CONTABILIDAD GENERAL
Econ. Anthony Mantilla Guerra
2020
¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD?
La contabilidad es una técnica que permite investigar, analizar y emitir una interpretación de manera cronológica y veraz, los .
movimientos realizados por una compañía. (Sarmiento, 2009).
La definición del Instituto Americano de Contadores Públicos plantea que la contabilidad es el arte de registrar, clasificar y
resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter
financiero, así como el de interpretar sus resultados.
Es un conjunto de conocimientos relacionados con: creación, registro, clasificación, resumen, análisis, interpretación y la
investigación de información relevante y fiable de transacciones con carácter financiero, requeridos para el manejo y
direccionamiento de la empresa. (Grady, 1998).
ÁREAS DE LA CONTABILIDAD
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD GENERAL Los estados financieros son informes Se trata de una rama de la
Tiene por objetivo registrar y que las empresas ponen a disposición Contabilidad que recopila, clasifica,
sintetizar las operaciones financieras del público, los mismos que son registra, distribuye e informa sobre
de un negocio. elaborados de acuerdo a la los costos incurridos en la
normativa contable vigente. (Wals, transformación de bienes.
2009)
SISTEMAS CONTABLES
AUDITORÍA
Es el primer paso que da el
Es una examinación minuciosa que
Contador de una empresa. Se refiere
tiene como objetivo verificar y
a establecer los procedimientos y
comprobar los estados financieros de
controles para contabilizar y
una empresa con la finalidad de
controlar las transacciones que se
verificar la información presentada.
realicen dentro de una empresa.
LA EMPRESA
• Empresa es toda actividad económica que se dedica a producir bienes y servicios para venderlos y satisfacer las necesidades del
mercado a través de establecimientos comerciales, con el propósito principal de obtener ganancias por la inversión realizada.
Por la actividad comercial
Por el sector al que pertenecen
C L A S I F I C AC I Ó N
DE LAS EMPRESAS
Por el tamaño
Por su organización
POR LA ACTIVIDAD COMERCIAL
Industriales Comerciales
La actividad básica es Son aquellas Servicios
la producción de empresas que se Su actividad principal
bienes mediante la dedican a la compra es brindar servicios o
transformación de la – venta de capacidad profesional.
materia prima. mercancías
POR EL SECTOR AL QUE PERTENECE
(DUEÑO DEL C APITAL)
PÚBLICAS
PRIVADAS
Son las empresas cuyo capital
El capital le pertenece a una
pertenece totalmente al Estado, y
persona natural o jurídica, y cuyo
cuyo fin es brindar un servicio
fin es obtener ganancias.
para satisfacer a la sociedad.
MIXTAS
Son las empresas cuyo capital está
le pertenece una parte al Estado y
otra parte a una persona natural
o jurídica, y cuyos ganancias se
dividen entre ambos.
POR EL TAMAÑO
PEQUEÑA MEDIANA EMPRESA GRAN EMPRESA
EMPRESA Cuando el Cuando el
Cuando el volumen de volumen de
volumen de producción producción sirve
puede servir para el consumo
producción solo
para el consumo interno y para la
sirve para el local y para Exportación.
consumo local. distribución en el
mercado interno.
POR SU ORGANIZACIÓN
Cuando la empresa tiene
INDIVIDUAL
un solo propietario.
COLECTIVA
Compañía en Compañía de
Compañía de Compañía en
Compañía Anónima comandita simple y responsabilidad
economía mixta nombre colectivo
dividida por acciones limitada
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A LLEVAR
CONTABILIDAD?
• Están obligados a llevar contabilidad todas las sucursales y establecimientos permanentes de compañías extranjeras y las
sociedades.
• Igualmente, están obligadas a llevar contabilidad las personas naturales y las sucesiones, incluyendo los profesionales,
comisionistas, artesanos, agentes, representantes, otros trabajadores autónomos, de acuerdo a las siguientes condiciones:
• Capital propio superior a USD 180.000.
• Ingresos brutos anuales superiores USD 300.000 o,
• Costos y gastos anuales superiores a USD 240.000.
En estos casos, están obligadas a llevar contabilidad, RUC
bajo la responsabilidad y con la firma de un contador El Registro Único de Contribuyentes
público legalmente autorizado e inscrito en el (RUC), es el punto de partida para el
Registro Único de Contribuyentes (RUC), por el proceso administrativo y tributario de una
sistema de partida doble, en idioma castellano y en empresa, para efectuar transacciones
dólares de los Estados Unidos. comerciales en forma legal.
ECUACIÓN CONTABLE
• Es una herramienta básica de la contabilidad que permite medir los cambios en el activo, pasivo y patrimonio. La ecuación
contable, es una fórmula que presenta la igualdad entre los valores y bienes que dispone la empresa (activo) y las obligaciones o
deudas con terceros (pasivo) y el aporte de los socios (capital).
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
PASIVO
ACTIVO Un pasivo es una
Dinero en Aportes
Un activo es un recurso obligación presente de la PATRIMONIO
efectivo. realizados
controlado por la empresa, surgida a raíz Préstamo El patrimonio neto es la
Dinero en por los
entidad como resultado de sucesos pasados, al en alguna parte residual de los
cuenta socios
de sucesos pasados, del vencimiento de la cual, y entidad activos de la empresa,
bancaria. (compañía),
que la entidad espera para cancelarla, la entidad bancaria. una vez deducidos todos
Escritorios o el dueño
obtener, en el futuro, espera desprenderse de sus pasivos.
y sillas. (negocio
beneficios económicos recursos que incorporan
individual)
beneficios económicos
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
• CUENTA
DEBE
Se registra todo lo HABER SALDO
que ingresa a la Se registra todo lo Es la diferencia que
empresa que egresa de la existe entre el DEBE
• Es el resultado de seleccionar y clasificar, contablemente, empresa, acreditar o y el HABER o
conjuntamente, todas las operaciones relativas a debitar o cargar son abonar son sinónimos. viceversa.
un solo asunto, persona o negocio. términos sinónimos.
• Es el nombre que se asigna a un grupo de bienes, Saldo deudor cuando
servicios, derechos y obligaciones de una misma la suma del debe es
especie, el que se mantiene durante un ciclo superior a la del
contable. haber.
Saldo acreedor
cuando la suma del
haber es superior a la
del debe.
PERSONIFIC ACIÓN DE CUENTAS
CICLO CONTABLE
Comprobantes Balance de
M
Documentos Fuente Comprobación
A O
P V
E Estado de Situación I Ajustes Estado de Situación
R Inicial M Financiera
T I
Cierre de Libros Estado de Situación
U Libro Diario E Económica
R N
A T Estado de ganancias y
Libro Mayor Estados Financieros
O perdidas
Flujo del efectivo
CIERRE Estado de cambios en el
patrimonio
PARTIDA DOBLE
• La contabilidad se basa en el principio universal de partida doble y significa que en cada transacción se registran dos
efectos, uno que recibe y otro que entrega, por tanto afectará por lo menos a dos partidas o cuentas contables por igual valor
para que exista equilibrio.
La aplicación de la partida doble se fundamenta en los PRIMERA
siguientes hechos: ¿Qué se recibe?
- cuando hay una persona que vende, hay otra que compra, ¿Qué se entrega?
- cuando hay una persona que entrega, hay otra que recibe,
- no existe deudor sin acreedor y viceversa, SEGUNDA
- a una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o
¿Cuáles son las cuentas
más cuentas acreedoras por el mismo importe,
deudoras que intervienen?
- en todo momento las sumas del debe son iguales a las del
¿Cuáles son las cuentas
haber,
acreedoras que intervienen?
- las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan,
- el patrimonio del ente es distinto al de sus propietarios. TERCERA
¿Por cuánto recibe?
¿Por cuánto entrega?
PLAN DE CUENTAS
• Es un listado de cuentas que una empresa ha determinado utilizar para el desarrollo de sus procesos contables, lo que
dependerá de la naturaleza de las actividades económicas que realice. Ejemplo: No es lo mismo la contabilidad de un hospital
que la de un supermercado.
ACTIVOS PASIVOS
Activo Corriente Representa aquellos bienes que Capital Es el dinero o bienes con lo que
fácilmente se pueden convertir comienza una empresa.
en efectivo. Reservas Utilidades de años anteriores que
Activo No corriente Representa aquello bienes de se transforman en reservas.
largo plazo (más de un año)
COSTOS Y GASTOS
PASIVOS
Costos y gastos Ventas que disminuyen la utilidad
Pasivo Corriente Son todas las obligaciones que de la empresa.
tienen que ser canceladas en un
plazo menor de un año
Pasivo No corriente Representa todas las obligaciones Ver el formulario 101 del SRI y el Excel de Plan de
a largo plazo cuentas
ESTADOS FINANCIEROS
• BALANCE INICIAL
- Es el primer balance que se practica en una empresa y con el que abre el ejercicio económico de la misma.
- Se trata en definitiva de un resumen del inventario inicial de los bienes, derechos, obligaciones y capital, con el que se da
comienzo al negocio.
- También se lo conoce como: Balance general, Estado de situación inicial, y, Estado de situación financiera.
Nombre o razón social del negocio.
A Encabezamiento Nombre del documento contable.
Fecha de elaboración.
P
E
El balance inicial está formado por
R Cuerpo cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio,
T ordenadas en función de liquidez
U
R
A Contador.
Firma de
Responsabilidad
Gerente General.
EJERCICIO
Al 1ro de Septiembre del 2020 la COMERCIAL PAQUISHA, presente las cuentas , con los siguientes saldos:
COMERCIAL PAQUISHA
BALANCE INICIAL
AL 1RO DE ENERO DE 2020
ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE $ 80.000,00 PASIVO CORRIENTE $ 14.000,00
Efectivo y equivalentes del efectivo $ 45.000,00 Cuentas por pagar $ 3.000,00
Caja $ 5.000,00 Documentos por pagar $ 10.000,00
Bancos $ 40.000,00 Interés por pagar $ 1.000,00
Cuentas por cobrar $ 2.000,00 PASIVO NO CORRIENTE $ 30.000,00
Documentos por cobrar $ 3.000,00 Hipoteca por pagar $ 30.000,00
Inventarío de prod. Term. y mercadería $ 30.000,00
ACTIVO NO CORRIENTE $ 112.000,00 PATRIMONIO
Propiedad, planta y equipo $ 112.000,00 Capital $ 148.000,00
Terrenos $ 20.000,00
Edificios $ 50.000,00
Camioneta $ 25.000,00
Maquinaria $ 10.000,00
Equipos de Computación $ 5.000,00
Equipos de Oficina $ 2.000,00
TOTAL ACTIVOS $ 192.000,00 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 192.000,00
ESTADOS FINANCIEROS
• LIBRO DIARIO
- En el libro diario se registran todas las operaciones comerciales, que realiza el comerciante o empresa día a día.
Estructura del Libro Diario
El primer asiento que se registra en el
Libro Diario es el Balance Inicial