[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

BALOTARIO DE Acidos Nucleicos y Enzimas

Este documento presenta 51 preguntas sobre conceptos fundamentales de bioquímica relacionados con ácidos nucleicos, estructura y función del ADN y ARN, replicación, transcripción y traducción, enzimas y su regulación. Las preguntas abarcan temas como la estructura y composición química del ADN y ARN, las diferencias entre ambos, los procesos de replicación, transcripción y traducción, las enzimas involucradas y su regulación, así como conceptos sobre la cinética enzimática y clasificación de enz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

BALOTARIO DE Acidos Nucleicos y Enzimas

Este documento presenta 51 preguntas sobre conceptos fundamentales de bioquímica relacionados con ácidos nucleicos, estructura y función del ADN y ARN, replicación, transcripción y traducción, enzimas y su regulación. Las preguntas abarcan temas como la estructura y composición química del ADN y ARN, las diferencias entre ambos, los procesos de replicación, transcripción y traducción, las enzimas involucradas y su regulación, así como conceptos sobre la cinética enzimática y clasificación de enz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BALOTARIO PARA LA TERCERA PRACTICA DE BIOQUÍMICA

1) Se tiene la siguiente secuencia de ADN que corresponde a una hebra madre:


3’-GCTACGCCATTGGCCCCCGGGCCCTTGGCATTCT-5’
- Indique con una flecha la direccionalidad de la secuencia mostrada,
explique su respuesta
- A partir de esta hebra madre haga la síntesis de la hebra hija, según el
flujo de la información genética ¿cómo se denomina dicho proceso?
- A partir de esta hebra madre haga la síntesis del ARN mensajero, según el
flujo de la información genética ¿cómo se denomina dicho proceso?
- ¿Qué viene a ser temperatura media de desnaturalización y ¿Cómo sería
el TM de dicho ADN y ARN mensajero, será alto, bajo o moderado,
explique sus respuestas?
- ¿Sería fácil o difícil de desnaturalizar dicho ADN?.
- Según el código genético mostrado, identifique la secuencia de inicio y la
secuencia de parada, haga la secuencia de aminoácidos que tendrá dicha
cadena peptídica a partir del ARN mensajero sintetizado (parta del codón
de inicio y finalice en el codón de parada)
1) ¿Cuál es el nombre específico del nucleótido de Adenina, Guanina, Citosina,
Timina y Uracilo con un fosfatos que estarían presentes en ARN y ADN?.
2) Se tiene un ácido nucleico puro que contiene 40% de Adenina, con este dato, calcule la proporción del resto de bases
nitrogenadas presentes en el ARN mensajero, dicho ARN será fácil o difícil de desnaturalizar, explique su respuesta?.
3) Se tiene un ácido nucleico puro que contiene 5% de Adenina, con este dato, calcule la proporción del resto de bases nitrogenadas
presentes en el ADN, dicho ADN será fácil o difícil de desnaturalizar, explique su respuesta?.
4) ¿Qué viene a ser estructura primaria del ADN, ¿qué enlace mantiene su estabilidad y dicho enlace que une realmente nucleótidos
o nucleósidos, explique su respuesta?.
5) Explique la diferencia que existe entre una estructura secundaria y terciaria del ADN, indique los enlaces claves en dichas
estructuras?.
6) Se hace un análisis espectrofotométrico de una sustancia y en el espectro se encuentra un pico a 260 nm, que explicación le daría
a este resultado?.
7) Explique las diferencias que existen entre el ADN y el ARN.
8) ¿Explique qué vienen a ser los nucleosomas, cromosomas y la cromatina, de qué tipo de estructuras forman parte en el ADN?.
9) ¿Qué ocurriría si las células procariotas y eucariotas no tendrían histonas, explique sus respuestas, y qué viene a ser las histonas?
10) Explique ¿en qué consiste la teoría del dogma central, y qué descubrimiento derrumbo la teoría del dogma central?
11) ¿El ARN podría tener estructura secundaria y terciaria, explique su respuesta?
12) ¿Qué viene a ser desnaturalización del ADN y qué ocurriría si el ADN se llegara a desnaturalizar?
13) ¿Qué factores contribuyen a la generación de formas doble lactimicas, y qué ocurriria con el ADN si se llegaran a generar dichas
formas, explique su respuesta?.
14) ¿Qué viene a ser replicación del ADN, por qué si dice que es semiconservativa, cómo se realiza dicho proceso, mencione
brevemente las enzimas que intervienen en la replicación del ADN?.
15) ¿Qué viene a ser una región intron y exón?.
16) Explique ¿cómo se realiza la transcripción de la información genética, indique las enzimas que participan en dicho proceso, por
qué solo se utiliza una de las hebras de ADN para sintetizar el ARN mensajero?.
17) ¿Qué viene a ser ácido uridilico y ácido timidilico, cuál esta en ADN y ARN, explique su respuesta?
18) Explique brevemente ¿qué viene a ser la traducción de la información genética y cómo se realiza?.
19) ¿Cuáles son las regiones codones de inicio y parada para la síntesis de una proteína?.
20) ¿Qué significa direccionalidad del ARN y quién es el responsable de la direccionalidad del ARN?.
21) ¿Qué vienen a ser las endonucleasas, con que otro nombre se les conoce, dónde las podemos encontrar, podremos encontrar
endonucleasas en los seres humanos, qué ocurriría si estaría presentes, explique sus respuestas?.
22) ¿Cuál es la importancia de las endonucleas?.
23) ¿Qué ocurriría si dos bases puricas estaría unidas y qué ocurriría si hubiera dos bases pirimidicas unidas, explique su respuesta?.
24) ¿Qué viene a ser un nucleótido y un nucleósido
25) ¿explique brevemente como se lleva a cabo la replicación celular?
26) ¿explique brevemente como se lleva a acabó la trascripción?
27) ¿Cómo ocurre el proceso de traducción?
28) ¿Cuántos enlaces fosfodiesteres y fosfoesteres existen en una secuencia de 100 unidades monomericas de ARN?
29) ¿Cómo es la solubilidad de los ácidos nucleicos en agua, qué ocurriría si se le quita el azúcar y el grupo fosfato, explique sus
respuestas?
30) ¿Cuáles son las funciones de los ácidos nucleicos, explíquelas?
31) ¿Quiénes fueron los que iniciaron la investigación de los ácidos nucleicos, a quien se le considera padre de los ácidos nucleicos y
quien fue la que observó por primera vez el ADN?.
32) ¿Cuáles son los segundos mensajeros, cómo se forman en el organismo y que funciones bioquímicas desempeñan?.
33) ¿Por qué los ácidos nucleicos absorben el UV, que ocurriría si se llegara a absorber el UV?.
34) ¿Qué viene a ser una mutación genética, cuales serían sus consecuencias para los seres vivos?
35) Haga la nomenclatura empírica y sistemática de las enzimas que catalizan las siguientes reacciones químicas:

36) Explique ¿Por qué un Ph de 7 no significa que el aminoácido se encuentre bajo su forma neutra?
37) ¿Qué viene a ser una enzima de especificidad absoluta y de especificidad relativa?.
38) Explicar ¿Cómo las enzimas realiza la regulación por producto final?.
39) ¿Qué viene a ser eficiencia enzimática?.
40) ¿Quién es el que decide si ocurre formación de producto en una reacción química?.
41) ¿Qué ocurre con la velocidad de reacción si existe una baja concentración se sustrato, y qué ocurre cuando la concentración d e
sustrato esta en exceso, explique?
42) Se tiene una enzima cuya temperatura optima es de 35°C y su pH optimo es 5, ¿qué ocurre con la velocidad de reacción
enzimática si dicha enzima se encuentra en un medio cuya temperatura es superior a 70°C y el pH es de 9?.
43) ¿Qué viene a ser una holoenzima, un cofactor y una coenzima, cuál es su función y de ejemplos de cada uno de ellos y que
ocurriría si las enzimas carecerían de cofactores y coenzimas?.
44) ¿Cuál de las seis clases de enzimas interviene en procesos anabólicos, explique?
45) ¿Qué viene a ser una isoenzima?
46) ¿Qué viene a ser una inducción y una represión enzimática?
47) ¿Qué viene ser una inhibición y como se clasifica, una intoxicación por insecticidas organofosforados qué tipo de inhibición
será?.
48) ¿Explique la diferencia que existe entre una inhibición competitiva, no competitiva, y acompetitiva, cuál de estos tipos de
inhibición podrá ser superada?
49) ¿Qué de común y diferente tienen las fosfatasas y las quinasas?
50) De la clasificación de enzimas que existe, ¿Cuál es la más importante y por qué?
51) ¿Qué viene a ser una quinasa, descarboxilasa, fosfatasa y deshidrogenasa?

También podría gustarte