EJERCICIOS DE VICIOS DEL LENGUAJE
INSTRUCCIONES: COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO CON LAS RESPUESTAS QUE
CONSIDERES CORRECTAS.
1. BARBARISMOS
Defecto o mal hábito que consiste en pronunciar o escribir incorrectamente las palabras. Por
ejemplo: el uso de vocablos extranjeros, no incorporados oficialmente, arcaísmos y neologismos,
constituyen, también barbarismos.
a. BARBARISMOS PROSÓDICOS:
1. columbio por columpio
2. lamber por lamer
3. empréstame por prestame
4. dijistes por dijiste
5. nadies por nadie
6. ‘ta mal por esta mal
7. trascurrir por transcurrir
8. va pa arriba por va hacia arriba
9. areoplano por aeroplano
10. dentrífico por dentífrico
11. fustrar por frustrar
12. polvadera por polvareda
13. diabetis por diabetes
14. haiga por haya
15. vertir por verter
16. urzuelo por orzuelo
b. EXTRANJERISMOS
1. miss: señorita
2. fixture: sistema
3. shock: choque
4. champagne: champán
5. boulevard: bulevar
6. faul: falla
7. stress: estrés
2. SOLECISMO
Se conoce como solecismo cualquiera de los errores o vicios que se cometen cuando se violan las reglas de
la concordancia y de la dependencia de las palabras en la oración. Es un vicio que atenta contra la sintaxis
de la expresión.
*María está media dormida * Tomó prestado una cantidad de dinero
María está dormida
____________________________ Tomó una cantidad de dinero
_______________________________
*Hubieron toros* * Volviste en sí
Hubo toros
__________________ Volviste en tí - volvio en si
________________
*Los niños a quien hablé * A lo mejor lo matan
Los niños a quienes hablé
___________________ Puede que lo maten
___________________
3. ANFIBOLOGÍA
Consiste en usar ciertas frases o giros que originan confusión en cuanto a lo que se quiere decir.
*Mientras estaban allí el alumno y el profesor, le contó lo que ocurría
Mientras estaban allí el alumno le conto al profesor lo que ocurría
_______________________________________________________________________
* Ella fue a la tienda de María y allí vio a su tío.
Ella vio a su tío en la tienda de María
_______________________________________________________________________
4. MONOTONÍA
Es la repetición constante de una misma modulación de la voz. Este vicio se debe a la desidia o a la
indiferencia del que habla. Por ejemplo, la frase siguiente, pronunciada con un tono igual hasta la última
palabra, da la sensación de monotonía.
Siempre le dice que es conveniente que le diga todo lo que dicen de él, por las razones que te he dicho.
Siempre le dice que es conveniente que le informe todo lo que hablan de él, por las razones que te he mencionado.
____________________________________________________________________________
5. CACOFONÍA
Es el mal sonido que resulta del vicioso encuentro de consonantes. Produce un efecto desagradable para
el oído.
INCORRECTO CORRECTO
la alma por el alma
_____________
la área por el área
_____________
la aula por el aula
_____________
la águila por el águila
_____________
la hacha por el hacha
______________
6. REDUNDANCIA
Es el uso de toda palabra innecesaria que no da claridad a la expresión, ni comunica energía o belleza.
* lo vi con mis propios ojos (pleonasmo) * bajar abajo
lo vi
______________________________ baja
________________________
EJERCICIOS
CORRIGE LAS SIGUIENTES ORACIONES Y SUBRAYA LA PALABRAS O PALABRAS INCORRECTAS.
BARBARISMOS
1. No hay nadies en casa
No hay nadie en casa.
____________________________
2. Ojalá haiga venido de Trujillo
Ojala haya venido de trujillo.
_______________________________
3. Tu jefe es un ávaro
Tu jefe es un avaro.
4. Tomaremos un café durante el break
Tomaremos un cafe durante el descanso.
_________________________________
5. Vamos a una cena romántica al restaurant
Vamos a una cena romántica al restaurante.
______________________________________
SOLECISMO
1. Compré una casa y auto nuevo.
Compré una casa y un auto nuevo.
_______________________________________
2. Tu hermana está media loca.
Tu hermana está loca.
______________________________________
3. El médico lo recetó un jarabe para la tos.
El médico le recetó un jarabe contra la tos.
_______________________________________
ANFIBOLOGÍA
1. Vimos un cuadro en el salón que estaba mal pintado
Vimos un cuadro mal pintado en el salón.
____________________________________________
2. Martín persiguió a Lourdes en su casa.
Martín persiguió a Lourdes hasta su casa.
____________________________________________
3. Yo reconmendé a mi amigo a mi hermano.
Recomendé un amigo a mi hermano.
___________________________________________
MONOTONÍA
1. Mientras él hacía un croquis, yo hacía un problema.
Mientra él hacía un croquis, yo resolvia un problema.
___________________________________________
2. Lo hospitalizaron en aquel hospital.
Lo hozpitalizaron.
___________________________________________
3. Mañana tendrá lugar la despedida.
Mañana sera la despedida.
___________________________________________
4. Encienda eso que hecha aire.
Encienda el ventilador.
___________________________________________
CACOFONÍA
1. Guarda tu mochila en la aula.
Guarda tu mochila en el aula.
___________________________________________
2. La hada madrina cumplirá tu deseo.
El hada madrina cumplirá tu deseo.
___________________________________________________
3. En mi cuenta existen siete u ocho mil soles.
En mi cuenta existen ocho o siete mil soles.
___________________________________________________
REDUNDANCIA
1. Le vino una terrible hemorragia de sangre
Le vino una terrible hemorragia.
___________________________________________________
2. Nos persiguió hasta el estadio una jauría de perros.
Una jauría nos persiguio hasta el estadio.
___________________________________________________
3. Subamos arriba hacia la habitación.
Subamos hacia la habitación.
___________________________________________________
EJERCICIOS VICIOS DEL LENGUAJE
I. Corrige las oraciones y señala los vicios del lenguaje en los que se ha incurrido
1. Préstame tu engrampador. Barbarismo
Préstame tu grapador.
_______________________________________________
2. Tómate un extracto de beterraga Barbarismo
Tómate un extracto de betarraga.
_______________________________________________
3. En la “lejura” se distingue un árbol Arcaísmo
En la lejania se distingue un árbol.
______________________________________________
4. La águila alimenta a los polluelos de su nido Hiato cacofónico
El águila alimenta a los polluelos de su nido.
______________________________________________
5. Salió de la piscina mojado de agua Redundancia
Salió mojado de la piscina.
______________________________________________
6. Javier hizo una maqueta y Alberto hizo un boceto similar Redundancia
Javier hizo una maqueta y Alverto un boceto similar.
______________________________________________
7. Le vi caminar cerca de la comisaría Solecismo
Lo vi caminar cerca de la comisaría.
______________________________________________
8. Miguel abrió a Juan la puerta Solecismo
Miguel abrió la puerta a Juan.
______________________________________________
9. Lo dieron un regalo a tu enamorada Solecismo
Le dieron un regalo a tu enamorada.
______________________________________________
10. Hubieron muchas huelgas en la fábrica Solecismo
Hubo muchas huelgas en la fábrica.
_____________________________________________
11. ¿Tu hermana tiene nueve o ocho años? Hiato cacofónico
Tu hermana tiene ocho o nueve años?
____________________________________________________
12. No le dieron ni un mendrugo de pan. Redundancia
No le dieron ni un Mendrugo.
____________________________________________________