7/5/23, 10:26 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Cultivo de Calabaza o Auyama
Proceso Agrícola para la Siembra, Cuidado y Cosecha de la Calabaza, Zapallo o Auyama
(Cucurbita pepo)
Vamos hablarte de un tipo de fruto perteneciente a la cucurbitáceas, como lo es la
Calabaza; qué es, historia, aplicaciones, características, hábitat-distribución, tipos,
propiedades, producción, condiciones cultivo, enfermedades-plagas, importancia,
ejemplos y resumen del proceso de siembra de la calabaza, zapallo o Auyama
(Cucurbita pepo).
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 1/16
7/5/23, 10:26 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Qué es el Cultivo de Calabaza o Auyama
El zapallo, es un tipo de fruto carnoso pepónide o baya de cascara dura perteneciente
a la familia cucurbitáceas, abarcando aquellas con ovario súpero y con ovario
ínfero y en el noroccidente de Sudamérica se le conoce con el nombre de auyama.
Historia
El origen del cultivo de calabaza, data desde tiempos antiguos hace 8.000 años
antes de Cristo, por unas semillas encontradas en México. Posteriormente, su cultivo
entre las civilizaciones precolombinas comenzó hace 2.000 años y finalmente
llegando a Europa para el siglo XV.
FEATURED VIDEOS Powered by
Usos y Aplicaciones Cultivo Calabaza o Auyama
La calabaza sirve para: su cáscara con fines ornamentales, decorativo en Halloween,
fabricación de utensilios, artesanías, instrumentos musicales, fines gastronómicos
en diversidad de platos, bebidas, semillas comestibles, fines medicinales
destacando por sus propiedades antiparasitarias, producción de jabón u otros fines
cosméticos.
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 2/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Características del Cultivo de Calabaza o Auyama
Zapallo en América latina, su nombre de origen hispánico, nombre científico
cucurbita pepo, reino plantae, división magnoliophyta, clase magnoliopsida, orden
auyama, familia cucurbitaceae, fruto de las cucurbitáceas de tipo pepónide.
Para denominar los frutos de las variedades Cucurbita, es una fruta, no es una
hortaliza. Su ciclo vegetativo es de 140 a 160 días, se encuentran tanto de manera
silvestre como cultivada y su rendimiento son altos hasta 12 t/ha. También puede
sembrarse todo el año pero con mejores resultados en primavera – verano,
frutos son de tamaño mediano, masa color amarillo intenso con manchas verdes
claras y amarillas.
Hábitat y Distribución Cultivo de Calabaza o Auyama
Inicialmente dispersadas por megamamíferos y roedores, su distribución es mundial,
produciéndose por las regiones templadas y tropicales del mundo, especialmente en
Estados Unidos, México, India y China.
Tipos de Calabazas o Auyama
El género Cucúrbita incluye variedades de todo tipo tanto comestibles como no
comestibles, pero la más cultivadas son:
Las calabazas de verano; piel más fina, color claro, gran cantidad de agua, periodo
de conservación 2 meses y sus ejemplares: Curcubita máxima (Calabaza común),
Patisson o Pattypan (Calabaza bonetera) y cucurbita pepo spaghetti (Calabaza
espagueti.
De invierno; piel gruesa, menos cantidad de agua, tiempo hasta 6 meses, sabor mas
dulce y sus ejemplares: Cucurbita ficifolia (Cidra, calabaza confitera o de cabello de
ángel), Curcubita moschata (Calabaza butternut) y Calabaza Banana.
Otras variedades: la Amarilla gruesa de París, la calabacita de Brasil, la Verde
Española, la Americana, la Roja de Etampes y muchas otras.
Propiedades del Cultivo de Calabaza o Auyama
Nutricionales: agua, calorías, grasa, proteínas, potasio, fosforo, hierro, sodio,
magnesio, calcio, ricas beta-carotenos, cobre, carbohidratos, abundante fibra,
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 3/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
vitamina A, E y C, vitamina B1, B2, B3 y B6 y ácido fólico.
Medicinales: controla el nivel adecuado de colesterol, facilita la digestión, potente
antioxidante, previene el estreñimiento, elimina toxinas previene el cáncer, la
hipertensión arterial, angina de pecho y catarros.
>> Ver: Transporte y Envío de Mercancías <<
Producción mundial del Cultivo de Calabaza o Auyama
China 8.133.734, India 5.569.809, Ucrania .338.000, Rusia 1.189.539, México
776.073, España 717.645, Estados Unidos 683.038, Turquía 616.777, Italia 596.397 y
Malaui 480.233.
Condiciones Cultivo de Calabaza o Auyama
Para la calidad, manejo y conservación de la semilla las principales medidas
técnicas: aislamiento entre variedades en tiempo de 75-90 días o espacio mínimo de
1000 m. Sembrar en los meses donde las temperaturas son más frescas, eliminar
plantas fuera de tipo o enfermas, remojar la semilla 24 horas antes de la
siembra; cosechar con madurez técnica, almacenar los frutos como mínimo 10
días. Además lavar la semilla seguidamente de su extracción para colocarlas al sol por
tres días, luego en sombra durante 5-7 días, posterior la semilla debe guardarse en
saco de yute o papel y nunca en saco de nilón.
Puede sembrarse todo el año con mejores resultados en primavera – verano,
siembra para consumo primavera: de marzo a agosto, frio: de septiembre a febrero.
Requiere mucho sol, climas cálidos, requiere de un buen acondicionamiento del
lecho, terreo rico en humus o estiércol. Además los nidos se abonan con materia
orgánica, posteriormente depositando 2 semillas por nido separadas a una
profundidad de 2-3 cm. Su riego regular desde la siembra hasta la floración-
fructificación, raleo cuando tengan 2-3 hojas verdaderas para dejar una por nido e
eliminando la mas débil. Y la cosecha cuando la parte en contacto con el suelo este
intensamente amarilla, cuando el 20 % de los frutos estén madurez técnica y no más
de 3 veces.
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 4/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Enfermedades y Plagas Cultivo de Calabaza o Auyama
Enfermedades: mildiu velloso, mildiu polvoriento, antracnosis, alternaría, pudrición
húmeda y virus mosaico del pepino.
>> Ver: Crédito de Vehículo para Vehículos Productivos <<
Plagas: caracoles, babosas, las orugas, barrenadores de la vid, Escarabajo del
pepino, mosca blanca, changas, chinches, áfidos, minador de las hojas, saltones,
algunos crisomélidos, hormigas y ácaros.
Importancia Cultivo de Calabaza o Auyama
Los beneficios radican en sus múltiples usos como: para la dieta humana en
diversidad de platos, la pulpa como puré, producción de dulces, semilla tostada o
molida. Así como ornamentación, su beta-caroteno protege de los rayos solares, su
pulpa para máscaras para eliminar las células muertas de la piel.
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 5/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
También combate el estreñimiento, evita la retención de líquidos, disminuye la
glucosa de la sangre, antihelmíntico, antioxidante. Además favorece la producción
de tejidos sanguíneos, combate la depresión, energía, elevan el estado de ánimo y
potencian la felicidad.
Ejemplos
Cucurbita máxima
Vinatera o del peregrino
Calabaza espagueti
Calabaza Banana
Resumen
Definitivamente, el cultivo calabaza, zapallo o auyama; es el fruto de una planta
anual herbácea o de la flor de la planta calabacera, de tallos rastreros, perteneciente
a la familia de las Cucurbitáceas y que abarca las variedades de calabazas con
ovario súpero y con ovario ínfero.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
Ver más Temas de Agronomía
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 6/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Anterior Siguiente
ARTÍCULOS SIMILARES
Porquinaza en la Agricultura: Uso, Aplicación y Beneficios
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 7/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Un Huerto en Casa: Beneficios y Razones para Plantarlo
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 8/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
La Gallinaza como Fertilizante: Beneficios, Usos y Recomendaciones
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 9/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Cultivando un Futuro Saludable: Siembra y Semillas
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 10/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Permacultura: construyendo un mundo mejor
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 11/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Consejos para Mejorar la Calidad del Suelo
DÉJANOS TU COMENTARIO
Anuncios
Enviar comentarios
¿Por qué este anuncio?
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 12/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
+DE: TEMAS DE AGRONOMÍA
Porquinaza en la Agricultura: Uso, Aplicación y Beneficios
Un Huerto en Casa: Beneficios y Razones para Plantarlo
La Gallinaza como Fertilizante: Beneficios, Usos y Recomendaciones
Anuncios
Enviar comentarios
¿Por qué este anuncio?
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 13/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
PUBLICACIONES RECOMENDADAS
¿Es Fácil Comprar Carro?
Características para Tener en Cuenta en un Vehículo de Trabajo
Crédito de Vehículo para Vehículos Productivos
Convenio Socios de Negocio Chevrolet para Empleados de Empresas en la Compra
de Vehículos
Beneficios para Militares en la Compra de su Carro
¿Qué es un Leasing de Vehículos y Cómo Funciona?
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 14/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
Anuncios
Enviar comentarios
¿Por qué este anuncio?
PAUTA CON NOSOTROS
PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
QUIENES SOMOS
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 15/16
7/5/23, 10:27 Cultivo de Calabaza o Auyama - Temas de Agronomía
© 1998 - 2023 encolombia.com. Todos los derechos reservados.
Inicio Política de Privacidad
https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/cultivo-de-calabaza-o-auyama/ 16/16