[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
501 vistas12 páginas

Dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Si no se trata a tiempo, el dengue puede causar la muerte o discapacidad. Las personas más vulnerables son los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. No existe un tratamiento específico, por lo que es importante controlar los síntomas y mantener una buena hidratación.

Cargado por

Carolina Arteaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
501 vistas12 páginas

Dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Si no se trata a tiempo, el dengue puede causar la muerte o discapacidad. Las personas más vulnerables son los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. No existe un tratamiento específico, por lo que es importante controlar los síntomas y mantener una buena hidratación.

Cargado por

Carolina Arteaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Rossana Lua Yong

Médico ocupacional
Es una enfermedad compleja transmitida por la
picadura del zancudo Aedes Aegypti, insecto que
también transmite el zika y la chikungunya. Su
presencia es muy común en zonas calurosas y
tropicales, como en la costa norte y la selva.
Si esta enfermedad no es tratada a tiempo
puede causarte la muerte o discapacidad; por lo
que es importante que, ante cualquier síntoma o
sospecha, acudas al establecimiento de salud más
cercano para recibir atención inmediata.
Son aquellas personas que, por su condición vulnerable, están en mayor riesgo
de tener complicaciones graves si contraen esta enfermedad. En este grupo se
consideran a:
Persona con enfermedades
Gestantes
crónicas como: hipertensión,
Niños. diabetes, entre otras.

Adultos mayores.
Se produce por la picadura de un
zancudo (Aedes aegypti) ; estos
zancudos pican durante todo el
día, preferentemente por la
mañana temprano y en el inicio de
la noche. No hay transmisión.
Dolor de
Fiebre alta cabeza

Malestar
Dolor detrás
general
de los ojos

Sarpullido

Complicaciones
Dolor en las
articulaciones Dificultad para respirar
Complicaciones graves
o músculos
de los órganos
En caso de padecer alguno de los
siguientes signos de alarma, tu vida
puede encontrarse en peligro y
podrías necesitar atención inmediata:

Dolor abdominal.
Vómitos persistentes.
Alteración del estado de
consciencia
No existe un tratamiento
específico; sin embargo, es
necesario controlar los
síntomas y mantener una buena
hidratación, disminuyendo el
riesgo de complicaciones.
1. Use Polos o camisa de manga larga y pantalones
largos.
2. Aplícate repelente en la piel expuesta cada 4 horas
y sobre la ropa ligera que uses.
3. Usa mosquiteros para dormir. Mantén las ventanas
y puertas con mallas.
4. Elimina los criaderos del Zancudos, como
recipientes con agua.
5. Si crías Gallos de Pelea o granjas de pollos ; Cambia el agua de los
bebederos de los animales y límpialos todos los días
6. El zancudo es de agua limpia su criadero por lo que tapar
herméticamente los recipientes de agua.
7. Evitar dejar agua empozada o charcos en los jardines.
8. Permite que el personal de salud coloque el producto para eliminar las
larvas del zancudo en tus recipientes donde almacenas agua.

 PARA FUMIGAR TU CASA Y COMUNIDAD

Colabora con el personal de salud debidamente identificado y recuerda


seguir los siguientes pasos:
ANTES DE LA FUMIGACIÓN:
✓ Tapa con plástico todos tus platos, cubiertos, alimentos y
recipientes.
✓ Recoge y guarda las sábanas, cubrecamas, almohadas y
prendas de vestir en un ropero o lugar donde no tenga
contacto con el insecticida.
✓ Baja la llave del gas, apaga la cocina, desenchufa tus
artefactos y cúbrelos, apaga las luces y saca a todas tus
mascotas y animales de corral.
✓ Guarda o cubre todos los juguetes y útiles escolares de tus
hijos.
✓ Cierra puertas y ventanas.
✓ Por el lapso de una hora, toda la familia debe salir sin
excepción.
DURANTE LA FUMIGACIÓN:
✓ Brinda todas las facilidades al fumigador.

DESPUÉS DE LA FUMIGACIÓN:
✓ Después de 1 hora, abre las puertas y ventanas de tu casa
para que se ventile. Luego espera media hora más para
ingresar a tu hogar.
✓ Limpia las sillas, mesas y toda superficie que esté en contacto
con tus manos. También lava tu vajilla.

Si vives en zonas lluviosas, evita tener objetos en los que se


deposite el agua de la lluvia. Recuerda que el zancudo transmisor
del dengue solo requiere de un mínimo volumen de agua para
reproducirse.

También podría gustarte