[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas4 páginas

La Selva Tropical Proyecto

La selva tropical se caracteriza por un clima cálido y húmedo con altas precipitaciones todo el año. Se ubica principalmente en América del Sur, África, el sureste de Asia y Oceanía, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Alberga una gran diversidad de plantas, insectos, aves y mamíferos.

Cargado por

Fabro Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas4 páginas

La Selva Tropical Proyecto

La selva tropical se caracteriza por un clima cálido y húmedo con altas precipitaciones todo el año. Se ubica principalmente en América del Sur, África, el sureste de Asia y Oceanía, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Alberga una gran diversidad de plantas, insectos, aves y mamíferos.

Cargado por

Fabro Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La selva tropical

es el ecosistema de mayor extensión e importancia. Su vegetación está formada por


especies de hoja perenne y ancha.

Especies de la selva tropical:


La selva tropical o bosque lluvioso tropical es la selva o bosque denso de clima tropical
húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm anuales)
y una elevada temperatura media. Son pluvisilvas que se sitúan en las proximidades
del ecuador terrestre, en Sudamérica, África, islas delSudeste de Asia y Melanesia,
alcanzando también Centroamérica, Madagascar, Indochina y nordeste de Australia.
Representa el verdadero y el más ampliamente conocido concepto de selva. (para el
Bosque tropical seco, ver Bosque seco).

Climas que pertenecen a la selva tropical:


La selva tropical típica es lluviosa (pluvisilva),
presenta clima tropical húmedo (tipo Af)
o monzónico (Am) y se caracteriza por el clima
cálido durante todo el año y, con un rango diario
de la temperatura mayor que el rango estacional.
Igualmente, las longitudes de los días son
esencialmente las mismas durante todo el año.
La precipitación es estacional, pero muy pocas
veces llega a ser tan seco que se manifieste como sequía; puede haber uno o más meses
relativamente secos (menos de 1500 mm) en casi todas las partes de esta zona, y
solamente algunas áreas son realmente húmedas durante todo el año. Las estaciones
húmedas y secas están asociadas con el movimiento del "ecuador térmico" alrededor
del ecuador geográfico. Usualmente hay dos estaciones de lluvia por año cerca del
ecuador, a medida que el sol pasa sobre cada uno de los equinoccios, pero solamente
una en latitudes alejadas del ecuador. Los vientos fuertes están asociados con las
tormentas y con la estación seca, pero predomina el viento calmo la mayor parte del año.
Las temperaturas no son extremas, el máximo puede ser 35 °C, pero sí son constantes.
La temperatura media anual se sitúa entre 25 y 27 °C. La diferencia entre el mes más frío
y el más cálido no llega a los 2 °C. Las precipitaciones, que son superiores a 1500 mm, se
distribuyen regularmente a lo largo de todo el año, por eso se mantiene una fuerte
humedad constante.
El microclima por encima del dosel es sustancialmente diferente al que se encuentra
debajo del dosel, lo cual es significativo para las plantas y los insectos.

Ubicaciones de dichas selvas:


Las selvas tropicales están en África, Asia, Oceanía, Centro América y Sudamérica. La
selva tropical más grande del planeta está en la Amazonía, en Sudamérica.
Las selvas tropicales están ubicadas en la región comprendida entre el Trópico de Cáncer
y el Trópico de Capricornio, encima y debajo del Ecuador (la línea ecuatorial).
Fauna de este tipo de selva:
Insectos  -Ardilla Voladora 
-Tarántulas  -Tapir 
-Hormigas Ejercito 
-Mariposas 
-Venado Temazate 
-Luciernagas 
-Jabalí 
-Avispas 
-Armadillo 
-Grillos 
Reptiles 
Aves 
-Mambas 
-Aracanga Escarlata (Loro) 
-Anacondas 
-Tucán 
-Camaleones 
-El hoazín 
-Salamandras 
-El Kiwi 
-Iguana 
-Guacamaya 
-Lagartija 
-Perico Cabeza Amarilla 
-Culebra Verde 
-Codorniz 
-Víbora cascabel 
-Pájaro Carpintero 
-El Trogon 
-Halcón Gris 
-Águila Arpía 
-Lechuza 
-Búho 

Mamíferos 
-Murciélago Zorro Indio Volador 
-Murciélago Vampiro 
Flora de la selva tropical:
De todos los biomas, este es el que tiene
mayor diversidad de plantas. Hay miles
de especies de árboles y es posible
encontrar algunos centenares de ellas en
superficies relativamente pequeñas. Las
gimnospermas son raras, excepto las
Cycadaceae. Las monocotiledóneas y
helechos son muy diversos, muchos de
ellos arborescentes. Muchas de las
familias de árboles son de familias
grandes que se encuentran
principalmente en estos bosques
(algunas se encuentran solamente aquí),
incluyendo Piperaceae, Moraceae,
Annonaceae, Lauraceae,
Capparidaceae, Leguminosae,
Meliaceae, Anacardiaceae, Sapindaceae,
Sterculiaceae, Guttiferae, Myrtaceae,
Melastomaceae, Araliaceae,
Myrsinaceae, Sapotaceae, Verbenaceae,
Bignoniaceae y Rubiaceae. La mayoría
de las familias grandes están distribuidas
en todos los continentes tropicales. 

También podría gustarte