Vacuna Hexavalente
Esta vacuna protege a las y los menores contra difteria, tosferina, tétanos,
Haemophilus influenza B, hepatitis B y poliomielitis.
Esta vacuna está indicada para niños menores de 2 años y se aplica en 4 dosis:
Primera dosis: 2 meses de edad.
Segunda dosis: 4 meses de edad.
Tercera dosis: 6 meses de edad.
Refuerzo: 18 meses de edad.
Vía de administración y Dosis
Intramuscular: niños menores de un año, se aplica en el muslo
Tres dosis de 0.5 ml con un intervalo entre cada dosis de dos meses (2, 4 y 6
meses).
Intramuscular: niños mayores de un año se administra en el brazo.
Cuarta dosis (primer refuerzo) se administra un año después de la tercera dosis
(generalmente entre los 16 y 18 meses de edad)
Técnica de inyección intramuscular (IM):
Debe procurarse la relajación de la musculatura en la que se vaya a
inyectar.
Para la administración intramuscular se debe introducir la aguja en un
ángulo de 90º respecto a la piel.
Agujas de 25 mm de longitud en la mayoría de los casos. Si se usan agujas
más cortas se corre el riesgo de administrar el producto realmente a nivel
subcutáneo, lo cual incrementa el riesgo de efectos adversos locales (más
dolor, más reactogenicidad).
Se recomiendan dos tipos de técnicas:
o Técnica del aplanado: consiste en aplanar la piel y el tejido celular
subcutáneo en el lugar de la inyección mediante un movimiento de
separación entre pulgar e índice, al tiempo que se presiona sobre la
masa muscular. Es la técnica recomendada por la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
o Técnica del pellizco: consiste en coger el músculo entre los dedos
índice y pulgar de la mano libre.
Efectos adversos
Reacciones locales como dolor, eritema o induración en el punto de inyección.
Reacciones sistémicas como fiebre, irritabilidad, somnolencia, alteraciones del
sueño y de la alimentación, diarrea, vómito, llanto inconsolable y prolongado.
Contraindicaciones y Precauciones
Contraindicaciones. Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna.
Interacciones Si el niño está bajo tratamiento inmunosupresor o si sufre de alguna
inmunodeficiencia, la respuesta inmune a la vacuna puede verse disminuida.
Almacenamiento
En red fría, se debe conservar en nevera, entre +2 y +8 °C (no congelar),
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y verificar fecha de caducidad
Desecho.
Contenedor de desechos cortantes/punzantes y materiales biológicos
CARTILLA VACUNAL
Debe consignarse: fecha, vacuna/s administrada/s, fabricantes y lotes de las mismas, y la
identificación del centro y profesional.