[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
692 vistas18 páginas

Cuestionario 3 para Responder PDF

Este documento contiene las respuestas de Moisés de la Cruz Méndez a las preguntas de un examen sobre la vida de David como fugitivo y el fin de Saúl. Moisés discute cómo Dios usó los sufrimientos de David para fortalecerlo y prepararlo para ser rey, y cómo David demostró paciencia y perdón hacia Saúl a pesar de las persecuciones. También describe las consecuencias de la desobediencia de Saúl y cómo David llegó a ser rey de Judá.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
692 vistas18 páginas

Cuestionario 3 para Responder PDF

Este documento contiene las respuestas de Moisés de la Cruz Méndez a las preguntas de un examen sobre la vida de David como fugitivo y el fin de Saúl. Moisés discute cómo Dios usó los sufrimientos de David para fortalecerlo y prepararlo para ser rey, y cómo David demostró paciencia y perdón hacia Saúl a pesar de las persecuciones. También describe las consecuencias de la desobediencia de Saúl y cómo David llegó a ser rey de Judá.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O

“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”


LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

Pregunta (9).
La vida de David como fugitivo
(1 Samuel 21:1 — 28:2; 29).

1. a) ¿Por qué permitió Dios que David fuera perseguido durante largos años por
Saúl?
R= La vida de desterrado lo obligo a depender totalmente de Dios, templo su alma haciéndola
fuerte y flexible y le dio la oportunidad de desarrollar cualidades de liderazgo: dominio
propio, suavidad, comprensión y paciencia.

b) ¿Qué bien permanente para todo el mundo resultó de los sufrimientos de David?
R= David compuso muchos salmos: los salmos 34 y 56 celebraban su escape de la mano de los
filisteos en Gat.

c) ¿Qué experiencia amarga en la vida de usted ha producido buenos resultados?


R= Odio, rechazo, desprecios de la misma familia. Afirmarse más en las cosas de Dios buscarlo en
todo tiempo.

d) ¿Qué buenas cualidades de David resaltan durante esta época?


R= Dominio propio, suavidad, comprensión y paciencia.
e) ¿Cuál fue su acto más noble?
R= Le perdonó la vida al rey Saúl
f) Mencione cuatro errores que cometió David en estos años.
1. David huyo solo a Nob.
2. Mintió para conseguir comida y armas
3. Fue hombre con debilidades
4. Se refugió en Gat una ciudad filistea.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

2. David dejó la tierra de Israel en dos ocasiones.


a) ¿Cuál fue la debilidad que lo impulsó a acudir a los filisteos?
R= Se debilitó su confianza en dios.
b) ¿Cuáles fueron las consecuencias de su segunda estadía en Gat?
R= La desconfianza de su pueblo, de que algunas tribus ya no lo quisieron.

3. a) ¿Qué bien salió de la horrible masacre de Nob?


R= El sacerdote Abiatar se escapó y se juntó con el proscrito; se llevó, consigo el efod del
que se serviría David para consultar a Jehová. En adelante, David y Abiatar estarían juntos
tanto en la adversidad como en la prosperidad.

b) ¿Qué aplicación práctica ve usted en este episodio?


R= Aflicciones para conocernos y saber en quien podemos confiar.

4. a) ¿Cómo empleó Dios a los filisteos para salvar a David de la muerte?


R= Por las noticias de inversiones filisteas, las cuales desviaron los esfuerzos de
Saúl.

b) ¿Haga una aplicación espiritual?


R= El Señor en su soberanía, utiliza hasta las personas que causan dolor en nuestras vidas
para cumplir sus propósitos. Él revierte las situaciones, por más adversas que parezcan, a
nuestro favor. El controla hasta las fuerzas de maldad y las usa para llevar a cabo su propósito.
5. a) Señale las buenas cualidades de Abigail.
R= Bella y prudente, protectora de su marido y su casa.
b) ¿Cuál es el gran principio espiritual que presentó Abigail en sus argumentos ante
David?
R= La vida de mi Señor será ligada en el haz de los que viven.
6. a) ¿Qué convicciones llevaron a David a perdonarle la vida a Saúl?
R= David sentía lealtad hacia Saúl y sobretodo hacia Jehová principalmente.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

b) ¿Qué luz arroja la actitud de David sobre las situaciones en que la iglesia tiene un
pastor con defectos de carácter?
R= Como aplicación para nuestra vida cristiana es que no debemos hacer justicia por nuestras
propias manos, es decir, crear situaciones para destituirlo, no debemos hacerlo, ni base a
nuestros juicios y criterio; sino más bien, debemos tener muy presente lo que dice Daniel y
Romanos.
Daniel 2:21 dice: Él muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; la sabiduría a
los sabios, y la ciencia a los entendidos; Romanos 13:1-2 dice: Sométase toda persona a las
autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que la hay, por
Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por
Dios resiste; y lo que resisten, acarrean condenación para sí mismo.

R= c) Haga una lista de las cosas que Saúl había hecho para impedir que David fuera
rey y demuestre cómo fue preparado David para llegar a ser un buen rey.
R= Varias veces intento quitarle violentamente la vida a David, pero este siempre escapaba.
Frustrado en sus intentos directos de matar a David, Saúl recurrió a sutiles estratagemas
para hacerle exponer la vida en los peligros de las batallas.

1. Le ofreció a su hija mayor con tal de que peleara valientemente contra los filisteos.
Saúl ya había prometido que daría a su hija y eximiría de impuestos al hombre que
venciere a Goliat. Debido a su victoria sobre el gigante, David debía haber recibido
a Merab como esposa (1 Samuel 17:25).
2. Luego le ofreció su hija menor a condición de que matara a 100 enemigos. David
salió ileso de todas las maniobras concebidas para quitar la vida, y se distinguió por
sus hazañas militares contra del filisteo.
3. La amistad con Jonatán hizo posible que David estuviera continuamente al tanto de
los malvados designios del rey, y así podía escaparse del peligro.
4. David se salvó en una ocasión, gracias a un ardid de Mical.
5. El espíritu que reposaba sobre la compañía de profetas se apodero de los mensajeros
enviados para prender a David, y luego se apodero de Saúl mismo cuando este llego
a la presencia de los profetas.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

Preguntas (10).
El fin de Saúl y la guerra civil
(1 Samuel 28:3-25; 31:1 — 2 Samuel 4:12)

1. a) ¿Por qué Dios no le contestó a Saúl por medio del Urim, de sueños o de profetas?
R= Porque no se había arrepentido. Saúl tenía que arrepentirse para volver a estar en
comunión con Dios.
b) ¿Por qué muchos estudiosos de la Biblia piensan que Samuel se manifestó realmente en la
casa de la pitonisa?

R= Muchos comentaristas, tanto evangélicos como católicos, creen que Dios intervino
enviando el espíritu de Samuel a Saúl para recordarle su pecado del pasado y anunciarle el
juicio que se avecinaba. Sin embargo, fue un caso especial, un milagro de Dios, y no la obra
de una pitonisa.
c) ¿Cuál debe ser la actitud cristiana en cuanto al espiritismo y al ocultismo? (Apoye su
respuesta con las Escrituras.)

R= Debemos rechazar tajantemente toda practica y todo tipo de espiritismo, Dios lo prohíbe,
es un pecado grave. Ya la ley mosaica prohibía terminantemente toda forma de espiritismo y
hechicería (Levítico 19:31). Luego en 1 Timoteo 4:1, el apóstol pablo también lo menciona.
Apocalipsis 21:8, dice claramente que los hechiceros, arderán en el lago de fuego y azufre.
Efesios 5:3 dice que: 3 Pero fornicario y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre
vosotros, como conviene a santos; por lo cual no debemos relacionarnos con hechiceros, en
el sentido de buscar consejo ni guía, sino solo con la excepción de predicar el evangelio, no
sin antes orar y ayudar y lo aconsejable acompañado física y espiritualmente.
d) ¿Es pecado consultar el horóscopo? ¿Por qué?

Sí, porque es poner nuestra confianza en hombres, en espíritu engañadores, y no en Dios.


a) Haga una lista de las tristes consecuencias de la obstinada desobediencia de Saúl que se
ven en esta sección de la Biblia (1 Samuel 28 — 2 Samuel 4).
 Fue desechado por Dios
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

 Le fue quitado el reino y dado a David


 Los de Israel huyeron delante de los filisteos y cayeron muertos en el monte
de Gilboa
 Murieron Jonathan, Abinadab, y Malquisúa, sus hijos.
 Saúl se suicido
 Una vez muerto Saúl y sus hijos, los de Israel huyeron, dejando las ciudades,
las que fueron tomadas por los filisteos y habitaron en ellas, ocuparon la parte
central de palestina, al oeste del Jordán
 Los filisteos decapitaron su cuerpo
 Is-boset es asesinado, por dos capitanes merodeadores.
b) ¿Cuáles fueron las virtudes de Saúl como rey de Israel?
1. Poseían gran valor para la batalla
2. Era hábil en la guerra
3. Era muy fuerte
4. La escritura dice que “entre los hijos de Israel no había otro más hermoso que
él; el hombro arriba sobre pasaba a cualquiera del pueblo”
5. Dios le había dado un nuevo corazón
6. Contaba con la dirección y oración de Samuel.

2. a) Dé dos razones que expliquen por qué David fue recibido como rey en Judá.
1. David ya era persona bien conocida en todos los clanes de esta tribu.
2. Había protegido los intereses de los propietarios y compartía con ellos el botín
obtenido en las correrías contra sus enemigos.
c) Al estudiar 2 Samuel 2 — 4, indique dos posibles razones por las cuales David no fue
aceptado como rey en todo Israel al principio.
1. No lo conocían bien.
2. Desconfiaban de él.

d) ¿Cuál fue la actitud de los ancianos de Israel hacia David? (2 Samuel 3:17, 18).
R= Los ancianos de Israel procuraban hacerlo rey por voluntad de Jehová y por el
descontento que sentían por el decaído liderazgo que Saúl estaba mostrando. David
seria quien lo liberaría de la mano de los filisteos y de mano de todos sus enemigos.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

3. a) ¿Cuál es la gran cualidad de liderazgo que se ve en David? (ver 2 Samuel 1


— 4).
R= David siempre honraba a Dios y Dios estaba con él y le hablaba.
b) Mencione tres incidentes que la manifiestan.

 David honro a Jehová, honrado su palabra, de no poner su mano sobre el ungido de


Jehová, traspasando su promesa a los hijos de Saúl.
 David consulto a Jehová, a que ciudad de Judá debía subir, y Jehová le respondió a
Hebrón.
 David honro a los que sepultaron el cuerpo de Saúl (a los de Jabes de Galaad).
c) ¿En cuál incidente se mostró algo débil?

R= Se mostró indiferente ante el asesinato vengativo de Abner a manos de Joab. Se levantó


en cierto sentido, maldiciendo a Joab y a toda su casa.
e) Haga un paralelo entre la debilidad de David y su contrapartida en el ministerio
cristiano.
R= No podemos ser indiferentes antes la justicia, debemos preocupar con acciones
concretas el buen ánimo y bienestar de la congragación. Debemos ser parte de la
solución, no parte del conflicto.
f) Indique el versículo que arroja luz sobre la reacción de los israelitas en general a la
conducta de David.
R= 2 Samuel 3:36 “Todo el pueblo supo esto, y le agrado; pues todo lo que rey hacia
agradaba a todo el pueblo”.

4. a) ¿Cómo era el carácter de Abner? (Mencione más de dos rasgos.)


1. Aunque Abner instalo a Is-boset, el débil hijo de Saúl en trono, era el
verdadero dirigente de ñas diez tribus.
2. Al igual que Saúl, estaba más preocupado por sus propios planes y
deseos, que, por la voluntad de Dios, pues ya sabía que David era el
elegido de Dios.
3. Era oportunista, ya que dejo a Is-boset, y fue a ser pacto con David,
ante su inminente ascensión al trono de todo Israel.

b) ¿Cuál fue probablemente el motivo de Abner al tomar a Rizpa como concubina?


S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

Algunos estudiosos suponen que Abner lo hizo para desprestigiar a Is-boset y suplantarlo,
pero es más probable que al ver que David iba a ganar la guerra, Abner buscaba un pretexto
para romper con Is-boset y para pasarse al lado de David, con la esperanza de ser
recompensado con un puesto de importancia en su reino.
c) ¿Qué significaba en el antiguo Israel tomar una mujer del harén real?

R= Ese acto que equivalía a demostrar la pretensión por el trono.


S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

Preguntas (11).
David como rey de todo Israel
(2 Samuel 5 — 10)

1. a) Analice las razones por las cuales los ancianos le pidieron a David que fuera rey
de todo Israel (2 Samuel 5:1, 2). A su parecer, ¿cuál es la más importante de ellas?

 Las dos Razones son: David había demostrado su capacidad militar


librándolos de los enemigos, y que Dios mismo lo había elegido príncipe
sobre Israel.
 La más importante, es que Dios lo había elegido como rey, para apacentar a
su pueblo Israel.
b) La expresión "apacentar" (5:2) se refiere a la obra de un pastor de ovejas. Haga una
comparación entre la obra de un rey y la de un pastor de ovejas.

Obra de un rey Obra de un pastor de ovejas


 Gobernar  Alimentarlas
 Conquistar y libertar  Guiarlas a pastos frescos
 Expandir el reino  Guiarlas de los ataques de
 Ir a la batalla o dirigirla las fieras
 Cuidar que no se pierdan o
extravíen.

c) ¿Cuál es la gran diferencia entre la actitud de David hacia su nuevo cargo y la que tenía
Saúl hacia su dignidad?
R= La diferencia está en que David entendía que Dios era el verdadero Rey y gran pastor y
que él era un simple administrador del pueblo de Dios. Su obra consistía en ser Pastor
subordinado, preocupándose más del rebaño de Dios del suyo propio. Dicha actitud, nos
proporciona un modelo para gobernante, políticos y pastores de congregaciones (Romanos
12: 1-6; 1 Pedro 5:2-4).
2. a) Exponga las ventajas que tenía Jerusalén como capital de Israel.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

R= La ubicación central de Jerusalén en Israel, su situación neutral entre las tribus


rivales de Judá y Benjamín, su defensa natural (difícil de tomar y fácil de defender)
y su fuente de abundante agua, se combinaban para hacerla la más sabia decisión
posible como capital del reino unido.
b) Haga una comparación de varias analogías entre la toma de Jerusalén por David y
la toma del corazón humano por Jesucristo. (Ver 2 Crónicas 10:4, 5.)
R= Jesucristo toma nuestro corazón, el centro de nuestro ser, y de allí dirige nuestro
caminar.

3. a) ¿Cuál fue la importancia de traer el arca a Jerusalén?


R= David comprendía que ninguna otra cosa podría unificar la vida nacional como
la religión, y que el culto a Jehová debía ser el centro de la vida nacional. Por esto
decidió traer el arca del pacto, símbolo de la presencia de Dios, a Jerusalén.
b) ¿Qué lección quería enseñar Dios a Israel hiriendo a Uza? (Ver 1 Samuel 6:19;
Números 4:15.)
R= Tenia el fin de enseñarle al pueblo de Israel reverencia por la infinita santidad de Jehova.
El arca debía haber sido transportada mediante varas, a hombros de levitas, y los levitas que
las transportaran no debían tocarla (Numero 4:15). Esta ley no era arbitraria. La lección
practica del acontecimiento es que Dios exige que actuemos según su palabra; las mejores
intenciones no son subtitulo para la obediencia, ya sea en el culto o en la vida moral.
c) ¿Cuál bien trajo este juicio de Dios? (Ver 1 Crónicas 15:2, 4-15.)
R= El incidente de uza atemorizo a David y a todos los presentes, insto a David a investigar
en las escrituras sagradas, como queda demostrado por el hecho de que cuando hizo
transportar el arca a Jerusalén, dio instrucciones bíblicas referente a la manera de hacerlo.
d) ¿Cómo enseña Dios hoy la misma lección que le quería enseñar a David cuando
hirió a Uza?
R= Dios exige que actuemos según su palabra; las mejores intenciones no son substituto para
la obediencia, ya sea en el culto o en la vida moral. Debemos de reverenciar la infinita
santidad de Jehová.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

e) Note la danza de David ante el arca (2 Samuel 6:14). ¿Dónde, en las Escrituras, se
encuentra la danza como expresión de adoración? Comente sobre la danza como forma
de prestar culto a Dios. ¿Se encuentran casos de danzas dentro del patio del tabernáculo
o del recinto del templo?
R= Podemos ver un contraste:
1. Como señal de adoración y regocijo, se encuentran en Éxodo 15:20, cuando los
israelitas cruzaron el Mar rojo y como señal de idolatría en Éxodo 32: 19-25, danzas
ante el becerro de oro.
2. No comparto la visión actual que tiene algunas congregaciones respecto a danzar en
el templo, con coreografías y vestimentas especiales, adornas con bandera y/o
cintelas, como parte del culto a Dios; excepto, el espontaneo, sutil armonioso vaivén
que se genera en nuestros pies, en la íntima adoración a Dios, el ritmo de las cálidas
melodías de canticos e himnos entonados en nuestro culto.
3. No hay reseñas bíblicas de danzas en el patio del tabernáculo o del recinto del templo.

g) ¿Qué enseña acerca del carácter de Mical su reacción contra la danza de David?

La reacción censora de Milcal a la danza de David, es típica de los que no entienden


la expresión externa de una experiencia espiritual profundamente emotiva (Lucas
19:37-40): parece que, o son tibios espiritualmente y son incapaces de experimentar
profundos sentimientos religiosos, o consideran que estos no deben ser expresados
abierta mente. Mical fue castigada con la esterilidad perpetua, la suprema tragedia
para la mujer hebrea.

4. a) Utilice el mapa para seguir el camino de las campañas de David. ¿Qué


motivos señala el historiador para el éxito de David?
R= Dos veces el historiador sagrado afirma que “Jehová dio la victoria a David por
donde quiera que fue” (2 Samuel 18:6-14) David reconoció también que la mano
divina lo libro de sus enemigos (Salmos 110; 60: 6-12; 108:7-13; 68:18; Samuel
122:20y 21).
b) ¿En qué se diferencia la finalidad del botín de las guerras de David y el uso que
Saúl quería hacer del botín que él tomó?
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

R= David consagro a Jehová el oro y la plata tomados de las naciones dominadas o lo que
fuera recibido como tributo. Saúl engrandecida su reinado, desobedeciendo a la palabra del
Señor.
c) ¿Qué enseña acerca de David su trato con las imágenes de los dioses de los filisteos?
(Ver 5:21.)
R= La derrota de los filisteos fue tan aplastante, que abandonaron allí sus ídolos que habían
traído consigo como protección en la guerra, al igual como lo había hecho en su oportunidad
los israelitas con el arca del pacto. Muchos reyes de la antigüedad hubieran recorrido esos
ídolos para profanarlos u obtener algún beneficio o tipo de poder espiritual (como lo hicieron
los filisteos en el arca), pero David no participo de dicha ligereza espiritual y ordeno que los
que masen.
5. a) ¿Por qué Dios no le permitió a David edificar un templo en Jerusalén?
R= Porque era guerrero y había derramado mucha sangre (1 Crónicas 22:8). Dios le
había dado muchas victorias para que hubiera paz en el reinado de Salomón, y este lo
edificara. Al recibir las profecías de boca de Natán, David prorrumpió en una hermosa
plegaria de adoración y acción de gracia. Así la construcción del templo quedaría
propuesta hasta que el hijo de David fuese establecido en el trono.
b) Al principio, Natán le dio permiso a David para construir el templo (7:3). ¿Falló en esta
ocasión su don de profecía? Explíquelo.
No fallo en su don de profecía, sino que no consulto a Jehová, ya que aparentemente no creyó
necesario hacerlo, ya que razono en que como Jehová había acompañado a David en todas
sus empresas, esta ocasión no iba a ser diferente y seguramente lo acompañaría en la
realización de un plan tan digno.
c) ¿Cuál fue la gran promesa que Dios le hizo a David en esta ocasión?
R= La promesa de establecer permanentemente la dinastía de David es conocida con el
nombre de “pacto davídico”, y se cumple en el reinado del Mesías.
d) ¿Qué revela la oración que hizo David después de recibir la promesa? 1) acerca de sí
mismo y 2) acerca de su relación con Dios.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

6. a) ¿Qué hizo David para mostrar su amor a Jonatán?

R= Cuando encontró a Mefi- Boset, lisiado de los pies, le restauro los terrenos y
bienes que pertenecían a su padre Saúl y además le dio un lugar en la mesa Real,
ofreciéndole amistad y reconocimiento ante todo Israel.
b) Haga una comparación entre Dios Padre y David en cuanto a su trato con Mefi-
boset.
R= Fue fiel a su pacto, cumplió su promesa, mostro misericordia, le restauro, le dio un lugar
en la mesa.
7. ¿Cuáles fueron las contribuciones de David a la religión de Jehová?

R= El rey –pastor de Israel tenia talento poético y lo dedico a Dios de tal manera que
muchos de sus salmos han enriquecido el culto a Dios a través de los siglos. Era un
hombre que tenía grandes experiencias con Dios, alguien dotado de todas las
emociones en alto grado. Tenía una fe tan profunda, que su literatura devocional sirve
hoy en día para que el pueblo de Dios exprese ampliamente sus más hondas
emociones espirituales. David construyo mucho a dar a la música un papel importante
en el culto (1 Crónicas 25:1,2,6). Es llamado el dulce cantor de Israel” (2 Samuel
123:1). Tenía aptitudes superiores para la música. Y le dio un lagar propiamente en
la adoración a Dios. Empleaba instrumentos de música y organizo coros de cantores
que presentaban un culto de alabanza a agradable a Dios.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

Preguntas (12).
Pecado de David e historia de Absalón
(2 Samuel 11 — 20)

1. a) Al leer los capítulos 11 y 12, mencione 4 razones por las cuales el pecado
de David fue muy grave.
R= Comete adulterio, manda asesinar a Urías, trajo dolor a su familia.
b) Comente sobre la actitud que debe haber asumido Joab al recibir el mensaje
de que debía poner a Urías en una posición de peligro mortal. Recuerde que
David había maldecido a Joab por haber asesinado a Abner (2 Samuel 3:29).
R= Joab a lo mejor pensó que David era egoísta que buscaba sus propios intereses.
2. a) Extraiga del caso de David los principios (las grandes verdades) que rigen
en el perdón de Dios. (Ver también Salmo 51.)
R= La confesión de pecado, y un corazón humilde.

b) ¿Qué nos enseña lo dicho por David con respecto a su hijo difunto: "Yo
voy a él" (1 Samuel 12:23)?
R= Que todo vamos a morir.
3. a) Mencione dos factores en el hogar de David que condujeron a Amnón a
cometer incesto. ¿Cuáles son los factores en su casa que lo pueden conducir
a pecar?
R= La consecuencia del pecado de con Betsabe.
b) ¿Por qué David no lo castigó?
R= Porque David fue mal padre al consentir demasiado a sus hijos. Y en ese tiempo
el castigo era la muerte.
c) Indique las consecuencias de que David no lo castigara.
R= Absalón tomo venganza de la violación de su hermana matando a Amnon y la
rebelión de Absalón
4. a) ¿Qué motivo oculto tendría Absalón para matar a su hermanastro?
R= La ambición de llegar al trono y ser el nuevo Rey.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

b) Mencione las dos emociones en conflicto que se encontraban en el corazón de


David en cuanto al trato de su hijo Absalón. ¿Cuál prevaleció?
 Sentía el vacío de no tener cerca a su hijo favorito Absalón quería que su hijo
volviera.
 Y por otro lado no quería violar la ley de Dios que decía que un homicida
debía ser muerto.
c) En el cuento de la mujer astuta enviada por Joab a David, ¿en qué punto se
asemejaba la viuda a David en la relación de éste con Absalón?
R= Que David juraba una concesión contraria a la ley y así David accedió a que
Absalón volviera.

d) ¿Cuál fue la solución que propuso David, y que él mismo no había adoptado?
R= Era hacer volver al desterrado que era su hijo Absalón.
e) ¿Ha perdonado usted parcialmente a alguien? ¿Cuál es el resultado?
R= No
5. a) ¿Cómo sucedió que Absalón robó el corazón del pueblo?
R= Simulo compresión ante las decepciones del pueblo y uso la lisonja para
socavar la influencia de David y ganarse la confianza de Israel.
b) Haga una lista de los defectos de Absalón.
R= La ambición, la Imprudencia, la desconfiado, e inescrupuloso.
c) Señale cómo la sublevación de Absalón puso de manifiesto los corazones de
los subditos más allegados al rey.
R= Ahitofel era abuelo de Betsabe y apoyo a Absalón para vengarse de David por
deshonrar a su nieta.
d) En el episodio en que Simei maldijo a David, las palabras de David parecen
atribuir la sublevación de Absalón a cierta fuente. ¿Cuál es?
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

R= David lo tomo como el juicio divino.


e) ¿Cómo reacciona usted cuando otros lo ultrajan? ¿Ve usted su propio pecado
detrás del abuso de otros?
R= Como David parte de un juicio debido a las malas decisiones que se toman.

6. a) Dé dos razones por las cuales Ahitofel se pasó a Absalón.


R= Por venganza de su nieta y por intereses personales él quería ser el consejero
principal de Absalón.
b) ¿Qué era bueno y qué era malo en la preocupación que David sentía por
Absalón? (ver 2 Samuel 18:5).
R=Bueno era capturado para ya no seguir con la revuelta y malo porque perdería la
vida en la batalla.
c) Comente sobre la conducta de Joab en los capítulos 18 y 19. (Indique lo malo
y bueno de su conducta.)
R= Lo bueno fue que invita a David a honrar al pueblo por arriesgar su vida en contra
de Absalón lo malo fue que Joab fue desobediente a David.
7. a) ¿Qué debilidad del reino de Israel se pone de relieve en el capítulo 20?
R= Los celos tradicionales entre Judá e Israel.
b) ¿Cómo reaccionó David ante el homicidio de Amasa?
R= Indignado no perdono este acto, aunque no podía deshacerse de Job.
c) Mencione casos en que toleramos el mal para evitar las consecuencias costosas
que tendría extirparlo.
R= Cuando caemos en adulterio, homicidio, robo, etc. Situaciones en las cuales hay
decisiones difíciles de tomar pero que tienen que ser necesaria.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

Preguntas (13)
Algunos acontecimientos del reinado de David (2 Samuel 21 — 24)

1. a) ¿Por qué fue especialmente malo el intento de Saúl por exterminar a los
gabaonitas?
R= Porque fue una violación del pacto que Israel había hecho con los gabaonitas en
los tiempos de José.
b) ¿Por qué fue castigado todo Israel por el crimen de Saúl?
R= Por que el rey representaba al pueblo y tal vez los israelitas hubieran visto con
satisfacción la matanza asiéndose participe del crimen.
c) ¿Qué lección moral extrae usted del episodio?
R= Dios es santo y no le gusta la injusticia ni menos que se rompan sus pactos.

2. a) ¿Cómo se explica usted que 2 Samuel 21:19 diga que Elhanán mató a
Goliat geteo?
R= Era probablemente un hermano de Goliat, pero en este caso no deberíamos
confundirnos con el de 1 Samuel.
b) ¿Qué aplicación espiritual ve usted en el hecho de que David se viera atacado
por gigantes hasta el fin de su vida?
R= Para mantener su fe en Dios y reconocer que no hay en esta vida alguien superior
a Dios.

3. a) Es evidente que el capítulo 22 de 2 Samuel presenta el mismo salmo que se


encuentra en el capítulo 18 de los Salmos. ¿Por qué hay algunas variantes
entre los dos?
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

R= Pueden ser explicadas como adaptaciones que hizo David para la música del
Templo.
b) ¿Cuál es el papel que Dios desempeña en este Salmo?
R= Es justo.
c) Mencione algo que David diga acerca de sí mismo, y que no esté de acuerdo
con las enseñanzas del Nuevo Testamento.
R= En primer lugar, David, aun sumido en sus pecados, tenía su corazón puesto en
Dios y en sus caminos no protestaba cuando las inevitables consecuencias de los
pecados que habían cometido afectaban a su reino y a su familia Dios perdona del
todo y cumple siempre su propósito.
4. a) En las últimas palabras de David, ¿qué referencia hace éste a la
inspiración divina de los Salmos?

R= David describe al soberano ideal.

b) ¿Cómo sabemos que David no se refiere a sí mismo cuando habla acerca


del justo gobernador? (ver 2 Samuel 23:3-5).

R= Enfatiza más el pacto que Dios había hecho con David y presta menos
atención a los enemigos.

5. ¿Qué lección práctica extrae usted de las hazañas de los valientes?

R= Que cuando Dios nos recibe como sus hijos nos forja y nos da disciplina y
nosotros solo tenemos que confiar en él.
6. a) De las tres teorías que explican la pecaminosidad del censo de David, ¿cuál
es la más acertada según su opinión?

R= David pudo gloriarse en la gran cantidad de sus guerreros como si la nación


fuese de él.
S E M I N A R I O B A U T I S TA M I S I O N E R O M E X I C A N O
“ISAÍAS RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”
LIBROS HISTORICOS I I
Semestre ENERO -MAYO de 2023.
EXAMEN 1

NOMBRE: MOISES DE LA CRUZ MENDEZ.

b) ¿Por qué castigó Dios a Israel por el pecado de David?


R= Para confirmar la nobleza del rey David referente a su corazón como pastor y ver
si aún David confiaba en Dios.
c) ¿Dónde estaba el lugar donde Arauna trillaba trigo?
R= En el monte Moriah.
d) ¿Qué suceso importante había ocurrido allí previamente? (ver Génesis 22:2;
2 Crónicas 3:1).
R= En ese mismo monte Abraham y va a sacrificar a su hijo Isaac.
e) ¿Qué importancia tuvo la compra de la era de Arauna?
R= Para que se detuviese la peste y el castigo sobre Israel.
f) ¿Qué lección espiritual extrae usted de las palabras de David (2 Samuel
24:24)?
R= Que a Dios no le gusta lo fácil ni lo adquirido de una manera ilícita.

7. a) A su parecer, ¿cuál fue el rasgo más sobresaliente de la personalidad de


David?
R= Su plena confianza en Dios.
b) ¿Cuáles fueron las dos contribuciones más permanentes e importantes de su
vida?
R= La compra del terreno donde fue edificado el templo y el autor de la idea.
c) Haga una breve comparación entre la vida de David y la de Jesucristo.
R= Ambos fueron perseguidos por sus enemigos sin vengarse, amigos de los
desechados, y forjador de los hombres valientes y útiles en esto David se asemeja a
Cristo el cual también transforma los hombres en buenos a los hombres perversos y
tuvo que sufrir el rechazo de los de más antes de ser coronado.

También podría gustarte