Para: Ing. Daniela Osorio.
Fecha:19 de diciembre del 2018
Ing. Calidad.
.
Referencia: Evaluación grieta en muro
. de contención.
De: Jorge Eliecer Rayran. Email:daosorio@sacyr.com
Vendedor técnico –Infraestructura
______________________________________________________________________
EVALUACION DE GRIETA EN MURO DE CONTENCION.
1.INTRODUCCION.
Antes de definir el procedimiento a seguir en el tratamiento en cualquier tipo de
reparación y recuperación del elemento en concreto afectado por fisuras y/o grietas, se
debe primero determinar las causas, conociendo la razón del fenómeno(patología), el
siguiente paso es evaluar la magnitud profundidad y estado de la misma(activa o
inactiva), lo cual se puede realizar mediante ensayos destructivos o no destructivos, la
selección de este método dependerá de las características de cada caso.
La información, conceptos técnicos y en particular las sugerencias relacionadas con la
aplicación y uso final de los productos de Euclid Toxement, se proporcionan de buena fe,
con base en el conocimiento y la experiencia actuales, Es importante identificar la causa
y origen de las diferentes patologías encontradas, por lo que recomendamos hacer un
estudio más profundo por parte de un especialista que determine con precisión la(s)
causa(s) y suministre las correspondientes recomendaciones para dar una solución
precisa en este caso.
2.DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
• ACI 224R-01. Control de la fisuracion en estructuras de Hormigón.
• ACI 318S-14. Requisitos de reglamento para concreto estructural.
• Manual para supervisar obras de concreto. ACI 311-99
3.ASPECTOS EVALUADOS DURANTE LA VISITA.
•Identificación de la patología (fisuras y/o grietas).
•Dimensión de la estructura en concreto y localización de las patologías dentro del
elemento.
•Terminado y/o acabado del elemento.
4.ANTECEDENTES.
Inicialmente para el 06 de diciembre del 2018 se realiza una inspección preliminar al
muro de contención ubicado en el TR 429 mh 01, en el cual se identifica la aparición de
una grieta tranvesal en el muro de contención, la cual atraviesa el espesor del mismo
desde la parte inferior.
Imagen N° 1. Detalle de la grieta 06-12-2018. Imagen N°2.Detalle de la grieta 18-12-2018.
Es importante tener en cuenta que se entiende como fisura a las aberturas incontroladas
que afectan solamente la superficie del elemento o su acabado superficial, mientras las
grietas son aberturas incontroladas que afectan a todo su espesor.
Para este caso la inspección realizada el 06-12-2018 (Imagen N°1) se encuentra que la
grieta encontrada presentaba una abertura de 2,00 mm, posteriormente para la visita del
18-12-2018 la ubicación o punto de referencia se identifica
que la grieta evaluada presenta un aumento en su abertura inicial superior a los 2,00
mm (Imagen N°2), lo que nos permite concluir que elemento esta susceptible a los
movimientos y/o desplazamientos propios del terreno lo que genera que la grieta
presente un estado de actividad que pueda aumentar su longitud y amplitud.
Imagen N° 3. Detalle del Imagen N° 4. Desprendimiento
sello instalado del sello.
Adicionalmente los sellos instalados en la junta de control presentan desprendimiento en
su instalación por lo cual se puede inferir que existen o están apareciendo esfuerzos que
son mayores a la capacidad de elongación que puede soportar el sello elastomerico.
|
Imagen N° 5. Vista lateral. Imagen N°6. Vista aérea.
Imagen N°6. Prolongación de la grieta. Imagen N°7. Descascar amiento del concreto
Adicionalmente podemos observar que la grieta identificada, atraviesa el espesor del
muro, prolongándose desde la parte inferior hasta la parte superior, en ambas caras del
elemento. Es importante resaltar que la grieta encontrada en la cara “visible” del muro
presenta descascara miento (de laminación superficial de la superficie terminada del
concreto) la cual puede ser producto del desplazamiento lateral de la sección del muro
afectada, originada por la presión del terreno conformado hacia el elemento de concreto.
5. TRATAMIENTO Y CUIDADO.
Es importante verificar que las características mecánicas de la estructura cumplan con la
resistencia de diseño, sin embargo, cualquier tipo de reparación o intervencion contemplada debe
realizarse a lo largo y ancho de la grieta iniciando desde la parte inferior (base) del elemento hasta
la parte superior en ambas caras del muro, para garantizar la total eliminación de las grietas
existentes.
Es posible que en el trascurso del tiempo (debido a la actividad del muro) aparezcan movimientos
en el terreno que con lleve a que la grieta se active nuevamente, por lo cual es recomendable una
reparación del elemento en su totalidad, esto obedece a la afectación de la grieta en el espesor del
mueble.
El elemento puede estar quebrado en la sección identificada, por lo cual no se garantiza que
cualquier método de reparación puedan garantizar que la estructura vuelva a ser monolítica, por lo
cual sugerimos la evaluación por parte del ingeniero estructural para que determine el alcance e
incidencia de la grieta encontrada.
.5.2 TRATAMIENTO ESTETICO. (Opción no 1)
Es posible realizar una intervención estética, sin embargo, no se puede determinar su durabilidad o
adherencia en el tiempo, dado que actualmente se desconoce el tipo de movimiento de la
estructura y sus causas, por lo cual sugerimos los siguientes productos para efectuar dicha
intervención y mejorar su apariencia.
Por la característica de la grieta (amplitud y longitud) es posible mejorar la estética del elemento (partes
laterales) sellando la grieta con un sello elastomerico, aplicando posteriormente desde la parte superior un
sellador – sanador epoxico de ultra baja viscosidad que selle la fisura por gravedad. (Dural 335).
Es importante para esta actividad perfilar la grieta garantizando un corte interior de 2 cm para
posteriormente limpiar y remover el material o partículas sueltas que permitan la adherencia del Sellador
elastomerico (Illbruck sp 523) en el interior de la grieta.
Para el acabado estético se puede implementar verticoat no 1 (mortero acrílico de bajo espesor para
superficies verticales o invertidas) de tal forma se puede obtener un acabado y tonalidad similar a la de la
estructura.
6. SUGERENCIAS.
Realizar de manera conjunta la evaluación por parte del Ingeniero estructural, para determinar la
magnitud y actividad de la grieta evaluada, de esta forma se puede sugerir un método de
reparación a nivel estructural que garantice la durabilidad y funcionalidad del elemento.
Elaboro. Reviso:
Jorge Eliecer Rayran Gómez. William Rivas
Vendedor técnico Jr. Coordinador Infraestructura
Infraestructura.
Nota legal:
La información, y en particular las recomendaciones relacionadas con la aplicación y uso final de
los productos de Euclid Toxement, se proporcionan de buena fe, con base en el conocimiento y la
experiencia actuales, adicionalmente los productos deben ser apropiadamente almacenados,
manipulados y aplicados bajo condiciones normales de acuerdo con las recomendaciones de
Euclid Toxement. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones actuales
de las obras son tales, que pueden inferir dentro de las dosis propuestas en este informe, razón
por la cual se recomienda realizar las pruebas de laboratorio pertinentes y realizar los ajustes
respectivos en el plano industrial.