración a nuevas tierras para alimentarse El cóndor
y reproducirse, las aves marinas migratorias repiten su Sobre la Cordillera de los Andes, el cóndor extiende sus
recorrido. alas y se deja llevar. No aletea. Las corrientes del
Pero, ¿qué las orienta? Por un lado, las guía el sulfuro de viento lo ayudan a dibujar su vuelo hasta los 7 000
dimetilo, una sustancia que proviene fundamentalmente metros de altura. En el aire, es un ave majestuosa.
del plancton. Por otro lado, se orientan por el olor Pero cuando pisa tierra, todo su esplendor se
característico de un lugar. Las aves pueden memorizar esos derrumba por acción del hombre.
olores, lo que les permite orientarse durante sus largos El ave más grande del mundo habita en varios países
vuelos y recordar una ruta a partir de ciertos aromas. Los de Sudamérica: Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile,
olores característicos de cada lugar son la brújula de las Argentina y Venezuela. Pero investigaciones del
aves en sus travesías, que pueden sobrepasar los 7 000 experto Renzo Piana revelan que su población ha
kilómetros. disminuido en la última década.
5. ¿Cuál es el tema central del texto? En Ecuador, Colombia y Venezuela quedan muy pocos
a. La forma como la tecnología favorece nuevos ejemplares, por lo que la condición de la especie en
descubrimientos sobre las conductas de las aves estos países es crítica. La situación en Perú también es
marinas migratorias. muy preocupante. Si bien no contamos con censos
b. La forma como las aves marinas migratorias se oficiales, se calcula que aquí habitan entre 600 y 2 500
orientan al volar sobre los océanos. cóndores, según el Servicio Nacional Forestal y de
c. El modo como la investigación actual describe los Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura.
hábitos de las aves marinas migratorias. “Basándonos en las investigaciones de Piana, se cree
d. El modo como el olfato de las aves marinas que para el año 2030, el cóndor podría extinguirse en
migratorias les permite reconocer sus fuentes de el Perú si no hacemos nada al respecto”, advierte
alimentación. Fabiola Muñoz, directora del SERFOR. Además Muñoz
6. Lee el siguiente fragmento: mencionó que para cambiar esta realidad, el Perú ya
Los científicos analizaron los vuelos de 210 aves trabaja en un plan de conservación del cóndor, el cual
pertenecientes a tres especies de frailecillos gracias al implicará realizar censos a la especie, crear fondos para
uso de GPS (sistema que ofrece datos sobre la investigación, diseñar e implementar medidas para
ubicación en distintas partes del planeta) durante el garantizar su reproducción y promover una educación
período de incubación y cría de sus pichones. ambiental para derribar los mitos que ponen en peligro
¿Para qué se ha usado el paréntesis en la frase a este animal.
subrayada? En nuestro país, solo quedan entre 600 y 2500
a. Para resaltar una idea. ejemplares de esta ave. El desconocimiento y
b. Para mostrar un ejemplo. tradiciones como el Yawar Fiesta son graves
c. Para dar una definición. amenazas.
d. Para explicar un hecho. Serias amenazas
7. Lee el siguiente fragmento: En el Perú, un factor de amenaza es el
desconocimiento. A pesar de ser un ave carroñera (que
se alimenta de carne en descomposición), algunas ………………………………………………………………………………
comunidades en los Andes peruanos creen que el ………………………………………………………………………………
cóndor es un peligro para sus ganados y los matan ………………………………………………………………………………
colocando cuerpos de pumas y zorros envenenados al ………………………………………………………………………………
borde de los precipicios. ……………………………………………………………………………..
Además, su captura es un gran negocio. Los
organizadores de fiestas tradicionales como el Yawar 15. Busca los elementos del teatro en la sopa de
Fiesta pagan hasta cuatro mil nuevos soles por un letras y explica cada una de ellos.
cóndor vivo, que luego será amarrado sobre el lomo de G U I O N S V T M S K
un toro. “Estos animales son muy sensibles al estrés y R A D Y H S T B O K O
en muchos casos terminan muriendo ese mismo día o A Z Y M O D R N B Y A
al siguiente”, lamenta Muñoz. El peligro se multiplica C F E U S Y I B O P C
por los 40 Yawar Fiesta que se celebran en el centro y Q O X E Z D U I O S T
sur andino cada año. U Y C M O E Y B A S O
El cóndor presenta las siguientes características: I U I L U M I S T Z R
Es longevo. Esta especie puede vivir hasta 100 años. L G E U S K L O R B M
Es monógamo. Solo tiene una pareja a lo largo de su T E J A L L I U Q A M
vida. G U I R S Y S O R W S
Tiene baja reproducción. Una hembra solo pone un V E S T I M E N T A M
huevo cada tres años.
……………………………………………………………………………………………
10. ¿Qué podría pasar si el plan mencionado por
……………………………………………………………………………………………
Fabiola Muñoz se realiza con éxito?
……………………………………………………………………………………………
a. El cóndor podría dejar de comer ganado.
……………………………………………………………………………………………
b. El cóndor tendría más de una pareja.
……………………………………………………………………………………………
c. El cóndor aumentaría su población.
……………………………………………………………………………………………
d. El cóndor tendría una cría por año.
……………………………………………………………………………………………
11. ¿Cuál de las siguientes alternativas sería un título
……………………………………………………………………………………………
adecuado para el texto?
……………………………………………………………………………………………
a. El increíble vuelo del cóndor andino.
……………………………………………………………………………………………
b. La posible extinción del cóndor andino.
……………………………………………………………………………………………
c. La baja reproducción del cóndor andino.
……………………………………………………………………………………………
d. El gran sufrimiento del cóndor andino.
……………………………………………………………………………………………
12. ¿Qué característica del cóndor lo pondría en riesgo
……………………………………………………………………………………………
de extinción?
……………………………………………………………………………………………
a. Su longevidad.
………………………………………………………………………………
b. Su monogamia.
16. En cuanto al guion de teatro qué entiendes
c. Su gran tamaño.
por:
d. Su baja reproducción.
Diálogos:
13. Observa la siguiente parte del texto:
En nuestro país, solo quedan entre 600 y 2500
ejemplares de esta ave. El desconocimiento y
tradiciones como el Yawar Fiesta son graves
amenazas.
¿Para qué crees que el autor incluyó este recuadro en
Monólogos:
el texto?
a. Para comparar ideas importantes del texto.
b. Para ampliar ideas presentadas en el texto.
c. Para resaltar ideas importantes del texto.
d. Para resumir ideas presentadas en el texto.
14. José leyó el texto y opinó lo siguiente:
Acotaciones:
La presencia de los cóndores en el Yawar Fiesta
es necesaria.
¿Qué idea del texto podrías utilizar para responder
en contra de la opinión de José?
“Saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento en que estamos”

También podría gustarte