PRÁCTICA DIRIGIDA DE RAZ.
MATEMÁTICO
CAPÍTULO: SUFICIENCIA DE DATOS
SUFICIENCIA DE DATOS
TALLER PARA EL DOCENTE 4. Ximena y Francisco tienen en conjunto
ahorrados $ 3.000.000, ¿cuánto tiene ahorrado
NIVEL 1 (TALLER FORMATIVO) Francisco?
(1) El dinero ahorrado de Ximena y Francisco
1. Se puede conocer el área de un triángulo si: están en razón de 1 : 5.
(1) Su base más su altura suman 12 cm. (2) Francisco tiene $ 2.500.000 más que Ximena
(2) Su altura es el doble de la base.
A) (1) por sí sola
A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola
B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2)
C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
D) Cada una por sí sola , (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
E) Se requiere información adicional
5. En la figura se puede determinar el valor de x
2. Se puede conocer la edad de Francisco si:
Ignacio si: (1) x : z = 2 : 1
(1) La suma de las edades de su Madre y su (2) y = z = 12 cm, x < z
Padre es 55 años.
(2) La diferencia de edad entre Francisco Ignacio
y su padre es de 27 años.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola , (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
3. El número de pisos de dos edificios están en D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
la razón de 5 : 9. Se puede determinar la E) Se requiere información adicional
cantidad de pisos de cada uno si:
(1) La diferencia de los pisos de los edificios es
de 12 pisos. 6. En la figura, ABCD representa a un trapecio
(2) Los pisos de ambos edificios suman 42 pisos. isósceles formado por las regiones M, P y N.
Determine el área del trapecio ABCD.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
La información que se tiene:
1
PRÁCTICA DIRIGIDA DE RAZ. MATEMÁTICO
CAPÍTULO: SUFICIENCIA DE DATOS
2
I. El área de la región M es de 4cm y M es un I. 8 tienen la tarjeta de Ripley pero no la de Saga.
triángulo isósceles. II. 4 tienen ambas tarjetas de crédito.
II. La región P es un cuadrado.
Para resolver el problema:
Para resolver el problema: A) La información I es suficiente.
A) La información I es suficiente B) La información II es suficiente.
B) La información II es suficiente C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones. D) Cada una de las informaciones por separado,
D) Cada una de las informaciones, por separado, es suficiente.
es suficiente. E) Las informaciones dadas son insuficientes.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.
10. Si a, b y c son números primos. ¿Cuál de las
7. Para que en la figura, sen α, sea igual a 12/13 expresiones x, y, z es la menor?
x= a100 y= b75 z= c50
información brindada:
I. a < b < c
II. a + b = c
A) el dato I es suficiente.
B) el dato II es suficiente.
(1) b = 12
C) es necesario utilizar ambos datos.
(2) ABC debe ser triángulo rectángulo
D) I o II
E) los datos son insuficientes.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
11. La suma de 3 números enteros positivos a, b
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
y c, es 100. Se pide hallar el mayor de dichos
E) Se requiere información adicional
números y se dispone de la siguiente
información:
I. a + b = 53
8. Se puede encontrar el valor de x e y si:
II. b + c = 49
(1) 3x + 6y = 10
Para resolver el problema:
(2) 6x +56 = -12y
A) La información I es suficiente.
A) (1) por sí sola
B) La información II es suficiente.
B) (2) por sí sola
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una de las informaciones por separado,
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
es suficiente.
E) Se requiere información adicional
E) Las informaciones dadas son insuficientes.
NIVEL 2 12. En un rectángulo ABCD, se desea saber la
longitud de lado AB, y se dispone de la siguiente
9. De 30 personas se sabe que 15 tienen la información:
tarjeta de Saga y algunas tienen la tarjeta de I. El área del rectángulo es 48 m2.
Ripley. Se desea saber, ¿cuántas de dichas II. El perímetro del rectángulo es 28 m.
personas no tienen ninguna de dichas tarjetas y Para resolver el problema:
se dispone de la siguiente información?
2
PRÁCTICA DIRIGIDA DE RAZ. MATEMÁTICO
CAPÍTULO: SUFICIENCIA DE DATOS
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente. Indique la cantidad mínima de datos, que se
C) Es necesario utilizar ambas informaciones. puede utilizar, para calcular la edad de Lucy
D) Cada una de las informaciones por separado,
es suficiente. A) 2 B) 1 C) 3 D) 4 E) Faltan más datos
E) Las informaciones dadas son insuficientes.
16. El ingeniero de obras de la construcción de
13. Se desea saber, qué hora es, y se dispone de dos edificios nos ha proporcionado la siguiente
la siguiente información: información:
I. Quedan del día, un quinto de las horas – El número de pisos del primer edificio está en la
ya transcurridas. relación al segundo como 3 a 5
II. Las horas transcurridas exceden en 16 a las Luego, podemos determinar la cantidad de pisos
horas que faltan transcurrir. que tendrá cada uno de los edificios si:
Para resolver el problema:
I. La diferencia de los pisos de los edificios es
A) La información I es suficiente. de 14
B) La información II es suficiente. II. La cantidad de los pisos de ambos edificios
C) Es necesario utilizar ambas informaciones. suman 56
D) Cada una de las informaciones por separado, III. Hay 3 pisos habitados en el primer edificio
es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes. A) Solo III
B) Es necesario usar III y II
C) Solo I o solo II por si sola
14. Se puede determinar el volumen de un cono D) Es necesario usar todas las proposiciones.
si: E) I o II o III
(1) El área de su base es 20 cm2
(2) Su altura es igual a la diagonal de un
cuadrado de lado 6 cm. 17. Sobre la cantidad de bolos azules y rojos se
tiene la siguiente información:
A) (1) por sí sola I. En total hay 30 bolos.
B) (2) por sí sola II. Hay 20 bolos más de azules que de rojos.
C) Ambas juntas, (1) y (2) III. Los bolos rojos son más usados.
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional Para determinar cuántos bolos azules y rojos hay
es necesario:
A) I y II B) solo I C) solo II
NIVEL 3 (TALLER DE PROBLEMAS MUY OPERATIVOS) D) solo III E) no se puede determinar
15. Para determinar la edad de Lucy, se ha
obtenido los siguientes datos verdaderos: 18. En una reunión, en un determinado momento
se observó que 8 mujeres no bailaban, mientras
– Su edad está dada por un número múltiplo de que, bailaban tantos varones como los que no
5. bailaban. Una pareja de baile lo conformaba un
– Nació en 1992. varón y una mujer. Además para determinar el
– El menor primo, mayor que su edad actual, es número de asistentes a la fiesta se tienen los
29. siguientes datos:
– El año actual es 2017. I. Hay 8 personas más sin bailar que varones
– Hoy es 29 de febrero. bailando
3
PRÁCTICA DIRIGIDA DE RAZ. MATEMÁTICO
CAPÍTULO: SUFICIENCIA DE DATOS
II. Asistieron 30 mujeres
a) a información i es suficiente.
Luego b) la información ii es suficiente.
c) se requieren ambas informaciones.
A) El dato I es suficiente y el dato II no lo es. d) cada una de las informaciones por separado
B) El dato II es suficiente y el dato I no lo es. es suficiente.
C) Es necesario usar ambos datos a la vez. e) la información brindada es insuficiente.
D) Cada uno de los datos, por separado, es
suficiente.
E) Los datos I y II son insuficientes. 22. En una reunión, en un determinado momento
se observó que 8 mujeres no bailaban, mientras
que, bailaban tantos varones como los que no
bailaban. Una pareja de baile lo conformaba un
TALLER PARA EL ESTUDIANTE varón y una mujer. Además para determinar el
número de asistentes a la fiesta se tienen los
siguientes datos:
19. Se quiere hallar el a% de b I. Hay 8 personas más sin bailar que varones
Información brindada: bailando
I. El 10% de a.b es 160 II. Asistieron 30 mujeres
II. El b% de a es 16 Luego
Para resolver el problema:
A) El dato I es suficiente y el dato II no lo es.
a) La información I es suficiente B) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
b) La información II es suficiente C) Es necesario usar ambos datos a la vez.
c) Es necesario utilizar ambas informaciones D) Cada uno de los datos, por separado, es
d) Cada una de las informaciones por separado suficiente.
es suficiente E) Los datos I y II son insuficientes.
e) Las informaciones dadas son insuficientes
23. En un barco donde viajaban 100 personas
20. ¿Cuál número es mayor x o 1/x? ocurre un naufragio. De los sobrevivientes, la
Información brindada onceava parte son niños. ¿Cuántas personas
I. 4x2 = 1 murieron?
II. 2x2 +3x – 2 = 0 Información brindada
Para resolver la pregunta I. La quinta parte de los muertos eran solteros.
II. Sobrevivieron 5 niños.
a) La información I es suficiente Para resolver el problema:
b) La información II es suficiente
c) Es necesario utilizar ambas informaciones a) la información i es suficiente.
d) Cada una de las informaciones por separado b) la información ii es suficiente.
es suficiente c) se requieren ambas informaciones.
e) Las informaciones dadas son insuficientes d) cada una de las informaciones por separado
es suficiente.
e) la información brindada es insuficiente.
21. se desea determinar el área de un rectángulo.
se tienen las siguientes informaciones:
i) la medida de la base. 1𝑎4 y ̅̅̅
24. Si MCD( ̅̅̅̅̅ 𝑏𝑐) = 19. Halle: ̅̅̅
𝑏𝑐
ii) la medida de la diagonal. Información brindada:
para hallar el área del rectángulo: I. Una de sus 2 cifras es 9
4
PRÁCTICA DIRIGIDA DE RAZ. MATEMÁTICO
CAPÍTULO: SUFICIENCIA DE DATOS
II. Una de sus 2 cifras es 5.
Información brindada
Para resolver el problema:
I. Darío tiene un número mayor que el de Carlos.
a) la información i es suficiente. II. Álex tiene el número 4.
b) la información ii es suficiente.
c) se requieren ambas informaciones. Para resolver el problema,
d) cada una de las informaciones por separado
es suficiente. A) solo el dato I es suficiente.
e) la información brindada es insuficiente B) solo el dato II es suficiente.
C) es necesario utilizar ambos datos en conjunto.
D) cada uno de los datos, por separado, es
25. Determinar el valor del número x. suficiente.
Información brindada: E) falta información adicional.
I. 4x+7y = 30
II. 10x+17,5y = 75
Para resolver el problema: 28. La fecha del segundo martes de cierto mes
es 11, ¿qué día de la semana es el último día de
a) La información I es suficiente dicho mes?
b) La información II es suficiente Información brindada
c) Es necesario utilizar ambas informaciones I. Dicho mes es febrero.
d) Cada una de las informaciones II. Ello ocurrió en el año 2004.
por separado, es suficiente Para resolver el problema,
e) Las informaciones dadas son
insuficientes A) el dato I es suficiente.
B) el dato II es suficiente.
26. Calcular: C) es necesario emplear ambos datos.
D) cualquiera de los datos, por separado, es
suficiente.
Información brindada E) falta información adicional
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado,
es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.
27. Se desea averiguar qué número tiene cada
uno de cuatro amigos: Álex, Beto, Carlos y Darío,
a quienes se les asigna un número diferente a
cada uno del 1 al 4. Además, se sabe que el
número que tiene Carlos es el doble del que tiene
Beto.
5
PRÁCTICA DIRIGIDA DE RAZ. MATEMÁTICO
CAPÍTULO: SUFICIENCIA DE DATOS