[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

FA - Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

El documento presenta un ejercicio de ortografía en el que el estudiante debe: 1) separar palabras en sílabas e indicar su clase, 2) identificar la clase de palabras resaltadas en oraciones, 3) subrayar palabras de diferentes clases en un texto, 4) colorear sílabas tónicas, 5) encontrar palabras en un pupiletras y 6) completar ejercicios con tildes, oraciones y acentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

FA - Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

El documento presenta un ejercicio de ortografía en el que el estudiante debe: 1) separar palabras en sílabas e indicar su clase, 2) identificar la clase de palabras resaltadas en oraciones, 3) subrayar palabras de diferentes clases en un texto, 4) colorear sílabas tónicas, 5) encontrar palabras en un pupiletras y 6) completar ejercicios con tildes, oraciones y acentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Demuestro lo aprendido en ortografía

Apellidos y Nombres: ...............................................................................................


Grado: 4° "U" Cajamarca 01 de junio del 2023
1. Completa el siguiente cuadro:
Clase de palabra (aguda, graves,
Palabras Separa en sílabas
esdrújula o sobresdrújula)
pared
césped
teléfono
sofá
ágilmente
mariposa
véndemelo
máquina
2. Lee las oraciones. Luego, indica si las palabras resaltadas son agudas, graves, esdrújulas
o sobresdrújulas.
a. El peón es la pieza más pequeña del ajedrez.

b. Ver esa película de terror nos dio pánico.

c. En aquel árbol cantaba una bella golondrina.

d. Inés, véndemelo y entrégaselo a mi mamá.

3. Lee el siguiente texto. Luego, subraya tres palabras agudas con rojo, tres graves con
verde y tres esdrújulas con azul.

Después de llegar al aeropuerto, y subirme intrépidamente en


un avión moderno, al fin llegué al Cusco. Luego de un corto
viaje en tren, llegamos fácilmente a Machu Picchu; mis ojos se
posaron sobre la ciudadela inca. La serenidad que la envuelve
me dejó atónito. Entonces, saqué rápidamente de mi mochila
una cámara y me puse a grabar el rústico paisaje.

4. Colorea la sílaba tónica:


a re te a mé ri ca

ban de ra ra tón

ma ri po sa sá ba na

ro pa en fer me dad

pe lí ca no ca ri ño

cor ti na sor ti ja

te lé fo no fe li ci dad
5. Encuentra y encierra en el pupiletras palabras agudas, graves y esdrújulas. Luego,
escríbelas en el cuadro que corresponde.

v z x c v o b c AGUDAS GRAVES
i m a c s r d a
b a p a p e l n
o s q s w m a c
r c e a u u p i
ESDRÚJULAS
a a r b t n i o
y r l u i o z n
c a f e l f h j

6. Lee atentamente las siguientes palabras y coloca la tilde donde corresponde. Luego,
indica qué clase de palabra es y por qué lleva tilde.

colibri
dificil
zoologico
digaselo
habitacion
cesped
7. Escribe oraciones que contengan las palabras que indica cada cartel.

1 aguda y 1 esdrújula

1 sobresdrújula y 1 grave

8. Escribe en el paréntesis "P" (acento prosódico) – "O" (acento ortográfico):

1. periódico ( ) 4. títere ( )

2. fiesta ( ) 5. camarón ( )

3. lío ( ) 6. vendedor ( )

También podría gustarte