[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas25 páginas

Los Caminos Creativos de La Publicidad

El documento presenta una introducción al libro "El libro rojo de las marcas" de Luis Bassat, el cual explora cómo el color rojo puede ser utilizado estratégicamente para crear una identidad de marca distintiva. Luego, define la creatividad publicitaria como dinámica y capaz de encontrar nuevos caminos, con el objetivo de lograr la complicidad del espectador. Finalmente, describe cuatro bloques temáticos que articulan el recorrido creativo entre las obras y las personas.

Cargado por

Lia Minaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas25 páginas

Los Caminos Creativos de La Publicidad

El documento presenta una introducción al libro "El libro rojo de las marcas" de Luis Bassat, el cual explora cómo el color rojo puede ser utilizado estratégicamente para crear una identidad de marca distintiva. Luego, define la creatividad publicitaria como dinámica y capaz de encontrar nuevos caminos, con el objetivo de lograr la complicidad del espectador. Finalmente, describe cuatro bloques temáticos que articulan el recorrido creativo entre las obras y las personas.

Cargado por

Lia Minaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

EL LIBRO ROJO DE LAS MARCAS

LOS CAMINOS
CREATIVOS DE
LA PUBLICIDAD
Angelique Robert- 1107789
Lia Minaya- 1104518
Luigy Liranzo- 1099455
Introducción

El libro "Rojo de las marcas" de Luis Bassat es un libro de marketing y


publicidad que trata sobre la importancia del color rojo en la
construcción de marcas. Bassat explora cómo el color rojo puede ser
utilizado estratégicamente para captar la atención del público,
transmitir emociones y crear una identidad distintiva para una marca.
El autor analiza casos de éxito y comparte consejos prácticos para
utilizar el color rojo de manera efectiva en campañas publicitarias y
estrategias de branding.

EL LIBRO ROJO DE LAS MARCAS


Definición
CAMINOS CREATIVOS DE LA PUBLICIDAD
La creatividad publicitaria es algo tan dinámico, que de vez en cuando
descubre caminos nuevos, al mismo tiempo dejando atrás aquellos
que se utilizaron como piedra de alcance sin olvidarlos para
cambiarlos por algo mejor. Los caminos creativos utilizan la razón,
apelan al impacto emocional y a la sensibilidad, otras veces utilizará la
inteligencia y la complicidad. Su objetivo principal es lograr la
complicidad del espectador.

EL LIBRO ROJO DE LAS MARCAS


Definición
CAMINOS CREATIVOS DE LA PUBLICIDAD
La creatividad no responde a un parámetro, sino que es infinito,
tiene infinitas posibilidades de alcance. Consiste en explicar
historias extraídas de la vida cotidiana alrededor del producto, en
las que el consumidor pueda verse reflejado, despertando su
empatía. Se trata de mostrar de dónde viene el producto. Los
caminos creativos se estructuran en cuatro bloques temáticos que
articulan el recorrido y el diálogo que las obras establecen entre sí
y con las personas visitantes.

EL LIBRO ROJO DE LAS MARCAS


Características
1. LOS CAMINOS CREATIVOS DE LA PUBLICIDAD:

- Impacto: Los caminos creativos de la publicidad buscan generar un impacto memorable en el


público objetivo, captando su atención y dejando una impresión duradera.
- Persuasión: Buscan persuadir y convencer a los consumidores de que el producto o servicio
anunciado es deseable y valioso.
- Innovación: Los caminos creativos de la publicidad buscan romper con los patrones
establecidos y ofrecer ideas frescas e innovadoras para destacar entre la competencia.
- Mensaje claro: Se enfocan en transmitir un mensaje claro y conciso, utilizando elementos
visuales, verbales y emocionales para comunicar la propuesta de valor de manera efectiva.
Caminos
creativos Los caminos creativos básicamente emocionales
se enfocan en las emociones y se centran en
básicamente despertar y aprovechar las emociones en el

emocionales proceso creativo.

Se busca encontrar la inspiración en las


emociones y canalizarlas a través de la
creatividad.
Se exploran técnicas y recursos para expresar
emociones de manera efectiva y auténtica y
por último, se utiliza la narrativa y el
storytelling para construir una historia
emocionalmente poderosa que capte la
atención y resuene con el público.
Se busca transmitir un mensaje
emocionalmente impactante y memorable.
Conexión emocional
Buscan generar una respuesta emocional en el público objetivo, evocando
sentimientos, provocando empatía o despertando la nostalgia.
Narrativa
Utilizan historias y narrativas emocionales para transmitir mensajes y crear una
conexión emocional más profunda con los consumidores.
Estimulo de emociones
específicas

Pueden centrarse en evocar emociones


como alegría, tristeza, sorpresa, miedo,
entre otras, para establecer una
conexión y resonancia emocional con el
público.
3. Caminos creativos
básicamente proactivos:
Los caminos creativos básicamente proactivos se centran en
generar ideas y soluciones proactivas para abordar desafíos
específicos.

Se investigan datos, se estudian tendencias y se desarrollan


estrategias para abordar los problemas de manera eficiente.

Se fomenta la búsqueda de ideas nuevas y la experimentación


con enfoques no convencionales. Se valora la exploración de
nuevas tecnologías, métodos o enfoques para encontrar
soluciones innovadoras.
Acción e iniciativa
Estos caminos creativos están orientados hacia la acción y la toma de iniciativa. Buscan
inspirar a las personas a ser proactivas, a tomar decisiones y a realizar cambios.
Soluciones Creativas
Enfocados en encontrar soluciones innovadoras a problemas existentes,
identificando oportunidades y desafiando el status.
Enfoque en el cambio
Estos caminos creativos se centran en impulsar el cambio, ya sea a nivel personal, social
o ambiental, y buscan motivar a las personas a hacer algo de manera activa
4. La forma de los
caminos creativos:
La forma de los caminos creativos se refiere a la estructura o diseño de cada
camino creativo individual. Cada camino tiene su propia forma y
características únicas. Puede representar diferentes enfoques,
metodologías o técnicas utilizadas en el proceso creativo. Ejemplo: Un
camino creativo puede ser lineal y secuencial, donde se siguen etapas
predefinidas desde la generación de ideas hasta la ejecución. Otro camino
puede ser más orgánico y no lineal, permitiendo la exploración y la
experimentación en diversas direcciones.
Direcciones en
la publicidad
La forma de los caminos creativos se refiere a su estructura y diseño únicos. Pueden ser
lineales o no lineales, secuenciales u orgánicos. Algunos siguen etapas predefinidas,
mientras que otros permiten la exploración y la experimentación en diferentes direcciones.
Variedad y diversidad
Los caminos creativos son flexibles y versátiles, capaces de adaptarse a las necesidades y
contextos particulares, adoptando una variedad de formas y manifestaciones.
No linealidad
Los caminos creativos son libres de seguir una estructura lineal. Son fluidos, impredecibles y
flexibles, abiertos a cambios y desviaciones a medida que se desarrollan.
Proceso iterativo
Los caminos creativos son iterativos y se ajustan mientras avanzamos, a través de la
exploración, experimentación y refinamiento
5. Combinación de caminos creativos:
La combinación de caminos creativos se refiere a la
interacción o integración de múltiples caminos
creativos en un enfoque combinado o híbrido.

En lugar de seguir un solo camino creativo, se toman


elementos o técnicas de diferentes caminos y se
combinan para obtener un enfoque más completo y
personalizado.

Puede permitir una mayor flexibilidad y adaptabilidad al


proceso creativo, al aprovechar lo mejor de cada
camino y aplicarlo según las necesidades específicas.
Sinergia
La combinación de diferentes caminos creativos puede generar sinergias y potenciar los
resultados creativos, permitiendo un enfoque más completo y diverso.

En este caso, una empresa compra otra y


se fusionan en una sola. Uno de los casos
más sonados en este tipo fue la fusión de
las compañías Activision y Blizzard, hoy
conocidas como la empresa Activision
Blizzard. Tal vez tenga un nombre poco
original, pero eso no le impidió convertirse
en el tercer mayor productor de software
en el mundo.
Ampliación de perspectivas
Al combinar caminos creativos, se pueden explorar múltiples enfoques y puntos de vista,
enriqueciendo la creatividad y generando ideas más innovadoras.
Integración de Elementos
La combinación de caminos creativos puede involucrar la integración de diferentes
elementos, como el uso de estrategias emocionales y proactivas en una campaña
publicitaria
Combinaciones publicitarias

La combinación de caminos
creativos implica integrar
enfoques diversos en uno
solo, lo que brinda flexibilidad
y adaptabilidad para lograr un
enfoque completo y
personalizado.
¡GRACIAS!

También podría gustarte