[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas25 páginas

DNI MAYLOR Merged Merged

La demandante solicita una pensión alimenticia de S/. 2,700 mensuales a favor de su hijo menor de edad del demandado. Alega que el demandado ha abandonado su responsabilidad económica y paternal hacia el menor. Presenta documentos que acreditan la paternidad del demandado, la capacidad económica de este, y los gastos realizados para la educación y salud del menor. También solicita una asignación anticipada de alimentos de S/. 3,000 hasta que concluya el proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas25 páginas

DNI MAYLOR Merged Merged

La demandante solicita una pensión alimenticia de S/. 2,700 mensuales a favor de su hijo menor de edad del demandado. Alega que el demandado ha abandonado su responsabilidad económica y paternal hacia el menor. Presenta documentos que acreditan la paternidad del demandado, la capacidad económica de este, y los gastos realizados para la educación y salud del menor. También solicita una asignación anticipada de alimentos de S/. 3,000 hasta que concluya el proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Expediente n.

°:

Especialista :

Cuaderno : Principal

Escrito n.° : 01

Sumilla : DEMANDA DE

ALIMENTOS DE MENOR DE EDAD

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE

HUANCAYO EL TAMBO

Erika Rosmery Sulca Camasca identificada con DNI N°

74308195, con domicilio Avenida San Carlos N.º 395,

Distrito El tambo, Provincia de Huancayo,

Departamento de Junín; con domicilio procesal en

Calle Real N° 395, Distrito Huancayo, Provincia de

Huancayo, con casilla electrónica N° 1906; en mi

calidad de representante legal de mi menor hijo Maylor

Joao Alejandro Sulca; ante usted me dirijo:

En vía del proceso único del Código de Niños y Adolescentes.

I. DEL DEMANDADO

La presente demanda está dirigida en contra de Omar Emerson Alejandro Trinidad,


con DNI N° 78569434, quien domicilia en Jirón 2 de mayo N° 290, Distrito
Huancayo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín.

II. PETITORIO:

Como primera pretensión principal, solicito que el demandado acuda al menor de


edad por pensión alimenticia con el monto de S/. 2,700.00 soles, en forma mensual
y adelantada, de los ingresos económicos del demandado a favor del menor de
edad.

Como segunda pretensión principal, solicito que se disponga el pago de una


asignación anticipada de alimentos en el monto de S/. 3,000.00 soles, en tanto se
concluye el presente proceso

III.FUNDAMENTOS DE HECHO

1.- La señora Erika Rosmery Sulca Camasca tuvo una relación amorosa con el

señor Omar Emerson Alejandro Trinidad, casándose el 18 de julio del 2016,

iniciando así su convivencia en el distrito del Tambo-Huancayo.

2.- Como fruto de dicha relación, procrearon al menor alimentista Maylor Joao

Alejandro Sulca, actualmente de 6 años de edad.

3.- A inicios del año 2022 el señor Omar Emerson Alejandro Trinidad se desentendió

de sus obligaciones como padre, incumpliendo toda obligación y en muchas

oportunidades agrediendo a la señora Erika Rosmery Sulca Camasca

ocasionándole daños psicológicos y físicos, la cual por el bienestar de su hijo y el

suyo, nunca puso una denuncia de los hechos.

4.- Desde entonces el señor Omar se fue abandonando su hogar, tal como se

demuestra en el parte policial, dejando en total abandono moral y económico a su

menor hijo.

Conforme a estos hechos, es posible establecer lo siguiente:

PRIMERO: Vínculo entre el obligado y el alimentista, como se verifica del acta de

nacimiento del menor alimentista, apreciándose el vínculo familiar que existe entre

el demandado y el alimentista, determinándose el deber y obligación alimentaria de

parte del demandado.


Cabe señalar que las necesidades del menor alimentista, se encuentran detallados

como “Noción de alimentos” en el código procesal civil, y se especifica de la

siguiente manera:

NOCIÓN DE ALIMENTOS

HABITACIÓN - VESTIDO ALIMENTACIÓN ASISTENCIA RECREACIÓN INSTRUCCIÓN Y


VIVIENDA (DESAYUNO, MÉDICA Y CAPACITACIÓN
ALMUERZO, PSICOLÓGICA PARA EL TRABAJO
CENA Y
REFRIGERIOS)

MONTO

S/400.00 S/300.00 S/700.00 S/400.00 S/200.00 S/100.00

SEGUNDO: Respecto a la educación del menor alimentista, la recurrente ha

asumido todos los gastos, pero los ingresos que obtienen no son suficientes para

todos los gastos realizados a favor de la educación del menor, considerando lo

expuesto se realizó el cuadro con los detalles de los gastos:

PAGO DE LAS MENSUALIDADES DEL CEP SALESIANO “SANTA ROSA”

La suma de totas las mensualidades pagadas en el último año destinado

únicamente para la educación del menor alimentista es de S/. 4,400.00, sin

considerar los demás gastos.


El monto en promedio destinado a la Educación del menor conforme a los gastos

realizados anteriormente es de S/. 600.00.

TERCERO: Ahora bien, es importante señalar que el menor alimentista necesita un

control médico permanente porque constantemente se enferma de los bronquios, a

lo cual se tiene que atender particularmente, por lo que, también debe ser

considerado dentro de los alimentos, pues se enmarca dentro del derecho a la salud

que goza del menor y es necesario para preservar su salud por ello es necesario

hacer reconocimiento para que este gasto se incluya como parte de los alimentos,

pues estamos hablando de un derecho fundamental que goza el menor y debe ser

tratado oportunamente para garantizar su eficaz desarrollo físico.

CUARTO: Capacidad económica del demandado, el cual goza de una economía

solvente, pues es integrante del grupo musical “Unicos sin fronteras grupo

LAGRIMAS” de la ciudad de Huancayo, desde el año 2013 hasta la fecha y que por

mes tiene 20 a 25 presentaciones de trabajo ganando 200 soles por presentación,

estaríamos hablando que el demandado tiene un ingreso aproximadamente de S/.

5,000.00 mil nuevos soles, dinero suficiente que alcanzarían para cubrir los gastos

de su menor hijo.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Que, la presente demanda se encuentra amparada en los siguientes dispositivos

legales:

1.- La Convención sobre los Derechos del Niño en el artículo 27 establece que los

estados reconocen a todo niño un nivel adecuado de vida para su desarrollo físico,

mental y social; sin embargo, son los padres quienes tienen la responsabilidad

primordial de proporcionar dentro de sus posibilidades y medios económicos las


condiciones de vida idóneas para el desarrollo del mismo, fundamento principal de

la pretensión alimenticia.

2.- La Constitución política del Perú, Articulo N° 6 segundo párrafo donde establece:

Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos… ( ),

Con lo cual se reconoce el deber de ambos padres de brindar alimentos a sus hijos,

el cual ha sido omitido por parte de la demandada.

3.- El Artículo 235° del Código Civil dispone: Los padres están obligados a proveer

al sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su

situación y posibilidades, responsabilidades que la demandada está omitiendo, a

pesar que en el Articulo 287° del mismo Cuerpo Normativo establece que los

cónyuges se obligan mutuamente por el hecho del matrimonio a alimentar y educar

a sus hijos al igual que el Artículo 423° sobre los deberes y derechos de los padres

que ejercen la patria potestad, que es: (i)Proveer al sostenimiento y educación de

los hijos y (ii) Dirigir el proceso educativo de los hijos y su capacitación para el

trabajo conforme a su vocación y aptitudes, mandatos que el legislador ha previsto

basándose en el principio del interés superior del niño.

4.- El Artículo 472° del Código Civil dispone: Se entiende por alimentos lo que es

indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y

capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación; beneficios

que por el momento les brindo de manera limitada por carecer de recursos

económicos.

5.- El Código del niño y adolescente en sus artículos 92 y 93 define todo en cuanto a

los alimentos y estable la obligación de los padres de prestar alimentos a sus hijos,

fundamento jurídico para modo tal, que legalmente es una obligación ineludible que
puede incluso llegar a ser denunciado por delito de Omisión a la Asistencia familiar,

el cual está penado con pena privativa de la libertad.

6.- Ley 28439 que simplifica las reglas del proceso de alimentos, en cuanto a los

requisitos de la demanda y la competencia de quien resuelve la demanda.

V. MONTO DEL PETITORIO

La pensión que se solicita asciende a la suma de S/. 2.700.00

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Copia del Documento Nacional de Identidad del menor de edad para acreditar la

edad del menor de edad.

2.- Acta de nacimiento del menor de edad alimentista para acreditar el vínculo

parental con el obligado.

3.- Copia de la partida de matrimonio que acredite que ambos padres están

casados.

4.- Copia del Documento Nacional de Identidad de la madre del menor.

5.- Certificado policial que acredita el abandono de hogar del padre del menor.

6.- Exámenes médicos del menor que acredita que constantemente sufre de

bronquios.

7.- Copia de los vouchers de la mensualidad del kínder de 5 años para acreditar

todos los pagos realizados.


8.- Copia del contrato de arrendamiento que acredita que se encuentran viviendo

en una casa alquilada.

9.- Copia de las boletas que acreditan los diversos gastos para el menor.

VIII. ANEXOS:

Acompaño los siguientes anexos:

1.A. Copia del Documento Nacional de Identidad del menor.

1.B. Acta de nacimiento del menor de edad.

1.C Copia de la partida de matrimonio.

1.D. Copia del Documento Nacional de Identidad de la madre del menor.

1.E. Certificado policial de abandono de hogar.

1.F. Exámenes médicos del menor.

1.G. Copia de los vouchers de la mensualidad del kínder.

1.H. Copia del contrato de arrendamiento.

1.I. Copia de las boletas de los diversos gastos para el menor.

PRIMERO OTROSÍ DIGO: Que, de conformidad al art. 675º del Código Procesal

Civil, modificado por ley 29803, solicito, se sirva disponer el pago de una Asignación

Anticipada de alimentos ascendente a 800 nuevos soles, para lo cual adjunto un

juego adicional de copias de la demanda y sus anexos, para la formación del

cuaderno respectivo.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, de conformidad con lo normado en el Artículo 74°

del Código Procesal Civil, otorgo facultades generales de representación al

Abogado Jesús René Viveros Llucapalla con CAJ. N° 3254, debiendo tener presente

el domicilio procesal señalado en el exordio.

POR LO EXPUESTO

Pido a usted admitir a trámite la presente demanda.

El tambo, 20 de enero del 2023


REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

ACTA DE NACIMIENTO
N° 92537619
Código Único de Identificación
CUI

FECHA DE NACIMIENTO 05 DE AGOSTO DE 2017 HORA 12:00 PM

LOCALIDAD JUNIN/JAUJA/JAUJA (11 03 01 00)

LUGAR DE OCURRENCIA HOSPITAL DOMINGO OLAVEGOYA

SEXO MASCULINO
Nombre: MAYLOR JOAO ALEJANDRO SULCA
DATOS DE LOS PADRES PADRE MADRE
Nombres OMAR EMERSON ERIKA ROSMERY
Primer Apellido ALEJANDRO
SULCA
Segundo Apellido TRINIDAD
CAMASCA
Nacionalidad PERUANA PERUANA
Documento de Identidad 78569434 74308195
Domicilio de la madre AV. San Carlos N° 397

FECHA DE REGISTRO 10 DE AGOSTO DEL 2017

OFICINA REGISTRAL JUNIN/JAUJA/JAUJA (11 03 01 00)

DECLARANTE/VÍNCULO ERIKA ROSMERY SULCA CAMASCA/ MADRE

DOCUMENTO DE IDENTIDAD DNI/LE 74308195

REGISTRADOR CVIL QUISPE PALMA, ROXANA PILAR

DNI 78392619

OBSERVACIONES ACTA ANTERIOR N°3005524109 CUI N°92595208 AÑO: 2017


OMAR EMERSON ALEJANDRO TRINIDAD
HERMES ALEJANDRO CAHUANA
DAYANA TRINIDAD GOMEZ

ERIKA ROSMERY SULCA CAMASCA


RICARDO SULCA RODRIGUES
MANUELA CAMASCA DEL RIO

DIECIOCHO DE JULIO DEL DOS MIL DIECISEIS

18 JULIO 2016

18 JULIO 2016
SOLICITA: DENUNCIA POR
ABANDONO DE HOGAR

SEÑOR MAYOR PNP. COMISARIO DE FAMILIA DEL TAMBO S.C.

Yo, ERIKA ROSMERY SULCA CAMASCA,


identificada con DNI 74308195, con domicilio
Avenida San Carlos N.º 395, Distrito El tambo,
Provincia de Huancayo, Departamento de
Junín; ante Ud. con el debido respeto me
presento y digo:

Que, por medio de la presente, recurro a su respetable Despacho, con la finalidad de


formular DENUNCIA POR ABANDONO DE HOGAR, la cual formulo en contra de la
persona de OMAR EMERSON ALEJANDRO TRINIDAD, quien fuera mi conviviente
hace seis años continuos, hecho cometido desde el 01 de enero del 2022, sin motivo
alguno ya que durante los años vividos siempre se ha tenido problemas interno familiar,
pero el día cometido no hubo ninguna causa ni motivo para abandonar el hogar, durante
nuestra convivencia tenemos un hijo menor MAYLOR JOAO ALEJANDRO SULCA (5
años de edad); al respecto desde esa fecha hasta la actualidad no tengo conocimiento
de su estadía, menos a retornado ni llamado vía teléfono, por ello en cumplimiento a las
normas legales vigente para evitar responsabilidad de mi persona.

POR LO TANTO:

Pido a Ud. Señor mayor PNP. Acceder a mi solicitud por ser justa.

El Tambo, 03 de enero del 2022.

ERIKA ROSMERY SULCA CAMASCA

DNI: 74308195
INFORME MÉDICO
I.FILIACIÓN:
NOMBRE: Maylor Joao Alejandro Sulca
EDAD: 5 años
CONSULTA: Medicina General
FECHA: 21 de Setiembre del 2022

II. ANAMNESIS:
Paciente ingresa con un tiempo de enfermedad de 1 día presentando dolor de
pecho, ardor de garganta, tos exigente con secreción amarillenta.

III. EXAMEN FISICO:

PA= 110/70 FR=20x´ FC=96x´ SO 97mmhg


Al examen REG, REN, REH, piel tibia, conjuntivas rosadas, mucosas orales húmedas,
orofaringe congestiva. Tórax: A la auscultación se encuentran algunos ruidos
agregados como sibilancias en hemitórax izquierdo, Cardiovascular: RC rítmicos,
normo fonéticos. Abdomen: b/d no doloroso, RHA presentes. Neurológico: LOTEP,
colabora al interrogatorio, no signos meníngeos ni de focalización.

IV. EXAMENES AUXILIARES:

Ninguno

V. DIAGNÓSTICO

BRONQUITIS

VI. TRATAMIENTO

Ceftriax 1 gr im c 24 horas por 4 días.

Luego continuar con

Azitromax 1 tab c/24 horas

VII. INDICACIONES

Descanso Medico por cinco días a partir de la fecha


Pagaste a CEP Pagaste a CEP
Salesiano Santa Rosa S.a.c Salesiano Santa Rosa S.a.c

400.00 400.00
Miércoles 10 de marzo 2022 - 11:43 a.m Jueves 12 de abril 2022 - 12:15 a.m

Erika Rosmery Sulca Camasca Erika Rosmery Sulca Camasca

CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c

71042052 71042052

00634582

Pagaste a CEP Pagaste a CEP


Salesiano Santa Rosa S.a.c Salesiano Santa Rosa S.a.c

400.00 400.00
Martes 10 de mayo 2022 - 01:43 p.m Miércoles 02 de junio 2022 - 08:00 a.m

Erika Rosmery Sulca Camasca Erika Rosmery Sulca Camasca

CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c

71042052 71042052

00663892 00458662
Pagaste a CEP Pagaste a CEP
Salesiano Santa Rosa S.a.c Salesiano Santa Rosa S.a.c

400.00 400.00
Viernes 18 de julio 2022 - 11:00 a.m Lunes 05 de agosto 2022 - 10:20 a.m

Erika Rosmery Sulca Camasca Erika Rosmery Sulca Camasca

CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c

71042052 71042052

00446278 00735982

Pagaste a CEP Pagaste a CEP


Salesiano Santa Rosa S.a.c Salesiano Santa Rosa S.a.c

400.00 400.00
Miércoles 09 de setiembre 2022 - 11:13 a.m Jueves 10 de octubre 2022 - 02:13 p.m

Erika Rosmery Sulca Camasca Erika Rosmery Sulca Camasca

CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c

71042052 71042052

00836472 00647928
Pagaste a CEP Pagaste a CEP
Salesiano Santa Rosa S.a.c Salesiano Santa Rosa S.a.c

400.00 400.00
Sábado 19 de noviembre 2022 - 08:18 a.m sábado 10 de diciembre 2022 - 12:00 p.m

Erika Rosmery Sulca Camasca Erika Rosmery Sulca Camasca

CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c CEP Salesiano Santa Rosa S.a.c

71042052 71042052

00648236 00634582
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE

Consta por el presente documento el CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que

celebran. De una parte, el señor URIEL WILSON MONROY RIXE, identificado

con DNI Nº 21299181, de estado civil soltero, con domicilio en calle Los Sauces

N° 248, distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia Yauli y departamento Junín,

en adelante el ARRENDADOR, y de otra parte la señora ERIKA ROSMERY

SULCA CAMASCA, identificado con DNI N° 74308195, con domicilio Block M

interior 100 en avenida San Carlos N° 395, provincia Huancayo departamento de

Junín, en adelante el ARRENDATARIO.

El presente contrato se extiende con arreglo a las estipulaciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES

El ARRENDADOR es propietario del bien inmueble ubicado en la avenida San

Carlos N° 395, provincia Huancayo departamento de Junín, Cuya Área, linderos

y medidas perimétricas, distribución, se hallan inscritas en la declaratoria de

fábrica que consta en el asiento B0001 de la Partida Registral N° 11003672 de

la zona registral N° VIII Sede Huancayo/Oficina Registral el Tambo en adelante

el inmueble.

SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO

2.1. Por el presente contrato, el ARRENDADOR otorga en arrendamiento el

INMUEBLE a favor del ARRENDATARIO, el cual declara conocerlo plenamente.

2.2. Por su parte, el ARRENDATARIO se obliga pagar la renta en la forma y

oportunidad pactada en la cláusula Tercera del presente contrato.


TERCERA: DE LA RENTA

3.1. La renta mensual pactada por el arrendamiento es de S/. 400.00

(Cuatrocientos soles), pagaderos en forma adelantada el día 1 de cada mes.

3.2. Con ocasión de la firma del presente documento, el

ARRENDATARIO entrega al ARRENDADOR la suma de S/. 800.00

(Ochosientos soles), en calidad de un mes de renta adelantada y el monto

equivalente a un mes de renta que se entrega en calidad de garantía por los

posibles daños y perjuicios que se pudieran causar al INMUEBLE durante su

uso.

3.3. Queda establecido que el monto de S/. 400.00 (Cuatrocientos soles)

entregado en calidad de garantía, no podrá ser imputado al pago de la renta y

deberá ser devuelto en la misma moneda y cantidad al término del presente

contrato, siempre que se verifique que el estado de devolución del

INMUEBLE es el mismo en el que se entrega.

CUARTA: DURACIÓN DEL ARRENDAMIENTO

El plazo de duración del presente contrato de arrendamiento es de un año,

contado a partir de la fecha de suscripción del presente documento. Sin

embargo, dicho plazo podrá ser renovado por acuerdo entre las partes.

QUINTA: SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL INMUEBLE

El ARRENDATARIO está obligado a ejercer los actos inherentes a la

conservación y cuidado del INMUEBLE arrendado, debiendo asumir los gastos

de las reparaciones y refacciones originadas por el descuido, negligencia,

maltrato y/o uso diario, así como por cualquier deterioro anormal.
SEXTA: SOBRE LAS MEJORAS

Las partes acuerdan que toda mejora efectuada por el ARRENDATARIO, ya sea

de carácter necesario, útil o de recreo, quedará en beneficio del

ARRENDADOR, sin dar lugar a reembolso alguno de su parte.

SEPTIMA: SOBRE EL ESTADO DEL INMUEBLE

7.1. El ARRENDADOR declara que el INMUEBLE se entrega en perfecto

estado, tanto en el terreno como en las construcciones e instalaciones y así

declara recibirlo el ARRENDADOR.

7.2. Asimismo, el ARRENDADOR declara que el INMUEBLE materia de

arrendamiento se encuentra libre de toda carga, gravamen o cualquier otro acto

que pudiera limitar o impedir su uso por parte del ARRENDATARIO.

OCTAVA: CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

Las partes acuerdan que ninguna de ellas podrá ceder su posición en el presente

contrato, salvo autorización expresa de la otra parte y siempre que la persona

que entre en el contrato asuma de manera expresa las obligaciones

correspondientes a su posición.

NOVENA: CLÁUSULA PENAL EXPRESA

9.1. En el caso que el ARRENDATARIO incumpla con el pago de la renta

mensual pactada, de acuerdo a la cláusula Tercera del presente contrato, deberá

pagar una penalidad equivalente a 20.00 (Veinte soles) por cada día de atraso

en el pago.

9.2. Si el ARRENDATARIO no cumple con efectuar la devolución del

INMUEBLE al término del plazo de duración o al día siguiente de la fecha en la


que opere la resolución o cualquier otra causal de terminación del presente

contrato, deberá pagar a favor del ARRENDADOR una penalidad equivalente a

la suma de S/. 20.00 veinte soles por cada día de atraso hasta la fecha efectiva

de devolución del INMUEBLE, sin perjuicio de su obligación de reparar los daños

causados al INMUEBLE y sin considerar el monto entregado en calidad de

garantía según la cláusula Tercera del presente contrato.

DÉCIMA: SOBRE LA RESOLUCIÓN

10.1. El presente contrato podrá ser resuelto de pleno derecho si se configura

alguna de las siguientes causales:

a) Si el ARRENDATARIO incumple con el pago de un mes de renta en la

forma y oportunidad pactada según la cláusula Tercera del presente contrato.

b) Si por causa imputable al ARRENDADOR se vulnera o se impide el

ejercicio del derecho de uso del INMUEBLE que tiene el ARRENDATARIO en

virtud del presente contrato.

En cualquier de los casos señalados anteriormente, la parte perjudicada con el

incumplimiento podrá cursar una comunicación a la otra parte indicando su

voluntad de resolver el contrato por haberse producido alguna de las causales

indicadas. El contrato quedará resuelto a partir de la fecha de recepción de la

comunicación antes señalada.

10.2. El presente contrato podrá ser resuelto por cualquier de las partes cuando

se produzca el incumplimiento de cualquier obligación derivada del presente

contrato. Para tal efecto, la parte afectada con el incumplimiento deberá requerir

a la otra el cumplimiento de su obligación a fin que ésta realice su prestación en

un plazo no menor de quince días. SI vencido dicho plazo la parte requerida no


ha cumplido con su obligación, el contrato quedará resuelto a partir de dicha

fecha.

DÉCIMO PRIMERA: LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

En todo lo no regulado por el presente contrato, serán de aplicación las

disposiciones legales de la República del Perú.

En el improbable caso de litigio, ambas partes señalan como sus domicilios los

que aparecen en la parte introductoria del presente contrato, sometiéndose

expresamente a la jurisdicción de los jueces y tribunales de la provincia de Yauli,

región Junín.

En señal de conformidad, las partes suscriben el presente documento a los 10

días del mes de febrero del 2022.

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte