[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas1 página

SEMINARISTA

Un seminarista es un estudiante que se está preparando para ser sacerdote. Los seminaristas pasan por un proceso de formación que incluye ser ordenados diáconos, estudiar teología y tener una vida comunitaria de oración y estudio en el seminario. Su objetivo es escuchar el llamado de Dios y servir a la Iglesia como futuros pastores de una manera humilde y fiel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas1 página

SEMINARISTA

Un seminarista es un estudiante que se está preparando para ser sacerdote. Los seminaristas pasan por un proceso de formación que incluye ser ordenados diáconos, estudiar teología y tener una vida comunitaria de oración y estudio en el seminario. Su objetivo es escuchar el llamado de Dios y servir a la Iglesia como futuros pastores de una manera humilde y fiel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SEMINARISTA

La palabra seminarista tiene el significado de “estudiante para sacerdote’’

¿Qué es ser un seminarista?

Los seminaristas, antes de ser sacerdotes, son ordenados diáconos. “Es el primer paso para el
sacramento del Orden Sacerdotal. Tienen como ministerio propio la predicación de la Palabra
de Dios, el servicio en el altar y el ejercicio de la caridad.

Los seminaristas somos jóvenes que, habiendo escuchado el llamado del Señor a entregarnos
por entero a la Iglesia como sacerdotes, empezamos a formarnos como futuros pastores.

Cuando Dios llama a un hombre y le pide que deje todo por Él y le siga, lo que hace es convertir
la vida de ese hombre en un terreno para construir su proyecto divino. Esa construcción se debe
hacer de manera consciente, paso a paso, y como todo proyecto tiene aciertos, desaciertos y
obstáculos que deben ser superados. Solo la humildad, la fe y la oración hacen posible tal
construcción.

¿Cómo es la vida en el seminario?

Un día típico para un seminarista comienza con la oración matutina, la misa y la asistencia a
clases. Por la tarde, hay tiempo para la recreación, el estudio, la cena comunitaria y la oración
vespertina.

Cada vez que una persona ofrece su oración o sus actos de piedad por un seminarista, está
poniendo su grano de arena en la construcción del Reino de Dios. Esta oración ayuda a que el
seminarista sea humilde y dócil ante la obra que Dios hace en él.

Dios sólo quiere tu felicidad y ten la seguridad que nadie más te podrá hacer feliz que Él.

También podría gustarte