PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
“Corporación Aceros Arequipa SA”
CURSO:
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
NOMBRES Y APELLIDOS: CODIGOS:
1. Caycho Borja Martin ………………………...… U18307460
2. Gabriel Mendoza, Luz Mery …………………… U19222049
3. Aliaga García William Julio …………………….U18210152
4. Surichaqui Hircañaupa Esthefany M. ………… U18101246
PROFESOR:
MANUEL JOSUE GODOY VILLASANTE
2023
1
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
Índice
1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA..............................................................................3
1.1 Aspectos Generales De La Empresa............................................................................................3
1.2 Datos generales....................................................................................................................................3
2. DIAGNÓSTICO INICIAL DEL NEGOCIO..........................................................................4
3. MISION Y VISION.................................................................................................................4
3.1 Misión......................................................................................................................................................4
3.2 Visión......................................................................................................................................................4
4. VALORES Y CÓDIGO DE ETICA.......................................................................................5
4.1 Valores....................................................................................................................................................5
4.2 Código de ética......................................................................................................................................5
5. OBJETIVOS A LARGO PLAZO...........................................................................................5
6. Análisis PESTEL...................................................................................................................6
7. MATRIZ EFE..........................................................................................................................7
8. LAS 5 FUERZAS DE PORTER...........................................................................................8
9. MATRIZ AMOFHIT..............................................................................................................11
10. MATRIZ EFI.......................................................................................................................12
11. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO............................................................................13
12. MATRIZ FODA..................................................................................................................14
13. CADENA DE VALOR........................................................................................................15
2
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
1.1 Aspectos Generales De La Empresa
La Empresa Corporación Aceros Arequipa es una empresa Siderúrgica líder del mercado con más
de 55 años de sólida experiencia ofreciendo productos y servicios de calidad internacional.
Nuestra clara vocación de servicio al cliente, filosofía de calidad y la mejora continua de nuestros
procesos nos permiten satisfacer la exigente demanda del mercado nacional e internacional,
contando con un amplio portafolio de productos y servicios para atender los sectores de
Construcción, Industria y Minería.
Nuestro éxito está basado en una clara visión empresarial, capital humano, innovación tecnológica,
calidad total, preocupación por el cuidado del medio ambiente y aporte a la comunidad.
1.2 Datos generales
Ruc: 20370146994
Razón social: CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A
Tipo de empresa: Sociedad Anónima
Actividades comerciales: Fab. Productos de Hierro y Acero.
Dirección legal: Fab. Productos de Hierro y Acero.
Fecha Inicio Actividades: 31 / Diciembre / 1997
Distrito/ciudad: Paracas
Departamento: Ica, Perú.
Página Web: http://www.acerosarequipa.com
3
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
2. DIAGNÓSTICO INICIAL DEL NEGOCIO
Hace dos años, en el Perú se inició la cuarentena obligatoria, una medida que duró varios meses y
que fue una respuesta ante la pandemia. Desde ese entonces, el país ha sufrido bastante en el
frente sanitario, ya que la COVID-19 le ha costado la vida a más de 200.000 peruanos. Sin
embargo, la pandemia también infringió cambios en las empresas locales.
La Corporación Aceros Arequipa, empresa del sector siderúrgico, cerró el primer semestre del 2020
con ventas netas de S/ 763.5 millones, lo cual representó un 43% inferior a las ventas del mismo
periodo del 2019, la cual fue producida por el impacto de la pandemia, la misma que se acentuó
con mayor profundidad en los meses de marzo y abril.
Sin embargo, la empresa denota una recuperación desde mayo del 2020 debido a una mayor
demanda vinculada al segmento de autoconstrucción.
La empresa a pesar de su disminución en ventas continúa realizando inversiones importantes
como la nueva planta de acería, la cual representará una inversión total de USD 208 millones de
los cuales durante la primera mitad del año 2020 se invirtió USD 37 millones aproximadamente.
Esta nueva planta de acería tendrá una capacidad de producción que superará los 1.25 millones de
toneladas de acero líquido.
3. MISION Y VISION
3.1 Misión
“Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora
continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del país e incrementando el valor
para nuestros accionistas y grupos de interés.
3.2 Visión
“Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región
con activa presencia en el mercado internacional”.
4
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
4. VALORES Y CÓDIGO DE ETICA
4.1 Valores
Sentimos pasión por el trabajo
Nos motiva contribuir al desarrollo de la empresa y la sociedad con las labores que
realizamos día a día.
Nos enfocamos en lo relevante
Impulsamos el negocio, priorizando las actividades que agreguen valor.
Trabajamos en equipo
Trabajamos de manera integrada hacia un objetivo común.
4.2 Código de ética
4.2.1 Propósito
Con la finalidad de construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente
humana; lograr la preferencia de nuestros consumidores, clientes y colaboradores; se deberán
establecer y siempre mantener los más altos estándares éticos, en el actuar diario de nuestros
colaboradores y en nuestra interacción con nuestros grupos de interés.
4.2.2 Mercado
Buscamos liderar todos los mercados donde participamos siendo la mejor solución para nuestros
clientes.
4.2.3 Eficiencia
Invertimos en tecnología de última generación y nos enfocamos en la creación de valor de nuestros
procesos.
4.2.4 Nuestros compromisos
Con nuestros consumidores y clientes
5
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
5. OBJETIVOS A LARGO PLAZO
Aceros Arequipa tiene como principal objetivo dedicarse a la fabricación de fierro corrugado,
alambrón para construcción, perfiles de acero y otros derivados del hierro, así como a la
producción (Class& Asociados SA, 2012a). También realiza petitorios mineros y actividades
de cateo, prospección, exploración, explotación y demás propias de la actividad minera
(Corporación Aceros Arequipa S.A., 2012).
Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora
continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del país e incrementando el
valor para nuestros accionistas.
Contar con una buena gestión financiera nos permite contribuir al desarrollo
socioeconómico de nuestro país, contratando proveedores nacionales, brindando
oportunidades de trabajo, ofreciendo productos de calidad y contribuyendo al desarrollo de
nuestra comunidad.
6
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
6. Análisis PESTEL
7. MATRIZ EFE
En esta matriz se puede hacer un análisis de las fuerzas externas de la compañía, es decir las oportunidades y
amenazas, una vez identificadas, al igual que la matriz EFI se les asigna un peso de 0 a 1 donde 0 es
irrelevante y 1 es muy importante, luego se le asigna una calificación de 1 a 4 para con ello poder
ponderarlas.
7
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
Se puede apreciar que en el presente análisis las oportunidades de la compañía son
favorables con 1,4 de ponderado contra 1,2 de las amenazas.
Una vez desarrollada la matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), se han
desarrollado cuatro tipos de estrategia.
8. LAS 5 FUERZAS DE PORTER
El análisis Porter es un marco de referencia para el análisis de la competencia en un mercado
determinado.
A continuación, se presenta un análisis Porter de la Corporación Aceros Arequipa:
Amenaza de nuevos competidores:
La industria siderúrgica es intensiva en capital y tecnología, lo que dificulta la entrada de nuevos
competidores al mercado. Además, los costos de entrada pueden ser prohibitivos para nuevos
8
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
participantes. En este sentido, la amenaza de nuevos competidores para la
Corporación Aceros Arequipa es moderada.
Rivalidad entre los competidores existentes:
La industria siderúrgica es altamente competitiva, con varios jugadores importantes que compiten
por la participación en el mercado. En el caso de la Corporación Aceros Arequipa, sus principales
competidores son Aceros Arequipa, Gerdau, Ternium y otros productores de acero. La rivalidad
entre estos competidores es alta.
Amenaza de productos o servicios sustitutos:
La amenaza de productos sustitutos para la Corporación Aceros Arequipa es baja, ya que el acero
es un material ampliamente utilizado en muchas industrias, y actualmente no existe un sustituto
viable para el acero.
Poder de negociación de los proveedores:
El poder de negociación de los proveedores de materias primas para la Corporación Aceros
Arequipa es moderado. Si bien la empresa tiene una integración vertical significativa, y cuenta con
sus propias fuentes de materias primas, como la producción de mineral de hierro y la producción de
chatarra, todavía depende de otros proveedores para la adquisición de ciertos insumos.
Poder de negociación de los clientes:
El poder de negociación de los clientes de la Corporación Aceros Arequipa es moderado. Los
clientes tienen opciones de compra, pero el acero es un producto necesario para muchas industrias
y no es fácilmente reemplazable. Además, la Corporación Aceros Arequipa tiene una base de
clientes diversa, lo que reduce el poder de negociación de cualquier cliente individual.
En general, la industria siderúrgica es altamente competitiva, con una alta rivalidad entre los
competidores existentes y un moderado poder de negociación de proveedores y clientes. La
9
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
Corporación Aceros Arequipa tiene una posición fuerte en el mercado, con una
integración vertical significativa y una base de clientes diversa, lo que le permite
hacer frente a la competencia en el mercado.
9. MATRIZ AMOFHIT
La administración y gerencia de Corporación Aceros Arequipa se destaca por su visión
Administración y estratégica, liderazgo y capacidad de innovación. La empresa ha logrado una sólida posición en
gerencia el mercado gracias a su enfoque en la calidad y la mejora continua de sus procesos, lo que le ha
permitido mantener altos niveles de eficiencia y competitividad.
Marketing, ventas e La empresa cuenta con un equipo de marketing y ventas altamente capacitado, que se enfoca en
la atención al cliente y la identificación de las necesidades del mercado. Además, la empresa ha
investigación de
llevado a cabo estudios de mercado para conocer las tendencias y necesidades del sector y
mercados
adaptarse a ellas.
10
Operaciones, Corporación Aceros Arequipa cuenta con instalaciones modernas y tecnología de vanguardia
logística e para la producción de acero. La empresa ha invertido en el mejoramiento de sus procesos y la
automatización de sus operaciones para aumentar su eficiencia y reducir sus costos. También
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
10. MATRIZ EFI
Punta-
Fortalezas Peso Ponderado
je
Amplia variedad de productos de acero de alta calidad 0.15 4 0.6
Presencia nacional y reconocimiento de marca 0.15 4 0.6
11
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
Inversiones constantes en tecnología y mejora de pro-
0.1 4 0.4
cesos
Diversificación en otros negocios relacionados con el
0.1 3 0.3
acero, como la construcción y la minería
Cuenta con una fuerte posición financiera y una sólida
0.15 5 0.75
estructura de capital.
Debilidades
Dependencia del mercado nacional 0.1 2 0.2
Vulnerabilidad a los cambios en los precios internacio-
0.15 3 0.45
nales de los metales
Dificultades para competir con precios bajos en el
0.1 2 0.2
mercado de acero de importación.
Total 1 3.5
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
Los factores que determinan el éxito en el sector siderúrgico nacional deben ser similares a nivel
internacional para tener una base de comparación entre los competidores locales e internacionales
y determinar así cuál es el nivel de competitividad comparada para la
Corporación Aceros Arequipa.
Necesidad de infraestructura: La necesidad de crear, mantener y mejorar la infraestructura que
mejoran la calidad de vida de la población es el motor que impulsa el consumo de acero en el
mercado.
12
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
Consumo aparente de acero:
Es la necesidad de uso dentro de un mercado que demanda productos hechos con
acero para diferentes sectores.
Acceso a materia prima:
Acceso a recursos de origen mineral o reciclados para su procesamiento en las plantas
siderúrgicas, este costo es un factor crítico en toda empresa siderúrgica.
Economías de escala:
Capacidad de producción de la planta siderúrgica y la demanda del mercado para productos de
acero para diversos fines.
Innovación en producto y servicio:
Los desarrollos en el producto con base en el acero son los procesos que garantizan ampliar el
mercado hacia diversos sectores donde este producto puede competir por sus propiedades físicas.
11. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
“En la matriz del perfil competitivo se identifican las fortalezas y debilidades con relación a la
posición estratégica de una organización respecto de otras determinadas como referentes directas
o sustitutas” (D´Alessio, 2008). En este contexto antes mencionado nosotros podemos mencionar
que es este análisis consiste en evaluar el sector siderúrgico peruano respecto a sus posibles
competidores locales y en la región de america del sur, y por tanto, inferir las posibles estrategias
basadas en el posicionamiento de los mismos. Los factores clave de éxito que hacen parte de
ambas matrices, se definen como las variables sobre las cuales la gerencia puede influir con sus
13
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
decisiones y que pueden afectar significativamente la posición competitiva Los
pesos y los totales ponderados de una MPC y incluyen temas internos y externos al
sector y se trata de un listado de aspectos claves para competir exitosamente. En la Tabla 7 se
compara a la Corporación Aceros Arequipa con Sider Perú segundo productor nacional de aceros,
seguido de Belgo empresa importadora empieza a expandirse en el segmento minorista y Gerdau
de Brasil que tiene una importante expansión en varios países de Latinoamérica
ACEROS AREQUIA SIDER PERU BELGO GERDAU
FACTORES CLAVES DE ÉXITO PESO
VALOR PONDERADO VALOR PNDERADOVALOR PONDERADO VALOR PONDERADO
1 Nesesidad de infraestructura 0.20 4.00 0.80 4.00 0.80 4.00 0.80 4.00 0.80
2 Consumo aparente de acero 0.10 4.00 0.40 3.00 0.30 1.00 0.10 1.00 0.10
3 Accesos a materoia prima 0.25 3.00 0.75 3.00 0.75 3.00 0.75 4.00 1.00
4 Economias a escala 0.30 4.00 1.20 3.00 0.90 4.00 1.20 4.00 1.20
5 Innovacion en producto y servicio 0.15 4.00 0.60 3.00 0.45 2.00 0.30 2.00 0.30
total 1.00 3.75 3.20 3.15 3.40
4 FORTALEZA MAYOR
3 FORTALEZA MENOR
2 DEBILIDAD MENOR
1 DEBILIDAD MAYOR
Interpretación:
La puntación de 3.75 de Aceros Arequipa lo ubica como un líder del sector pero la diferencia entre
el último competidor es de solo 0.60 puntos, es decir que aunque exista una ventaja por parte del
líder de mercado estas diferencias pueden acortarse si la empresa Belgo desarrolla productos y
servicios adaptados a la realidad del mercado aprovechando el consumo aparente de acero que
demanda el mercado peruano.
12. MATRIZ FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Amplia variedad de productos de acero de Creciente demanda nacional de
alta calidad productos de acero en sectores de la
• Presencia nacional y reconocimiento de construcción y la minería.
marca • Posibilidad de expansión a nuevos
14
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
• Inversiones constantes en tecnología y mercados internacionales.
mejora de procesos Oportunidad de ofrecer soluciones
• Diversificación en otros negocios personalizadas y servicios de valor
relacionados con el acero, como la construcción y agregado para satisfacer las
la minería necesidades específicas de los
• Cuenta con una fuerte posición financiera clientes.
y una sólida estructura de capital. Desarrollo de nuevas tecnologías y
procesos de producción más eficientes
y sostenibles.
DEBILIDADES AMENAZAS
Dependencia del mercado nacional Competencia de empresas nacionales
• Vulnerabilidad a los cambios en los y extranjeras que ofrecen productos de acero
precios internacionales de los metales similares a precios más bajos.
• Dificultades para competir con precios • Incertidumbre económica y política en
bajos en el mercado de acero de importación. el país y en el entorno internacional.
• Cambios en las regulaciones y políticas
gubernamentales que puedan afectar la
producción y venta de productos de acero.
• Mayor preocupación de los
consumidores por la sostenibilidad y el
impacto ambiental de la producción de acero.
13. CADENA DE VALOR
Infraestructura: gestión y mantenimiento de la infraestructura necesaria para las actividades primarias, como
maquinaria, instalaciones y sistemas de información
Margen
Gestión de recursos humanos: reclutamiento, capacitación, desarrollo y retención de los empleados de la empresa
15
Desarrollo tecnológico: investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras para la producción de acero, así como su
adaptación y mejora continua
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (49153)
16