CONTINUIDAD DE FUNCIONES
1. Considere la siguiente función
{
2
−0.5 x −6.5 x −22 , x ←5
f ( x )= 0.5 x 2+ 1.5 x−7 ,−5 ≤ x ≤ 2
2 x−1 , x >2
a) ¿En cuales puntos podría haber discontinuidad?
b) ¿Es continua la función? Realice un análisis completo.
2. Considere la siguiente función
{
−2 x−9 , x← 4
2
f ( x )= x −9 ,−4 ≤ x <7
x −3
2
x −12 x +33 , x> 7
a) ¿En cuales puntos podría haber discontinuidad?
b) ¿Es continua la función? Realice un análisis completo.
3. Considere la siguiente función
{
130 , x← 4
f ( x )= 2 x2 −4 x−30 ,−4 ≤ x <10
8 x+ 2, x ≥ 10
a) ¿En cuales puntos podría haber discontinuidad?
b) ¿Es continua la función? Realice un análisis completo.
4. Considere la función:
{
130 , x ←8
g ( x )= 2 x 2−4 x−30 ,−8≤ x <8
8 x +2 , x ≥8
a) ¿Qué diferencia hay con la función anterior?
b) ¿En cuales puntos podría haber discontinuidad?
c) ¿Es continua la función? Realice un análisis completo.
5. Considere la siguiente función
¿Para qué valor de a la función es continua en x=1?
6. Considere la siguiente función
f ( x )=
{x 2 +5 x+ a , x ≤−3
−2 x 2−5 x+1 , x>−3
¿Para qué valor de a la función es continua en x=−3 ?
7. Considere la siguiente función
f ( x )=
{ x 2 +5 x+ a , x ≤−6
2
−0.5 x + ax +10 , x >−6
¿Para qué valor de a la función es continua en x=-6?
8. Considere la siguiente función
¿Para qué valor de a y b la función es continua en x=−1 y x=1?
9. Considere la siguiente función
{
ax +b , x <0
f ( x )= 3 bx−2 , 0 ≤ x <3
2 a−x , x ≥ 3
¿Para qué valor de a y b la función es continua en x=0 y x=3?
10. Considere la siguiente función
{
2 ax+b , x ≤−4
f ( x )= x + 2 x−5 ,−4 < x< 1
2
−ax+2 b−0.5 , x ≥ 1
¿Para qué valor de a y b la función es continua en x=−4 y x=1?
11. Considere la siguiente función
{
2 x+ 5 , x <a
f ( x )= x 2−3 , a ≤ x <b
−2, x ≥ b
¿Para qué valor de a y b la función es continua en x=a y x=b ?
12. Considere la siguiente función
{
5 x+19 , x< a
f ( x )= x 2−2 x+1 , a ≤ x< b
−3 x+ 7 , x ≥ b
¿Para qué valor de a y b la función es continua en x=a y x=b ?
13. Estudiar la continuidad de las siguientes funciones, indicando posibles
puntos de discontinuidad, y si es continua o discontinua y si es evitable.
x −2
a) f ( x )= 2
x −x−2
x +5
b) f ( x )= 2
x + 9 x+20
x+ 4
c) f ( x )= 2
x + 7 x +12
RESPUESTAS:
1. a) En los puntos x=-5 y x=2
b) La función es continua en x=-5 ya que los limites laterales son iguales
La función es dicontínua con salto finito en x = 2
2. a) en que función podría llegar a ser discontinua es en x=-4 y en x= 7
b) La función en x=7 es discontinua de salto finito
La función es continua en x=4 ya que los limites laterales son iguales.
3. a) En x=-4 y en x= 10 la función podría ser discontinua.
b) En ambos puntos nombrados la función es discontinua con salto finito
ya que sus límites laterales son distintos.
4. a) Los puntos en que están definida las ramas de la función
b) La función podría ser discontinua en x=-8 y en x=8
c) En ambos puntos en x=-8 y en x=8 se ve continua la función, ya que los
limites laterales son iguales
5. El valor de a para que la función sea continua es de -1
6. El valor de a para que la función sea continua es de 4
7. El valor de a para que la función sea continua es de -2
8. El valor de a para que la función sea continua es de 2 y el valor de b es de -
1
9. El valor de a para que la función sea continua es de -17/2 y el valor de b es
de -2
10. El valor de a para que la función sea continua es de -1/2 y el valor de b es
de -1
11. Los valores de a son 4 y -2 ; los valores de b son -1 y 1
Al reemplazar los valores en las ramas se tiene que el valor de a para que la
función sea continua es de -2 y el valor de b es de 1
12. Los valores de a son 9 y -2 ; los valores de b son -3 y 2
Al reemplazar los valores en las ramas se tiene que el valor de a para que la
función sea continua es de -2 y el valor de b es de 2
13. a) Posibles puntos de discontinuidad x = 2 y x = -1
Es discontinua asintótica en x = -1
Es discontinua evitable en x = 2 ya que el límite existe y es 1/3
b) Posibles puntos de discontinuidad x = -5 y x = -4
Es discontinua asintótica en x = -4
Es discontinua evitable en x = -5 ya que el límite existe y es -1
c) Posibles puntos de discontinuidad x = -4 y x = -3
Es discontinua asintótica en x = -3
Es discontinua evitable en x = -4 ya que el límite existe y es 1/7