M.Ing.
WACT
Somos parte de
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
PARA ALTA TENSION
Ing. Juan Antonio Torres Palacios
Cual es el tema
Somos parte de
Curso: Dispositivos electrónicos para alta
tensión
Semana 3: session 3
Cálculos de Potencia, Rectificadores monofásicos de media
Onda
Somos parte de
Comenzando…
▪ ¿Qué es un rectificador de media onda ?
▪ ¿Qué es un rectificador de onda completa ?
Somos parte de
Logro de la sesión:
▪ Al finalizar la sesión, el estudiante
reconoce el rectificador de media onda
con carga resistiva, así como sus
parámetros de eficiencia, cálculos
respectivos y ejercicios de aplicación .
Somos parte de
Temario:
▪ Cálculos de potencia
▪ Potencia entregada y absorbida.
▪ Potencia aparente y factor de potencia.
▪ Rectificador de media onda con carga resistiva.
▪ Parámetros de eficiencia de un rectificador de
media onda.
▪ Ejercicios.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Un rectificador es un subsistema electrónico cuya
misión es la de convertir la tensión alterna, cuyo
valor medio es nulo, en otra tensión unidireccional
de valor medio no nulo.
A la hora de llevar a cabo la rectificación, se han
de utilizar elementos electrónicos que permitan el
paso de la corriente en un solo sentido,
permaneciendo bloqueado cuando se le aplique
una tensión de polaridad inapropiada. Para ello, el
componente más adecuado y utilizado es el diodo
semiconductor. Este dispositivo es el fundamento
de los rectificadores no controlados.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Carga Resistiva
Este circuito sólo rectifica la mitad de la tensión de
entrada; o sea, cuando el ánodo es positivo con
respecto al cátodo. Podemos considerarlo como un
circuito en el que la unidad rectificadora está en serie
con la tensión de entrada y la carga.
Ver video
https://www.youtube.com/watch?v=KxENZtjUtcc&t=7s
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Carga Resistiva
Valor medio de la señal de salida:
Cuando la tensión y la corriente son sinusoides
rectificadas de media onda.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Carga Resistiva
Demostración de tensión eficaz de salida:
Demostración de tensión promedio en la
salida:
Identidad trigonométrica:
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Forma de onda
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Ejercicio
Para el rectificador de media onda, el generador produce una sinusoide de 120 V
eficaces a una frecuencia de 60 Hz. La resistencia en la carga es de 5 Ω.
Determine:
• La corriente media en la carga
• La potencia media absorbida por la carga
• Factor de potencia del circuito
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Parámetros de rendimiento
Factor de forma (FF), que es una medida de la forma del voltaje de salida:
Factor de rizado (FR), que es una medida del contenido de la componente ondulatoria.
Eficiencia (n), nos permite comparar la efectividad del rectificador.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Parámetros de rendimiento
Factor de utilización del transformador (TuF), que es una medida del contenido de la componente
ondulatoria.
Donde Vs e Is son el voltaje y corriente eficaz del secundario del transformador
Donde Vs es el voltaje de entrada sinusoidal. Is es
la corriente de entrada instantánea, e is1 es el
componente fundamental.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Parámetros de rendimiento
Factor de utilización del transformador (TuF), que es una medida del contenido de la componente
ondulatoria.
Donde Vs e Is son el voltaje y corriente eficaz del secundario del transformador
Donde Vs es el voltaje de entrada sinusoidal. Is es
la corriente de entrada instantánea, e is1 es el
componente fundamental.
Factor de cresta(CF), resulta una medida de la corriente de entrada pico Is(pico) en comparación con
su valor rms Is, a fin de establecer las especificaciones de corriente pico de dispositivos y
componentes.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Ejercicio
Dado un rectificador monofásico de media onda con carga puramente resistiva, como se muestra en la
figura, calcular lo siguiente:
a) La eficiencia de la rectificación.
b) El factor de forma.
c) El factor de rizado.
d) El factor de utilización del transformador.
e) La tensión inversa de pico en el diodo.
f) El factor de cresta de la corriente de alimentación.
Somos parte de
Rectificador monofásico de
media onda
Solución a)
a) La eficiencia de la rectificación.
b) El factor de forma.
b)
c) El factor de rizado.
d) El factor de utilización del transformador.
e) La tensión inversa de pico en el diodo. c)
f) El factor de cresta de la corriente de alimentación.
e) d)
f)
ESPACIO PRÁCTICO
ESPACIO PRÁCTICO
Equipos de 3 estudiantes
Experiencia Grupal
Desarrollar el ejercicios en equipos
18:26
ESPACIO PRÁCTICO
Ejercicio 02
Dado un rectificador monofásico de media onda con carga resistiva, cuyo esquema es el mostrado en la
figura, calcular lo siguiente: a) Tensión de pico en la carga.
b) Corriente de pico en la carga.
c) Tensión media en la carga.
d) Corriente media en la carga.
e) Corriente eficaz en la carga.
f) Potencia eficaz en la carga. g) Factor de potencia.
DATOS: R = 20 Ω; VS = 240V; f = 50Hz
18:26
ESPACIO PRÁCTICO
Solución
18:36
ESPACIO PRÁCTICO
18:37
ESPACIO PRÁCTICO
Ejercicio 03 para el alumno.
El rectificador monofásico de media onda de la figura, es alimentado por una tensión Vs =120V, 50Hz. Expresa la
tensión instantánea en la carga, vc(t), en series de Fourier.
20:18
Ver video
https://www.youtube.com/watch?v=je3IlZ9UlSE
ESPACIO PRÁCTICO
ESPACIO PRÁCTICO
Equipos de 3 estudiantes
Experiencia Grupal
Desarrollar el ejercicios en equipos
21:31
https://es.slideshare.net/Tensor/clase-2-rectificadores-de-
media-onda-conceptos-bsicos
En conclusión…
▪ ¿Por qué es importante tener en cuenta los
parámetros de eficiencia?
▪ ¿Para qué aplicaciones podría utilizar un
rectificador de media onda?