[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
326 vistas2 páginas

Ficha COMBATE DE DOS DE MAYO

El documento describe el Combate del Dos de Mayo de 1866 entre fuerzas peruanas y españolas en el puerto del Callao. Los españoles bombardearon el puerto en la tarde del 2 de mayo. Aunque sufrieron bajas y daños, lograron derrotar a la flota española. El ministro de Guerra y Marina José Gálvez murió heroicamente dirigiendo la defensa desde la Torre de la Merced. El combate consolidó la independencia del Perú y América del Sur de España.

Cargado por

Luis Wong
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
326 vistas2 páginas

Ficha COMBATE DE DOS DE MAYO

El documento describe el Combate del Dos de Mayo de 1866 entre fuerzas peruanas y españolas en el puerto del Callao. Los españoles bombardearon el puerto en la tarde del 2 de mayo. Aunque sufrieron bajas y daños, lograron derrotar a la flota española. El ministro de Guerra y Marina José Gálvez murió heroicamente dirigiendo la defensa desde la Torre de la Merced. El combate consolidó la independencia del Perú y América del Sur de España.

Cargado por

Luis Wong
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL COMBATE DE DOS DE MAYO

El 2 de mayo del año 1866, es una fecha muy recordada por todo el Perú, ya que en aquel día,
se realizó el último acontecimiento bélico contra las fuerzas colonialistas españolas, que
fueron derrotadas en el puerto del Callao, siendo una gran victoria peruana y latinoamericana,
en favor de la libertad del continente americano, del yugo español. Esta fecha fue establecida
por los españoles para bombardear el puerto chalaco, y pasado el mediodía, la fragata
española Numancia, que enarbolaba la insignia de Méndez Núñez, hizo los primeros disparos,
intercambiando el fuego por ambas partes, extendiéndose el combate hasta las 5 de la tarde,
cuando todos los buques españoles ya habían abandonado la línea de ataque con averías de
diversa magnitud, y con muertos y heridos a bordo ,incluyendo al brigadier Méndez Núñez.
Las defensas peruanas, sufrieron un gran golpe en la torre de la Merced, a consecuencia de
una explosión, con la lamentable pérdida de todos los que allí se encontraban, incluyendo al
Ministro de Guerra y Marina, don José Gálvez, quien desde allí había dirigido el combate,
encarnando el espíritu de heroicidad, valor y arrojo que mostraron los peruanos aquel día. La
pequeña fuerza naval peruana, al mando del capitán de navío Lizardo Montero, se acercó en
dos oportunidades a atacar a los buques enemigos, y fueron los artilleros del Tumbes los que
hicieron los últimos disparos de aquella larga y gloriosa jornada.

Se conmemora el glorioso combate del Callao que significó la consolidación de nuestra


independencia y de toda América, poniendo en fin al plan de reconquista trazado por España.
El héroe de la jornada fue Don José Galvez Egúsquiza, Secretario de Guerra, quien dirigía el
Combate desde la Torre de "La Merced".
JOSE GÁLVEZ
José Gálvez Egúsquiza, el héroe del Dos de Mayo En 1842, nació en Cajamarca el 17 de marzo
de 1819. Después de estudiar en el Colegio Central de Ciencias y Artes de su ciudad natal, a los
22 años se trasladó a Lima para estudiar en el Convictorio de San Carlos. Logró su título de
abogado en 1845 y durante cinco años ejerció su carrera en Cerro de Pasco y Tarma.

En 1850, regresó a Lima, donde ejerció la docencia en el colegio Nuestra Señora de


Guadalupe, donde transmitió sus enseñanzas liberales a los estudiantes. Llegó a ser rector del
colegio entre 1852 y 1853. En 1854 se adhirió a la causa de Ramón Castilla en contra de Rufino
Echenique. Junto a Castilla, ayudó al establecimiento de la abolición del tributo indígena y la
esclavitud. Gálvez criticó las acciones del gobierno de Juan Antonio Pezet durante el conflicto
con España, lo que le valió ser desterrado a Chile. De regreso al Perú, se unió a la revuelta
iniciada en Arequipa por Mariano Ignacio Prado (1865). Al instalarse el gobierno de Prado,
asumió la secretaría de Guerra y Marina. Durante la Guerra contra España, organizó la defensa
en el Callao en el combate de Dos de mayo de 1866. En el fragor de la lucha, una descarga española
impactó en la torre La Merced donde se encontraba Gálvez, lo que ocasionó su muerte. Gran peruano,
firme a sus ideales, su trayectoria lo demuestra, y sobre todo un amante de la patria, murió por el Perú
y aquella libertad que tanto defendió.
FICHA DE LA ACTIVIDAD: EL COMBATE DEL DOS DE MAYO

a) ¿Qué hechos provoco el combate del dos de Mayo?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3.-Completa:
a)El combate se realizó el ___________________ entre Perú y la escuadra Española
atacó nuestro puerto el ______________________
b) En el combate pereció el coronel __________________________________
que se encontraba en la Torre de la Merced.
El combate del Dos de Mayo consolidó la independencia de los países de América del Sur.

También podría gustarte