“Usar bolsas biodegradables es importante ya que
promueve una reducción de los efectos
contaminantes en nuestro ya deteriorado
ambiente”
INTRODUCCION
Uno de los problemas más evidentes actualmente es la excesiva cantidad de residuos y
plásticos que acaban en mares u océanos, que se amontonan en playas, en bosques,
selvas y otros lugares de la naturaleza. Además de la contaminación visual, esto
conlleva la desaparición parcial o total de la fauna y flora autóctona de los lugares
afectados por esta masiva contaminación.
El plástico se ha fabricado con la finalidad de satisfacer las necesidades del hombre en
la vida cotidiana que en siglos anteriores no se podía realizar. Los plásticos son
sustancias que contienen como ingrediente esencial una macromolécula orgánica
llamada polímero, con el bioplástico se completa un círculo virtuoso: las materias
primas de origen agrícola regresan a la tierra a través de los procesos de biodegradación
y compostaje, sin emitir contaminantes.
Los desechos plásticos como las bolsas de plástico y los envases de líquidos como el
champú, no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza, porque su material
tarda aproximadamente unos 500 años en degradarse. Las bolsas de plástico
biodegradable compostables son realmente un sueño hecho realidad, se trata de un
material que sirve al Desarrollo Sostenible, que combina las exigencias
medioambientales con las de Agricultura y de Industria.
Estas bolsas biodegradables tienen la propiedad de degradarse en menor tiempo que una
bolsa de plástico común, mitigando los efectos adversos asociados al plástico, el cual,
hasta hace muy poco, era un material virtualmente considerado indestructible.
Las bolsas son 100% biodegradables e inician su proceso en pocos meses, dependiendo
de su exposición o contacto con el oxígeno, la luz solar, la humedad y la fricción.
Te preguntarás entonces que puedes hacer tú para evitar en cierta medida este grave
problema. Desde Cómo Crear queremos aportar nuestro granito de arena enseñándote a
elaborar con tus manos bolsas de plástico biodegradable, para evitar la rotación
indiscriminada de cientos de millones de bolsas de plástico comunes (que tardan en
desintegrarse en algunos casos hasta 300 – 400 años). Estas bolsas son sin duda la mejor
alternativa a estas peligrosas y por otro lado comunes bolsas de plástico.
QUÉ SON LAS BOLSAS DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE?
Las bolsas compostadas, son aquellas fabricadas a través de fécula vegetal. Este tipo de
material al descomponerse no producen residuos tóxicos o micro plásticos, los cuales
pueden acabar en los estómagos de pequeños peces.
Por otro lado, las bolsas biodegradables son aquellas que, al descomponerse se
convierten en nutrientes (tras procesos y acciones de algunas algas, bacterias y hongos).
Las bolsas 100% biodegradables son las que permiten una degradación completa, tal
como se define en la norma ASTM D6954-04.
A partir de los 18 meses, aproximadamente, comienza la degradación. El número de
lote impreso en la bolsa indica la fecha de fabricación. Estas bolsas biodegradables
pueden ser conservadas en condiciones normales de almacenamiento y de utilización
durante unos 18 meses, sin ningún tipo de alteración de la estructura o del material.
El uso de bolsas biodegradables al 100% garantiza la calidad, la resistencia a la tracción
y a la perforación. Al mismo tiempo, satisface la necesidad de control de la duración de
la vida útil de los plásticos. Estas bolsas biodegradables suelen tener, además, un sellado
fiable. Las bolsas biodegradables están fabricadas con materiales vírgenes. Las bolsas
biodegradables son tan fuertes como las bolsas de polietileno convencional.
Quedada clara la explicación de ambas comenzamos con lo verdaderamente importante.
¿POR QUÉ USAR BOLSAS BIODEGRADABLES?
Reduce la contaminación de los ríos, las calles y las
ciudades.
Evita que peces, aves y otros animales mueran al
ingerirlas.
Alarga la vida útil de los rellenos sanitarios.
Crea conciencia ambiental en la comunidad.
Aporta un grano de arena reduciendo la contaminación ambiental.1
COSTOS AMBIENTALES
Al usar bolsas biodegradables, reduciríamos varios costos, ya que estos costos se
generan por usar bolsas de plástico.
Es más costoso reciclar una bolsa plástica que producir una nueva.
Menos del 1% de las bolsas se reciclan
Existe una economía áspera detrás del reciclaje de las bolsas plásticas, ya que
procesar y reciclar una tonelada de bolsas plásticas cuesta $4000.
Al usar bolsas biodegradables ahorraríamos millones de barriles de petróleo cada
año. Por ejemplo China ahorra 37 millones de barriles al año.
1
CÓMO CREAR BOLSAS DE PLÁSTICO BIODEGRADABLES
A priori esto puede ser impensable para muchos. Y es que en ninguna cabeza cabe que
tú misma o tú mismo puedas crear tus propias bolsas biodegradables para llevar tus
alimentos sin hacer uso de las normales.
MATERIALES PARA HACER BOLSAS DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE
Para la elaboración de este tipo de plásticos biodegradables y como materia principal,
pueden utilizarse una gran cantidad de variantes. Desde de la piel de las frutas, féculas
de patata y almidones o maicena, etcétera.
En este caso, nosotros hacemos uso de la maicena. Los ingredientes que necesitaremos
serán:
1 cucharada de maicena.
4 cucharadas de agua.
1 cucharada de vinagre.
1 cucharada de glicerina.
1 recipiente dónde hacer la mezcla inicial.
Film transparente.
PROCEDIMIENTO Y ELABORACIÓN
Una vez reúnas los ingredientes para llevar a cabo el proceso (que como comprobarás
son realmente sencillos de obtener), podemos empezar la elaboración y creación de
estas bolsas de plástico biodegradable.
El primer paso será mezclar ordenadamente estos ingredientes. Debemos meter
en el recipiente 1 cucharada de maicena y agregarle hasta 4 cucharadas de agua.
Ahora mezclaremos hasta que la maicena se disuelva en el líquido. Una vez
disuelta, agregaremos el vinagre y posteriormente la glicerina.
Esta mezcla la tiraremos en una olla dónde a fuego lento y sin dejar de remover,
la cocinaremos hasta que se evapore el agua y quede una masa gruesa y muy
importante, desaparezcan los grumos.
Ahora, sacaremos nuestra masa plástica en un film transparente extendido y la
dejaremos reposar.
Para poder darle forma a esta masa, debemos esperar a que este tibia. Es ahora
cuando le daremos la forma que queremos, en este caso la de una bolsa aunque
podemos hacer cualquier cosa que nos venga a la cabeza. (Es muy importante
que no esperes a que se enfríe del todo, pues será mucho más difícil moldearla.
Una vez hayamos dado forma a la bolsa la dejaremos secar en un ambiente no
húmedo durante al menos 2 días.
Cuando nosotros probamos a hacerlas por primera vez nos fue difícil hacerlas pero con
práctica acabarás siendo todo un experto.
VENTAJAS DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE
La principal ventaja que ofrece este tipo de bolsas es el mínimo impacto que tiene sobre
la naturaleza. La descomposición de este tipo de bolsas no ofrece un problema real de
contaminación. Incluso si estas son quemadas, no producen un humo irritante y en
comparación no es ni una décima parte que las bolsas convencionales si a contaminante
se refiere.
Otra gran ventaja y no menos importante, es que directamente salva vidas en la fauna
marina y terrenal. Y es que con las bolsas de plástico común, los animales se atragantan
y se envenenan. Estas bolsas no se descomponen dejando un rastro de micro
plásticos, sustancias venenosas. Esta ventaja permite que otros microorganismos sean
capaces de descomponer las bolsas y nutrirse de las mismas.
PROBLEMAS DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO COMUNES
Como hemos comentado antes, este tipo de envoltorio tan común, tarda muchos años en
descomponerse y acaban en lugares como playas, bosques, playas, etcétera.
Si estas bolsas acaban siendo ingeridas por animales salvajes o peces grandes, es muy
probable que no puedan digerirlas y acaben seriamente perjudicados.
Con el crecimiento indiscriminado de su consumo, han llegado a crearse islas de
plástico en los océanos, tanto es así que ya se les denomina continentes de plástico.
CONCLUSIONES
El uso de bolsas biodegradables es importante ya que promueve una reducción de los
efectos contaminantes en nuestro ya deteriorado ambiente.
La demanda de bolsas biodegradables está creciendo poco a poco, ya que en la mayoría
de empresas uno de los objetivos más importantes es la conservación del medio
ambiente.
Para lograr que la venta de bolsas biodegradables alcance las metas propuestas sería
necesario realizar campañas de difusión y concientización sobre el uso racional del
material no biodegradable, y de esta forma atraeríamos tendríamos una mayor de
manda de bolsas biodegradables.
El arrojo de desperdicios en bolsas biodegradables aumenta porque las personas Para
lograr una mejor conciencia ambiental entre las personas, sería necesario realizar
campañas de difusión y concientización sobre el uso racional del material no
biodegradable.
piensan que son menos perjudiciales al ambiente y desaparecen rápidamente, al
descomponerse en dieciocho (18) meses.
Muchas empresas ya están usando bolsas biodegradables para el cuidado del medio
ambiente.
Los principales problemas en el país son la educación, el crecimiento poblacional y el
desempleo
La mayoría de personas en el Perú no tiene conciencia ambiental.
RECOMENDACIONES
Sugerimos hacer estudios de demanda de bolsas de plástico biodegradable y no
degradable.
Realizar campañas de concientización para el cuidado del medio ambiente.
El Gobierno debe animar a los ciudadanos a volver a las bolsas de tela y cestas a la hora
de hacer compras.
Para lograr una mejor conciencia ambiental entre las personas, sería necesario realizar
campañas de difusión y concientización sobre el uso racional del material no
biodegradable.