EJERCICIOS DE APOYO DE DILATACION.
1.- Un tubo de cobre tiene una longitud de 6 m a 20°C, calcula la dilatación lineal y la longitud final si se calienta hasta
120°C
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
Lo = 6 m Δ t = tf – to
to = 20°C Δ L = (1.7 x 10 -5 1/°C)( 6 m)( 120°C - 20°C)
Δ L=? Δ L = α Lo Δ t ó se
Lf =? puede escribir:
Δ L = 0.0102 m
tf=120°C
αcu = 1.7 x 10 -5 1/°C (este dato Δ L = α Lo(tf – to )
se saca de la tabla de la pag 112 L f = 6 m + 0.0102 m = 6.0102 m
de la guía de física)
L f = Δ L + Lo
2.- Un puente de acero tiene 100 m de largo a 8°C, su temperatura aumenta y se dilata hasta alcanzar una longitud
final de 100.019 m. ¿Cuál fue la temperatura final del puente?
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
ΔL = L f - Lo
Lo = 100 m ΔL = 100.019 – 100 = 0.019 m
to = 8°C De la fórmula :
Δ L = α Lo Δ t Δt= 0.019 m . =15.83°C
Lf =100.019 m
tf=? ( 1.2 x 10 -5 1/°C)(100m)
Se despeja Δ t
αacero = 1.2 x 10 -5 1/°C (este dato se
saca de la tabla de la pag 112 de la guía
Δt =ΔL . tf = 15.83°C + 8°C = 23.83°C
de física)
α Lo
De la formula:
Δ t = tf – to
Se despeja to:
tf = Δ t + to
3.- Un riel de fierro se enfría de 40 a 6°C con una dilatación lineal de -0.019 m. ¿Qué longitud tenía inicialmente el riel?
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
Lo =? Δ L = α Lo Δ t
to = 40°C Lo = - 0.019 m .
tf=6°C Despejando Lo: (αFe = 1.2 x 10 1/°C)(6 – 40 °C)
-5
Δ L= -0.019 m
Lo = Δ L si Δ t = tf – to
αΔt Lo = 46.57 m
αFe = 1.2 x 10 1/°C (este
-5
dato se saca de la tabla de
la pag 112 de la guía de Lo = Δ L .
física) α (tf – to )
4.- Una placa rectangular de aluminio de 40 cm 2 de área tiene un incremento de área de 0.13 cm 2, cuando
se calienta hasta 80°C. Calcula la temperatura inicial antes del calentamiento.
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
Δ A = 0.13 cm 2
tf = 80 °C De la fórmula :
to =? Δ A = δ Ao Δ t Δ t = 0.13 cm 2 .
Ao = 40 cm 2 (4.8 x 10 -5 1/°C)( 40 cm 2 )
Se despeja Δ t
αAl = 2.4 x 10 -5 1/°C Δ t = 67.71°C
δ Al = 2α = 2(2.4 x 10 -5 1/°C) Δt=ΔA
δ Ao to = 80°C – 67.71°C = 12.29°C
δ Al = 4.8 x 10 -5 1/°C
De la formula:
Δ t = tf – to
Se despeja to:
t o = tf - Δ t
5.-Un disco de hierro se encuentra a 30°C y su área se incrementa a 0.45 cm 2. Calcula el área inicial del disco, asi como
su área final.
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
Δ A = 0.45 cm 2 De la fórmula :
tf = 130 °C Δ A = δ Ao Δ t
to =30°C
Ao = ? Se despeja Ao
Af = ?
αFe = 1.2 x 10 -5 1/°C Ao = Δ A Ao = 0.45 cm 2 .
δ Fe = 2α = 2(1.2 x 10 -5 1/°C) δΔt (2.4 x 10 -5 1/°C )(130 – 30 )°C
Considerando que :
δ Fe = 2.4 x 10 -5 1/°C Ao = 187.5 cm 2
Δ t = tf – to
Af = 0.45 cm 2 + 187.5 cm 2 = 187.95 cm 2
Se sustituye en la
ecuación de Ao:
Ao = Δ A .
δ (tf – to)
Af = ΔA + Ao
6.- Calcula el volumen inicial de benceno que se encuentra a 25°C si al calentarlo a 85°C su dilatación volumétrica es de
0.2 litros.
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
ΔV = 0.2 litros De la formula :
β Benceno= 12.4 x 10 -4 1/°C ( dato de
la tabla de la pag 116 de la guía de ΔV = β Vo Δ t
física) Vo = 0.2 litros .
Vo=? Despejamos Vo (12.4 x 10 -4 1/°C)(80 – 25 )°C
tf = 80°C
to = 25°C Vo = ΔV Vo = 2.69 litros
βΔt
Considerando que :
Δ t = tf – to
Se sustituye en la
ecuación de Vo:
Vo = ΔV .
β (tf – to)
7.- Calcula la temperatura que alcanza una solución de glicerina de 20 litros que inicialmente tiene una temperatura
de 22°C, si su volumen se incrementa en 1.2 litros.
Datos y conversiones Formulas y despejes Sustitución y resultados.
ΔV = 1.2 litros De la formula:
β Glic= 5.1 x 10 -4 1/°C ( dato de la Δ t = 1.2 litros .
tabla de la pag 116 de la guía de ΔV = β Vo Δ t (5.1 x 10 -4 1/°C)( 20 litros)
física)
Vo=20 litros Despejamos Δ t
tf =?
Δt= 117.65 °C
to = 22°C Δt= ΔV .
β Vo
tf = 117.65 °C + 22°C = 139.65°C
Considerando que:
Δ t = t f – to
tf = Δ t + t o