[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas6 páginas

Las Brujas 5to Básico

El documento presenta un control de lectura sobre la obra literaria "Las Brujas" dirigido a estudiantes de 5° básico. Consta de tres secciones: 1) Preguntas de alternativa múltiple sobre detalles de la trama, 2) Aseveraciones sobre los personajes para marcar como verdaderas o falsas, 3) Preguntas abiertas sobre acontecimientos y características de la obra. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes sobre la historia de un niño que se enfrenta a un congreso

Cargado por

Ricardo Acevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas6 páginas

Las Brujas 5to Básico

El documento presenta un control de lectura sobre la obra literaria "Las Brujas" dirigido a estudiantes de 5° básico. Consta de tres secciones: 1) Preguntas de alternativa múltiple sobre detalles de la trama, 2) Aseveraciones sobre los personajes para marcar como verdaderas o falsas, 3) Preguntas abiertas sobre acontecimientos y características de la obra. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes sobre la historia de un niño que se enfrenta a un congreso

Cargado por

Ricardo Acevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Liceo Santa Teresa Valparaíso

Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ


Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

Control de lectura
“Las Brujas”

Nombre: _________________________________ Curso: 5°Básico Fecha: ___________

%: ______________ Nota: ___________

Objetivo I: (35%) Localizar información esencial de la obra literaria (OA2)

L:19-14=35% ML:13-10=21% NL:9-6=14%

ITEM I. Lea las siguientes preguntas y encierre en un círculo la alternativa correcta:

1.- A partir del texto leído, qué les gustaba hacer a las brujas:
a.- Jugar con los niños.
b.- Eliminar a los niños, deshacerse de ellos.
c.- Hablar con los niños y cantarles.
d.- Dormir después de ellos.

2.- El protagonista del libro se fue a vivir con su abuelita porque sus:
a.- Padres se enfermaron de peste negra.
b.- Tíos viajaron a África.
c.- Padres murieron en un accidente.
d.- Amigos los molestaban en el barrio.

3.- El niño vivía con su abuela al principio del libro en:


a.- Noruega.
b.- Francia
c.- Inglaterra
d.- Holanda

4.- El niño debía ir a Inglaterra con su abuela porque:


a.- Su padre lo había dejado escrito en el testamento.
b.- Quería investigar sobre las brujas.
c.- Les gustaba Inglaterra y sus parques.
d.- El abuelo lo había dejado escrito en el testamento

5.- ¿Qué es un brujófilo-a?


a.- Es un cazador de brujas.
b.- Un objeto que sirve para buscar brujas en la calle.
c.- Alguien que estudia a las brujas y sabe mucho sobre ellas.
d.- Es un brujo que le gusta mucho los niños.
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

6.- El niño subió a lo más alto del árbol para:


a.- Ver a las brujas que se acercaban.
b.- Arrancar de la bruja que le ofreció una serpiente.
c.- Gritar ayuda, por si veía una serpiente.
d.- Saltar sobre la bruja y atraparla.

7.- El niño y su abuela no pudieron ir a Noruega porque:


a.- Su abuela cayó enferma con pulmonía.
b.- El avión se retrasó y no pudieron viajar.
c.- El niño le tenía terror a los aviones.
d.- Su amigo no lo dejaba irse.

8.- ¿Qué le había regalado su abuela antes de irse de vacaciones?


a.- Una vasija azul.
b.- Cinco galletas grises.
c.- Tres perros cafés.
d.- Dos ratones blancos

9.- El primer número de circo que aprendieron a hacer los ratones fue:
a.- Hacer malabarismo.
b.- Carreras de caballos.
c.- Actuar como payasos
d.- Caminar por la cuerda floja.

10.- ¿Qué hizo La Gran Bruja con la bruja que se atrevió a contradecirla en el congreso de
brujas?
a.- La cremó con fuegos mágicos.
b.- Se la llevó para su casa y la raptó.
c.- La eliminó quemándola con un chorro de chispas que salían de sus ojos.
d.- La utilizó de alfombra.

11.- La Gran Bruja les pidió a las brujas después de que renunciaran, que compraran:
a.- Pan y leche.
b.- Confiterías.
c.- Cuerda.
d.- Camas y sábanas.

12.- Las brujas no se dieron cuenta que el niño estaba en la sala, porque el niño:
a.- Olía a rosas.
b.- Tenía una capa de invisibilidad.
c.- No se había lavado desde hacía varios días.
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

d.- Estaba cochino y con barro.

13.- ¿Qué palabras decían las brujas cuando detectaban a un niño?


a.- Orina de vaca.
b.- Feca de humano.
c.- Vomito de pájaro.
d.- Caca de perro.

14.- Al protagonista del libro, las brujas lo transformaron en un ratón. ¿Cómo se llamaba el
otro niño con el que también hicieron lo mismo?
a.- Peter
b.- Bruno.
c.- Jhon
d.- Luis

15.- El niño buscaba los frascos que estaban dentro:

a.- Del colchón de la cama de la bruja.


b.- De su bolsillo
c.- De un refrigerador
d.- De la alfombra amarilla.

16.- La abuela del protagonista era:


a) italiana.
b) noruega.
c) filipina.
d) Inglesa.

17.- Una BRUJA DE VERDAD siempre lleva:


a) peluca.
b) bolso.
c) zapatos de tacón.
d) escoba

18.- El sentido que las brujas tienen más desarrollado es:


a) el olfato.
b) el gusto.
c) el tacto.
d) la visión

19.- El nombre de la fórmula que acaba con los niños se llama:


a) Fórmula 68. Ratonizador de acción acelerada
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

b) Fórmula 86. Ratonizador de acción reparadora


c) Fórmula 5. Raticida de acción exterminadora.
d) Fórmula 86. Ratonizador de acción retardada

Objetivo II: (30%) Justificar el rol de los personajes en la historia (OA7)

L:8-6=30% ML:5-4=18% NL:3-2=12%

ITEM II: Contesta con una V si la aseveración es correcta y con una F si es falsa. Debes
justificar las falsas

1.- ______ Los ratones del protagonista se llaman Marlon y Daisy

_________________________________________________________________________

2.- ______ La abuela y el niño fueron de vacaciones a una casita en la playa

_________________________________________________________________________

3.- ______ Las brujas eran mujeres muy hermosas

_________________________________________________________________________

4.- ______ El ratonizador es un menú del restaurante

_________________________________________________________________________

5.- ______ Las brujas son muy fáciles de atrapar.

_________________________________________________________________________

6.- ______ Las brujas tienen seis dedos en los pies

_________________________________________________________________________

7.- ______ Las brujas poseen una vista asombrosa

_________________________________________________________________________

8.- ______ A la gran bruja sus compañeras la llamaban “Talentuda”

_________________________________________________________________________
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

Objetivo III: (35%) Sintetizar acontecimientos y características de la obra literaria (OA4)

L:7-5=35% ML:4=21% NL:3-2=14%

III.- Ítem de desarrollo:


Contesta brevemente las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuántas dosis había en cada frasco?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es el plan que tenía el niño para vengarse de las brujas? ¿Cómo piensan hacerlo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3.- ¿Qué accidente le ocurrió al ratón después de haber cumplido con su misión en la
cocina?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.- ¿Dónde está el cuartel general de la Nueva Gran Bruja?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5.- ¿Qué usará la abuela y su nieto para acabar con las brujas del castillo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6.- Explica cómo LA GRAN BRUJA ordena acabar con todos los niños.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

7.- Al niño no le importó quedarse como ratón con tal de combatir el mal. ¿Qué opinas de
esto? Fundamenta tu respuesta
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): RICARDO ACEVEDO JIMENEZ
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Dibuja una escena representativa de la historia

También podría gustarte