VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ENTREGABLE: PARTE III
 ESCUELA:    Escuela de Desarrollo Social.
 CARRERA:    Trabajo Social.
 SECCIÓN:    2403.
 NOMBRES INTEGRANTES         1. Jeannette Flores Bórquez.
 DEL EQUIPO:                 2.Stefanny Narrias Cardenas.
                             3. Constanza Oteiza Arias.
                             4. Natalia Vega Oro.
    1. Recursos para el Proyecto:
  Recurso                                                                 Cantidad
     1. Recursos Humanos:
     1.1 Trabajador social (4)                                            $4.160.000
     1.2 Técnico Agrícola .                                               $580.000
     1.3 Transporte de materiales .                                       $40.000
     1.5 Terapeuta Ecoterapia                                             $580.000
     2. Recursos Materiales:
     2.1 Herramientas Agrícolas (palas, rastrillos, asadores, etc.) EPP   $250.000
     2.2 Artículos de Huertos. (Rejillas de metal, contenedor de          $500.000
         agua,semillas,fertilizantes, polines de maderas, entre otros).
     2.3 plastico invernadero 8 metros x 0.20 mm (valor por metro)        $11.500
     3. Recursos Financieros:
     3.1 Fundación Huertas Comunitarias .                                 $8.000.000
     3.2 Participación de la comunidad.                                   Donaciones
     3.3 Donaciones Privadas.                                             Donaciones
     3.4 Municipalidad.                                                   Donaciones
     4. Recursos Tecnológicos:
     4.1 Computadores.                                                    0
     4.1 Internet.                                                        $135.000
     4.2 Impresiones o Material de Apoyo .                                $90.000
     4.3 Celular.                                                         $90.000
     5. Caja chica
     5.1 Gastos extras .                                                  $500.000
        VICERRECTORÍA ACADÉMICA
  2. Presupuesto del proyecto
Recurso Materiales             Costo unitario   Cantidad de unidades   Costo total
1.Materiales (polines )        $3.890                    30            $116.700
2.Herramientas de jardinería   $3.720                    10            $37.200
(Set mini)
3. Guantes de                  $ 2.790                   20            $55.800
jardinería.
4. Bolsa de clavos.            $1.990                    4             $7.960
5.Malla jardín 10x10mm         $24.990                   2             $49.980
Verde 1x5m
6.planza                       $17.990               100 metros        $17.990
7. Estanque de agua            $299.990                  1             Donación
8. Semillas hortalizas         $10.904                   4             $43.616
 (packs 24)
plastico para invernadero 8    $11.500               16 metros         $184.000
metros 0.20mm
Recursos Humano
Transporte de material         40.000                    1             $40.000
Tecnico agricola               15.000                    1             $580.000
 (valor por hora)
Terepeuta                      15.000                    1             $580.000
(valor por Hora)
Trabajador social              20.000                    4             $4.160.000
(valor por hora)
Recursos Tecnológicos
Impresiones (resma de hoja )   $4.990                    4             $19.960
Tintas impresión               $15.990                   4             $63.960
Computadores                   Uso Propio                4             0
Internet (plan mensual )       $15.000                   1             $135.000
Celular (plan)                 $10.000                   1             $90.000
        VICERRECTORÍA ACADÉMICA
  3. Carta Gantt
  4. Organización del Proyecto
Actividad                        Responsable   Rol o función
           VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 Primera reunión con la               Jeannette Flores Bórquez.              Monitor y entrega de
 comunidad.                                                                  información.
 Segunda reunión, orientación.        Natalia Vega Oro.                      Monitor y entrega de
                                                                             información.
 Cierre del terreno escogido y        Trabajadores Sociales.                 Cierre del sector.
 preparación de la tierra.
 Taller Huertos sustentables.         Especialista en huertos         Monitor y entrega de
                                      sustentables.                   información.
 Act. en terreno con especialista     Stefanny Narrias Cardenas y Entrega de información y guía
 en huertos.                          especialista en huertos         para la comunidad.
 Aromaterapia/ Huerto terapia         Terapeuta                       Conocer las técnicas de
                                                                      relajación mediante la
                                                                      aromaterapia y huerto terapia.
 Asesoramiento                        Trabajadores Sociales           Orientar/Guiar a la comunidad
 Formación de comité                  Trabajadores Sociales           Guiar en la formación de
                                                                      comité
 Entrega de herramientas.             Constanza Oteiza Arias.         Monitor y entrega de
                                                                      información.
 Visitas e inspecciones en            Jeannette Flores Bórquez, supervisión de la comunidad
 terreno.                             Stefanny Narrias      Cardenas, y de huertos.
                                      Constanza Oteiza Arias, Natalia
                                      Vega Oro y especialista en
                                      huertos.
    5. Elevator Pitch
Guión final de Elevator Pitch en base a las siguientes recomendaciones:
Hola, nuestros nombres son Constanza Oteiza Arias, Estefany Narrias Cardenas, Natalia Vega Oro y
Jeannette Flores Borquez, de la Carrera Trabajo Social , escuela de Desarrollo Social del Instituto
Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello.
Ayudamos a un grupo de 18 familias que integran el macro campamento “Lugares que Hablan” en el
sector de las compañías en la comuna de La Serena, los cuales mantienen bajos niveles de percepción
del Concepto de Barrios Transitorios, asumiendo su asentamiento en el Campamento como una
vivienda definitiva.
Para ello contamos con un equipo técnico de profesionales con experiencia en ciencias sociales y
otras áreas, nuestros profesionales cuentan con formación académica demostrable en la ejecución
en este tipo de proyectos.
Realizamos asesorías profesionales en Fortalecimiento del Capital Social a través del fomento de la
organización comunitaria con la creación de Huertas Urbanas .
Puedes  ponerte     en     contacto          con     nosotras      a      través   del   +569       72626062,
www.consultoracapitalcocial.cl.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA