[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas26 páginas

Linea de Tiempo Aerodinamica

Este documento presenta una línea de tiempo sobre la historia de la aerodinámica desde el año 1700 a.C. hasta 1783 d.C. Detalla importantes hitos y descubrimientos como el mito de Ícaro y Dédalo, los experimentos de Arquímedes, Leonardo da Vinci y Galilei, las teorías de Newton, Bernoulli y Euler, y los primeros vuelos tripulados en globos de los hermanos Montgolfier y Jacques Charles. La línea de tiempo muestra el desarrollo progresivo del conocimiento aerodiná
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas26 páginas

Linea de Tiempo Aerodinamica

Este documento presenta una línea de tiempo sobre la historia de la aerodinámica desde el año 1700 a.C. hasta 1783 d.C. Detalla importantes hitos y descubrimientos como el mito de Ícaro y Dédalo, los experimentos de Arquímedes, Leonardo da Vinci y Galilei, las teorías de Newton, Bernoulli y Euler, y los primeros vuelos tripulados en globos de los hermanos Montgolfier y Jacques Charles. La línea de tiempo muestra el desarrollo progresivo del conocimiento aerodiná
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Línea de tiempo: Aerodinámica.

Rafael García Sayago.


Daniel Santiago Soto Lara.
Gabriel Ricardo Montenegro.

Institución educativa, Colegio El Minuto de Dios.

1003

Javier Mauricio Orozco Rubiano

Febrero 28 de 2023

Bogotá D.C

La
Aerodinámica


OS Hacia 1700 a.C
Antes de cristo
Hacia 400 a.C
Arquitas de Tarento, un estudioso de
El mito griego de Ícaro y Dédalo
la Antigua Grecia construyó un
estudia el deseo de volar del ser
artefacto de madera que él mismo
humano y los peligros
bautizó con el nombre “Paloma”, que
intrínsecos que conlleva. tenía forma de ave y era capaz de
volar a unos 180 metros de altura.

Hacia 384 a.C


Hacia 300 a.C
Aristóteles dice que la causa por la
cual caen los cuerpos es su propio
peso, en donde los cuerpos de mayor Los chinos inventan la cometa,
peso son atraídos con mayor que en ese momento se
intensidad hacia la tierra, y que los considera un tipo de planeador.
cuerpos pesados caen más rápido que
los cuerpos livianos.
La

Aerodinámica

Primero
SIGLOS X
AÑO 559
El emperador chino Gao Yang
experimentó con prisioneros el vuelo
de un cometa lanzándolos de una
torre y obligándolos a sobrepasar las
barreras de la ciudad.

AÑO 852

El andalusí Abbas Ibn Firnás, se lanzó desde


el minarete de la Mezquita de Córdoba con
una enorme lona para amortiguar la caída,
pasando a la historia como el precursor de
los modernos paracaídas
La

Aerodinámica

SIGL
XI–xiii
OS AÑO 1010

El monje benedictino inglés Eilmer of


Malmesbury construye un planeador
de madera y plumas, y arrojándose con
él desde una torre, recorrió más de 200
metros en el aire.

AÑO 1290
El filósofo y científico inglés Roger Bacon
escribe la primera descripción técnica
conocida sobre el vuelo, describiendo un
ornitóptero en su libro Secretos del arte y
la naturaleza.
La

Aerodinámica

SIGL
X V -X V i
O AÑO 1490
El artista, arquitecto, músico,
AÑO 1508
Leonardo da Vinci
inventor, matemático e ingeniero desarrolla un sistema
italiano Leonardo da Vinci diseñó para determinar el
planeadores y ornitópteros, que
centro de gravedad de
usaban los mismos mecanismos
una pirámide.
usados por los pájaros para volar.

AÑO 1560 AÑO 1565

Galileo Galilei demostró que si la


Galileo Galilei dejo caer objetos
aceleración a lo largo de un plano
de diferentes pesos desde lo alto
inclinado es constante la aceleración
de la torre de Pisa (uno más
debido a la gravedad debe ser constante
pesado que otro) para que al
incrementando exponencialmente su
final ambos objetos no lograran
aceleración de acuerdo con la velocidad
tocar el suelo por el rozamiento
máxima del objeto
del aire
La

Aerodinámica


OS AÑO 1586 AÑO 1589
XVi
Galileo realiza una serie de experimentos, a
Simón Stevin dejo caer dos
través de la caída de cuerpos sin embargo
piedras a la vez un más pesada
caían con una gran rapidez para calcular su
que otra y demostró que ambas
velocidad y aceleración en especial porque
golpean el suelo al mismo no había maneras adecuadas para medir
tiempo (experimento de Galileo) breves periodos de tiempo

AÑO 1589

Galileo realiza uno de los grandes


aportes que hay en la física donde
demuestra que en todos los
cuerpos la aceleración de la
gravedad es igual sin importar su
masa
La

Aerodinámica

SIGL
O Es aquí en donde comienza
XVII

la fase de la aerodinámica
moderna y se empieza a
reconocer como un área
más que un estudio

AÑO 1666
AÑO 1638
Newton descubre la fuerza de la
John Wilkins, obispo de Chester, gravedad en su experimento de hacer
sugiere algunas ideas sobre caer una manzana y también descubre
posibles futuros vuelos en su que la tierra es la que retiene a la luna
libro. Descubrimiento de un en órbita. Teorizando el principio de la
mundo en la Luna. gravitación universal
La

Aerodinámica

AÑO
1709
DE
8 de agosto

El sacerdote Bartolomeu Lourenço de


Gusmão diseña un modelo de globo de
aire caliente, al que llama “passarola”, y
se lo demuestra al rey Juan V de Portugal.
Aquí este demuestra este diseño es capaz
de permanecer elevado durante 3 metros
por encima del suelo.
La

Aerodinámica

AÑO
1716
DE
Emanuel Swedenborg

Publica el primer estudio de


aviación “Sketch of a Machine
for Flying in the Air”
(Traducción: Esbozo de una
máquina para volar por el aire).
La

Aerodinámica

AÑO
1726
DE
Isaac Newton

Desarrolla la teoría de
la resistencia del aire,
convirtiéndolo en uno
de los primeros
aerodinamismos.
La

Aerodinámica

AÑO
1738
DE
Daniel Bernoulli

El matemático holandés-suizo define la


“Hidrodinámica” y plantea una relación
entre presión, densidad y velocidad de
un flujo, conocida como el principio de
Bernoulli, que más delante de utiliza
como un método para calcular la
sustentación aerodinámica.
La

Aerodinámica

AÑO
1757
DE
Leonhard Euler

Publica las Ecuaciones de Navier-


Stokes, que describen el
movimiento de un fluido viscoso.
Dichas ecuaciones se vuelven las
más generales en ser utilizadas.
La

Aerodinámica

AÑO
1783
DE 5 de junio
Los hermanos Joseph y Étienne
19 de septiembre
Los hermanos Montgolfier
elevan una oveja, un pato y
Montgolfier, acaudalados
una gallina en un globo
fabricadores de papel de
durante una demostración
Annonay (Francia), hacen una
al rey Luis XVI de Francia,
demostración pública en su
donde este alcanza unos
pueblo de un globo de aire
500 metros de altitud sin
caliente no tripulado.
daño alguno a los animales.

27 de agosto

El francés Jacques Charles construye el


primer globo de hidrógeno, que logra
volar 25 km desde París a Gonesse sin
tripulación.
La

Aerodinámica

AÑO
1783
DE 15 de octubre
El doctor Jean-François de Rozier y
el noble François Laurent
d’Arlandes realizo en París el
primer vuelo tripulado de la
historia en un globo diseñado por
los hermanos Montgolfier.

1 de diciembre

Jacques Charles y su
ayudante Ainé Roberts
recorren 43 km desde
París a Nesles en un globo
de hidrógeno.
La

Aerodinámica

AÑO
1785
DE 15 de octubre
El doctor Jean-François Pilâtre de
Rozier y Jules Romain mueren a
causa de un accidente aeronáutico
mientras trataban de cruzar el
Canal de la Mancha en un globo.

1 de julio

El francés Jean Pierre


Blanchard y el
estadounidense John Jeffries
logran ser los primeros en
cruzar el Canal de la mancha
en un globo.
La

Aerodinámica

AÑO
1793
DE
5 de mayo

El español Diego Marín


Aguilera, en Coruña del Conde
(Burgos) realiza un vuelo de
360 metros con un artefacto
de armazón metálico,
recubierto de plumas al que
denomina “ornitóptero”
La

Aerodinámica

AÑO
1794
DE
La Guerra
Se da el primer uso militar de
los globos aerostáticos en el
ejército francés, y son utilizados
para el reconocimiento de las
fuerzas austríacas en la batalla
de Fleurus.
La

Aerodinámica

AÑO
1799
DE
Sir George Cayley

Se convierte en una de las


primeras personas en
identificar las 4 fuerzas
aerodinámicas del vuelo
(peso, sustentación, fuerza
de arrastre y empuje).
La

Aerodinámica

La De 1 8 0 0´s
Década
}

AÑO DE 1804
Sir George Cayley realiza un primer vuelo
no tripulado de un planeador construido
por él, que contaba con una cola para
controlarlo, y un lugar donde el piloto se
podía colocar, por debajo del centro de
gravedad del aparato, dando así estabilidad
a la aeronave.

AÑO DE 1809

Sir George Cayley publica su trabajo Sobre


la navegación aérea, exponiendo por vez
primera los principios científicos del vuelo
con un objeto más pesado que el aire
La

Aerodinámica

AÑO
1824
DE
Jan Wnęk

Realiza varios vuelos


ante la multitud desde la
torre de la iglesia de
Osporyszow.
La

Aerodinámica


1871
OS ++

Francis Herbert
Wenham

Construye el primer túnel


de viento, lo que le
permite medir con
precisión las fuerzas
aerodinámicas.
La

Aerodinámica

AÑO
1889
DE
Charles Renard

Un ingeniero aerodinámico
francés, se convierte en la
primera persona en predecir
razonablemente la potencia
necesaria para un vuelo
sostenido.
La

Aerodinámica

AÑO
1903
DE
17 de diciembre

Basándose en los desarrollos


anteriores y en las
investigaciones realizadas en su
propio túnel de viento, los
hermanos Wright vuelan el
primer avión a motor.
La

Aerodinámica

AÑO
1905
DE Albert Einstein

Demuestra que la gravedad no es


una fuerza de atracción, sino una
manifestación de la distorsión de la
geometría del espacio-tiempo bajo
la influencia de los objetos que
ocupan esta.

Formula de la gravitación universal:


Dos objetos con masas m1 y m2, con
una distancia r entre sus centros se
atraen con una fuerza (F)= G*(m1*m2)
/r2, donde G es la constante
gravitacional igual a 6.67428 x 10ˆ-
11*Nmˆ2/kgˆ2.
La
¿

Aerodinámica

AÑO
1947
DE Theodore von Kármán y
Hugh Latimer Dryden

Introducen el término “transónico” para


describir las velocidades de flujo entre el
número crítico de Mach y Mach 1 donde la
resistencia aumenta rápidamente. Este rápido
aumento de la resistencia hizo que los
aerodinamistas y los aviadores no se pusieran
de acuerdo sobre si el vuelo supersónico era
alcanzable hasta que se rompió la barrera del
sonido en el avión Bell X-1 en un vuelo realizado
ese mismo año.
Bibliografía:
S.A, (2022). Cronología de la aviación. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog
%C3%ADa_de_la_aviaci%C3%B3n
Ariadna. M, (2021). Línea Del Tiempo Caída Libre. SCRIBD.
https://es.scribd.com/document/495683211/LINEA-DEL-TIEMPO-
CAIDA-LIBRE
S.A, (2023). Aerodinámica. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Aerodin%C3%A1mica#:~:text=En
%201799%2C%20Sir%20George%20Cayley,aire%20para%20el
%20siguiente%20siglo.
Alma2061, (2009). Aviación anterior al siglo XVIII. Blogspot.
https://avances-cientificos-notables.blogspot.com/2009/11/aviacion-
anterior-al-siglo-xviii.html?m=1.
Juan. N, (2020). Caida libre-Movimiento vertical de caída
libre. Coursehero.
https://www.coursehero.com/file/75235197/CAIDA-LIBRE-pdf/
Facebooker_10205318183066001, (S.F). Historia de la
aviación. Timetoast. https://www.timetoast.com/timelines/historia-
de-la-aviacion-6119f346-d2ca-43f4-9a07-243041999efa
Cristian1792, (2012). La ley de Gravitación Universal.
ClubEnsayos. https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/La-
Ley-de-Gravitaci%C3%B3n-Universal/485400.html

También podría gustarte