FECHA DE SOLICITUD dd mm aa
FECHA DE PERMISO HORARIO
CENTRO DE PROCESO UBICACIÓN ESPECIFICA OTRO (ESPECIFIQUE EN
ESPECIFIQUE QUE OTRO
EMPRESA NIT TRABAJO SOLICITANTE (PE: Pasillo, Fachada)
CASO DE TENER MAS DE
PROCESO SOLICITANTE
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Marcar con X)
UN CENTRO DE TRABAJO)
INICIO CIERRE INGRESO SALIDA
TRABAJOS EN ALTURAS
TRABAJOS EN CALIENTE
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
TRABAJOS CON ENERGIA ELECTRICA
IZAJE DE CARGAS
MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS
EXCAVACIONES
OTRO
NIVEL DE RIESGO EN ¿REQUIERE HACER UNA AUTORIZACION DE SST DESCRIPCIÒN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR (Por favor escriba el detalle de las tareas a
CEDULA NOMBRE COMPLETO EPS AFP ARL LABOR DE ALTO PARA TRABAJO DE
ARL RIESGO? ALTO RIESGO realizar)
Persona de Contacto:
Teléfono de Contacto:
Correo de Contacto:
RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO
NORMAS DE SEGURIDAD
- El formato debe ser diligenciado en su totalidad, especificando concretamente los centros de trabajo a los que van a ingresar.
- Para el ingreso a las oficinas, todos los contratistas deben anunciarse en recepción y solicitar el acompañamiento de un colaborador del proceso antes de iniciar labores.
- Todos los contratistas deben contar con todos los elementos de protección personal y de trabajo requeridos para su labor.
- La seguridad social debe estar vigente teniendo en cuenta las fechas de verificación del permiso según el decreto 1990 del 2016 (fechas límites para el pago de seguridad social y parafiscal)
- En caso de evidenciar incumplimiento en los procedimientos y normas de seguridad o actos y condiciones inseguras durante la ejecución de la labor, SST, Brigadistas, Seguridad Física, Proceso de GNL Responsable de la Actividad procederá a suspender la actividad hasta que se aseguren nuevamente el cumplimiento de los
requisitos necesarios.
-Inducción para contratistas o visitantes de la compañia
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
Todos los trabajos de alto riesgo de deben ser programados y SST debe garantizar el seguimiento.
TRABAJO EN ALTURAS ( Resolución 4272 de 2012)
- Anexar a la solicitud los soportes vigentes correspondientes al trabajo en alturas de acuerdo al nivel de formación, todo trabajo en alturas es autorizado siempre y cuando en el permiso se cuente con un coordinador de trabajo seguro en alturas.
- Garantizar que los sistemas de acceso de trabajo en alturas como: escaleras, andamios, manlift, entre otros, estén certificados de acuerdo a la ley.
- Si el trabajo en alturas requiere de sistemas de acceso mecánicos o eléctricos como: manlift, plataformas elevadoras, stop pickers, entre otros, el trabajador debe contar con certificado de manipulación del equipo.
- Antes de iniciar la labor, el contratista debe solicitar al proceso de SST EL VoBo para la apertura del "Permiso de Trabajo en Alturas". Si el proceso de SST no se encuentra en el momento, debe solicitar el permiso al proceso encargado o A seguridad física siempre y cuando este entrenado en el curso avanzado de trabajo en
alturas.
TRABAJOS EN CALIENTE Y/O ELECTRICOS
- Los trabajadores deben estar certificados y deben ser competentes para la actividad a desarrollar (anexar a la solicitud certificado de soldador y/o de eléctrico).
- Antes de iniciar la labor, el contratista debe solicitar al proceso de salud ocupacional la apertura del "Permiso de trabajos en Caliente y Eléctricos"
- Garantizar los EPP adecuados para esta labor.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
Trabajos que generen residuos solidos como resultado de la actividad y/o servició prestado deberán ser depositados en los recipientes identificados para tal fin (Rojo: Residuos Peligrosos , Verde: Ordinarios, Azul: Plástico, Gris: Papel y Cartón)
Los residuos generados tales como escombros, deben ser enviados a escombreras autorizadas por la autoridad ambiental competente.
CONSUMO DE ENERGÍA Y AGUA.
Tenga en cuenta que el uso de agua y energía debe ser siempre racional procurando la protección de lo recursos naturales (Suelo, Aíre, Agua y Tierra )
DOCUMENTOS A PRESENTAR
• Planilla de seguridad social
• Registro de entrega de EPP acordes a la labor a desarrollar
• Soporte de entrenamiento de trabajo en alturas, de trabajador autorizado y coordinador de trabajo en alturas
• Certificados de sistemas de acceso de trabajo en alturas
• Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos de la labor contratada
Nota: Se aceptara la validez de la información del presente formato a través del correo electrónico enviado por el contratista y/o el proceso solicitante, no requiere de firmas ni impresiones del documento.