[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas4 páginas

Proforma de Contrato Contratos para Instituciones Públicas

Este documento es un contrato entre la Municipalidad de Trinidad y una empresa contratista para la construcción de un comedor y cocina en la Escuela Básica No 739 Pedro de Llamas. El contrato detalla el objeto, documentos que lo componen, identificación del crédito presupuestario, procedimiento de contratación, vigencia, precio, plazo, programa de ejecución, porcentajes y fechas de anticipos y amortizaciones, recepción de la obra y forma de garantizar los anticipos y cumplimiento. El contrato es por 4 meses y el

Cargado por

German Gruber
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas4 páginas

Proforma de Contrato Contratos para Instituciones Públicas

Este documento es un contrato entre la Municipalidad de Trinidad y una empresa contratista para la construcción de un comedor y cocina en la Escuela Básica No 739 Pedro de Llamas. El contrato detalla el objeto, documentos que lo componen, identificación del crédito presupuestario, procedimiento de contratación, vigencia, precio, plazo, programa de ejecución, porcentajes y fechas de anticipos y amortizaciones, recepción de la obra y forma de garantizar los anticipos y cumplimiento. El contrato es por 4 meses y el

Cargado por

German Gruber
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Municipalidad de Trinidad Itapúa – Paraguay

Unidad Operativa de Contrataciones (UOC)


Telef. Nº 071-270-165 – e.mail - munitrinidad @ hotmail.com

Modelo de Contrato
CONTRATO Nº MT 09/2013

En el Distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa, República del Paraguay, a los ________ días del
mes de _______ del año dos mil trece, entre la Municipalidad de Trinidad, domiciliada sobre la Avda.
principal del Centro urbano, en el barrio denominado Jardín, del Distrito de Trinidad, representada en
este acto por el Abg. ARISTIDES AGUILAR CUELLA, con Cédula de Identidad N° 1.305.682, y la
Srta. JAQUELINE EDITH CACERES VALLEJOS, con Cédula de Identidad Nº 2.431.922,
Intendente y Secretaria Municipal respectivamente, denominada en adelante la CONTRATANTE,
por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en _______________________,
____________, República del Paraguay, representada para este acto por
_________________________________, con Cédula de Identidad N° ________________, según
Poder Especial otorgado por __________________________, denominada en adelante el
CONTRATISTA, denominadas en conjunto "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan
celebrar el presente contrato para la realización de trabajos de " CONSTRUCCION DE COMEDOR
COCINA EN LA ESCUELA BASICA Nº 739 PEDRO DE LLAMAS”, el cual estará sujeto a las
siguientes cláusulas y condiciones:

1. OBJETO.

El presente contrato tendrá por objeto la realización de trabajos de " CONSTRUCCION DE


COMEDOR COCINA EN LA ESCUELA BASICA Nº 739 PEDRO DE LLAMAS”.

2. DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO.

Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del contrato son los
siguientes:

(a) Contrato;
(b) Documentación técnica que contiene la descripción de las obras y las Especificaciones Técnicas incluyendo
la lista de cantidades preparada por la Contratante;
(c) Planos, memorias de cálculo.
(d) La Oferta y la lista de precios unitarios;
(e) el desglose y los análisis de los precios unitarios
(f) Reglamentos o normas técnicas generales aplicables a los tipos de trabajos objeto del Contrato y otros
documentos similares.
(g) Garantías de anticipo y fiel cumplimiento del contrato.

Los documentos que forman parte del Contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de
contradicción o diferencia entre los documentos que forman parte integral del Contrato, la prioridad de los
mismos será en el orden enunciado anteriormente.

3. IDENTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO PARA CUBRIR EL


COMPROMISO DERIVADO DEL CONTRATO (Art. 37, a de la Ley N° 2051).
3.1 El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está
previsto en la partida O.G 520, F.F. 30, OF 003, provenientes de los recursos de Fonacide,
del presupuesto General de gastos de la Municipalidad de Trinidad correspondiente a los
ejercicios fiscales 2013 y 2014. La partida presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal
2014 se encuentra sujeta a la aprobación de la Junta Municipal.

3.2. Esta contratación está incluida en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) con el Código Nº
258953.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN (Art. 37, b de la Ley N° 2051)


Municipalidad de Trinidad Itapúa – Paraguay
Unidad Operativa de Contrataciones (UOC)
Telef. Nº 071-270-165 – e.mail - munitrinidad @ hotmail.com

El presente contrato es el resultado del procedimiento de CONTRATACION DIRECTA N° 06/2013,


convocado por la MUNICIPALIDAD DE TRINIDAD. La adjudicación fue realizada por Resolución
N°_______.

5. VIGENCIA DEL CONTRATO

5.1. El plazo de vigencia de este Contrato será de cuatro (4) meses, a contar a partir de la fecha de
suscripción del presente contrato entre las partes.
5.2. Los rubros para esta CONTRATACION, se hallan previstos en la partida O.G.520 - F.30 - OF.003
provenientes de los fondos de FONACIDE, del presupuesto General de gastos de la
Municipalidad de Trinidad correspondiente a los ejercicios fiscales 2013 y 2014. La partida
presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2014 se encuentra sujeta a la aprobación
de la Junta Municipal. ----------------------------------------------------------------------------------------------

4. PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LAS OBRAS (Art. 37 c de


la Ley N° 2051)

ITE Cod. catalogo UNIDAD PRECIO PRECIO TOTAL Gs.


M DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CANTIDAD UNITARIO Gs.
MEDIDA

72131601-9982 ESTRUCTURA METALICA DE TECHO:


TINGLADO
Preparación de la obra, replanteo y destronque en el
M2 200,00
sitio de la obra
Techo de CHAPAS ONDULADAS N° 27 zinc-
aluminio, sobre estructura metálica pintada con
antioxido aluminio. 10 pilares de 20 x 25 c, x 4 m.
Arco de forma "V" 10mx 1,25m Varillas de 16,10
M2 231,00
y 8 mm. Materiales y mano de obra. Estructuras
Pintadas con 2 manos de antioxido color y soldadas
interna y externamente. Vuelo de alero a los 4 lados
=50 cm. Proyección en planta de m2.
Relleno de Hormigón de 4 pilares y fundación de
m3 4,00
hormigón ciclopeo
Contrapiso de Hormigón de cascotes espesor 7 cm M2 200,00
Piso Alisado de hormigón alisado con pintura
M2 200,00
pavicron
Bocas de luces y tomacorrientes UN 30,00
Artefactos para lámparas de bajo consumo de
UN 20,00
adosar
Instalación de dos piletas fabricadas in situ para
lavatorios con base de mampostería de ladrillos global 1,00
revocados y revestidos de azulejos
Instalación de desagüe de piletas con desengrasador
de 30 x 40 cm , cámara de inspección de 50 x 50 global 1,00
cm y pozo ciego de 1,50m x 2m profundidad.
Desagüe pluvial: Canaletas de Zinc . SEIS caños de
bajada sección transversal 10cm. Cámaras con global 1,00
rejillas 30x30 cm y sumideros
Pintura de pilares nuevos global 1,00
TOTAL GENERAL

7. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA OBRA (Art. 37 d de la Ley N° 2051).

( el plazo, lugar y condiciones de las obras, son las detallados en la Oferta Adjudicada, en la
Resolución de Adjudicación y en el pliego de bases y condiciones).

8. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (Art. 37 e de la Ley N° 2051).

El Programa de ejecución de los trabajos es el establecido en la Oferta conforme con el pliego de bases
y condiciones. El fiscal de obras designado por la CONTRATANTE, es la Arq.______________con
Municipalidad de Trinidad Itapúa – Paraguay
Unidad Operativa de Contrataciones (UOC)
Telef. Nº 071-270-165 – e.mail - munitrinidad @ hotmail.com
C.I.Nº _________con Reg. MOPC Nº__________, a cuyo cargo estará la supervisión de los trabajos
durante la ejecución de la obra, y dar cumplimiento a los términos establecidos en el presente contrato.-

9. PORCENTAJE, NÚMERO Y FECHAS DE ENTREGA DE ANTICIPOS Y


AMORTIZACIONES (Art. 37 f, Ley N° 2051).
El anticipo de los pagos incluidos en el Contrato se desembolsará de la siguiente manera:
El primer anticipo será del 40% del monto del contrato y será desembolsado dentro de los (10) diez
días posteriores a la firma del contrato.

El segundo desembolso del 40 % del monto del contrato, se hará una vez realizado el 50% de la obra, y
fiscalizado por el fiscal de obras.
El saldo restante del 20% del monto total del contrato se desembolsará al contratista una vez terminado
la obra, fiscalizado y realizada la recepción definitiva por el fiscal de obras.

10-RECEPCIÓN DE LA OBRA

La recepción provisoria de la obra se hará dentro de los diez (10) días posteriores a la culminación de la obra.
La recepción definitiva de la obra, se realizará a los quince (15) días posteriores a la recepción provisoria,
siempre y cuando en este periodo se hayan subsanado todos los defectos que pudieran tener la obra y que hayan
sido observadas en la recepción provisoria. Las recepciones estarán a cargo de la Dirección de Obras y Servicios
de la Municipalidad de Trinidad.--------------------------------------------------------------------------------------------

11. FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZAR LOS ANTICIPOS Y EL CUMPLIMIENTO


DEL CONTRATO (Art. 37 g, Ley N° 2051).

Las Garantías de cumplimiento de contrato y anticipo adoptarán alguna de las siguientes formas:

a) Garantía bancaria emitida por un banco establecido en la República del Paraguay que cuente con
autorización del Banco Central del Paraguay.

b) Póliza de Seguros emitida por una Compañía autorizada a operar y emitir pólizas de seguros de
caución en la República del Paraguay y que cuente con suficiente margen de solvencia, preparada con
igual e idéntico texto que el formulario GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y
PAGO, que forma parte del presente Pliego, y por una cantidad del cinco por ciento (5%) del valor total
del contrato. La GARANTÍA DE ANTICIPO será del (100%) del monto del anticipo. Este deberá
presentarse dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato, la vigencia de la
misma será de 45 (cuarenta y cinco) días. La Falta de presentación del citado documento será causa de
rescisión del contrato respectivo en cuyo caso la convocante podrá adjudicar el contrato en la forma
prevista en el artículo 36°, segundo párrafo de la Ley N° 2051/2003. La Firma adjudicada, presentará la
garantía de cumplimiento de Contrato y Pago, con vigencia de ciento veinte (120) días a contar a partir
de la fecha de suscripción del presente contrato.

Fondo de reparo: Póliza de seguro por fondo de reparo por el 5% sobre el monto de cada pago
desembolsado al contratista, la vigencia de la póliza será de (120) días.

12. MULTAS (Art. 37 i, Ley N° 2051).


El valor de las multas será hasta alcanzar el valor de la garantía de fiel cumplimiento del contrato y en
caso que el valor de las multas supere el monto de la garantía de cumplimiento de contrato, la
Convocante rescindirá administrativamente el contrato según lo indicado en la CGC 26.1 del PBC.------

13. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS (Art. 37 j, Ley N° 2051).

La obra consistirá en “CONSTRUCCION DE COMEDOR COCINA EN LA ESCUELA BASICA


Nº 739 PEDRO DE LLAMAS” y algunas refacciones para un mejor acabado de los trabajos de
Municipalidad de Trinidad Itapúa – Paraguay
Unidad Operativa de Contrataciones (UOC)
Telef. Nº 071-270-165 – e.mail - munitrinidad @ hotmail.com
pintura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

14. CAUSALES Y PROCEDIMIENTO PARA SUSPENDER TEMPORALMENTE, DAR POR


TERMINADO ANTICIPADAMENTE O RESCINDIR EL CONTRATO (Art. 37 k, Ley N°
2051).

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada
o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/03 y en las Condiciones Generales y
especiales del Contrato.

15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (Art. 37 l, Ley N° 2051)

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme con las reglas
establecidas en la Ley N° 2051 y en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato
Para dirimir las controversias suscitadas con motivo de la interpretación de este contrato, las Partes
establecen la competencia de los tribunales de la ciudad de Encarnación, República del Paraguay.

En prueba de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la


Ciudad de ________________, República del Paraguay, a los _________ días del mes de
___________ de 200___.

Firmado por ________________________________________ (en nombre del Contratante)

Firmado por _________________________________________ (en nombre del Contratista)

También podría gustarte