[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas42 páginas

Verbos en Latín, Apunte

Este documento describe los paradigmas verbales latinos. Explica las cuatro conjugaciones latinas y cómo se obtienen las raíces de presente y perfecto de cada verbo. También detalla las formas de los diferentes tiempos, modos y voces en latín, incluyendo el indicativo, subjuntivo e imperativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas42 páginas

Verbos en Latín, Apunte

Este documento describe los paradigmas verbales latinos. Explica las cuatro conjugaciones latinas y cómo se obtienen las raíces de presente y perfecto de cada verbo. También detalla las formas de los diferentes tiempos, modos y voces en latín, incluyendo el indicativo, subjuntivo e imperativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Paradigmas verbales

Prof. Lorena Ivars


EL SISTEMA VERBAL LATINO
• Las conjugaciones latinas son
cuatro.
• El verbo se enuncia mediante el
paradigma (del griego
«παράδειγμα»), que está
integrado por las siguientes
formas:
Conjug. 1º p. sing. 2º p. sing. Infinitivo 1º p. sing. Supino
Pres. Pres. Pret.
M. Ind. M. Ind. Perf.
M. Ind.

1º amo amas amare amavi amatum

2º moneo mones monēre monui monitum

3º lego legis legĕre legi lectum

4º audio audis audire audivi auditum


• Obtengo del paradigma las distintas raíces que se
utilizan para conjugar cualquier tiempo verbal:
• La raíz de presente se obtiene quitando:
• la desinencia -RE del infinitivo en los verbos de 1º, 2º y
4º conjugación
• la desinencia -O de la 1º pers. sing. del Presente en los
verbos de 3º conjugación
• ama / re
• mone / re
• leg / o
• audi / re
• Con esta raíz se forman todos los tiempos que se
denominan presentes o imperfectos, el modo
imperativo, el gerundio y el participio futuro pasivo.
• El tema de perfecto o perfectum se obtiene
quitando la desinencia -I a la 1º pers. del
Pretérito Perfecto en las cuatro conjugaciones:
• amav / i
• monu / i
• leg / i
• audiv / i

• A partir de esta raíz se forman todos los tiempos


llamados perfectos y pluscuamperfectos de la
voz activa.
• Los verbos latinos son, generalmente, tripartitos:
• raíz (aporta el significado del verbo)
• sufijo temporal (indica el tiempo y el modo)
• desinencia personal (señala la persona gramatical)
AMA – BA - MUS

raíz

sufijo temporal

desinencia personal
VOZ ACTIVA
VOZ ACTIVA
Las desinencias personales son:

PERSONA SINGULAR PLURAL

1º -O (-M) -MUS
2º -S -TIS
3º -T -NT
MODO INDICATIVO
PRESENTE

Raíz de presente + desinencias personales

Ego amo moneo lego audio


Tu amas mones legis audis
Ille amat monet legit audit
Nos amamus monemus legimus audimus
Vos amatis monetis legitis auditis
Illi amant monent legunt audiunt
yo amo recuerdo yo leo yo oigo
Amor omnia vincit: et nos cedamus Amori.

(Virg., Egl. X, v. 69)


• Pallida mors pulsat aequo pede pauperum

tabernas regumque turres. (Horacio)


PRETÉRITO IMPERFECTO
M. Indicativo

Raíz de pres. + sufijo temporal –BA-


+ desinencias personales.
Ego amabam monebam legebam audiebam
Tu amabas monebas legebas audiebas
Ille amabat monebat legebat audiebat
Nos amabamus monebamus legebamus audiebamus
Vos amabatis monebatis legebatis audiebatis
Illi amabant monebant legebant audiebant
yo amaba yo yo leía yo oía
recordaba
• Temporibus antiquis homines saepe in

domis petreis habitabant.


FUTURO IMPERFECTO
• Raíz de pres. + bo-bi-bu/ -a, -e
Ego amabo monebo legam audiam
Tu amabis monebis leges audies
Ille amabit monebit leget audiet
Nos amabimus monebimus legemus audiemus
Vos amabitis monebitis legetis audietis
Illi amabunt monebunt legent audient
yo amaré yo recordaré yo leeré yo oiré
• Hoc non pereo habebo fortior me.
PRETÉRITO PERFECTO
• Se forma con la raíz de perfecto y desinencias
personales propias de este tiempo:

Pers. Singular Plural


1º -I -IMUS
2º -ISTI -ISTIS
3º -IT -ERUNT / -ERE
PRETÉRITO PERFECTO
Ego amavi monui legi audivi
Tu amavisti monuisti legisti audivisti
Ille amavit monuit legit audivit
Nos amavimus monuimus legimus audivimus
Vos amavistis monuistis legistis audivistis
Illi amaverunt/ monuerunt/ legerunt/ audiverunt/
amavere monuere legere audivere
yo amé, he amado yo recordé, yo leí, he leído, yo oí, he oído,
hube amado he recordado, hube hube leído hube oído
recordado
Uxores Sabinae inter tela pacem
petiverunt humilibus verbis.
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Se forma con la raíz de perfecto, el sufijo –ERA- y las desinencias personales.

Ego amaveram monueram legeram audiveram


Tu amaveras monueras legeras audiveras
Ille amaverat monuerat legerat audiverat
Nos amaveramus monueramus legeramus audiveramus
Vos amaveratis monueratis legeratis audiveratis
Illi amaverant monuerant legerant audiverant
yo había amado yo había recordado yo había leído yo había oído
Milites magna audacia pugnaverant
locumque defenderant.
FUTURO PERFECTO
Se forma con la raíz de perfecto, los sufijos temporales –ERO/-ERI- y
las desinencias personales.

Ego amavero monuero legero audivero


Tu Amaveris monueris legeris audiveris
Ille amaverit monuerit legerit audiverit
Nos amaverimus monuerimus legerimus audiverimus
Vos amaveritis monueritis legeritis audiveritis
Illi amaverint monuerint legerint audiverint
yo habré amado yo habré recordado yo habré leído yo habré oído
Ludus discipulorum animos delectaverit.
MODO SUBJUNTIVO
PRESENTE
raíz de presente + sufijo temporal –E- (1º conj.) y –A- (para
el resto)

Ego amem moneam legam audiam


Tu ames moneas legas audias
Ille amet moneat legat audiat
Nos amemus moneamus legamus audiamus
Vos ametis moneatis legatis audiatis
Illi ament moneant legant audiant
yo ame yo recuerde yo lea yo escuche
• Quid faciant leges, ubi sola

pecunia regnat?
PRETÉRITO IMPERFECTO
M. Subjuntivo
raíz de presente + sufijo temp. –RE- + des. Pers.

Ego amarem monerem legerem audirem

Tu amares moneres legeres audires


Ille amaret moneret legeret audiret
Nos amaremus moneremus legeremus audiremus

Vos amaretis moneretis legeretis audiretis


Illi amarent monerent legerent audirent
yo amara, yo recordara, yo leyera, yo escuchara,
amase, recordase, leyese, leería escuchase,
amaría recordaría escucharía
“Ni te plus oculis meis amarem...”
(Catullus)
PRETÉRITO PERFECTO
Se forma con la raíz de perfecto y el sufijo temporal –ERI-.

Ego amaverim monuerim legerim audiverim


Tu amaveris monueris legeris audiveris
Ille amaverit monuerit legerit audiverit
Nos amaverimus monuerimus legerimus audiverimus
Vos amaveritis monueritis legeritis audiveritis
Illi amaverint monuerint legerint audiverint
yo haya amado yo haya recordado yo haya leído yo haya escuchado
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Se forma con la raíz de perfecto y el sufijo temporal –ISSE-.

Ego amavissem monuissem legissem audivissem


Tu amavisses monuisses legisses audivisses
Ille amavisset monuisset legisset audivisset
Nos amavissemus monuissemus legissemus audivissemus
Vos amavissetis monuissetis legissetis audivissetis
Illi amavissent monuissent legissent audivissent
yo hubiera, hubiese yo hubiera, hubiese yo hubiera, hubiese yo hubiera, hubiese
o habría amado o habría recordado o habría leído o habría escuchado
Rem publicam
defendissemus,
milites!
MODO IMPERATIVO
PRESENTE

ama mone lege audi


amate monete legite audite
ama tú recuerda lee escucha
amad vosotros
• Cave ne cadas.
• Cave canem.
• Salvete!
FUTURO
2° sg. amato moneto legito audito
3° sg. amato moneto legito audito
2° pl. amatote monetote legitote auditote
3° pl. amanto monento legunto audiunto

ama tú mañana recuerda lee escucha


Finem!

También podría gustarte