[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
521 vistas3 páginas

Guía 3 - La Sociolingüística (Décimo)

Este documento presenta una guía sobre la sociolingüística para estudiantes de décimo grado. Explica que la sociolingüística estudia los fenómenos lingüísticos influenciados por factores sociales, como la variación y el cambio en el uso de la lengua. Describe el objeto de estudio, método y disciplinas afines de la sociolingüística. Finalmente, propone una actividad grupal para que los estudiantes realicen un pequeño estudio sociolingüístico en su comunidad escolar entrevistando a hablantes

Cargado por

Juan David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
521 vistas3 páginas

Guía 3 - La Sociolingüística (Décimo)

Este documento presenta una guía sobre la sociolingüística para estudiantes de décimo grado. Explica que la sociolingüística estudia los fenómenos lingüísticos influenciados por factores sociales, como la variación y el cambio en el uso de la lengua. Describe el objeto de estudio, método y disciplinas afines de la sociolingüística. Finalmente, propone una actividad grupal para que los estudiantes realicen un pequeño estudio sociolingüístico en su comunidad escolar entrevistando a hablantes

Cargado por

Juan David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUÍA 3 – ESPAÑOL Y LITERATURA

GRADO DÉCIMO
PERIODO 1

NOMBRE COMPLETO:____________________________________ FECHA: _______________

ESTUDIOS DE LA LENGUA

Observa y analiza las siguientes situaciones comunicativas.

La sociolingüística

La sociolingüística estudia aquellos fenómenos lingüísticos que tienen relación con factores de tipo social. Es
decir, se ocupa de la lengua como sistema de signos en un contexto social.

Como toda disciplina, la sociolingüística tiene:


 Un objeto de estudio.
 Un método de investigación.
 Varias disciplinas afines.

Objeto de la sociolingüística:
La sociolingüística se ocupa esencialmente de dos fenómenos de la lengua: la variación y el cambio lingüístico,
características inherentes a su naturaleza social.

La variación lingüística se refiere al conjunto de El cambio lingüístico se refiere al proceso de


formas alternativas en que los hablantes emplean una modificación y transformación que experimentan las
lengua según las circunstancias personales, el tiempo lenguas a lo largo del tiempo.
y el tipo de situación comunicativa en que estén
implicados.
El objeto de estudio de la sociolingüística lo constituyen, entonces, las particularidades de la lengua debidas a
las diversas características y necesidades comunicativas de los hablantes dentro de distintas comunidades en
las que interactúan.

A la sociolingüística le interesa caracterizar y explicar, por ejemplo, formas de relación social tan diversas como
“buenos días”, “¿qué más?”, “¿qué me cuenta?”, “¿entonces qué?”, “¿bien o qué?”, “¿toes qué, parce?”. También
se ocupa de hallar las diferencias de habla que se dan en una misma persona según los diferentes contextos
comunicativos en los que participa.

Debido a que la sociolingüística también estudia el efecto que tienen sobre el uso de la lengua las normas sociales,
culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes, su objeto de estudio se diversifica según el campo
de investigación, es decir, según el fenómeno que pretende estudiar.

La sociolingüística Estudia las variantes lingüísticas que se dan debido a variables sociales como la
cuantitativa urbana o procedencia, el sexo, la profesión, la religión, el nivel educativo, etc.
variacionismo.
La sociolingüística Estudia las variantes lingüísticas que dependen de las situaciones y de las
sincrónica. actitudes de los hablantes en un momento histórico específico.
La sociolingüística Estudia los cambios lingüísticos y lo relacionado con la adquisición de las lenguas
histórica o diacrónica. y su difusión en un periodo de tiempo determinado.

El método de la sociolingüística:
La sociolingüística utiliza como método la observación de la comunidad lingüística y la recolección de datos que
permitan validar las hipótesis que se plantean sobre los fenómenos del uso de la lengua en los habitantes.

Si el objetivo es, por ejemplo, describir particularidades del habla en estudiantes adolescentes de determinada
región, se requerirá observar si el grupo utiliza palabras que lo diferencian de grupos de otra región, proponer una
explicación del fenómeno y recoger información para verificar si la explicación supuesta corresponde o no a la
realidad. En este sentido, el método de la sociolingüística es descriptivo e interpretativo.

Metodología Descripción
1. Observación de la comunidad e Establecer contacto con la comunidad que se va a estudiar y acordar un
hipótesis de trabajo. plan de trabajo con sus integrantes.
2. Selección de hablantes. Existen dos técnicas para seleccionar a los hablantes que se van a
observar:
 Al Azar
 Muestreo intencionado o predeterminado según el método de
estudio.
3. Recolección de datos. Los instrumentos dependen de los fines de la investigación. Estos pueden
ser:
 Entrevista sociolingüística.
 Test lingüísticos.
 Cuestionarios.
4. Análisis de datos. Análisis cualitativo: descripción de variables lingüísticas y
extralingüísticas, contextos lingüísticos y codificación de estas variables.
Análisis cuantitativo: cuantificación y aplicación de procedimientos
estadísticos.
5. Interpretación de los resultados A partir de las variaciones morfosintácticas encontradas, el investigador
debe examinar el problema de significado y de las intenciones de los
interlocutores en un acto de comunicación.

Las disciplinas afines a la sociolingüística:


El hecho de que el conocimiento integral de la lengua exija investigaciones en relación con los diversos aspectos
que la constituyen, explica la afinidad entre la sociolingüística y varias disciplinas.

LENGUA

SOCIOLOGÍA DEL ETNOLIGÜÍSTICA SOCIOLINGÜÍSTICA ETNOGRAFÍA DE DIALECTOLOGÍA


LENGUAJE Estudia la función Estudia los LA Estudia la lengua
Estudia los que desempeña la fenómenos COMUNICACIÓN en relación con el
fenómenos sociales lengua en la lingüísticos en su Estudia las normas origen regional del
que tienen relación construcción de los contexto social. sociales que son hablante.
con el uso de una modelos culturales parte del acto de
lengua (visión de mundo comunicación.
propia de un
pueblo)

ACTIVIDAD GRUPAL

1. Junto con un compañero, realicen un estudio sociolingüístico en el colegio o en su comunidad. Para


ello, deberán entrevistar a un hablante y analizar las variantes lingüísticas, teniendo en cuenta el método
de investigación visto en clase.

No olviden considerar dentro de este estudio las variables: sexo, edad, nivel de escolaridad y lugar de procedencia
del hablante.

También podría gustarte