[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
322 vistas10 páginas

Une en Iso 13916 1996

Esta norma establece los requisitos para medir las temperaturas de precalentamiento, entre pasadas y de mantenimiento del precalentamiento durante el proceso de soldadura. Define estas temperaturas y especifica que la medición debe realizarse a una distancia de 4 veces el espesor de la pieza o un máximo de 50 mm del borde de la unión. Además, establece que el equipo de medición debe ser apropiado y preciso, y que el informe debe incluir detalles como la ubicación y el tiempo de la medición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
322 vistas10 páginas

Une en Iso 13916 1996

Esta norma establece los requisitos para medir las temperaturas de precalentamiento, entre pasadas y de mantenimiento del precalentamiento durante el proceso de soldadura. Define estas temperaturas y especifica que la medición debe realizarse a una distancia de 4 veces el espesor de la pieza o un máximo de 50 mm del borde de la unión. Además, establece que el equipo de medición debe ser apropiado y preciso, y que el informe debe incluir detalles como la ubicación y el tiempo de la medición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

norma UNE-EN ISO 13916

española
ICS 25.160 Noviembre 1996

TÍTULO Soldeo

Guía para la medida de las temperaturas de


precalentamiento, entre pasadas y de mantenimiento del
precalentamiento

(ISO 13916:1996)

Welding. Guidance on the measurement of preheating temperature, interpass temperature and preheat
maintenance temperature. (ISO 13916:1996).

Soudage. Lignes directrices pour le mesurage de la température de préchauffage, de la température entre


passes et de la température du maintien du préchauffage. (ISO 13916:1996).

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN ISO 13916 de
agosto 1996.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 14 Soldadura y
Técnicas Conexas cuya Secretaría desempeña SERCOMETAL.

Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 40198:1996
8 Páginas

©AENOR 1996 Fernández de la Hoz, 52 Teléfono (91) 432 60 00 Grupo 8


Reproducción prohibida 28010 MADRID-España Telefax (91) 310 36 95

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD
EN ISO 13916
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Agosto 1996

ICS 25.160.00

Descriptores: Soldeo, soldeo por fusión, pieza a fabricar, zona afectada térmicamente, temperatura, medición
de temperatura.

Versión en español

Soldeo
Guía para la medida de las temperaturas de precalentamiento,
entre pasadas y de mantenimiento del precalentamiento
(ISO 13916:1996)

Welding. Guidance on the measurement Soudage. Lignes directrices pour le me- Schweiβen. Anleitung zur Messung
of preheating temperature, interpass surage de la température de der Vorwärm-, Zwischenlagen- und
temperature and preheat maintenance préchauffage, de la température entre Haltetemperatur.
temperature. (ISO 13916:1996). passes et de la température de maintien (ISO 13916:1996).
du préchauffage. (ISO 13916:1996).

Esta Norma Europea ha sido aprobada por CEN el 1996-06-20. Los miembros de CEN están sometidos al Regla-
mento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifica-
ción, la Norma Europea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, pueden
obtenerse en la Secretaría Central de CEN, o a través de sus miembros.

Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua reali-
zada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central,
tiene el mismo rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países
Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

CEN
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for Standardization
Comité Européen de Normalisation
Europäisches Komitee für Normung
SECRETARÍA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

©1996 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
EN ISO 13916:1996 -4-

ANTECEDENTES

El texto de la norma EN ISO 13916 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 121 Soldadu-
ra, cuya Secretaría desempeña DS, en colaboración con el Comité Técnico ISO/TC 44 Soldadura y
Técnicas Conexas.

A esta Norma Europea deberá dársele el rango de norma nacional, ya sea mediante la publicación de
un texto idéntico a la misma o bien ratificación, antes de febrero de 1997 , y las normas nacionales
técnicamente divergentes deberán ser anuladas antes de febrero de 1997.

De conformidad con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta Nor-
ma Europea los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Fran-
cia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido,
Suecia y Suiza.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
-5- EN ISO 13916:1996

ÍNDICE

Página

ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1 Temperatura de precalentamiento (Tp) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2 Temperatura entre pasadas (Ti) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.3 Temperatura de mantenimiento del precalentamiento (Tm) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3 REQUISITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.1 Punto de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.2 Tiempo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.3 Equipo de ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4 INFORME DEL ENSAYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

5 DESIGNACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
EN ISO 13916:1996 -6-

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma especifica los requisitos para la medición de la temperatura de precalentamiento, temperatura entre
pasadas y temperatura de mantenimiento del precalentamiento en el soldeo por fusión. Esta norma también se puede
aplicar en el caso de otros procesos de soldeo si fuese apropiada. Esta norma no cubre la medición de las tempera-
turas de los tratamientos térmicos posteriores a la soldadura.

2 DEFINICIONES
Para los propósitos de esta norma son aplicables las definiciones siguientes:

2.1 temperatura de precalentamiento (Tp): Temperatura de la pieza en la zona de soldadura inmediatamente


antes a cualquier operación de soldeo. Se expresa normalmente como un valor mínimo y, por lo general, es igual a
la temperatura entre pasadas mínima.

2.2 temperatura entre pasadas (Ti): Temperatura en una soldadura de pasadas múltiples adyacente al metal base
inmediatamente antes de que se aplique la siguiente pasada. Se expresa normalmente como una temperatura máxi-
ma.

2.3 temperatura de mantenimiento del precalentamiento (Tm): Temperatura mínima en la zona de soldadura que
debe mantenerse si se interrumpe el soldeo.

3 REQUISITOS

3.1 Punto de medición


La medida de la temperatura se debe efectuar, normalmente, sobre la superficie de la pieza vista por el soldador, a
una distancia de A = 4 x t, sin exceder 50 mm a partir del borde longitudinal del chaflán (véase figura 1). Lo
anterior se debe aplicar a piezas cuyo espesor t no sea superior a 50 mm en la soldadura.

Cuando el espesor sea superior a 50 mm, la temperatura requerida debe alcanzarse en el metal base a una distancia
de la preparación de la unión de, al menos, 75 mm o en cualquier dirección si así se hubiese acordado. Siempre
que sea posible, la temperatura se debe medir en la cara opuesta a aquella que haya sido calentada. Si lo anterior
no fuese posible, la temperatura se debe confirmar sobre la superficie calentada una vez haya transcurrido un tiem-
po desde la terminación de la aplicación del calor, en función del espesor del material base, que permita la conse-
cución de una misma temperatura. Cuando se empleen calentadores permanentes fijos y no haya acceso a la cara
opuesta para la medición de la temperatura, las lecturas se deben tomar sobre la superficie del metal base expuesta
al calentamiento inmediatamente adyacente a la preparación de la soldadura. El tiempo admisible para que las
temperaturas se igualen debe ser del orden de 2 min por cada 25 mm de espesor del metal base.

La temperatura entre pasadas se debe medir sobre el metal de soldadura o en el metal base inmediatamente adya-
cente.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
-7- EN ISO 13916:1996

Medidas en milímetros

a) Unión a tope

b) Unión en ángulo

t ≤ 50: A = 4 x t, máx. 50 mm
t > 50: A = 75

Fig. 1 – Distancia entre los puntos de las mediciones

3.2 Tiempo de medición


La temperatura entre pasadas se debe medir en la zona de soldadura inmediatamente antes de que vaya a pasar el
arco.

Si se especifica la temperatura de mantenimiento del precalentamiento, ésta se debe controlar durante el período en
que el soldeo esté interrumpido.

3.3 Equipo de ensayo


El equipo que se utiliza para las mediciones de temperatura debería especificarse en la especificación del procedi-
miento de soldeo, p.ej.:

– materiales sensibles a la temperatura (p.ej. lápices o pinturas) (TS);


– termómetros de contacto (CT);
– termopares (TE);
– dispositivos ópticos o eléctricos para mediciones sin contacto (TB).

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
EN ISO 13916:1996 -8-

4 INFORME DEL ENSAYO


Si se requiere un informe del ensayo, se debe hacer referencia a esta norma y se debe facilitar, de acuerdo con lo
establecido en la especificación del procedimiento de soldeo, la siguiente información como mínimo:

– temperatura de precalentamiento medida, en º C;

– temperatura entre pasadas medida, en º C;

– temperatura de mantenimiento del precalentamiento medida, en º C;

– cualquier desviación de esta norma, si aplica.

5 DESIGNACIÓN
Ejemplos de designaciones que deberían emplearse en los informes de los ensayos.

5.1 Ejemplo 1
Una temperatura de precalentamiento Tp medida una sola vez de acuerdo con esta norma con un valor de 155 º C
(Tp 155) utilizando un termómetro de contacto (CT), se debe designar como sigue:

Temperatura EN ISO 13916 – Tp 155 – CT

5.2 Ejemplo 2
Una temperatura entre pasadas Ti medida más de una vez de acuerdo con esta norma con valores de 130 º C,
153 º C y 160 º C (Ti 130/160) utilizando un termopar (TE), se debe designar como sigue:

Temperatura EN ISO 13916 – Ti 130/160 – TE

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos
Dirección Fernández de la Hoz, 52 Teléfono (91) 432 60 00 Telefax (91) 310 36 95 Telegrama AENOR
28010 Madrid-España

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE SEVILLA


Licencia para un usuario - Copia y uso en red prohibidos

También podría gustarte