[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Convenio

Este documento establece un convenio de divorcio entre dos partes. Se acuerda que el progenitor tendrá la custodia de la menor en su domicilio. Se establece un régimen de visitas donde la otra parte convivirá con la menor cada quince días. También se acuerda una pensión alimenticia quincenal a cargo de una de las partes. Finalmente, se indica que no hubo bienes que liquidar producto de la sociedad conyugal.

Cargado por

Gretel Guarneros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Convenio

Este documento establece un convenio de divorcio entre dos partes. Se acuerda que el progenitor tendrá la custodia de la menor en su domicilio. Se establece un régimen de visitas donde la otra parte convivirá con la menor cada quince días. También se acuerda una pensión alimenticia quincenal a cargo de una de las partes. Finalmente, se indica que no hubo bienes que liquidar producto de la sociedad conyugal.

Cargado por

Gretel Guarneros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONVENIO QUE CELEBRAN LOS C.C.

______, DE CONFORMIDAD CON LO


DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 267 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO
FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS
PRIMERA.- GUARDA Y CUSTODIA.
Las partes pactan que la guarda y custodia de la menor______, será ejercida por su
progenitor, el C._______, en el domicilio ubicado en _______en esta Ciudad. (267
FRACCION I)

SEGUNDA.- RÉGIMEN DE VISITAS Y CONVIVENCIAS.


Por cuanto hace a un régimen de visitas y convivencias entre la menor____, y su
progenitora, la C. ______, las partes pactan que las convivencias se darán cada quince días
a partir del día viernes, recogiendo la divorciante a la menor a las 10:00 am en el domicilio
en que habita y la reintegrará al mismo el día domingo a las 8:00 pm. Cualquier situación
que se presente fuera de lo previsto en la presente CLAUSULA, los progenitores lo
resolverán acordando verbalmente lo más adecuado, procurando no afectar a la menor,
tanto en su derecho a convivir, como en sus horarios y obligaciones de estudio, descanso o
cuidados médicos. (267 FRACCION II)

TERCERA.- PENSIÓN ALIMENTICIA.


Las partes pactan una pensión alimenticia a cargo de la C. _______ y en favor de la menor
_______, la cantidad de ________quincenales, misma que deberá ser entregada al
________, los días domingos que realice la entrega de la menor _________, extendiendo
para ello el divorciante un recibo por la cantidad que le ha sido entregada. Los alimentos
serán garantizados por la deudora alimentaria mediante billete de depósito por el
equivalente a un año de pensión, mismo que será exhibido ante este H. Juzgado, dentro de
los 30 días posteriores al dictado de la Sentencia Definitiva.

La pensión alimenticia señalada se incrementará automáticamente conforme al aumento


porcentual anual correspondiente al Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado
por el Banco de México.

Toda vez que el _______, cuenta con ingresos propios, no se hace pronunciación respecto a
pensión alguna en su favor. (267 FRACCIÓN III).

CUARTA.- DOMICILIO CONYUGAL.


Las partes pactan que la _______, será quien residirá en el domicilio conyugal, haciendo
uso del menaje de casa. (267 FRACCIÓN IV)

QUINTA. –SOCIEDAD CONYUGAL.


Las partes en este acto manifiestan que durante la vigencia del matrimonio no se
adquirieron bienes ni fortuna que den lugar a la liquidación de la sociedad conyugal. (267
FRACCIÓN IV)

Enterados de su contenido y alcance, lo firman las partes en la Ciudad de México, a los 20


días del mes de enero del año dos mil veintidós.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

También podría gustarte