[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
730 vistas1 página

Cuadro Sinoptico

Este documento resume los principios fundamentales de la bioética, incluyendo el principio de no maleficencia, autonomía, justicia, respeto de la vida humana, terapéutico o de totalidad, libertad y responsabilidad, y sociabilidad y subsidiariedad. Estos principios guían la medicina para perseguir el bienestar del paciente, distribuir los recursos de manera equitativa, respetar la autodeterminación del paciente, y comprometerse con la vida humana y el bienestar de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
730 vistas1 página

Cuadro Sinoptico

Este documento resume los principios fundamentales de la bioética, incluyendo el principio de no maleficencia, autonomía, justicia, respeto de la vida humana, terapéutico o de totalidad, libertad y responsabilidad, y sociabilidad y subsidiariedad. Estos principios guían la medicina para perseguir el bienestar del paciente, distribuir los recursos de manera equitativa, respetar la autodeterminación del paciente, y comprometerse con la vida humana y el bienestar de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Responde a la finalidad primaria de la

medicina, cual es la de perseguir el bien


terapéutico del paciente y no causar el
mal. Es algo más que el principio de no
beneficencia maleficencia: “ante todo no dañar”, ya
que supone un compromiso activo en la
realización del bien.

El cual reclama una distribución equitativa


de los recursos en materia sanitaria, para
Conceptos justicia evitar discriminaciones en las políticas de
salud.
generales

Postula el respeto incondicional a la


autodeterminación del paciente. Este
principio, para Tristram Engelhardt, que
autonomía también denomina “principio de permiso”,
resulta ser el más básico de la Bioética y el
que provee de justificación al resto de los
demás
principios que
rigen a la
bioética

El principio de respeto de la vida


humana puede ser considerado como
el principio eminente de la bioética, por
respeto de la ser aquel que guía e inspira la
vida humana aplicación de los demás. Se trata del
primer imperativo ético del hombre para
consigo mismo y para con los demás

El principio deriva directamente del


terapéutico o imperativo de respeto de la vida y pone
de totalidad de relieve que el objetivo de la medicina
es procurar el bien del paciente. Parte
de considerar que la corporeidad
Conceptos secundarios humana es un todo unitario y orgánico.

la aplicación de este principio importa


el deber moral de colaborar en la
libertad y de
conservación y el cuidado ordinario no
responsabilidad sólo de su salud y vida, sino también
de la ajena

Este principio compromete a todas y


sociabilidad y de cada una de las personas en su propia
subsidiariedad realización a participar en la
realización del bien de los semejantes.

También podría gustarte