RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E.
N° 14791
CONCURSO POR EL XXXVIII ANIVERSARIO
INSTITUCIONAL – BODAS DE JADE La Institución Educativa N° 14791 – Cieneguillo Norte –
Sullana, está celebrando el presente año SU TRIGÉSIMO
OCTAVO ANIVERSARIO, BODAS DE JADE, 38 años de
historia titánica, pero llena de logros; y como testimonio tiene
30 promociones con profesionales desarrollándose
exitosamente en diferentes campos de la acción humana en
================================== diferentes lugares del planeta.
RESEÑA HISTÓRICA Y SIGNIFICADO DE Los inicios los marca el Comité Pro Escuela en Cieneguillo
Norte fundado en 1984 y presidido por el Sr. Cristino Navarro
LOS SÍMBOLOS DE LA Tinoco; ellos después de muchas gestiones lograron su
objetivo. La Institución Educativa N°14791 fue creada
I.E. N° 14791 – CIENEGUILLO NORTE – mediante Resolución Directoral N°0324 de fecha 07 de mayo
de 1985, su primera directora fue la profesora Yojana Abad,
SULLANA quien matriculó a 20 alumnos para el primer grado, iniciando
labores en un ambiente improvisado de material rústico; ese
================================== mismo año se formó la primera Junta Directiva de Padres de
2023= “AÑO INSTITUCIONAL DEL FELIZ RETORNO AL LOCAL Familia. Le sucedieron en la dirección: Peter Sulcahuamán
ESCOLAR” Monzón (Marzo de 1987); Luis Castillo Valdivieso (Agosto de
1987), quien logró construir la primera aula de material noble;
Jaime Otero Quispe (Octubre de 1987) quien logró ampliar el
número de profesores, construir otra aula de material noble y
junto a los Padres de Familia logró la ampliación de los
servicios al nivel secundaria mediante Resolución Directoral
N° 0561 del 08 de junio de 1988 y autorización de
funcionamiento mediante Oficio N° 059 del mes de abril de
1988; Roxana Gonzales Palacios (Junio de 1988) y José
Alberto Zevallos Espinoza (Octubre de 1988 a Octubre de
2014), registra el período más largo en la dirección de nuestra
Institución Educativa, logrando grandes adelantos. En los
inicios de la ampliación de secundaria el colegio funcionaba en
dos locales (El propio y el de la I.E. N° 15071, separados por 3
km). El año 2013 se oficializa el nivel inicial mediante R.D.
Regional Nº 0121 del 15 de enero 2013. Desde entonces Actualmente la Institución Educativa cuenta con 28 aulas (4 de
funciona como un verdadero Complejo Educativo, hoy inicial; 13 de primaria y 11 de secundaria), sirve a 638 alumnos
denominados Colegios Integrados. y alumnas de los tres niveles de la Educación Básica Regular
y cuenta con 50 trabajadores (02 jerárquicos, 42 docentes, 01
Al cese del Prof. José Zevallos asume la encargatura de la auxiliar de educación, 05 administrativos –psicología, CIST,
dirección el Prof. Rodrigo Calle Saavedra. servicio y vigilancia-). Tenemos pendiente la ampliación de un
aula en el nivel secundaria, debido al crecimiento de la
El año 2014 el Ministerio de Educación convoca al Concurso demanda del servicio educativo, esperamos la racionalización.
Nacional de Directivos, asumiendo la dirección de la Institución la Ugel Sullana, pues todos los indicadores nos favorecen.
Educativa el Prof. Sigifredo Sánchez Crisanto desde el 1° de
marzo 2015 mediante Resolución Directoral 001013-2015. Cuadro resumen de estudiantes, año 2023:
El año 2015 el colegio cumplió sus Bodas de Perla (30 años), 2023
el nivel inicial es focalizado por el programa nacional “Inicial de Promedio Alumnos por aula: Inicial 20. Primaria 19.7. Secundaria 27.5
calidad”, el nivel primaria logra superar los promedios
nacionales y urbanos en la Evaluación Censal Escolar
Nacional (ECE), el nivel secundario obtiene dos focalizaciones 043 037 080
importantes: Jornada Escolar Completa: 45 horas de clase 124 132 256
semanales (JEC) y Secundaria Rural Mejorada (SRM); ese
año se recibe el reconocimiento y felicitación oficial del 169 133 302
Gobierno Regional Piura y de la Municipalidad Provincial de
336 302 638
Sullana; el colegio reconoce y agradece oficialmente a sus
fundadores en las personas de Cristino Navarro Tinoco y
Carlos Alberto Pedrera Morán, miembros vivos del Comité Pro La I.E. actualmente se encuentra en reconstrucción de la
Escuela en Cieneguillo Norte; se logra ampliar los escenarios totalidad de local escolar, con un avance de obra estimado en
de aprendizaje con la intervención de diferentes instituciones superior al 98 %. Faltando la culminación de los pozos
de la zona y de la provincia; nuestro alumno Andy Alvieri percoladores, los accesos y los bienes muebles.
Sedamano Rodríguez logra la clasificación de nuestro colegio
Al momento de la entrega de terreno y la etapa presencial se
al torneo macro regional de Trujillo en lanzamiento de la
contaba con Aula de Innovación Pedagógica y Centro de
pelotita.
Recursos Tecnológicos, dos laboratorios de cómputo
El año 2016 se instalan 05 módulos prefabricados de uso para especializados en inglés y EPT, equipados con 76
colegios JEC: 02 aulas de clase, 01 sala de profesores (La computadoras de última generación, 80 laptop’s OX, internet,
cual se usó como aula de clase por el crecimiento de la cable TV; biblioteca física; departamento de psicología
población escolar), 01 módulo de psicología y tópico, y 01 Sala permanente; cuenta con Comité de Alimentación Escolar para
de Usos Múltiples (SUM). Todas totalmente equipadas. el programa Qali Warma en inicial y primaria, con ambientes
de cocina y almacén equipados; contamos con modernos
equipos multimedia y audiovisuales portátiles al servicio de las Los Padres de Familia participan de las reflexiones y
sesiones de aprendizaje. Además, contábamos con sala de compromisos a partir de los resultados; se organizan por los
usos múltiples – auditorio (SUM) y los ambientes necesarios Comités de Aula y en la Asociación de Padres de Familia
para brindar el servicio educativo. Naturalmente que al finalizar (APAFA), además tienen representante en los diferentes
la reconstrucción se superará largamente la cantidad y calidad comités y comisiones de la I.E., actualmente es presidida por
de la infraestructura aquí descrita. la Sra. Beatriz Merino Acha.
En los últimos años nuestros alumnos han sobresalido a nivel El personal que labora en el colegio se organiza en diferentes
provincial y regional en concursos de canto, teatro, pintura, comisiones a fin de atender con mejor detalle cada aspecto de
danzas, creación literaria, feria de ciencias, académicos, la convivencia escolar con miras a lograr la calidad de los
juegos florales, inglés, catecismo, liderazgo, representatividad, aprendizajes (Gestión de riegos, pastoral, ambiental, tutoría,
deportes como el fútbol, el atletismo. Se había iniciado el violencia escolar, calendario cívico, bienestar, gestión de
impulso al vóley y el ajedrez. Cada vez tenemos mayor recursos, inventario – altas y bajas, racionalización, de la
presencia en desfiles, eventos selectivos y focalizaciones calidad educativa, solidaridad, etc.).
pedagógicas del Ministerio de Educación y otros organismos
Desde el año 2015 asignamos denominaciones a los años
como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio
académicos institucionales: 2015: “AÑO DE LAS BODAS DE
Público, la Contraloría General de la República, Universidades
PERLA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”; 2016:
de la región, Demuna, Municipalidad Provincial de Sullana,
“AÑO INSTITUCIONAL DE LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA
entre otras instituciones tutelares, tanto por parte de nuestro
EDUCATIVA”; 2017: “AÑO INSTITUCIONAL DE LA FAMILIA
personal como de nuestros alumnos. La educación virtual a la
COMPROMETIDA PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD”; el
que nos obliga la emergencia sanitaria mundial que nos
año 2018 no tuvo denominación; 2019: “AÑO INSTITUCIONAL
sorprendió el 2020 no ha impedido la brillante performance de
DEL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD Y MEJORA DE
nuestra Institución Educativa y los premios han continuado.
LOS APRENDIZAJES”; 2020: “AÑO DE LAS BODAS DE
Los enfoques de las diferentes áreas son estipuladas por el CORAL”; el 2021: “AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL
Ministerio de Educación. Somos colegio inclusivo, reconocidos LOCAL ESCOLAR”; y el 2022: “AÑO DEL FELIZ RETORNO
por el SANEE y la Ugel Sullana. En la presencialidad han AL LOCAL ESCOLAR”, el año 2023 por las demoras en la
estado muy activas organizaciones estudiantiles: Municipio reconstrucción se le ha vuelto a denominar: “AÑO DEL FELIZ
Escolar, Brigadieres, Brigadas Caceristas, Equipo Verde, Bape RETORNO AL LOCAL ESCOLAR”.
y Cosape, Brigada de Defensa Civil, Ideas en Acción, Club Los últimos años también se ha asignado una frase
Radial, fiscales escolares, equipos pastorales y la organización motivadora para cada año académico: 2019: “HACEMOS LO
de aula … Además de otras intervenciones que está MEJOR QUE PODEMOS CON LO POCO QUE TENEMOS”;
planificada su creación. La virtualidad nos ha obligado a limitar 2020: “VAMOS A HACER DE ESTE AÑO EL MEJOR QUE SE
la acción de estas organizaciones, que constituyen elementos PUEDA VIVIR”; 2021: “QUEREMOS, PODEMOS Y VAMOS A
neurálgicos en la formación integral de nuestros estudiantes y SER EL COLEGIO QUE SIEMPRE SOÑAMOS”; el año 2022 y
así lo estipula nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI). 2023 se ha decidido continuar con la frase motivadora del
2021, dado que el contexto es similar por la reconstrucción del Como primera unidad ejecutora fue designada la Sub Gerencia
local. de Obras Luciano Castillo Colonna, quien logró los primeros
estudios técnicos y estructurales, luego pasó a la
El año 2017 las lluvias intensas y continuas del denominado Municipalidad Provincial de Sullana, como programa
Fenómeno Costero El Niño afectaron nuestras aulas Reconstrucción con Cambios con código Nº 1714; el
prefabricadas y casi la totalidad del local escolar, las Expediente Técnico fue elaborado el año 2019 por el
inundaciones continuas de nuestro colegio fueron motivo de Consorcio “Andrea” con Contrato Nº 011-2019/MPS-SGL por
reportes, noticias y visitas de la prensa, incluso el personal un monto de S/ 153,182.88 y aprobado en diciembre de ese
tuvo que planificar el año escolar en las instalaciones del mismo año mediante Resolución Municipal Nº 0283-
Centro Parroquial de Sullana (Teatro parroquial); la Fiscalía 2019/MPS-GM. El año 2020 se realiza la licitación y el
junto con la Municipalidad Provincial de Sullana y Ugel Sullana Procedimiento de Contratación Pública Especial Nº 011-2020-
nos declararon en Riesgo Alto; la dirección junto con la Apafa MPS-SC Primera Convocatoria y el contrato Nº 045-
y el personal en pleno levantaron las observaciones y pudieron 2020/MPS-SGL para la Obra “REHABILITACIÓN EN LOCAL
ser usadas nuevamente. Por este motivo ese año, el lunes 17 ESCOLAR 14791 CIENEGUILLO NORTE CON CÓDIGO
de abril, la inauguración del año escolar a nivel regional se LOCAL 435494 DISTRITO DE SULLANA PROVINCIA DE
realizó en nuestro colegio a cargo del director de la Drep SULLANA REGIÓN PIURA”, la contratista es Consorcio “San
Pedro Periche, director de Ugel Miguel Lizano, jefe territorial Miguel de Piura 2020” y el valor de la obra es S/. 9’760,425.07
de Qaliwarma Víctor Farfán y nuestro director Sigifredo (Nueve millones setecientos sesenta mil cuatrocientos
Sánchez, ese día las autoridades reconocieron y felicitaron el veinticinco soles con siete céntimos). El 06 de enero 2021 a
trabajo en conjunto del personal y PP.FF. para dejar el colegio horas 1:30 p.m. se realizó oficialmente la entrega del terreno y
listo a pesar de todos los sufrimientos, nos pusieron como la ceremonia de colocación de la primera piedra. La obra está
ejemplo regional. en ejecución con un avance estimado del 98 % faltando la
culminación de los pozos percoladores, los accesos y los
El 25 de abril 2017 se crea la Autoridad para la Reconstrucción
bienes muebles.
con Cambios (ARCC) para rehabilitar infraestructura pública
dañada, pero a pesar de todo lo sufrido en el colegio el equipo Los años 2020 y 2021 se vivieron de una manera sumamente
de Ugel Sullana no nos consideró en el plan de emergencia. diferente, la comunidad universal es víctima de una pandemia
Entonces la dirección inició una larga y dura gestión con otras declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el
autoridades provinciales, regionales y nacionales; quienes 11 de marzo 2020 debido al nuevo virus Sars-Cov-2 del grupo
respondieron positivamente, el expediente del Plan Técnico de los coronavirus que produce la enfermedad de la Covid-19.
inicial incluida la memoria descriptiva fueron elaboradas en su En el Perú desde que el 15 de marzo 2020 el Gobierno
totalidad por personal del colegio. En setiembre de 2017 el Nacional decretó una cuarentena que postergó el inicio de
equipo de gestión del colegio logró que se incluya clases y luego se fue extendiendo superando largamente los
definitivamente a nuestra I.E. en el Plan Nacional General de dos años de vigencia. Esta epidemia muy particular, como
la Reconstrucción con Cambios con un presupuesto inicial de contagiosa y mortal, nos hizo vivir experiencias inéditas en la
S/. 3 500 000. vida institucional y de los estudiantes del Perú y el mundo. Se
dejó la educación presencial y se dio pase a la educación Destacamos, con orgullo institucional, que en enero 2021 en la
remota o virtual a través de la plataforma “Aprendo en Casa”, celebración del Día del Éxito Regional nuestra I.E. 14791
en nuestra I.E. se logró una ubicación virtual del 95 % de las recibió el reconocimiento y Felicitación por su “LIDERAZGO
familias, la mayoría de ellas interactuando educativamente en PEDAGÓGICO, al brindar un servicio educativo de calidad en
las redes sociales. Las aulas de nuestro colegio quedaron por el marco de implementación de la estrategia Aprendo en
esos años en la red social Whats App, se constituyeron en Casa”, así lo estipula la Resolución Directoral Regional Nº
grupos o foros, allí interactuaron estudiantes, docentes y 000240 del 20 enero 2021; reconocimiento máximo durante el
PP.FF. de manera sincrónica (En tiempo real, clases) y 2020 en la región Piura.
asincrónica (Evidencias y otros trabajos) cada actividad y
experiencia de aprendizaje. En la virtualidad, la familia 14791, para fortalecer la
espiritualidad, la autoestima institucional y el amor al Alma
El personal también realizó sus trabajos colegiados y Mater de Cieneguillo, ha oficializado dos elementos de la
reuniones de comunidades de aprendizaje profesional por identidad institucional:
aplicativos como zoom, meeting, etc.
La “Oración por mi I.E. 14791”:
En la virtualidad se organizó testimonialmente, de forma
virtual, ceremonias como la inauguración del año escolar, del
Calendario Cívico; y las actividades del Aniversario
Institucional 2020 y 2021, concurso de dibujo, canto,
declamación, reinado, de matemática, comunicación, inglés, e
historia del colegio y significado de su insignia; además del
concurso de collage fotográfico inter promociones - ex
alumnos, serenata, etc.; las transmisiones en vivo como el
programa “Pregúntale al Director”, misa, rosario, conferencias.
Mención testimonial merece el campeonato virtual “Goleando a
la Pandemia”, producto de la creatividad de nuestro colegio.
Durante la pandemia, nuestra I.E. realizó esfuerzos por
integrar y dar vida a la Red Educativa “Cieneguillo”; dos
actividades inéditas y pioneras en la educación regional son el
referente: La I Feria Vocacional Virtual 2020 – Cieneguillo, del
30 de octubre 2020, que integró a los 5 colegios secundarios
del sector y a las instituciones regionales líderes de la
educación superior. La inauguración del año académico 2021
“Once escuelas unidas” con presencia de autoridades de la
provincia.
Y, la “Promesa de Honor del estudiante de la I.E. 14791”: prestigioso evento que es organizado por FONDEP (Fondo
Nacional para el Desarrollo de la Educación Peruana).
También es histórica la marcha de protesta por la no
culminación del local escolar que se desarrolló el 03 de mayo
hacia el frontis de la Municipalidad Provincial de Sullana, con
participación masiva de las familias, vecinos y el personal del
colegio.
El 24 de febrero 2023 nace nuestra AEGAM-14791
(Asociación de Exalumnos de la Gloriosa Alma Máter 14791) y
su primera junta directiva presidida por Jhony Henry Álvarez
Ladines (Promoción 1998). Fue reconocida por la dirección de
la I.E. el lunes 20 de marzo durante la apertura del año
académico 2023, mediante Resolución Directoral N° 013 –
2023 – I.E.14791-CN-S, considerando este documento como
su partida y fecha de nacimiento.
Pedagógicamente, las experiencias de aprendizaje siguen
siendo virtuales, pero esta vez mediante conferencias virtuales
El lunes 08 de noviembre de 2021, fuimos parte del programa que permiten la interacción sincrónica con audio y vídeo en
oficial del 110 aniversario de Sullana, en el salón de actos vivo, a través del Google Meet, haciendo uso de las cuentas
Carlos Augusto Salaverry nuestra escuela presentó en WorkSpace facilitadas por el Ministerio de Educación
ceremonia oficial el libro “HOMENAJE al bicentenario del (MINEDU), se están explotando todas las aplicaciones, de tal
Perú”, que es autoría de los estudiantes de los tres niveles y el manera que nos ponen a la vanguardia de la tecnología en
personal de la I.E. El libro fue autorizado y admitido por la educación virtual o a distancia. Nuestros estudiantes en un un
Biblioteca Nacional del Perú con Depósito Legal N° 2021- 70 % se les ha entregado tablet de última generación, que
12127, el libro es parte de la bibliografía de la Biblioteca actualmente se encuentra en actualización oficial, para su
Municipal de Sullana. mejor desempeño y performance en el logro de sus
aprendizajes.
El año 2023 la I.E. Nº 14791 celebra su XXXVIII aniversario de
creación institucional – Bodas de Jade. En lo que va del año La Familia de la Institución Educativa 14791 se ha
nuestro personal ha logrado un histórico premio a nivel comprometido a superar notoriamente los resultados de todo
nacional, somos ganadores nacionales del V Concurso tipo de los últimos años. Es el Alma Mater y orgullo de
Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2023 en la Cieneguillo Norte en la provincia de Sullana.
competitiva categoría 3: Investigación – Acción, del muy
VISTA SATELITAL DE LA I.E. Nº 14791-CIENEGUILLO NORTE- SULLANA
DATOS IMPORTANTES:
DATOS OFICIALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 14791
Departamento Piura
Provincia Sullana
Distrito Sullana
Localidad Cieneguillo Norte
I.E. “14791
Centro Poblado San Juan de los Ranchos
Nombre de la Institución Educativa Nº 14791
Dirección Carretera a Tambogrande Km 7 Fuente: Google earth 2018.
Jurisdicción y Código UGEL- Sullana - 200010
Código Ubigeo 200601
Latitud -4.9173
Longitud -80.6416
Turno Mañana
Niveles educativos INICIAL- PRIMARIA Y SECUNDARIA
Código modular N. Inicial 1589647
Código modular N. Primaria 0688390
Código modular N. Secundaria 0750513
Código de local de la Institución
435494
Educativa
Fuente: Escale MINEDU
SIGNIFICADO DE LA INSIGNIA DE LA identidad geográfica y social más alta. Al centro se ubica el
número que identifica nuestra I.E. como testimonio de que
I.E. N° 14791 queremos impregnar con nuestros logros y propósitos
positivos la realidad nacional, parafraseando y haciendo
realidad la segunda estrofa de nuestro Himno Provincial: “…
que harán provincia amada tu fama sin igual en la peruanidad”.
CAMPO MEDIO:
En su centro se encuentra el mapa regional con sus ocho
provincias; implicando el objetivo de la convivencia pacífica y
armoniosa entre las comunidades; sobre el mapa un libro de
color blanco, que reconoce la pureza, autenticidad y
transparencia con la que realizamos nuestro proceso
educativo para ser mejores ciudadanos; sobre el libro tres
palabras: a) Honestidad, que nos hará ciudadanos probos,
coherentes y creíbles; b) Disciplina, que nos hará seres
humanos firmes, seguros y de convicciones éticas
DESCRIPCIÓN: irrenunciables; c) Responsabilidad, que nos hará personas
luchadoras, trabajadoras y de éxito. El campo medio está
Nuestra insignia institucional está constituida por tres campos copado por un azul claro que simboliza los sentimientos que
muy bien diferenciados y alineados verticalmente, los mismos permanecen en el tiempo, la confianza, la simpatía y la
que están enmarcados por un borde cerrado de figura irregular fidelidad; expresa la inmensidad, la divinidad y la eternidad,
que le da la noción de unidad, con simetría vertical, un ángulo valores, vivencias y fines que son parte fundamental de la
superior ascendente y otro inferior descendente; tiene una teleología de nuestros estudios. En la base de este campo se
transición paisajística entre el campo medio y el campo encuentra el nombre de la comunidad que cobija nuestra sede
inferior. institucional: San Juan de los Ranchos.
Los campos están definidos por nociones territoriales que nos LA TRANSICIÓN:
competen jurisdiccionalmente en diferentes amplitudes,
Ubicada entre el campo medio y el inferior, es una extensión
CAMPO SUPERIOR: de terreno agrícola color verde que representa la riqueza
provincial y local, al mismo tiempo la esperanza, la naturaleza,
Tiene los colores de la patria, del Perú, implica nuestra visión y la fertilidad y la vida; transmite serenidad y armonía. Da la
compromiso nacional de aportar para el engrandecimiento, el sensación de cerros entre los cuales aparece un sol brillante,
desarrollo, la prosperidad y la evolución del país. Su ubicación el mismo que abre paso al campo inferior de nuestra insignia.
en la parte superior expresa nuestro reconocimiento de
CAMPO INFERIOR:
Bandera de la I.E. 14791
Geográficamente simboliza nuestro sector de Cieneguillo. El
amarillo de cada uno de sus lados representa la fertilidad de la
tierra, la alegría de nuestros pobladores, la luz solar
espléndida que ilumina nuestros campos, la brillantez del
pensamiento y la aspiración intelectual de nuestros
estudiantes. La zona central del campo inferior está
demarcada por dos líneas blancas oblicuas que dan la
sensación de los canales de regadío que traen el agua desde
las fuentes hasta nuestro cultivos, en su centro el verde
representa la fertilidad que el agua de estos canales lleva
hacia nuestros territorios y que son la fuente de ingresos de la
mayoría de las familias de nuestros alumnos.
EL BORDE:
Es una figura cerrada irregular que al contexto en general de
los tres campos le da la noción de unidad, presenta una
Nuestro espíritu de trabajo
simetría vertical que invoca el equilibrio, un ángulo superior
ascendente que da la idea de ascendencia a la que aspira Hacemos lo mejor que podemos con lo
nuestra Institución Educativa y otro inferior descendente que
invoca nuestra historia, la fijación de nuestra identidad y cariño poco que tenemos.
a la tierra que es nuestro origen.
Nuestro lema 2023:
Nuestro espíritu de trabajo :
Queremos, podemos y vamos a ser el
“Hacemos lo mejor que podemos colegio que siempre soñamos.
con lo poco que tenemos” Nominación del año 2023:
“Año institucional del feliz retorno al local
escolar”