[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Cuestionario para El Area de Ciencias Naturales

Este cuestionario trata sobre conceptos fundamentales de ciencias naturales como la evolución, la biología y la física. Algunas de las preguntas exploran evidencias de la evolución como la ausencia de grandes herbívoros en Sudamérica. Otras preguntas tratan sobre teorías históricas de la evolución como el lamarckismo y el fijismo creacionista. También hay preguntas sobre bacterias, hongos, el sistema solar, la gravedad, las mareas y las leyes de Newton.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Cuestionario para El Area de Ciencias Naturales

Este cuestionario trata sobre conceptos fundamentales de ciencias naturales como la evolución, la biología y la física. Algunas de las preguntas exploran evidencias de la evolución como la ausencia de grandes herbívoros en Sudamérica. Otras preguntas tratan sobre teorías históricas de la evolución como el lamarckismo y el fijismo creacionista. También hay preguntas sobre bacterias, hongos, el sistema solar, la gravedad, las mareas y las leyes de Newton.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cuestionario para el área de ciencias naturales

1.- Algunas pruebas biogeográficas de la evolución serían:


a) la ausencia de grandes herbívoros en Sudamérica
b) la presencia de especies diferentes pero emparentadas en distintos continentes
c) todas las demás son correctas.
d) la gran biodiversidad de los archipiélagos
2.- ¿Qué afirmación corresponde al lamarckismo?
a) Al esforzarse un sujeto modifica su ADN y lo transmite
b) Las jirafas se estiraban y crecían para alcanzar ramas altas.
c) Los individuos mejoran en su adaptación cada generación
d) El todopoderoso creaba y destruía sujetos a su antojo
3.- El registro fósil muestra lo siguiente:
a) Que existe una clara sucesión de formas en el tiempo, incluso hay formas intermedias.
b) Ninguna de las demás opciones es correcta
c) Que se han sucedido una serie de extinciones y actos de creación a lo largo del tiempo
d) Que las rocas pueden adoptar formas similares a organismos vivos
4.- El fijismo creacionista sostiene que...
a) Los seres vivos han sido creados por un Dios y desde entonces permanecen inmutables.
b) Que los seres vivos se han originado a partir de otros idénticos y que, por lo tanto, las especies
son inmutables
c) Que los seres vivos se han originado unos a partir de otros, pero que en este proceso se han
producido cambios
d) Los seres vivos se han originado a partir de otros preexistentes
5.- El evolucionismo sostiene que...
a) Los seres vivos se han originado por cambios a partir de otros seres preexistentes.
b) Todas las demás respuestas son falsas
c) Que los seres vivos han sido creados tal como los vemos
d) Los seres vivos se han originado a partir de otros idénticos, y que por lo tanto las especies son
inmutables
6.- ¿Cómo se llaman las bacterias que tienen forma esférica?
a) Bacilos
b) Cocos.
c) Espirilos
d) Vibrios
e) Coma
7.- ¿Cuál de las siguientes enfermedades no está producida por bacterias?
a. Neumonía
b. Resfriado.
c. Tétanos
d. Tuberculosis
e. Sífilis
8.- Los antibióticos son medicamentos que matan:
a) Virus
b) Bacterias.
c) Solo bacterias patógenas
d) Cualquier microrganismo patógeno
9.-Se han encontrado bacterias resistentes en:
a) Pacientes hospitalizados
b) Tribus indígenas
c) El medio ambiente
d) Todas las anteriores.
10.- ¿Los hongos que realizan simbiosis (relación de ayuda y apoyo) se caracterizan por qué?
a) Obtienen la energía y el alimento, de determinadas plantas y animales, pero también le dan
algún beneficio.
b) Obtienen la energía y el alimento, viviendo sobre vegetales o animales muertos o de sus
excrementos
c) Obtienen la energía y el alimento de otros seres vivos a los que a su vez causan daño
d) Obtienen la energía y el alimento de otros seres vivos a los que a su vez causan daño
e) Ninguna de las opciones es correcta
11.- Los hongos que se nutren por parasitismo se caracterizan porque...
a) Obtienen la energía y el alimento, de determinadas plantas y animales, pero también le dan
algún beneficio
b) Obtienen la energía y el alimento de otros seres vivos a los que a su vez causan daño.
c) Obtienen la energía y el alimento, viviendo sobre vegetales o animales muertos o de sus
excrementos
d) Obtienen la energía y el alimento, viviendo sobre vegetales o animales muertos o de sus
excrementos
e) Ninguna de las opciones son correctas
12. En el Sistema Solar, el planeta Tierra se ubica entre
a) Mercurio y Venus
b) Venus y Marte.
c) Mercurio y Marte
d) Marte y Júpiter
e) Mercurio y Júpiter
13.- ¿Qué es la gravedad?
a) La gravedad es el resultado de la atracción o interacción de la Tierra con cualquier cuerpo que se
encuentre en su periferia.

b) Es la aceleración que experimenta un objeto en las cercanías de un planeta o satélite


Es la fuerza que hace que los astros se atraigan
14.- ¿A qué se refiere el término "caída libre"?
a) La fruta que ha caído de un árbol y no es necesario pagar
b) Un robo que ha pasado inadvertido hasta el momento
c) El movimiento de un objeto sobre el que la única fuerza que actúa es la gravedad.
d) Ninguna de las anteriores
15.- Si nos trasladáramos a la Luna, ¿qué le ocurriría a nuestro peso?
a) Aumentaría, porque en la Luna la ausencia de la atmósfera aumenta la gravedad

b) Desaparecería por completo. En la Luna los cuerpos no pesan nada


c) Se reduciría mucho, porque al ser mucho más ligera que la Tierra, su gravedad es

menor.
d) Se mantendría igual que en la Tierra. El peso es siempre constante
16.- El peso de un cuerpo y su masa
a) Tienen siempre el mismo valor, aunque el peso sea vectorial y la masa no
b) Son magnitudes sin ninguna relación entre sí
c) Las dos son magnitudes invariantes
d) Son magnitudes con relación de proporcionalidad entre ellas.
e) Son dos nombres diferentes de la magnitud
17.- ¿Porque el sol es el encargado de mover a todos los planetas?
a) Por ser el más grande en su masa y por su gravedad.
b) Por su energía
c) Por su luz
d) Ninguna de las anteriores
18.- ¿Qué influencia tiene el sol y la luna en las mareas?
a) No tienen mayor influencia en las aguas planetarias, no causan mayores cambios en las mareras
de los océanos y mares
b) Ayuda netamente al desarrollo de la vida marina y la limpieza de los océanos, dotándola de
nueva fauna
c) Posee una influencia importante solo en las aguas dulces del planeta favoreciendo así el
proceso y ciclo del agua
d) No tienen mayor influencia en las aguas planetarias, no causan mayores cambios en las mareras
de los océanos y mares, siendo solo un elemento aislado del fenómeno de las mareas
e) La gravedad del Sol y, sobre todo, de la Luna, atrae el agua de los océanos y provoca las mareas.
Las mareas son subidas y bajadas del nivel del mar que se producen varias veces al día.
19.- ¿Qué es una marea?
a) La marea la fuerza que produce solo el sol en los niveles de las aguas planetaria y que esto
ocurre en todos los planetas del sistema solar
b) La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido, principalmente, por las fuerzas
gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol sobre la Tierra.
c) La marea es el cambio periódico del nivel del mar, los ríos y todo recurso hídrico con
influencia de la luna
d) La marea es el cambio estático de los niveles de las aguas de la tierra las que no tienen mayor
importancia e influencia en el planeta
20.- Los cuerpos de masa m y M se atraen en razón directa del producto de sus masas y en razón
inversa a su distancia corresponde a la Ley:
a) Ley de la gravedad.
b) Primera ley de Newton
c) Segunda ley de Newton
d) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte