[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas15 páginas

Blippar

Blippar es una aplicación que permite crear experiencias de realidad aumentada de forma interactiva y fácil a través de marcadores y elementos multimedia. El documento describe el proceso paso a paso para crear y publicar una experiencia en Blippar, incluyendo registrarse, seleccionar opciones para proyectos web o móviles, agregar marcadores y elementos, generar un código, e implementar la experiencia a través de la aplicación Blippar móvil escaneando el marcador.

Cargado por

GABRIEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas15 páginas

Blippar

Blippar es una aplicación que permite crear experiencias de realidad aumentada de forma interactiva y fácil a través de marcadores y elementos multimedia. El documento describe el proceso paso a paso para crear y publicar una experiencia en Blippar, incluyendo registrarse, seleccionar opciones para proyectos web o móviles, agregar marcadores y elementos, generar un código, e implementar la experiencia a través de la aplicación Blippar móvil escaneando el marcador.

Cargado por

GABRIEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Blippar: experiencia de realidad aumentada paso a paso

Blippar es una aplicación utilizada para creación de experiencias de realidad


aumentada que permite generar contenidos de una manera interactiva y fácil, a partir
de la adición de marcadores y elementos de tipo multimedia como, imágenes, texto,
videos, e imágenes 3D. La aplicación nos ofrece diferentes opciones para editar y
personalizar nuestra experiencia y la publicación de esta, se hace por medio de la
aplicación móvil de Blippar, a través del ingreso de un código que se establece cuando
se va a publicar el proyecto.
A continuación se describirá y detallará el paso a paso para la creación y desarrollo de
una experiencia de realidad aumentada en la aplicación de Blippar, de manera que se
mostrará desde lo más básico “la creación del usuario” y como interactuar con los
distintos componentes que ofrece la aplicación en modo web.

Registro en Blippar

Para iniciar la creación de una experiencia de realidad aumentada en la


aplicación Blippar, debemos entrar a la página oficial, www.blippar.com e ir
directamente a la opción de SIGNUP que aparece en la parte superior derecha de la
página la cual nos redirige al proceso de ingreso o registro.

Imagen 1. Interfaz página de Blippar

Si tienes cuenta, ingresamos a LOGIN y en esta pestaña ingresaremos los datos de


correo y contraseña para acceder a la aplicación web.
Ingresar a Blippar

Imagen 2. Ingresar a Blippar

Si no tenemos una cuenta previamente registrada, al presionar la opción SIGNUP, nos


aparecerá una ventana en donde debemos realizar un proceso de registro, e ingresar
los siguientes datos:

 Nombre propio
 Apellido
 Correo electrónico
 Contraseña
 Confirmación de contraseña
 País
 Opción de que uso le dará a blippar (empresarial, educativo o personal)
 Aceptación de términos
 Finalización de registro


Registrar datos para ingresar a Blippar

Imagen 3. Registrar datos para ingresar a Blippar


Autenticación en Blippar

Al haber realizado el correspondiente proceso de registro, la plataforma nos pide


confirmación de nuestro correo electrónico y cuando lo realicemos, automáticamente
nos envía una pantalla, donde nos podemos loguear con nuestro usuario o correo.
Luego, ingresamos nuestros datos para poder conocer y observar las herramientas
que nos ofrece Blippar.

Imagen 4. Interfaz de menú principal para creación de experiencia de realidad


aumentada

Escoger crear proyecto de RA en página web o crear


proyecto que funcione desde un móvil
Para poder realizar la creación de proyectos de realidad aumentada, después del
registro y autenticación de la cuenta, es necesario escoger entre dos opciones que
aparecen en la pantalla de inicio de Blippar, “Crear proyecto de RA web” o “Crear
proyecto de aplicación”.

Opción de crear proyecto RA web

Imagen 5. Seleccionar opción para crear proyecto RA web


Al seleccionar esta opción, nos sale una ventana con 3 menús. Entre ellos
está, alrededor del usuario, en un marcador impreso y sobre cualquier superficie plana.

Imagen 6. Opciones de crear proyecto RA web

Alrededor del usuario: Aquí se pueden crear entornos y diferentes espacios de realidad
aumentada para que estos se presenten alrededor de un usuario.

En un marcador impreso: Esta opción se utiliza para la creación de folletos, etiquetas


de productos, revistas, manuales interactivos.

Sobre cualquier superficie plana: Lo que nos permite esta opción es poder poner o
ubicar distintos objetos sobre algún objeto en específico.

Opción de crear proyecto de aplicación que funcione desde


un dispositivo móvil

Imagen 7. Seleccionar opción para crear proyecto de aplicación

Al seleccionar esta opción, nos saldrá una ventana con dos menús. Los cuales
son empezar desde el principio y utilice secuencias de comandos.
Imagen 8. Opciones de crear proyecto que funcione desde dispositivo móvil

Empezar desde el principio


Cuando nos ubicamos y seleccionamos esta opción, podemos crear la experiencia de
realidad aumentada a partir de la carga de elementos o de arrastrarlos hasta la
plataforma para ir alimentando los diferentes marcadores que seleccionemos.

Utilice secuencias de comandos


Esta opción es para usuarios que cuentan con habilidades de programación o
desarrollo, ya que la plataforma brinda secuencia de comandos para la creación de
elementos o widgets que permitan alimentar la experiencia de realidad aumentada.

Crear proyecto de aplicación con opción “empezar desde


el principio”
Cuando seleccionemos la opción de empezar desde el principio, nos aparece una
ventana que nos pide crear un Blipp, es decir, nos solicita agregar una imagen que
tendrá la función de marcador, esta tiene que ser formato JPEG, RGB y 300X800
pixeles. Si no queremos agregar algún marcador, la plataforma nos deja seleccionar la
opción de marcador de generación automática.

Imagen 9. Ventana de agregar marcadores para visualización de la realidad aumentada


Nombrar proyecto: Cuando cargamos o soltamos los archivos que seleccionamos
como marcadores, aparecerá una ventana de previsualización de estos y en la parte
superior izquierda estará habilitado un espacio para agregar el nombre del Blipp o
proyecto.

Imagen 10. Agregar nombre de blipp y previsualización de marcadores cargados

Área de trabajo para editar proyecto


Ya cargados nuestros marcadores, se evidenciará la interfaz de edición del proyecto.
En la parte central saldrá una zona donde se verán cargados los marcadores, en la
parte lateral derecha se podrán encontrar opciones para editar o modificar la posición
de estos.

Se puede ver en esta ventana que, en la parte lateral izquierda, se presentan opciones
de elementos, widgets y archivos cargados. Estos componentes son esenciales para
armar o complementar nuestra experiencia de realidad aumentada.

Imagen 11. Interfaz de creación y edición de proyectos


Elementos

Imagen 12. Pestaña elementos

En esta zona de elementos, podemos elegir los diferentes elementos que podemos
incorporar, en este caso son modelos de figuras 3D, ejemplo, una pirámide, una
circunferencia, un cubo, entre otras.

Acción de elementos: En esta opción podremos escoger que acción queremos que
genere o reproduzca la figura 3D que seleccionamos, entre esas opciones, se
encuentra un video, un audio, un website, redes sociales, una escena, una llamada,
entre otras; o simplemente la opción sin acción.

Imagen 13. Acción de figura 3D

Configuraciones en pestaña elementos: Además de la opción de escoger acciones,


podemos visualizar en la barra lateral derecha la edición de propiedades, podemos
añadir textura del elemento y cargar el archivo.

También, otra propiedad que podemos editar es el color, la opacidad del objeto, los
valores de escala o giro, y podremos agregar algún tipo de texto, el cual también
podremos modificar según lo queramos personalizar.
Imagen 14. Configuración en pestaña elementos

Widgets
En la pestaña de widgets, podremos seleccionar diferentes tipos de elementos
multimedia que queramos incorporar a nuestra experiencia de realidad aumentada.

Podemos encontrar video, calendario, redes sociales, correo electrónico, archivos pdf,
una escena, mensajes, galería, un audio, entre otros.

Imagen 15. Pestaña de Widgets

Ejemplo con widget de video: Para este caso escogeremos el widget de video, en el
cual el área de trabajo nos ofrece dos opciones, la primera es que nos aparecerá una
ventana para agregar un video que tengamos en nuestro ordenador y la otra aparecerá
en la barra lateral derecha, para agregar un enlace de una plataforma de videos, como
YouTube. Para el último caso, la barra lateral nos hara escoger entre video externo o
video para cargar.
Imagen 16. Agregar widget de video

Este widget de video o cualquier otro que agreguemos, se puede configurar para que
se precargue automáticamente, que se ejecute en bucle o en pantalla completa.
Adicionalmente, también podemos editar color, opacidad, ubicación, escala, tipo de
visualización, entre otras.

Imagen 17. Agregar enlace de video


Archivos cargados
Esta pestaña, nos permitirá subir y agregar nuevos elementos para darle mayor
funcionalidad a nuestros marcadores previamente seleccionados.

Imagen 18. Pestaña de archivos cargados

Generación de código para publicación


Cuando tengamos nuestra experiencia de realidad aumentada lista para publicar,
podemos escoger la opción previsualizar o preview en la parte superior derecha,
cuanto la seleccionemos nos aparecerá la siguiente ventana.

Imagen 19. Generación de código para testear experiencia de realidad aumentada

Allí ingresaremos un código numérico para posteriormente poder visualizar el proyecto


de realidad aumentada en nuestros dispositivos móviles.
Imagen 20. Código generado

Visualización del proyecto


Para poder ver en funcionamiento nuestro proyecto realizado por la aplicación de
blippar, debemos descargar por Google Play o App Store la aplicación de Blippar.

Una vez descargado se activara nuestra cámara y en la parte superior izquierda, saldrá
un icono de ajustes.
Ingresaremos a los ajustes, para editar y modificar notificaciones, activar sonidos,
establecer ubicación e ingresar código promocional para ver una experiencia de
realidad virtual en específico.

Imagen 21. Pantalla inicial de Blippar


Imagen 22. Configuracion ajustes
Cuando ingresamos a ajustes, seleccionamos la opción de “introduce un código
promocional”
Imagen 23. Ingresar código promocional

Finalmente, al agregar el código, se activa nuestra cámara, la cual va a escanear un


marcador o pantalla para poder visualizar la experiencia de realidad aumentada.
Imagen 24. Visualización de la experiencia en aplicación móvil de Blippar

Video explicativo
Conclusiones

Blippar es una aplicación de realidad aumentada, que funciona de manera veloz y


eficaz, sin necesidad de descargar un paquete de software, simplemente da la opción
de crear la experiencia de realidad aumentada por medio de la página web.

El área de trabajo de blippar, es de fácil entendimiento y uso, incluso para personas


que no cuentan con habilidades o competencias de programación, lo cual hace que la
comunidad de Blippar cada vez llegue a más personas.

La realidad aumentada es un desarrollo tecnológico que ha venido cogiendo fuerza en


los últimos años, porque nos ofrece una realidad más atractiva y detallada de algún
elemento en específico.

Este tipo de aplicaciones son útiles para el sector empresarial y de mercadeo, debido a
que ofrecen variedad de opciones para que el cliente o usuario de algún producto
interactúe de una manera más cercana con los objetos y conozca sus propiedades.

También podría gustarte