[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página

5.5.2 Componentes y Continuidad Electrica

Este documento describe los componentes y la continuidad eléctrica del circuito a tierra. Indica que la continuidad eléctrica de los equipos debe asegurarse mediante conexiones roscadas en tubería rígida y eléctrica, conectores no roscados o un puente de unión al conductor de tierra de acuerdo con la norma NOM-250-74. También menciona brevemente algunos circuitos que no deben aterrizarse, como los de grúas eléctricas en presencia de fibras combustibles o circuitos

Cargado por

saul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página

5.5.2 Componentes y Continuidad Electrica

Este documento describe los componentes y la continuidad eléctrica del circuito a tierra. Indica que la continuidad eléctrica de los equipos debe asegurarse mediante conexiones roscadas en tubería rígida y eléctrica, conectores no roscados o un puente de unión al conductor de tierra de acuerdo con la norma NOM-250-74. También menciona brevemente algunos circuitos que no deben aterrizarse, como los de grúas eléctricas en presencia de fibras combustibles o circuitos

Cargado por

saul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

5.5.

2 COMPONENTES Y CONTINUIDAD ELÉCTRICA


DEL CIRCUITO A TIERRA.

LA CONTINUIDAD ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DEBE


ASEGURARSE POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES
MÉTODOS:

1. Puente de unión al conductor de tierra


de acuerdo con la NOM [1.3]{250-74}.
2. Mediante conexiones roscadas en
tubería rígida y eléctrica (EMT)- . CIRCUITOS QUE NO SE DEBEN
ELEMENTOS QUE FORMAN UNA 3. Mediante conectores no roscados que
ATERRIZAR.
PUESTA A TIERRA se usan como accesorios de la tubería
rígida y la eléctrica (EMT).
Tierra: Necesitamos un terreno 1. Los circuitos de grúas
que será capaz de disipar las eléctricas operando en
energías que pueda recibir. lugares con presencia de
Toma de tierra: Esta es la 5.5.2 COMPONENTES Y CONTINUIDAD fibras combustibles .
instalación de conexión a tierra, ELÉCTRICA DEL 2. Circuitos aislados propios
consta de las siguientes partes: CIRCUITO A TIERRA de quirófanos de hospitales
Electrodos o picas (también
llamados jabalinas): Partes Introducción
metálicas enterradas. Es la conexión de las
Cemento conductivo superficies conductoras
certificado expuestas (gabinetes metálicos)
Línea de enlace con tierra:
a algún punto no energizado;
Conductor conectado a los
electrodos.
comúnmente es la tierra sobre
Bornes de puesta a tierra: la que se posa la construcción,
conexión entre la línea de de allí el nombre. Al sistema de
enlace y los distintos uno o varios electrodos que
conductores de protección.
proveen la conexión a tierra se
Conductores de protección:
unen los distintos puntos le llama toma de tierra.
de la instalación con la línea
de enlace.

También podría gustarte