En
el
corazón
En el Corazón Hoy quiero cantarte una vez más, Señor Jesús, y presentarte
lo que llevo en el corazón.
(Letra y música: Antonio
Rufete) Dicen que eres el Dios que mira al hombre con amor: que
estás junto a la mujer pecadora y, con tu mirada liberadora,
perdonas, la escuchas, la animas; denuncias al hombre que
Trabajar sobre la canción: EN
EL CORAZÓN, es una quiere ser juez de los hombres. Y mimas, no cortas el árbol
ocasión que no se debe dejar quebrado y esperas que un día amanezca brotado.
pasar de largo. Es muy
significativa ya que llama la Dicen que eres el Dios que llena al hombre el corazón, que
atención el contenido, por que nos eres el padre sentado al camino y esperas el día en que
presenta a ese Dios que todos vuelva tu hijo: lo acoges, lo abrazas, lo colmas de besos, y
queremos tener en nuestras vidas. sólo te importa que empiece de nuevo. Me dicen que eres el
Y es que es verdad, el Dios que Dios de los hombres,
nos muestra En el Corazón, es que te haces cercano y que hablas primero.
nuestro Dios. Esto es el Nuevo
Testamento. El Dios que nos vino PERO AÚN PIENSO QUE TÚ NO EXISTES, QUE TODO ES
a anunciar Jesucristo. Este Dios UN CUENTO, Y ME ASUSTA PENSAR QUE ESTÉS EN
es el Reino de Dios que anunció MIS SECRETOS.
Jesús en la buena Noticia. AUNQUE DUDO, SIENTO QUE TE LLEVO DENTRO
Y QUE ESCRIBES MI HISTORIA DESDE EL SILENCIO.
Esta catequesis trata,
Yo sé que eres el Dios que sabes y sientes lo que siento yo,
precisamente, sobre quién es ese
ya sé que cuando he estado triste a ti he podido acudir a
Dios que está con nosotros y que
decirte:
nos presenta Jesús. Es el Dios
que necesito tu calor, que guíes mis pasos en la confusión.
bíblico, evangélico el que se
Quisiera que, cuando me aleje cansado, recuerde que aún
descubre en la canción.
puedo volver a tu lado.
Ramón Domínguez
AHORA QUIERO CREER QUE TÚ ERES AMIGO
NECESITO SABER QUE ESTAS EN MI CAMINO.
AUN NO SÉ SI SOY CAPAZ DE “ VENDER TODO“.
PERO SIENTO QUE ENCUENTRO EN TI UN TESORO.
Hoy quiero cantarte una vez más, Señor Jesús,
y presentarte lo que llevo en el corazón.
Catequesis sobre la canción “En el Corazón”
(Por Ramón Domínguez, scj)
I. Cuento para provocar: MOISÉS NO CONTÓ TODO LO QUE
VIO
En el tiempo en que Dios estaba solo, porque los hombres le tenían demasiado miedo como
para acercarse a él y se mantenían a distancia, lejos de su mirada (ellos creían así pasar
desapercibidos para Él), en esos tiempos, algunos hombres y mujeres (muy pocos) se atrevieron
a subir la montaña de Dios para hacer amistad con él, aun a riesgo de ser aniquilados por su
ferocidad implacable.
Moisés fue uno de los primeros aventureros de Dios que descalzó sus pies para dejar que él
fuera su carne, dolor y gozo. Descalzo se aventuró para encontrarle… y así fue como vio la
cara de Dios, y su mismo rostro resplandeció con la humanidad de Moisés y el rostro de
Moisés brilló con la belleza y la luz de Dios, y continuaba brillando cuando, al bajar del
monte se encontraba con su pueblo que, sobrecogido, intuía en la cara de su profeta cómo sería
aquél Dios sin nombre. Pero Moisés no decía nada, su mirada permanecía perdida durante
días, nunca decía lo que había visto.
Ha sido muchos siglos después cuando se ha logrado descifrar en un manuscrito de Qumram lo
que Moisés vio y oyó; que no fueron principalmente unos mandamientos. Era algo mucho más
sorprendente:
Moisés vio la cara de Dios y descubrió, conversando con él, que Dios lloraba y reía como los
enamorados y los niños y, siendo verdad que era misterio ardiente como el fuego inasible,
indefinible… sabía, sin embargo, reír y llorar. Y Moisés comprendió que la fuente de todas
nuestras lágrimas y risas está en el corazón de Dios.
Pero Dios mismo hizo prometer a Moisés que nunca lo revelaría, porque ésa es tarea de la
aventura personal: - “Lo descubrirá el que se atreva a pasar descalzo el territorio de Dios.
Quien haga en soledad el viaje hasta mí, dispuesto a arriesgarlo todo. Sólo ellos entenderán lo
que las palabras de ningún profeta, ni sacerdote, ni libro, ni Escritura Santa puede hacer
saborear…”.
Que Dios llora y ríe como los enamorados y los niños.
Y todavía seguimos casi todos sin saberlo de verdad. Dios aguarda paciente y esperanzado
desde hace muchos siglos nuestra aventura pequeña, pero apasionante para Él.
(Miguel Márquez, Atardecer en el Valle. Relatos a la lumbre de Dios, Monte Carmelo 1999)
(Se puede comentar algunos aspectos fundamentales del cuento o dejarlo ahí sin más y
después retomarlo cuando se crea conveniente)
II. ¿QUIÉN ES DIOS PARA TI?
Se invita a los jóvenes quien es Dios para ellos. Que imagen poseen de ese Dios
desconocido, misterioso. También se puede hacer referencia a qué Dios pinta la sociedad
actual.
Todas las respuestas se pueden apuntar como una lluvia de ideas, para que ellos vean cómo
describen a Dios.
III. ESCUCHA DE LA CANCIÓN:
(Entregamos la letra de la canción para que se siga mejor y se les invita a que subrayen o
hagan comentarios escritos en la letra. Para ello se puede poner dos veces la canción)
IV. TRABAJO DE LA CANCIÓN.
La canción se dividirá en tres partes. Una primera parte acerca de lo que dice la Biblia de
Dios, en concreto, los evangelios. La segunda parte serán flahses, palabras que nos
describen a Dios, a partir de una experiencia o un encuentro personal con Dios, a través de
Jesús. La tercera girará en torno a los estribillos y su análisis en preguntas que provoquen al
joven.
a. ¿Qué dicen sobre Jesús? El Dios bíblico-evangélico
Mediante flash de la Palabra de Dios se les invita a descubrir el Dios que nos muestra
Jesús en el Evangelio.
Citas de la Palabra de Dios con referencia en la canción:
“Dicen que eres el Dios que mira al hombre con amor”: Mc 10, 17-22. El joven rico
“Estás junto a la mujer pecadora y, con tu mirada liberadora, perdonas, la escuchas, la
animas”: Jn 8, 1-11. La mujer adúltera.
“Denuncias al hombre que quiere ser juez de los hombres”: Lc 18, 9-14. El publicano
y el fariseo.
“Y mimas, no cortas el árbol quebrado y esperas que un día amanezca brotado”: Lc 13,
6-9. La higuera estéril.
“Dicen que eres el Dios que llana al hombre el corazón”: Mt 5, 1-11. Las
bienaventuranzas.
“Eres el padre sentado al camino y esperas el día en que vuelva tu hijo. Lo acoges, lo
abrazas, lo colmas de besos, y sólo te importa que empiece de nuevo”: Lc 15, 11-31. La
parábola del hijo pródigo.
“Me dicen que eres el Dios de los hombres, que te haces cercano y que hablas
primero”: Lc 19, 1-10. Zaqueo.
b. ¿Quién es Dios?
Mediante flash se irán diciendo palabras que salen en la canción y que nos dibujan el
rostro, la imagen de Dios:
“Eres el Dios que sabes y sientes lo que siento yo”
“Cuando he estado triste a ti he podido acudir a decirte: que necesito tu calor, que guíes
mis pasos en la confusión”.
“Cuando me aleje cansado, recuerde que aun pueda volver a tu lado”.
c. Para mí, ¿quien es Dios?
PERO AÚN PIENSO QUE TÚ NO EXISTES,
QUE TODO ES UN CUENTO,
Y ME ASUSTA PENSAR QUE ESTÉS
EN MIS SECRETOS.
AUNQUE DUDO SIENTO QUE TE LLEVO DENTRO
Y QUE ESCRIBES MI HISTORIA DESDE EL SILENCIO.
AHORA QUIERO CREER QUE TÚ ERES AMIGO
NECESITO SABER QUE ESTAS EN MI CAMINO.
AUN NO SÉ SI SOY CAPAZ DE “VENDER TODO“.
PERO SIENTO QUE ENCUENTRO EN TI UN TESORO.
1. ¿Existe Dios? ¿Es un cuento que se ha inventado la Iglesia? ¿Dónde lo puedo
sentir? ¿Es verdad lo que dicen de Dios?
2. Dios me conoce. Sabe todos mis secretos. Él me ama. ¿Eso te asusta? ¿Crees que a
pesar de cómo eres Dios te ama con una ternura y misericordia insondable e
infinita? CREETELO.
3. Seguro que sientes a Dios en tu interior y que escribe, tu historia, desde el silencio,
por supuesto. Descúbrelo en tu vida personal.
4. Dios es Amigo, Camino, Tesoro. ¿Quién es para ti?
5. ¿Qué eres capaz de vender por seguir a Jesús?
V. DIOS Y TÚ
Después de todo lo dicho, comentado, reflexionado. Escribe tu carta a Dios.
Escribe tu Carta a Dios
VI. EXPERIENCIA DE DIOS
Escucha la canción de Mecano: “JC”. Comparad la experiencia de Dios que se saca de
esta Canción y la de: “En el Corazón”.
JC
PASABAS POR ALLI, NO SE BIEN, QUE VIBRO
DENTRO DE MI Y SIN PENSAR ME FUI DETRAS
DE TI.
LA LUNA EN TU MELENA ME AYUDO
A SEGUIR TUS PASOS POR LA ACERA,
PERO AL DOBLAR LA ESQUINA DEL BAZAR NO
SE COMO TE PERDI
EN PLENA CONFUSION ESCUCHE
DENTRO DE MI CORAZON COMO UNA VOZ
MARCANDO LA SEÑAL (LA SEÑAL)
IBA DICIENDO, IBA DICIENDO
TU, TU Y YO TU Y YO TU Y YO
COMO UN RADAR EN EL MAR
QUE EL BARCO A PUERTO QUIERE ANCLAR
AQUELLA VOZ SERVIA DE INTENCION O
BAJABA SI IBA MAL, O IBA UN POCO MEJOR
EN MILES DE MOVIDAS ME METI POR SEGUIR DETRAS DE TI
PERO AL FINAL ENCONTRE EL LUGAR (PERO AL FINAL)
Y EN MEDIO DE LA LUZ ESTABAS ESPERANDO...
TU, TU Y YO, TU Y YO, TU Y YO
COLGADO DE DOS PALOS Y AMARRADO POR LOS PIES Y POR LAS MANOS,
ME PREGUNTÉ QUIEN LO PUDO HACER.
TREPE POR LA MADERA Y APARTE DE TU CARA LA MELENA,
Y TE BESÉ TRES PALABRAS ROTAS SE ESCAPARON DE TUS LABIOS
TU, TU Y YO, TU Y YO, TU Y YO
VII. DIBUJO: EN EL
CORAZÓN