“Soy Danielita, Siempre lo Seré Y Donde Vaya…¡¡ORGULLOSO ESTARÉ!!
Lic- JFDB-20006
Área: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
I.E. Púb. Int. N° 20799 D.A.C.-CHANCAYLLO Año de Estudio: 5to. año. - 2023-
FICHA de sesión - Sesión -4
Nombres y Apellidos : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. Sección: . . . . . . . .
DOCENTE: Mg. Jesus Dulanto Benites. FECHA: 22-Mayo-2023
Tema: La Sociedad Civil y los Partidos Políticos.
Competencia 1: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
PROPOSITO: -Analizan la sociedad civil y expresa su postura critica sobre el trabajo d los partidos politicos en bien
de la poblacion peruana.
CRITERIOS DE EVALUACION
-Identifican la participacion de la sociedad civil en la democracia. Dan a conocer su punto de vista sobre los
partidos politicos en el Perú.
EVIDENCIA: Presentan un ensayo donde expresa su postura sobre los partidos politicos en el Perú.
Titulo: LA Sociedad Civil y los Partidos Políticos en el Perú.
Situación significativa:
INICIO
Aprender a vivir en sociedad, respetar los derechos de los demas y cumplir los deberes, son actividades que forman parte
del desarrollo del adolescente. Estos aprendizajes se traducen en una CULTURA DEMOCRATICA, basada en relaciones
sociales positivas, untrato igualitarioma los demas y la convivencia pacifica. El ser humano vive en sociedad, a pesar de ello
le resulta dificil pensar que sus acciones deben buscar el bien de todos los miembros y no solo su beneficio particular. La
sociedad civil, es decir las personas organizadas deberian de buscar el bien comun en sus acciones.
Considerando los partidos en el Perú, los cuales se agrupan por un proyecto comun para la sociedad, cada vez estan mas lejos
en cumplir con los que proponen y con su ideologia.Ante ello pregunto, ¿Crees que los peruanos, en general, buscan alcanzar el
bien común?¿Cómo es la sociedad civil de tu comunidad?¿crees que los partidos políticos peruanos son democráticos?
DESARROLLO: . LA SOCIEDAD CIVIL Y LA DEMOCRACIA.
La vida en democracia se relaciona directamente con la sociedad civil, es decir, con las parsonas organizadas en asociaciones
vecinales,colegios profesionales, organismos no gubernamentales, iglesis, etc. Las acciones que realiza la sociedad civil buscan participar
en la toma de decisiones y proponer alternativas para lograr el bienestar comun de la sociedad.
Las asociaciones de ciudadanos tienen la capacidad de monitorear la marcha de los asuntos publicos. Esto se realiza a traves de la
participacion ciudadana activa, responsable en la promocion de la dignidad y los derechos fundamentales del individuo. Asimismo, puede
actuar como un fiscalizador de las funciones que cumplen las autoridades elegidas por el voto popular o designados por el gobierno.
Para lograr el bien comun de la sociedad es necesario que todas las personas colaboren. Debe prevalecer la busqueda del beneficio
colectivo y se debe evitar la satisfacion de los intereses personales. La colaboracion se realiza a través de una participacion activa, en la
que todas las personas puedan expresar sus opiniones y comentarios con libertad y sin presiones. El trabajo colectivo brinda cohesion y
fortaleza a la socedad. La accion colectiva, para respetar las diferencias de interes y de opinion, debe realizarse de manera organizada.
.
Es fundamental para una sociedad, que sus integrantes desarollen una conciencia social, es decir, que demuestren ser capaces de
asumir y aceptar los principios del bien comun, da la libertad, la justicia y la solidaridad para que logren superar los conflictos de manera
positiva y, sobre todo, para que participen activamente en el logro del beneficio colectivo. La conciencia social permite a las persona tener
iniciativas y participar en la solucion de los problemas de su comunidad. La formacion de la conciencia social implica conocer, adaptarse y
mejorar la sociedad en la que vive. Es decir, se trata de orientar la propia libertad para alcanzar el bienestar de todos, principalmente de los
grupos vulnerables(niños, ancianos, etc.)
¿Qué sentido tiene la sociedad civil?.
El termino sociedad civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que con categoria de ciudadanos y
generalmentes de manera colectiva, actuan para tomar decisiones en el ambito publico que conciernen a todo individuo situado fuera de
las estructuras gubernamentales de los partidos politicos, las empresas o poderes economicos, y las instituciones religiosas
“La sociedad civil no solo es importante para defender las necesidades de las personas ante gobiernos y sus asociaciones, sino para
hacer que los gobiernos y sus asociaciones para el desarrollo rindan cuentas en relación con el cumplimiento de sus compromisos”.
ACTIVIDAD 1:
1) ¿Cuál es el propósito de la sociedad civil? 1) En tu barrio o comunidad buscan alcanzar el bien común?. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .............................................................
3)-Que propones para mejorar la conciencia social de tu barrio o comunidad?(mencionar 3 de ellos).
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .
*Los ejemplos de la sociedad civil van desde las instituciones de beneficencia, hasta los clubes deportivos locales, pasando
por los colegios profesionales o asociaciones de trabajadores.
Los Partidos Politicos
-Los partidos políticos son organizaciones que agrupan a personas con una ideología y un proyecto común para la
sociedad. No se forman de manera inmediata y solo para una elección, sino que tienen una tradición ideológica y bases que
les permiten tener un alcance incluso a nivel nacional. Su participación es fundamental en una democracia porque
contribuyen al debate y al intercambio de ideas.
La mayoría de los partidos políticos se originaron en Europa, como respuesta a los problemas sociales que surgieron durante
la revolución industrial y a los abusos cometidos a los trabajadores de la época. El primer partido político peruano fue el
partido Civil, fundado en 1871 por Manuel Pardo y Lavalle.
En los procesos electorales, los partidos políticos presentan candidatos y defienden sus , a partir de planes de gobiernos
relacionados con la ideología del partido. A través de las elecciones, tienen la oportunidad de acceder al poder para
implementar sus propuestas, según los planes de gobierno.
ACTIVIDAD 2: responder
4) ¿En una democracia es fundamental que existan partidos 5)¿Crees que el escándalo del caso ODEBRECH afecto la imagen
políticos?.ARGUMENTA TU OPINION- .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . del Perú?¿De qué manera?? .. . . . . . . . . . . . . . . .
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .
. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .
M
6) ¿Cuál ES LA FUNCION de los partidos políticos como entes 7) ¿Crees que en el Perú los partidos políticos representan
reguladores del gobierno? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . realmente a la población?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .
. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........
¿Cuál es la ley que regula los partidos políticos en el Perú?
-La Ley N° 28094, de partidos políticos, promulgada el 31 de octubre del 2003
¿Qué deben garantizar los partidos políticos?
a) Asegurar la vigencia y defensa del sistema democrático
b) Contribuir a preservar la paz, la libertad y la vigencia de los derechos humanos consagrados por la legislaciobn peruana y los
tratados internacionales a los que se adhiere el Estado Peruano.
¿Qué principios tienen los partidos políticos en beneficio de la sociedad?
-Son principios de organización y funcionamiento de los partidos políticos:
a) Respeto al orden constitucional.
b) Organización interna democrática.
c)Transparencia y control de los recursos.
CIERRE CONCLUSION: Luego de responder las preguntas los estudiantes, el docente da las conclusiones finales;
La sociedad civil se concibe como el espacio de la vida social organizada que es voluntariamente autogenerada,
independiente, autónoma del Estado y limitado por un orden legal o juego de reglas compartidas. Involucra a ciudadanos
actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, y para intercambiar
información alcanzando objetivos comunes.
-El Perú, a raíz de los desgobierno y corrupción, legado a los conflictos sociales del país en las últimas décadas del
siglo XX, no ha llevado a desconfiar de los partidos políticos y sus integrantes, porque cada día salen noticias del mal
trabajo que realizan. Unos de los Poderes del Estado como es el congreso, es el que tiene el mayor porcentaje de
desconfianza en la población peruana.
DESARROLLAR EN CASA
ACTIVIDAD//(responder en su cuaderno)
RETO: REALIZA UN ENSAYO, donde expreses tu postura sobre los
partidos políticos en el Perú.
……………………… ………………………………………………………………………………………………….
RECUERDA: Vamos a actuar en la sociedad civil, de manera organizada y con criterio…
…para un país sin corrupción!!. D/Mg. JFDB-2023