FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 01
Programa de Estudio Contabilidad Semestre I-Diurno
Unidad Didáctica Contabilidad General I N° de sesión 01
Actividad Marco Teórico de La contabilidad. Tiempo de 06 Horas
dedicación Fecha:
21.04.23
Propósito de la Sesión (Capacidad) Analizar el funcionamiento global de las empresas y efectuar el registro contable de
las operaciones económicas y financieras, en base a los documentos sustentatorios.
Elemento de Capacidad Reconocer interpretar y aplicar el Marco Teórico y Normativo de la Contabilidad y
Elaborar los Libros: Inventarios y Balances y Diario.
Indicadores de Logro Describe, el contexto en el que se desarrolla la Contabilidad en las actividades
internas de la empresa, de acuerdo a la normativa contable vigente.
Logro de la sesión Al finalizar la sesión, el estudiante describe los conceptos básicos de la contabilidad
en forma clara y coherente de acuerdo con la normativa contable vigente.
Docente Teresa Cajo Rojas
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Elaboración de esquemas señalando los LA CONTABILIDAD Trabaja en equipo con
contenidos básicos de la contabilidad. Definición, importancia, objetivos, usuarios, identidad e interés por sus
Principios y normas de contabilidad clases y campo de aplicación. compromisos adquiridos.
vigentes. Principios y normas de contabilidad vigentes.
MOMENTOS ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE RECURSOS HORA
Estrategia: Discusión guiada. Horas
Actividades: presenciales
INICIO Socialización sobre normas de convivencia
(Motivación, El docente da a conocer el logro de la sesión 30 min.
Motivación - Video
recuperación de
saberes previos y 1.La docente invita a los estudiantes a observar el video sobre la -Pizarra
contabilidad a través del siguiente link: -Plumones
conflicto cognitivo)
https://www.youtube.com/watch?v=ugxCocs75zE&ab_channel=ClaroPer -Mota
%C3%BA
2.Recogemos los saberes previos a través de las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es la contabilidad? ¿Por qué es importante la contabilidad en
las empresas?
Los estudiantes deberán responder en forma oral a través de lluvia de
ideas.
3. Conflicto cognitivo responden a la siguiente pregunta.
a) ¿Qué pasaría si no existiera la contabilidad en las empresas?
Los estudiantes deben responder en forma oral.
La docente guía las respuestas de los estudiantes consolidando y
retroalimentando.
PROCESO Estrategia: Trabajo Grupal -PPT Horas
(Construcción del Organizador Grafico -Mapa Conceptual -Proyector presenciales
aprendizaje: Actividades multimedia
recepción, Construcción del Aprendizaje -PC 180 min.
elaboración o 1. La docente entrega el material PPT para su revisión a los estudiantes -USB
procesamiento y y la actividad a desarrollar.
comunicación del 2. Se pide a los estudiantes que lean individualmente.
aprendizaje) Aplicación o Transferencia del aprendizaje
3. Se explica a los estudiantes como desarrollar la actividad y se
fomenta la responsabilidad.
Proceso de Aseguramiento
4.Se organiza los grupos de trabajo de 5 integrantes, para el trabajo
colaborativo:
a) Elaborar un organizador gráfico-mapa conceptual sobre el tema
b) Preguntas orientadoras ¿Que es la contabilidad? ¿Quiénes fueron las
primeras civilizaciones en utilizar libros contables? ¿Cuál es su
importancia? ¿Quiénes son los usuarios de la información? ¿Cuáles
son los campos de aplicación de la contabilidad? ¿Cuál es la disciplina
que tiene más afinidad con la contabilidad? ¿Por qué? ¿Cuál es la
diferencia entre contabilidad pública y privada? ¿Hay muchas otras
disciplinas, ciencias o ramas que se relacionan con la contabilidad
Investigue y redacte una síntesis de cuatro de ellas.
5. Los estudiantes inician con la construcción del mapa conceptual,
tema la contabilidad y su marco teórico.
6. Se acompaña a cada equipo guiando en su desarrollo.
Plenaria
7.Cada equipo sustenta la actividad con las respectivas presentaciones
a) Al final de cada debate la docente aclara los puntos que existe
dudas
b) Se realiza la consolidación con la participación del resto de los
estudiantes y la docente.
8. Los estudiantes realizan la entrega del trabajo para su calificación.
CIERRE Estrategia: Reflexión sobre el aprendizaje. Horas
(Transferencia, Actividades Intervención presenciales
Meta cognición y 1. La docente invita a los estudiantes a reflexionar en relación a las Oral 60 min.
evaluación) Siguientes preguntas ¿Qué he aprendido en la presente sesión? ¿Cómo -Hoja de
aplico la contabilidad en mi hogar? ¿Qué te gustaría aprender más información
sobre la contabilidad?
2. La docente realiza la retroalimentación a través de una conclusión
ACTIVIDADES DE EVALUACION
Indicador de Logro de la sesión Técnicas Instrumentos
Explica los contenidos básicos de la
contabilidad-Principios y normas de Organizador gráfico Lista de control de Chek list.
contabilidad vigentes.