LOS DOS VESTIDOS
Cuando Adán y Eva pecaron se vieron desnudos, pero su desnudez no era solo
física, era también espiritual. Al saberse desnudos se dieron a la tarea de
hacerse un vestido.
Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban
desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron
delantales. Génesis 3:7 RV1960
Dicho vestido fue hecho por ellos mismos, fue un delantal que como tal no
cubría bien su desnudez. El material fue inapropiado, hecho de hojas de
higuera. Resulta extraño que fuera del árbol que Jesús maldijo por su falta de
fruto. ¿No sería que Adán y Eva tampoco dieron el fruto esperado en sus
vidas?
Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella,
sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó
la higuera. Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se
secó en seguida la higuera? Mateo 21:19-20 RV1960
El material fue terrenal y efímero como los esfuerzos del mortal por cubrir la
desnudez espiritual. Como dice Isaías:
Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como
trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras
maldades nos llevaron como viento. Isaías 64:6 RV1960
Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los
vistió. Génesis 3:21 RV1960
La vestimenta hecha por Dios, a diferencia de la anterior eran túnicas y no
simples delantales. Esta vestimenta si cubría toda la desnudez del ser humano.
Recuerde amigo lector, que aquí nos referimos no solo a la desnudez física
sino también a la espiritual. Algo de suma importancia en estas túnicas es el
hecho que fueron hechas de pieles. Esto implica que para cubrir la vergonzosa
desnudez del pecador tuvo que haber una víctima inocente que fuese
sacrificada para vestir al hombre. Esto nos recuerda que Cristo es el cordero
de Dios que fue sacrificado para cubrir nuestros pecados.
Recordamos también que José era el hijo predilecto de Jacob, por su
obediencia y pureza de vida. Razón por la cual lo premió con una túnica de
colores.
Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su
vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. Y viendo sus hermanos que su
padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían
hablarle pacíficamente. Génesis 37:3-4 RV1960
Esta túnica representaba no solo un vestido más, sino una distinción hecha por
el padre por su conducta intachable. En realidad, esa hermosa vestimenta
exterior representaba una vestimenta más hermosa y colorida que era una vida
espiritual plena que envolvía la vida del joven José.
Sucedió, pues, que cuando llegó José a sus hermanos, ellos quitaron a José su
túnica, la túnica de colores que tenía sobre sí; y le tomaron y le echaron en la
cisterna; pero la cisterna estaba vacía, no había en ella agua. Génesis 37:23-24
RV1960
De manera semejante los hermanos de raza de Jesús lo quisieron poner bajo
tierra, pero Dios le saco de la fosa para luego encumbrarlo como hijo
predilecto del Padre celestial. A Jesús también los soldados cobardemente lo
despojaron por avaricia de su túnica, una de las pocas posesiones que Jesús
tenía.
Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, e
hicieron cuatro partes, una para cada soldado. Tomaron también su túnica, la
cual era sin costura, de un solo tejido de arriba abajo. Entonces dijeron entre
sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto
fue para que se cumpliese la Escritura, que dice: Repartieron entre sí mis
vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados. Juan
19:23-24 RV1960
El hijo prodigo después de haber malgastado la herencia anticipada que le
demandó a su padre regresó arrepentido, hambriento y harapiento. Regresó
con la idea de pedir perdón a su amoroso padre:
Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y
contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus
jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio
su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le
besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy
digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor
vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Lucas
15:18-22 RV1960
El padre al verlo así arrepentido y humillado lo vistió no con un vestido, sino
con EL MEJOR VESTIDO. Esta hecho nos da a entender, que el padre lo
perdonó, pero además que lo restauró a su condición de hijo con todos sus
beneficios. Tal como cuando el hombre se retira de la comunión del Padre
celestial y luego es restaurado cuando humilde regresa arrepentido. Este
cambio de vestimenta provisto por el padre no es solo una vestimenta
material, sino que representa el nuevo vestido espiritual Con el cual el Padre
celestial arropa a todos sus hijos que regresan arrepentidos a buscar perdón a
su lado.
También Dios nos ilustra la conversión del hombre pecador por medio del
siguiente pasaje:
Y MOSTRÓME a Josué, el gran sacerdote, el cual estaba delante del ángel del
SEÑOR; y Satanás estaba a su mano derecha para serle adversario. Y dijo el
SEÑOR a Satanás: El SEÑOR te reprenda, oh Satanás; Sí, el SEÑOR que ha
escogido a Jerusalén, te reprenda. ¿No es éste tizón arrebatado del incendio? Y
Josué estaba vestido de vestimentas viles, y estaba delante del ángel. Y habló
el ángel, e intimó a los que estaban delante de sí, diciendo: Quitadle esas
vestimentas viles. Y a él dijo: Mira que he hecho pasar tu pecado de ti, y te he
hecho vestir de ropas de gala. Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su
cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y vistieron de ropas. Y
el ángel del SEÑOR estaba en pie. Zacarías 3:1-5 RV1602P
Satanás acusaba al sacerdote Josué, quien es presentado usando ropas viles
que tipifican el pecado, más cuando Dios lo perdona y lo transforma le da
ropas de gala. La vestidura de bautismo Muchas denominaciones minimizan el
bautismo, pero veamos que dice el apóstol Pablo tocante al bautismo:
Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que
habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío
ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos
vosotros sois uno en Cristo Jesús. Gálatas 3:26-28 RV1960
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está
viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra
mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad
de la verdad. Efesios 4:22-24 RV1960
El nuevo vestido en Cristo no envejece, sino que se renueva.
Y sustentárselos cuarenta años en el desierto; de ninguna cosa tuvieron
necesidad: sus vestidos no se envejecieron, ni se hincharon sus pies. Nehemías
9:21 SRV
Tanto los invitados como la Novia del Cordero se visten de lino y no d lino
fino sino finísimo como el texto bíblico en la RV 1602 lo dice:
Gocémonos, y alegrémonos, y démosle gloria; porque es venida la boda del
Cordero, y su esposa se ha preparado; Y le fue dado que se vista de lino
finísimo, puro y resplandeciente; porque el lino finísimo es la justicia de los
santos. Apocalipsis 19:7-8 RV1602P Por eso si uno no está vestido de gala
para una boda esto ofensivo para el esposo en las bodas. Recuerda que
hablamos alegóricamente y esto se refiere a nuestra vestimenta espiritual en
las bodas del cordero es decir en su segunda venida. Mas ellos, sin hacer caso,
se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; y otros, tomando a los
siervos, los afrentaron y los mataron. Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus
ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Entonces dijo a
sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; más los que fueron
convidados no eran dignos. Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a
las bodas a cuantos halléis. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a
todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas
de convidados. Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre
que no estaba vestido de boda. Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin
estar vestido de boda? Mas él enmudeció. Entonces el rey dijo a los que
servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será
el lloro y el crujir de dientes. Mateo 22:5-13 RV1960
¿Y tú amigo, ya estás vestido de gala para la venida del Señor o serás echado
fuera?